Guía Completa para Visitar el Coliseum Da Coruña, A Coruña, España
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Enclavado en la vibrante ciudad gallega de A Coruña, el Coliseum Da Coruña se erige como un hito de dinamismo cultural e ingenio arquitectónico. Desde su apertura en 1991, esta arena multiusos ha desempeñado un papel central en la vida de entretenimiento, deportiva y comunitaria de la región. Diseñado por un distinguido equipo de arquitectos e ingenieros, el Coliseum impresiona con su diseño circular y su imponente techo de 32,5 metros de altura, ofreciendo un espacio flexible que se adapta a conciertos, campeonatos de baloncesto, ferias y festivales (coruna.gal; en.wikipedia.org).
Más que un simple recinto, el Coliseum refleja la identidad evolutiva de A Coruña, desde albergar a artistas legendarios como Sting, Whitney Houston y Joaquín Sabina, hasta servir como epicentro de importantes eventos deportivos como la Copa del Rey de Baloncesto. Su transformación de una plaza de toros a un centro neurálgico de música, deportes y eventos culturales marca un cambio en las tradiciones locales y subraya el compromiso de la ciudad con el progreso y la inclusión (tomaticket.es).
Esta guía ofrece todo lo que necesita para planificar su visita: desde los horarios de los eventos y los detalles de las entradas, hasta la accesibilidad, consejos de viaje y lo más destacado de atracciones históricas cercanas como la Torre de Hércules y el casco antiguo de A Coruña. Ya sea que venga a un concierto de talla mundial, un emocionante partido deportivo o para sumergirse en la cultura gallega, el Coliseum Da Coruña es su puerta de entrada a una experiencia inolvidable (VisitSights; broganabroad.com).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Historia y Arquitectura
- Eventos y Significado Cultural
- Horarios de Visita e Información de Entradas
- Consejos de Viaje y Accesibilidad
- Papel Comunitario y Legado
- Grandes Eventos y Próximos Destacados
- Consejos para Visitantes y Preguntas Frecuentes
- Atracciones Cercanas
- Conclusión
- Referencias
Historia y Arquitectura
Visión y Orígenes
El Coliseum Da Coruña fue concebido a finales de los años 80 en respuesta a la demanda de la ciudad de una arena cubierta multiusos a gran escala. El proyecto, cofinanciado por el ayuntamiento local y la Xunta de Galicia, implicó una inversión sustancial, reflejando la ambición de establecer un centro cultural regional (es.wikipedia.org). El aclamado equipo —los ingenieros Jesús Ortiz Herrera, Juan A. Domínguez, María Jesús Izquierdo y Julio Martínez Calzón, y los arquitectos Salvador Pérez Arroyo, Javier García Alba, Fernando Río Durán y Berta Rodríguez Rodríguez— creó un diseño pionero. La arena circular con su cúpula de 32,5 metros de altura es un sello distintivo de la arquitectura española de finales del siglo XX (gl.wikipedia.org).
Construcción y Características
Estratégicamente ubicado cerca de las autopistas AP-9 y A-6, la construcción comenzó en 1990 y concluyó en 1991, con el concierto de Sting marcando su inauguración. La arena circular del Coliseum abarca 1.900 metros cuadrados, con un diámetro de anillo de 45 metros, y puede albergar hasta 11.000 espectadores para conciertos o 8.000 para otros eventos (en.wikipedia.org). La estructura utiliza hormigón armado y acero, permitiendo un interior diáfano libre de columnas, maximizando la visibilidad y la calidad acústica. Las instalaciones incluyen salas de ensayo, camerinos, una capilla y áreas médicas, dando soporte a una amplia gama de eventos (coruna.gal).
Integración Urbana
Situado en la Rúa Francisco Pérez Carballo, 2, el Coliseum actúa como puerta de entrada a A Coruña, simbolizando modernidad y accesibilidad. Bien comunicado por transporte público y con amplio aparcamiento, es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad y los principales nudos de transporte (Ayuntamiento de A Coruña).
Eventos y Significado Cultural
Conciertos y Prestigio Musical
Desde su apertura, el Coliseum ha atraído a iconos internacionales y nacionales, incluyendo a Whitney Houston (cuyo concierto de 1991 fue retransmitido por toda Europa), Ringo Starr, Iron Maiden, Lenny Kravitz, y a estrellas españolas como Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Malú y Ana Belén (concertarchives.org). Su capacidad y sus instalaciones técnicas lo sitúan entre los principales recintos de España para la música en directo.
Hitos Deportivos
La arena ha acogido importantes torneos de baloncesto como la Copa del Rey de Baloncesto (1993, 2016), y es el hogar del Leyma Coruña, que jugará en la liga ACB a partir de la temporada 2024-25 (es.wikipedia.org). Los Harlem Globetrotters y otros espectáculos deportivos y de entretenimiento también aparecen regularmente en la programación.
De Plaza de Toros a Recinto Moderno
Durante más de dos décadas, el Coliseum revivió la tradición taurina de A Coruña, albergando la Feria Taurina durante las fiestas de María Pita. Sin embargo, a medida que el sentimiento público cambiaba y el apoyo disminuía, el toreo se suspendió en 2015, marcando la evolución del Coliseum hacia un moderno epicentro cultural y deportivo (gl.wikipedia.org).
Papel Comunitario e Impacto Económico
Gestionado por el Instituto Municipal Coruña Espectáculos (IMCE), el Coliseum apoya el talento local, proporciona espacios de ensayo y sirve como lugar de reunión para festivales y ferias comerciales de la ciudad. Sus eventos tienen un impacto económico significativo, beneficiando a hoteles, restaurantes y negocios locales, al tiempo que refuerzan la identidad de A Coruña como una ciudad acogedora y cosmopolita (coruna.gal).
Horarios de Visita e Información de Entradas
- Horarios según evento: El Coliseum opera de acuerdo con la programación de eventos. Las puertas suelen abrir una o dos horas antes de los eventos. Consulte siempre el sitio web oficial para conocer los horarios precisos.
- Taquilla: Abierta a partir de las 17:00 en días de evento, con la taquilla “O Túnel” abriendo dos horas antes del espectáculo.
- Entradas online: Asegure su asiento a través de Tomaticket, Bandsintown, o Ticketmaster España.
- Precios: Varían ampliamente según el evento y la categoría del asiento, desde 20 € para asientos estándar hasta más de 100 € para experiencias VIP. Se recomienda comprar con antelación para eventos populares.
- Visitas guiadas: No se ofrecen regularmente, pero pueden estar disponibles durante eventos especiales o por acuerdo con el IMCE.
Consejos de Viaje y Accesibilidad
- Transporte público: Las líneas 11, 21 y 22 de Tranvías de A Coruña paran cerca (Tranvías de A Coruña). La estación principal de tren (Estación de San Cristóbal) está a 2,5 km.
- Taxi/Coche: Un taxi desde el centro de la ciudad cuesta entre 8 y 12 € (10-15 minutos). Hay aparcamiento in situ (5-10 €), pero se recomienda el transporte público durante eventos grandes.
- Accesibilidad: El recinto cuenta con rampas, ascensores, asientos y baños accesibles. Póngase en contacto con el recinto con antelación para necesidades específicas.
- Servicios: Disponibles baños, puestos de comida/bebida, servicio de guardarropa y buena cobertura móvil. El Wi-Fi varía según el evento.
Grandes Eventos y Próximos Destacados (2025)
El programa de eventos del Coliseum para 2025 incluye una variada lista de actuaciones:
- Lenny Kravitz (10 de abril)
- Bad Religion (10 de mayo)
- Chayanne (18 de mayo)
- Myke Towers (23 de mayo)
- Rigoberta Bandini (21 de junio)
- Pablo López (5 de julio)
- Alanis Morissette (9 de julio)
- Lionel Richie (31 de julio)
- Joaquín Sabina (18 y 20 de septiembre)
- Quevedo (25 y 26 de septiembre)
- Duki (12 de octubre)
- Antonio Orozco (18 de octubre)
- Ana Belén (23 de noviembre)
- Sen Senra (12 de diciembre)
- David Bisbal (13 de diciembre)
Para el calendario completo de eventos y entradas, consulte Tomaticket y Bandsintown.
Experiencia del Visitante y Consejos
- Llegue con antelación: Planee llegar entre 45 y 60 minutos antes del inicio del evento para pasar los controles de seguridad y encontrar su asiento de manera óptima.
- Seguridad: Espere controles de bolso; los artículos prohibidos incluyen bolsos grandes, comida/bebida del exterior y cámaras profesionales.
- Idioma: El personal habla inglés básico, pero conocer algunas frases en español o gallego es útil.
- Objetos perdidos: Repórtelos inmediatamente en el mostrador de información.
- Fotografía: Las políticas varían según el evento. Las fotos con móvil suelen estar permitidas; el equipo profesional está restringido.
Atracciones Cercanas
Mejore su visita con los puntos de interés cultural de A Coruña:
- Torre de Hércules: El faro más antiguo del mundo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Spain.info A Coruña).
- Plaza de María Pita: El animado corazón cívico de A Coruña.
- Casco Antiguo (Ciudad Vieja): Explore calles encantadoras, galerías e iglesias románicas (broganabroad.com).
- Museo Domus: Un museo interactivo de ciencia y el cuerpo humano.
Todos son accesibles en transporte público o en trayectos cortos en taxi.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es el horario de visitas del Coliseum Da Coruña? R: El Coliseum abre según la programación de eventos. Consulte el sitio web oficial para obtener detalles.
P: ¿Cómo compro las entradas? R: Compre online a través de Tomaticket, Ticketmaster España, o en la taquilla.
P: ¿El recinto es accesible? R: Sí, con rampas, ascensores, asientos y baños accesibles.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: No regularmente, pero son posibles durante eventos especiales.
P: ¿Puedo llevar equipo fotográfico profesional o comida del exterior? R: No; siga las directrices específicas del evento.
Conclusión
El Coliseum Da Coruña es un símbolo del espíritu dinámico y la evolución cultural de la ciudad, combinando tradición con innovación. Sus eventos de talla mundial, excelentes instalaciones y ubicación estratégica lo convierten en un destino imprescindible para locales y turistas por igual. Para mantenerse informado sobre eventos, entradas y actualizaciones para visitantes, consulte los recursos oficiales y considere descargar la aplicación Audiala para una experiencia fluida.
Planifique su visita para experimentar lo mejor de la cultura gallega en el Coliseum Da Coruña, donde se crean recuerdos inolvidables.
Referencias y Lecturas Adicionales
- Coliseum Da Coruña, 2025, Ayuntamiento de A Coruña (coruna.gal)
- Coliseum Da Coruña, 2025, Tomaticket (tomaticket.es)
- Coliseum Da Coruña, 2025, Wikipedia (en.wikipedia.org)
- Coliseum Da Coruña, 2025, VisitSights (VisitSights)
- Coliseum Da Coruña, 2025, Brogan Abroad (broganabroad.com)
- Eventos Coliseum Da Coruña, 2025, Bandsintown (bandsintown.com)
- Información para Visitantes del Coliseum Da Coruña, 2025, Sitio Web Oficial (coruna.gal)
- Audiala (audiala.com)