Torre de Hércules: Horarios, Entradas y Guía Completa de la Torre Romana Faro de la UNESCO en A Coruña

Fecha: 14/06/2025

Introducción: La Torre de Hércules – Un Faro a Través de los Siglos

La Torre de Hércules en A Coruña, Galicia, España, no es solo el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo, sino también un símbolo vivo de patrimonio marítimo, mito e innovación arquitectónica. Erguida en la costa gallega durante casi dos milenios, la torre fusiona la ingeniería antigua, leyendas perdurables y una identidad cultural moderna, convirtiéndola en un destino imprescindible para viajeros y entusiastas de la historia (mad-traveller.com; galiciaguide.com). Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2009, la Torre de Hércules es valorada por su excepcional valor universal y su extraordinario estado de conservación (unesco.org).

Esta guía completa cubre todo lo que necesita para planificar su visita: contexto histórico, compra de entradas, horarios de apertura, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos prácticos para una experiencia gratificante en uno de los sitios históricos más icónicos de España.

Tabla de Contenidos

Orígenes Romanos y Desarrollo Histórico

Construida a finales del siglo I d.C. bajo el emperador Augusto, la Torre de Hércules—originalmente conocida como Farum Brigantium—fue diseñada por el ingeniero romano Gaius Sevius Lupus. Su ubicación estratégica dominaba el Atlántico cerca de Brigantium (la moderna A Coruña), sirviendo como un faro crucial para el comercio y la navegación naval entre el Mediterráneo y el Atlántico Norte (mad-traveller.com; turismo.gal).

El núcleo romano original, de 34 metros de altura, fue construido en granito con una base cuadrada y una rampa espiral central, una innovación inspirada en el Faro de Alejandría (worldheritage-mania.com). A lo largo de los siglos, la torre sufrió periodos de abandono y restauración, culminando en una importante renovación neoclásica del siglo XVIII realizada por el arquitecto Eustaquio Giannini. Hoy, se alza a 55 metros, integrando a la perfección elementos romanos y neoclásicos.


Mitología y Simbolismo Cultural

Leyendas de Hércules y la Herencia Celta

El nombre de la torre tiene sus raíces en el mito grecorromano. La leyenda local relata la victoria de Hércules sobre el gigante Gerión, cuya cabeza fue enterrada bajo el emplazamiento de la torre, marcando la fundación de Brigantium (galiciaguide.com; fascinatingspain.com). La torre también está entrelazada con la tradición celta, siendo vista como la mítica Torre de Breogán, desde donde se dice que los celtas avistaron Irlanda. Esta leyenda es honrada con una estatua de Breogán y el mosaico de la Rosa dos Ventos cercano (caminosantiagocompostela.com).

Influencia Artística y Cívica

La Torre de Hércules es un símbolo de A Coruña, aparece en el escudo de la ciudad e inspira a innumerables artistas, escritores y festivales locales. El parque escultórico adyacente presenta obras de renombrados artistas gallegos, reflejando la continua influencia de la torre en la cultura regional (wikipedia.org).


Evolución Arquitectónica y Características

Núcleo Romano y Restauración Neoclásica

  • Estructura Romana: 34 metros inferiores, mampostería de granito, base cuadrada, rampa espiral central para el transporte de combustible.
  • Añadidos Neoclásicos (1789–1791): Fachada de piedra, ventanas simétricas (a menudo falsas), motivo de banda espiral y dos niveles octogonales superiores, elevando la altura a 55 metros (worldheritage-mania.com).
  • Materiales: Granito local elegido por su resistencia al aire marino; la piedra de restauración coincide con la original para una unidad visual.

Innovaciones de Ingeniería

La rampa espiral dentro del núcleo romano es una característica rara entre los faros antiguos, que permitía el movimiento de combustible hacia el faro. La robusta construcción de la torre ha soportado siglos de tormentas atlánticas y modificaciones, y aún funciona como faro, con una luz moderna visible hasta 23 millas náuticas (coruna.gal).


Visita a la Torre: Horarios, Entradas e Información Práctica

Ubicación y Cómo Llegar

La Torre de Hércules se encuentra en la península de A Coruña, en Avda. Doctor José L. Vázquez Iglesias s/n, 15002, A Coruña. Está a unos 2,5 km del centro de la ciudad y es accesible a pie, en bicicleta, en autobús público o en taxi. La aplicación Bus Coruña proporciona horarios en tiempo real.

GPS: 43.3850° N, 8.4066° O

Horarios de Visita (a junio de 2025)

  • Abril – Septiembre: 10:00–21:00
  • Octubre – Marzo: 10:00–18:00
  • Última entrada: 30 minutos antes del cierre
  • Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre; consulte el sitio web oficial para actualizaciones

Entradas y Admisión

  • Entrada General: 3,00 €
  • Entrada Reducida: 1,50 € (estudiantes, personas mayores, grupos, familias numerosas)
  • Entrada Gratuita: Lunes y fechas seleccionadas (ej. Día Internacional de los Museos—confirmar en el sitio web oficial)
  • Compra: En el Centro de Visitantes (CIAV) o en línea (recomendado en temporada alta)

Mejores Momentos para Visitar

  • Temprano por la mañana o al final de la tarde para la mejor luz y menos multitudes.
  • Los lunes son gratuitos pero pueden estar concurridos; entre semana suele ser más tranquilo.

Accesibilidad y Servicios para Visitantes

Accesibilidad

  • Centro de Visitantes y Parque Escultórico: Accesible para sillas de ruedas.
  • Interior de la Torre: 234 escalones; sin ascensor. No apto para personas con problemas de movilidad o ciertas condiciones de salud (adventurebackpack.com).

Servicios para Visitantes

  • Paneles informativos y folletos multilingües
  • Visitas guiadas (reservar en el sitio o en línea)
  • Aseos, taquillas y tienda de recuerdos
  • Personal multilingüe (español, gallego, inglés)

Atracciones y Experiencias

Ascenso a la Torre

La subida a la cima implica 234 escalones con exposiciones interpretativas en varios descansos. La plataforma de observación ofrece vistas panorámicas del Atlántico, A Coruña y la costa, ideal para la fotografía.

Parque Escultórico y Paseos Costeros

El parque de 47 hectáreas cuenta con esculturas contemporáneas inspiradas en la mitología gallega, incluyendo el Menhir Pentacefálico, el mosaico Rosa dos Ventos y las estatuas de Breogán y Hércules. Senderos costeros y playas cercanas (Orzán, Riazor) ofrecen opciones de ocio adicionales (adventurebackpack.com).

Atracciones Cercanas

  • Aquarium Finisterrae
  • Ciudad Vieja de A Coruña
  • Plaza de María Pita

Conservación, Estatus UNESCO y Desarrollos Recientes

La designación de la Torre como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009 celebra su excepcional conservación e importancia global como el único faro romano aún en funcionamiento (unesco.org). Los esfuerzos de conservación en curso han sido impulsados recientemente por 995.000 € de fondos europeos y 200.000 € del ayuntamiento para mejoras de accesibilidad y educativas (torredeherculesacoruna.com). Se está considerando una tasa turística para apoyar el mantenimiento y los servicios.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Torre de Hércules?
R: Abril–Septiembre: 10:00–21:00. Octubre–Marzo: 10:00–18:00. Última entrada 30 minutos antes del cierre.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas?
R: General 3,00 €; reducida 1,50 €. Gratuito los lunes y en fechas seleccionadas.

P: ¿Es accesible la Torre para personas con discapacidad?
R: El parque y el centro de visitantes son accesibles; el interior de la torre requiere subir escaleras.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles?
R: Sí, se pueden reservar en el centro de visitantes o en línea.

P: ¿Puedo hacer fotos?
R: Sí, la fotografía está permitida en todo el sitio.

P: ¿Qué hay del aparcamiento?
R: El aparcamiento es limitado cerca del monumento. Se recomienda ir a pie o en transporte público.


Resumen y Consejos Finales para Visitar la Torre de Hércules

La Torre de Hércules se erige como una mezcla única de maestría arquitectónica romana, resonancia mitológica y orgullo cívico moderno. Suba sus 234 escalones para disfrutar de impresionantes vistas del Atlántico, explore el parque escultórico y adéntrese en leyendas locales que conectan Galicia con el mundo celta en general. Con entradas asequibles, servicios accesibles y una conservación continua, este Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ofrece una experiencia rica e inmersiva para todos los visitantes (mad-traveller.com; coruna.gal; torredeherculesacoruna.com; trek.zone).

Mejore su visita descargando la aplicación Audiala para visitas guiadas e información actualizada, y siga los canales oficiales para eventos especiales y consejos de viaje. Respete el sitio permaneciendo en los caminos marcados y ayude a preservar su legado para las generaciones futuras.


Referencias y Fuentes Oficiales


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña