
Stolperstein Arthur Nathaniel Lichten, Maguncia: Horario de visita, Entradas y Significado Histórico
Fecha: 14/06/2025
Introducción: Honrando la Memoria en las Calles de Maguncia
El Stolperstein (piedra de tropiezo) dedicado a Arthur Nathaniel Lichten en Maguncia es un conmovedor testimonio del compromiso de la ciudad con el recuerdo de sus residentes judíos perseguidos durante la era nazi. Concebido por el artista Gunter Demnig en 1992, el proyecto Stolpersteine es el monumento descentralizado del Holocausto más grande del mundo, con más de 100.000 placas de latón incrustadas en aceras de toda Europa. Cada piedra, colocada en la última residencia libremente elegida de una víctima, transforma los espacios públicos cotidianos en sitios de recuerdo personal y reflexión histórica (worldheritageusa.org, stolpersteine.eu).
El Stolperstein de Arthur Nathaniel Lichten, situado en Friedrichsstraße 14 en Maguncia-Gonsenheim, afirma tanto su historia individual como la memoria colectiva de la comunidad judía que una vez floreció en la ciudad. Esta guía ofrece información esencial sobre el contexto histórico, consejos prácticos para la visita y formas de interactuar respetuosamente con este y otros Stolpersteine en Maguncia. Si usted es un entusiasta de la historia, un estudiante o un visitante, comprender el Stolperstein de Arthur Nathaniel Lichten profundiza su aprecio por el pasado estratificado de Maguncia y la cultura de la memoria en curso (rheinhessen.de, igl.uni-mainz.de).
Tabla de Contenidos
- Resumen Histórico del Proyecto Stolpersteine
- Arthur Nathaniel Lichten: Biografía y Conmemoración
- Significado Cultural y Conmemorativo en Maguncia
- Información para la Visita: Ubicación, Acceso y Etiqueta
- Sitios Cercanos y Recursos Educativos
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Resumen y Recomendaciones
- Fuentes
Resumen Histórico: El Proyecto Conmemorativo Stolpersteine
Iniciado por Gunter Demnig en 1992, el proyecto Stolpersteine tiene como objetivo incorporar el recuerdo del Holocausto a la vida cotidiana. Cada Stolperstein es un adoquín revestido de latón que se incrusta en la acera frente a la última dirección elegida por la víctima, inscrito con su nombre, fecha de nacimiento, destino y, si se conoce, lugar y fecha de fallecimiento (pragueviews.com). La filosofía se basa en la máxima talmúdica: “Una persona solo es olvidada cuando su nombre es olvidado” (igl.uni-mainz.de PDF).
Hoy en día, se han instalado más de 100.000 Stolpersteine en más de 1.200 ciudades de toda Europa y más allá, cada una investigada y a menudo financiada por comunidades locales y descendientes (worldheritageusa.org). En Maguncia, el proyecto es coordinado por la Haus des Erinnerns – für Demokratie und Akzeptanz y apoyado por escuelas locales y sociedades históricas.
Arthur Nathaniel Lichten: Biografía y Conmemoración
Arthur Nathaniel Lichten, nacido en 1900, vivió en Friedrichsstraße 14 en Maguncia-Gonsenheim. Al igual que para muchos residentes judíos de Maguncia, su vida fue trágicamente truncada por la persecución nazi. Fue deportado el 30 de septiembre de 1942, de Darmstadt al campo de exterminio de Treblinka, donde pereció. Su Stolperstein fue instalado en su última residencia el 25 de octubre de 2018, durante una ceremonia a la que asistieron funcionarios de la ciudad, estudiantes y miembros de la comunidad (beer-mainz.de, igl.uni-mainz.de PDF).
La colocación de los Stolpersteine a menudo se acompaña de investigaciones comunitarias y proyectos educativos. Para Lichten, estudiantes del Otto-Schott-Gymnasium participaron en la ceremonia, prepararon lecturas y contribuyeron a una exposición temporal sobre los vecinos judíos en Gonsenheim (igl.uni-mainz.de PDF).
Significado Cultural y Conmemorativo en Maguncia
Los Stolpersteine en Maguncia desempeñan un papel crucial en la cultura del recuerdo de Alemania (“Erinnerungskultur”). A diferencia de los monumentos centralizados, estos marcadores descentralizados integran la memoria en la vida cotidiana de la ciudad. Cada piedra devuelve la individualidad a las víctimas, haciendo sus historias visibles y tangibles para los transeúntes (folklife.si.edu).
La herencia judía de Maguncia se remonta a la Edad Media. La ciudad forma parte de las ciudades SchUM (Maguncia, Worms, Speyer), reconocidas por la UNESCO, que fueron pilares de la cultura y el aprendizaje judíos en Europa (rheinhessen.de). El proyecto Stolpersteine, apoyado por organizaciones y residentes locales, ayuda a mantener viva y relevante esta historia.
Información para la Visita: Ubicación, Acceso y Etiqueta
Ubicación e Indicaciones
- Dirección: Friedrichsstraße 14, Mainz-Gonsenheim, 55124 Maguncia, Alemania (mapcarta.com)
- Cómo llegar: Gonsenheim es accesible desde el centro de la ciudad de Maguncia en tranvía o autobús. El distrito es transitable a pie, y el Stolperstein se encuentra en la acera frente al edificio.
Horario de Visita y Entradas
- Acceso: Los Stolpersteine son monumentos públicos incrustados en las aceras; son accesibles 24/7 sin tarifas de entrada ni necesidad de billetes.
- Mejor Momento para Visitar: Se recomienda visitar durante el día para mayor visibilidad y seguridad.
Accesibilidad
- El Stolperstein está a nivel de la calle y es accesible para todos los visitantes, aunque se aplican las condiciones estándar de las aceras.
Etiqueta del Visitante
- Acérquese a la piedra con respeto; evite pararse directamente sobre ella.
- Tómese un momento para leer la inscripción y reflexionar.
- Colocar una pequeña piedra o una flor es una señal tradicional de recuerdo.
- Se permite la fotografía discreta, pero debe hacerse con consideración hacia los residentes (TripSavvy).
Sitios Cercanos y Recursos Educativos
- Catedral de Maguncia: Una emblemática catedral románica con 1.000 años de historia.
- Museo Judío de Maguncia: Ofrece una visión de la vida judía de la ciudad.
- Museo Gutenberg: Dedicado a la historia de la imprenta.
- Antiguo Cementerio Judío “Judensand”: Un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO reconocido por sus antiguas lápidas (rheinhessen.de).
- Visitas Guiadas: Las organizaciones locales y la oficina de turismo de Maguncia ofrecen paseos de recuerdo del Holocausto y visitas de la herencia judía.
- Base de Datos Stolpersteine Maguncia: Consulte stolpersteine-mainz.de para biografías y ubicaciones exactas.
Para una experiencia autoguiada, la aplicación de narración SchUM proporciona mapas interactivos y contexto histórico.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué son los Stolpersteine? Pequeñas placas de latón incrustadas en las aceras para conmemorar a las víctimas de la persecución nazi en sus últimas residencias libremente elegidas.
¿Dónde se encuentra el Stolperstein de Arthur Nathaniel Lichten? En Friedrichsstraße 14, Maguncia-Gonsenheim.
¿Hay horario de visita o tarifas de entrada? No. El monumento es accesible en todo momento y su visita es gratuita.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí. Las organizaciones locales y la oficina de turismo ofrecen paseos guiados que incluyen los Stolpersteine y otros sitios patrimoniales.
¿Cómo puedo encontrar más información? Consulte stolpersteine-mainz.de e igl.uni-mainz.de PDF para biografías y ubicaciones.
Resumen y Recomendaciones
Visitar el Stolperstein de Arthur Nathaniel Lichten ofrece una forma única y profundamente conmovedora de conectar con la historia del Holocausto en Maguncia y la cultura del recuerdo de la ciudad. La piedra es accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y no requiere entrada, lo que invita a momentos espontáneos de reflexión. Para una comprensión más rica, combine su visita con otros sitios del patrimonio judío o únase a una visita guiada. La interacción con los Stolpersteine no solo honra a las víctimas individuales, sino que también apoya los esfuerzos continuos para fomentar el respeto, la tolerancia y la conciencia histórica en Maguncia y más allá.
Fuentes
- The Stumbling Stones – World Heritage USA
- Stolpersteine: Facts and Figures – stolpersteine.eu
- UNESCO SchUM City Mainz – rheinhessen.de
- Mainz Tourism
- Haus des Erinnerns – Stolpersteine Project
- IGL Mainz – Stolpersteine Final PDF
- Stolpersteine Mainz Database
- Mapcarta – Stolperstein Locations
- Folk Life Magazine – Smithsonian Institution
- Wikipedia: Stolperstein
- TripSavvy: Holocaust Memorials in Germany