C

Casa De Las Ciencias (La Coruña)

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar La Casa de las Ciencias (A Coruña), A Coruña, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicada en el corazón del Parque de Santa Margarita, la Casa de las Ciencias es un hito en el panorama educativo y cultural de A Coruña. Desde su inauguración en 1985, ha redefinido la comunicación científica en España al sumergir a los visitantes en exposiciones prácticas y aprendizaje interactivo. Ya sea que sea una familia, un grupo escolar o un individuo deseoso de descubrir la ciencia detrás de la vida cotidiana, esta guía completa le ayudará a planificar su visita, comprender las entradas y la accesibilidad, y descubrir sitios históricos cercanos en A Coruña (GCiencia; Wikipedia).

Tabla de contenidos

Orígenes y Transformación

La Casa de las Ciencias se encuentra en un llamativo palacete de mediados del siglo XX, construido originalmente como estación de radio. Después de años de abandono, el arquitecto Felipe Peña lideró su transformación en el primer museo de ciencia interactivo público de España, preservando la elegante cúpula del edificio y adaptándola para la exploración científica (GCiencia). Su ubicación dentro del Parque de Santa Margarita proporciona un entorno tranquilo y fácil acceso desde el centro de la ciudad.


Primeros años y Misión Educativa

Inaugurada el 1 de junio de 1985 con la asistencia de la familia real española, la Casa de las Ciencias abrió nuevos caminos en la cultura museística española. Su lema, “Prohibido no tocar”, animaba a los visitantes a interactuar directamente con las exposiciones, una filosofía que continúa dando forma a la atmósfera del museo (GCiencia). Con el tiempo, el museo inspiró una red de instituciones científicas en A Coruña, incluyendo Domus, Acuario Finisterrae y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) (Coruña Turismo; Spain.info).

La divulgación educativa siempre ha sido el núcleo del museo, ofreciendo talleres, visitas guiadas y actividades especiales para escuelas y el público. Programas como “maletas científicas” permiten a los profesores tomar prestados kits de experimentos, promoviendo la ciencia práctica más allá de los muros del museo (Coruña Hoy).


Lo Más Destacado del Museo

Péndulo de Foucault

Una dramática pieza central, el péndulo de Foucault recibe a los visitantes al entrar, demostrando visualmente la rotación de la Tierra. Este experimento icónico encapsula la misión del museo de hacer que los conceptos complejos sean tangibles y atractivos (GCiencia).

Planetario

Bajo la cúpula del museo, el planetario ofrece espectáculos inmersivos sobre astronomía, simulando el cielo nocturno desde cualquier lugar y momento de la historia. Las sesiones se dirigen tanto a niños como a adultos, con eventos especiales para fenómenos astronómicos (Elespanol; Spain.info).

Exposiciones Interactivas

Abarcando tres plantas, el museo presenta:

  • Módulos de física y química que invitan al contacto y la experimentación
  • Exposiciones permanentes como “Mundos Acuáticos” y “La invención del Tren”
  • Exposiciones temporales rotatorias que cubren desde la evolución hasta la fotografía de vanguardia (Coruña Hoy)

Información para Visitantes

Horario de Apertura

  • Martes a Viernes: 10:00–19:00
  • Sábado, Domingo y Festivos: 11:00–20:00
  • Cerrado los Lunes (excepto festivos)

Nota: La última admisión es 30 minutos antes del cierre. Horarios especiales se aplican en ciertos días festivos (Coruña.gal).

Entradas y Admisión

  • Admisión General: 3 €
  • Admisión Reducida (estudiantes, jubilados): 1.50 €
  • Niños menores de 6 años: Gratis
  • Suplemento Planetario: 2 €
  • Bono Combinado (“Bono Tres Casas”): 12.36 € (Casa de las Ciencias, Domus y Acuario Finisterrae)
  • Pases Anuales: 20.60 € (estándar), 10.30 € (menores de 16/mayores de 65)
  • Días de Entrada Gratuita: Martes de Carnaval, Lunes de Pascua, Día de la Ciencia en la Calle, Día Internacional de los Museos y Semana de la Ciencia en noviembre

Las entradas se venden en la entrada del museo. Las entradas al planetario requieren compra anticipada para los días de entrada gratuita (Coruña.gal).

Accesibilidad

El museo es accesible para sillas de ruedas, con ascensores e instalaciones adaptadas. El personal está disponible para brindar asistencia. Algunas áreas pueden tener limitaciones menores debido a la naturaleza histórica del edificio; se recomienda contactar con antelación para necesidades específicas (My Guide Galicia).

Consejos de Viaje

  • Cómo Llegar: Las líneas de autobús 6, 6A, 12, 20 y 22 sirven el área cercana. Caminar desde el centro de la ciudad es agradable, especialmente a través del Parque de Santa Margarita.
  • Aparcamiento: Limitado; se recomienda el transporte público.
  • Momentos de Mayor Afluencia: Las mañanas de días laborables tienen menos gente.
  • Servicios: Baños en el lugar, guardarropa y una pequeña tienda de regalos. No hay cafetería, pero hay opciones de restauración cercanas.

Atracciones Cercanas

  • Domus: Museo dedicado a la biología humana
  • Acuario Finisterrae: Exposiciones centradas en la vida marina y la oceanografía
  • Parque de Santa Margarita: Perfecto para relajarse antes o después de su visita al museo
  • Palacio da Ópera: Un lugar para conciertos y actuaciones (spainguidenow.com)

Participación Comunitaria y Desarrollos Recientes

La Casa de las Ciencias es un centro activo de divulgación científica, que organiza regularmente eventos como el “Día de la Ciencia en la Calle” y la Semana de la Ciencia. El museo ha actualizado recientemente exposiciones, mejorado recursos digitales y aumentado la accesibilidad, celebrando sus aniversarios 35 y 40 con programación especial (GCiencia; El Ideal Gallego).


Impacto y Reconocimiento del Visitante

Con más de cuatro millones de visitantes desde su apertura, la Casa de las Ciencias es uno de los museos más visitados de Galicia. Ha recibido elogios nacionales e internacionales —Umberto Eco lo describió una vez como “el museo más formidable del mundo”— y continúa influyendo en el desarrollo de museos de ciencia en toda España. El museo es la cuna de los prestigiosos premios Prismas Casa de las Ciencias para la comunicación científica (Wikipedia; Elespanol).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita de la Casa de las Ciencias? R: Martes a Viernes 10:00–19:00, fines de semana y festivos 11:00–20:00. Cerrado los lunes excepto festivos.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: La entrada general es de 3 €, la reducida 1.50 €, los menores de 6 años entran gratis. El suplemento del planetario es de 2 €.

P: ¿Es el museo accesible en silla de ruedas? R: Sí, con ascensores e instalaciones adaptadas.

P: ¿Puedo comprar las entradas en línea? R: Las entradas se venden en la entrada del museo; las reservas para el planetario en días de entrada gratuita están disponibles en línea.

P: ¿Hay visitas guiadas y talleres? R: Sí, para escuelas y grupos. Se recomienda reservar con antelación.

P: ¿Cuáles son los sitios históricos más cercanos? R: El Palacio da Ópera, el centro de la ciudad, Domus, Acuario Finisterrae y las playas de Riazor y Orzán.


Recursos Visuales e Interactivos

  • Péndulo de Foucault: “Péndulo de Foucault en la Casa de las Ciencias en A Coruña demostrando la rotación de la Tierra.”
  • Planetario: “Interior de la cúpula del planetario en la Casa de las Ciencias con proyecciones de estrellas.”
  • Exposiciones: “Exposición de ciencia interactiva para niños en la Casa de las Ciencias.”
  • Tour Virtuales y Mapas: Disponibles en el sitio web oficial.

Planifique Su Visita

Prepare una experiencia enriquecedora consultando el sitio web oficial de la Casa de las Ciencias para conocer el horario actualizado, las opciones de entradas y los programas de eventos. Descargue la aplicación Audiala para obtener guías interactivas y actualizaciones, y siga a la Casa de las Ciencias en las redes sociales para noticias y ofertas especiales.

Para aquellos interesados en explorar más, considere visitar Domus y Acuario Finisterrae con una entrada combinada, y tómese tiempo para disfrutar de los sitios históricos y los parques escénicos de A Coruña.


Conclusión

La Casa de las Ciencias se erige como un modelo de educación científica interactiva y participación comunitaria en España. Fusionando el encanto histórico con la exploración científica moderna, ofrece una experiencia accesible, atractiva y memorable para todas las edades. Ya sea usted local, estudiante o visitante atraído por la historia de A Coruña, este museo es una visita obligada. Planifique su visita hoy mismo y sumérjase en las maravillas de la ciencia en una de las instituciones culturales más célebres de Galicia.


Enlaces Internos

Enlaces Externos


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña