
Stolperstein Josef Feiner Mainz: Horarios de Visita, Ubicación y Significado Histórico
Fecha: 14/06/2025
Introducción
El proyecto Stolpersteine (“piedras de tropiezo”) es una poderosa iniciativa conmemorativa descentralizada que rinde homenaje a las víctimas de la persecución nazi mediante la incrustación de pequeñas placas de latón en las aceras públicas de toda Europa. Cada Stolperstein marca la última residencia elegida libremente por una persona que fue deportada o asesinada bajo el régimen nazi. En Maguncia, Alemania, el Stolperstein dedicado a Josef Feiner se erige como un conmovedor recordatorio de una vida y una familia destruidas durante el Holocausto. Esta guía ofrece una visión completa de la historia del monumento, su importancia cultural, información práctica para el visitante y recursos para una mayor exploración.
Tabla de Contenidos
- El Proyecto Stolperstein: Orígenes y Filosofía
- La Expansión de los Stolpersteine en Maguncia
- Biografía de Josef Feiner
- Ubicación, Accesibilidad e Información para el Visitante
- Lugares Cercanos y Experiencias Contextuales
- Significado Cultural y Social
- Etiqueta y Visita Responsable
- Visitas Guiadas y Recursos Digitales
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias
El Proyecto Stolperstein: Orígenes y Filosofía
El proyecto Stolperstein fue iniciado en 1992 por el artista alemán Gunter Demnig como una forma de conmemorar a las personas perseguidas y asesinadas por el régimen nazi. La primera piedra se colocó en Colonia, haciendo referencia al Decreto de Auschwitz de 1942 que ordenó la deportación de gitanos Sinti y Roma de Alemania (IamExpat). El principio rector del proyecto proviene del Talmud: “Una persona solo es olvidada cuando su nombre es olvidado”. Al restaurar los nombres y las historias personales a las víctimas, el concepto Stolpersteine transforma las estadísticas anónimas en un recuerdo individual. Hoy en día, se han instalado más de 100.000 Stolpersteine en más de 26 países europeos (Official Stolpersteine Project Website).
La Expansión de los Stolpersteine en Maguncia
Maguncia, con su profunda herencia judía y sus trágicas pérdidas en tiempos de guerra, ha adoptado el proyecto Stolpersteine como una parte vital de su cultura de recuerdo. Desde 2007, se han colocado más de 350 Stolpersteine en toda la ciudad, con iniciativas locales y autoridades municipales trabajando juntas para investigar, instalar y mantener estos monumentos (Mainz City History Website). Las piedras conmemoran no solo a las víctimas judías, sino también a otras personas perseguidas por razones políticas, religiosas o sociales.
Biografía de Josef Feiner
Josef Feiner nació el 20 de noviembre de 1886 en Nackenheim, cerca de Maguncia, y se estableció como empresario y sastre maestro. Se casó con Amalie Meyer en 1924, y juntos tuvieron una hija, Ruth. La familia Feiner vivía en Colmarstraße 14 en Maguncia. Como muchas familias judías, sufrieron la expropiación de su negocio y hogar bajo las políticas nazis. En marzo de 1942, Josef, Amalie y Ruth fueron deportados a Piaski, Polonia, donde fueron asesinados (Nackenheim Stolperstein Flyer). Sus Stolpersteine en Colmarstraße 14 forman un memorial familiar, restaurando su dignidad y presencia dentro de la comunidad (Stolpersteine Mainz Project).
Ubicación, Accesibilidad e Información para el Visitante
Dirección: Colmarstraße 14, Mainz-Altstadt, Alemania
- Accesibilidad: El Stolperstein está incrustado en una acera pública en el casco antiguo histórico de la ciudad. El sitio es accesible para sillas de ruedas, aunque las calles adoquinadas circundantes pueden ser irregulares.
- Horario de Apertura: Abierto 24 horas al día, 7 días a la semana, ya que el monumento es parte de la vía pública.
- Entrada: Gratuita; no se requieren entradas ni reservas.
- Cómo Llegar: Maguncia es accesible en tren, tranvía, autobús o coche. Colmarstraße está a poca distancia de la estación principal de Maguncia (Mainz Hauptbahnhof). El estacionamiento en la calle es limitado; se recomienda el transporte público o caminar (Mainz Tourism Office).
Cómo encontrar el Stolperstein:
- Busque una placa de latón de 10x10 cm con la inscripción “Hier wohnte” (Aquí vivió), el nombre de Josef Feiner, su fecha de nacimiento, su destino y, si se conoce, la fecha y el lugar de su muerte.
- Los mapas digitales y la aplicación Stolpersteine Guide (disponible para iOS y Android) ayudan a los visitantes a localizar piedras específicas y acceder a información biográfica.
Lugares Cercanos y Experiencias Contextuales
Para profundizar su visita:
- Museo Judío de Maguncia y Sinagoga: Explore la historia de la comunidad judía de Maguncia y su resurgimiento de posguerra.
- Haus des Erinnerns – für Demokratie und Akzeptanz Mainz: Centro educativo con exposiciones y recursos sobre la historia local del Holocausto (Haus des Erinnerns).
- Otros Stolpersteine: Más de 350 piedras en Mainz-Altstadt y piedras adicionales en Nackenheim en Mainzer Straße 6.
- Museo Gutenberg y el casco antiguo histórico para un contexto cultural más amplio.
Hay visitas guiadas a pie disponibles a través de la Oficina de Turismo de Maguncia y organizaciones locales (Mainz Tourism Office).
Significado Cultural y Social
Los Stolpersteine están diseñados para integrar el recuerdo del Holocausto en el tejido de la vida diaria. Su ubicación a nivel del suelo es intencional: los transeúntes “tropiezan” con ellos, interrumpiendo la rutina e incitando a la reflexión. El acto de inclinarse para leer la inscripción es un gesto simbólico de respeto y recuerdo (Folklife Magazine).
Aunque el proyecto ha sido ampliamente aceptado, algunas comunidades han expresado su preocupación por la idoneidad de los monumentos a nivel del suelo. Sin embargo, muchos encuentran que su sutileza y ubicuidad son un medio profundo para mantener viva la memoria.
Etiqueta y Visita Responsable
- Pausa y Reflexiona: Tómese un momento para leer la inscripción y honrar la memoria de las víctimas.
- Respete el Sitio: Evite pararse directamente sobre las piedras. Los lugareños a menudo las limpian, especialmente en los días de conmemoración; los visitantes pueden unirse respetuosamente.
- Fotografía: Se permite la fotografía discreta y no intrusiva.
- Considere el Momento: Las primeras horas de la mañana, las últimas de la tarde y las fechas de conmemoración del Holocausto (27 de enero, 9 de noviembre) ofrecen experiencias más tranquilas o comunitarias.
Visitas Guiadas y Recursos Digitales
- Paseos Guiados: Ofrecidos por Haus des Erinnerns y la Oficina de Turismo de Maguncia, proporcionando contexto histórico e historias personales.
- Mapas y Aplicaciones Digitales: La aplicación Stolpersteine Guide y el mapa digital Stolpersteine Mainz permiten la exploración autoguiada.
- Materiales Educativos: Disponibles a través de Verein für Sozialgeschichte Mainz e. V. y Nackenheim im Nationalsozialismus.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Necesito entradas para visitar el Stolperstein? No, los Stolpersteine son monumentos públicos incrustados en las aceras y su visita es gratuita.
¿Cuáles son los mejores momentos para visitar? Las piedras son accesibles durante todo el año y a todas horas. Las primeras horas de la mañana, las últimas de la tarde o las fechas de conmemoración pueden ser particularmente significativas.
¿El Stolperstein es accesible para sillas de ruedas? Sí, la piedra está a nivel del suelo, aunque las calles adoquinadas pueden ser irregulares.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, las organizaciones locales ofrecen paseos guiados por los Stolpersteine; se recomienda reservar con antelación.
¿Puedo tomar fotografías? Se permite la fotografía discreta; evite el flash y respete la solemnidad del lugar.
Conclusión
Visitar el Stolperstein dedicado a Josef Feiner en Maguncia es una forma profundamente personal de conectar con la historia del Holocausto y honrar a sus víctimas. La accesibilidad y la sencillez del monumento permiten la reflexión en cualquier momento, mientras que las visitas guiadas y los recursos digitales enriquecen la experiencia. Al detenerse a recordar a Josef Feiner y su familia –cuyas vidas fueron robadas pero cuyos nombres perduran– los visitantes se convierten en participantes activos en la labor continua de la memoria.
Para una mayor comprensión, considere explorar sitios relacionados, unirse a eventos conmemorativos locales, apoyar iniciativas de recuerdo y compartir su experiencia de manera reflexiva. Descargar la aplicación Stolpersteine Guide o visitar instituciones locales como la Haus des Erinnerns puede proporcionar un contexto adicional y valor educativo.
Referencias
- Página web oficial del proyecto Stolpersteine
- Oficina de Turismo de Maguncia
- Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos
- Artículo de IamExpat sobre Stolpersteine
- Folleto de Stolperstein de Nackenheim
- Página web de historia de la ciudad de Maguncia
- Proyecto Stolpersteine Maguncia
- Artículo de la revista Folklife sobre Stolpersteine
- Haus des Erinnerns Maguncia
- Verein für Sozialgeschichte Mainz e. V.