
Guía Completa para Visitar la Stolperstein en Memoria de Alice Salomon (nacida Lazard) en Maguncia, Alemania
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Las Stolpersteine (“piedras para tropezar”) en memoria de Alice Salomon (nacida Lazard) en Maguncia, Alemania, ofrecen una oportunidad profunda para conectar con la historia de la ciudad y conmemorar a quienes fueron perseguidos durante la era nazi. Concebidas por el artista Gunter Demnig en la década de 1990, las Stolpersteine son hoy el proyecto de memorial del Holocausto descentralizado más grande del mundo, con más de 60.000 piedras instaladas en casi 30 países a fecha de 2024. En Maguncia, una ciudad con profundas raíces judías, cientos de estas placas de latón, incluida la que honra a Alice Salomon y su familia, sirven como un recordatorio diario de resiliencia, tragedia y la necesidad perdurable de la memoria (folklife.si.edu; stolpersteine-mainz.de).
Esta guía proporciona toda la información esencial para planificar una visita significativa a la Stolperstein en memoria de Alice Salomon: contexto histórico, ubicación, accesibilidad, horarios de visita, etiqueta, consejos prácticos y conexiones con el paisaje cultural más amplio de Maguncia. Ya sea un entusiasta de la historia, un estudiante o un viajero que busca interactuar respetuosamente con el pasado de Alemania, este recurso completo le ayudará a aprovechar al máximo su experiencia (mainz.de; danares.wordpress.com).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Contexto Histórico: Alice Salomon y el Proyecto Stolpersteine
- Significado Cultural y Conmemorativo
- Ubicación y Accesibilidad
- Horarios de Visita e Información sobre Entradas
- Experiencia de Visita y Etiqueta
- Consejos Prácticos para Visitantes
- Participación Comunitaria y Controversias
- Recursos Educativos
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Recomendaciones para Visitantes
- Enlaces a Fuentes y Lecturas Adicionales
Contexto Histórico: Alice Salomon y el Proyecto Stolpersteine
La iniciativa Stolpersteine, lanzada por Gunter Demnig en 1992, conmemora a las víctimas de la persecución nazi. Cada Stolperstein es una placa de latón de 10x10 cm incrustada en el pavimento frente a la última residencia elegida libremente por una víctima, inscrita con su nombre, fecha de nacimiento, destino y, cuando se conoce, la fecha y lugar de fallecimiento (folklife.si.edu).
Alice Salomon (nacida Lazard) estaba casada con Eugen Salomon, cofundador del club de fútbol 1. FSV Maguncia 05, y vivió con su familia en Boppstraße, en el distrito Neustadt de Maguncia, un barrio con una comunidad judía históricamente vibrante. En 1942, Eugen Salomon fue deportado y asesinado en Auschwitz, mientras que Alice y sus hijos, Alfred y Erwin, sobrevivieron al escapar a Francia (danares.wordpress.com). Las Stolpersteine de la familia Salomon, incluida Alice, se instalaron frente a su antigua residencia, honrando tanto su sufrimiento como su resiliencia.
Maguncia ha adoptado el proyecto Stolpersteine desde 2007. A mayo de 2025, se han colocado 351 Stolpersteine y una Stolperschwelle (piedra de umbral) en toda la ciudad, conmemorando la rica herencia judía y las trágicas pérdidas durante el Holocausto (mainz.de).
Significado Cultural y Conmemorativo
Las Stolpersteine transforman la memoria colectiva en historias profundamente personales. El acto de “tropezar” con estas piedras en la vida cotidiana está destinado tanto literal como metafóricamente a hacer que los transeúntes se detengan y recuerden a las personas cuyas vidas se vieron irrevocablemente alteradas por la persecución nazi. El proyecto es ampliamente considerado como una forma democratizada de recuerdo: descentralizada, accesible e íntimamente tejida en la vida urbana.
En Maguncia, las piedras fomentan la reflexión continua y el diálogo sobre el pasado judío de la ciudad, el Holocausto y la importancia vital de defender la tolerancia y la diversidad. La colocación de cada piedra invita a la contemplación silenciosa y a un sentido de humildad, ya que los visitantes a menudo deben agacharse para leer los memoriales (folklife.si.edu).
Ubicación y Accesibilidad
Stolperstein en memoria de Alice Salomon
- Dirección: Boppstraße, distrito Neustadt, Maguncia
- Cómo encontrarla: La ubicación exacta está documentada en el directorio Stolpersteine Mainz.
- Cómo llegar: Boppstraße es fácilmente accesible en transporte público, con conexiones de tranvía y autobús desde la Estación Central de Maguncia (Mainz Hauptbahnhof) y el centro de la ciudad. La zona es apta para peatones y adecuada para caminar o ir en bicicleta.
- Accesibilidad: La Stolperstein está incrustada a ras de la acera y es accesible para usuarios de sillas de ruedas y personas con movilidad reducida.
Horarios de Visita e Información sobre Entradas
Las Stolpersteine son memoriales públicos y se pueden visitar en cualquier momento, de día o de noche, durante todo el año.
- Admisión: Gratuita
- Entradas: No se requieren.
- Mejores horarios de visita: Se recomienda durante el día por seguridad y visibilidad.
Se ofrecen visitas guiadas a pie centradas en las Stolpersteine y la historia judía en Maguncia a través de organizaciones locales. Estas visitas pueden requerir reserva anticipada y suelen programarse durante el día (STR Specialist: Mainz Tours).
Experiencia de Visita y Etiqueta
Visitar una Stolperstein es un acto de recuerdo personal. Las piedras se integran en la acera hasta que se notan, provocando la reflexión sobre el individuo nombrado.
- Tradiciones: Algunos visitantes pulen las placas de latón o dejan pequeñas piedras o flores cerca, siguiendo las costumbres de luto judías.
- Fotografía: Permitida; por favor, sea discreto y respetuoso con los residentes y la naturaleza solemne del memorial.
- Eventos comunitarios: Grupos locales a menudo organizan actividades de limpieza y conmemoración, especialmente el Día de Conmemoración del Holocausto (27 de enero) y la Kristallnacht (9 de noviembre) (folklife.si.edu).
Consejos Prácticos para Visitantes
- Duración: 10–20 minutos son suficientes para la reflexión.
- Idioma: Las inscripciones están en alemán; hay traducciones e información contextual disponible en línea (sitio web Stolpersteine Mainz).
- Combine su visita: Combine su visita a la Stolperstein con sitios cercanos como el Antiguo Cementerio Judío (Am Judensand), el Museo Gutenberg, la Catedral de Maguncia y Stolpersteine adicionales en los distritos Neustadt y Altstadt.
- Visitas autoguiadas: Mapas y aplicaciones digitales están disponibles en la oficina de turismo de Maguncia y en línea (mainz.de).
- Visitas guiadas: Organizaciones como Verein für Sozialgeschichte Mainz e.V. ofrecen paseos guiados con comentarios de expertos.
Participación Comunitaria y Controversias
Cada Stolperstein es patrocinada por individuos, familias u organizaciones, cubriendo los costos de investigación e instalación (aproximadamente 120 € por piedra). La participación comunitaria es fuerte en Maguncia, con residentes locales participando en eventos de limpieza y conmemoración.
Existe cierta oposición al proyecto, principalmente en relación con la colocación de los nombres de los memoriales bajo los pies. Mientras que ciudades como Múnich han restringido las Stolpersteine a propiedades privadas o memoriales alternativos, Maguncia continúa apoyando y expandiendo sus instalaciones de Stolpersteine (folklife.si.edu).
Recursos Educativos
La Stolperstein en memoria de Alice Salomon es una puerta de entrada para aprender sobre el Holocausto, la herencia judía en Maguncia y la importancia actual del recuerdo.
- Directorio Stolpersteine Mainz: Alice Salomon (nacida Lazard)
- Verein für Sozialgeschichte Mainz e.V.
- Sitio Web de la Ciudad de Maguncia – Stolpersteine
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Se requieren entradas para visitar la Stolperstein en memoria de Alice Salomon? R: No. Todas las Stolpersteine se encuentran en espacios públicos y son de visita gratuita en cualquier momento.
P: ¿Cuáles son las mejores horas para visitar? R: El día es mejor para la visibilidad y la seguridad, pero el sitio es accesible 24/7.
P: ¿Es el sitio accesible en silla de ruedas? R: Sí, la Stolperstein está ubicada en una acera apta para sillas de ruedas.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Sí. Por favor, tenga en cuenta la privacidad de los residentes actuales y la dignidad del memorial.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, organizaciones locales ofrecen paseos guiados de Stolpersteine. Consulte con Verein für Sozialgeschichte Mainz e.V. para conocer los horarios.
Conclusión y Recomendaciones para Visitantes
La Stolperstein en memoria de Alice Salomon (nacida Lazard) en Maguncia se erige como un poderoso memorial, fusionando historias personales con el tejido urbano de la ciudad. Al visitarla, no solo honra a la familia Salomon y a la comunidad judía en general, sino que también participa en el acto vital de recuerdo que sustenta los esfuerzos para prevenir futuras atrocidades.
Accesible 24/7 y gratuita para todos, este sitio ofrece una experiencia contemplativa realzada por visitas guiadas, materiales educativos y participación comunitaria. Se anima a los visitantes a acercarse con respeto, unirse a las tradiciones de mantenimiento y explorar los lugares de interés cultural cercanos. Para una mayor participación, utilice los recursos oficiales de Maguncia o aplicaciones especializadas como Audiala para visitas guiadas y actualizaciones de eventos.
Visitar las Stolpersteine es un paso hacia el recuerdo, la educación y el compromiso continuo de “nunca olvidar”.
Enlaces a Fuentes y Lecturas Adicionales
- Stumbling Stones Holocaust Memorials, Smithsonian Folklife
- Directorio Stolpersteine Mainz: Alice Salomon (nacida Lazard)
- Sitio Web de la Ciudad de Maguncia – Stolpersteine
- Danares Wordpress – Stolpersteine para la Familia Salomon
- Verein für Sozialgeschichte Mainz e.V.
- STR Specialist: Mainz Tours