M
A Coruña Plaza de María Pita square with historic buildings and people

Guía Completa para Visitar el Monumento a María Pita, La Coruña, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Situado en el vibrante corazón de La Coruña, España, el Monumento a María Pita se erige como un emotivo homenaje a una de las mayores heroínas de la ciudad. Esta icónica escultura de bronce honra a María Mayor Fernández de la Cámara y Pita, cuyo liderazgo durante el sitio de 1589 por la Armada Inglesa, liderada por Sir Francis Drake, se convirtió en legendario. Su grito de guerra, “¡Quien tenga honra, que me siga!” y su audaz acto de defender La Coruña están grabados en la memoria colectiva de la ciudad (Carris Hoteles; WebHispania).

El monumento, ubicado en la Plaza de María Pita frente al majestuoso Ayuntamiento, es tanto una obra maestra artística del escultor Xosé Castiñeiras Iglesias como un emblema viviente de los valores perdurables de la ciudad. Esta guía proporciona todo lo que necesita saber para visitarlo, incluido el contexto histórico, información práctica, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos para aprovechar al máximo su visita, ya seas un entusiasta de la historia o un viajero ocasional (explorial.com; Volando sin filtro).

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

Orígenes y Contexto Histórico

El Monumento a María Pita está profundamente entrelazado con el turbulento pasado de la ciudad. En 1589, tras la derrota de la Armada Española, Sir Francis Drake lideró una gran flota inglesa para atacar La Coruña. Los defensores de la ciudad, en gran inferioridad numérica, lucharon ferozmente. María Pita, junto a su esposo Gregorio de Rocamonde, desempeñó un papel decisivo durante el asedio. Cuando su esposo murió, María cogió una pica, mató a un alférez inglés y arengó a los ciudadanos con su grito por el honor (Carris Hoteles; WebHispania).

Sus acciones fueron reconocidas por el rey Felipe II, quien le otorgó una pensión y el título de “soldado de distinción”, convirtiendo su historia en un pilar de la identidad local (WebHispania).

El Asedio de 1589 y el Heroísmo de María Pita

En el apogeo del asedio, el acto de valor de María Pita se convirtió en un momento definitorio. Su coraje desmoralizó a los atacantes ingleses, contribuyendo a su eventual retirada y salvando a la ciudad de la ocupación (Carris Hoteles; WebHispania).

El legado de María Pita perdura como símbolo no solo de valor militar sino también de la agencia femenina en la historia. Su historia se enseña en las escuelas locales y se celebra en festividades anuales, reforzando su papel como ícono cívico y feminista (Volando sin filtro).

Creación y Simbolismo Artístico

La ambición de honrar a María Pita con un monumento público comenzó en el siglo XIX, pero solo se materializó en 1998. Esculpido por Xosé Castiñeiras Iglesias, el monumento presenta a María Pita en una pose dinámica, empuñando la pica y sosteniendo el cuerpo sin vida de su esposo. El pedestal de granito, coronado por una llama simbólica, alcanza una altura de 9,31 metros y pesa aproximadamente 30 toneladas (Ayuntamiento de La Coruña; Wikipedia en Gallego).

En la base del monumento, un pebetero con una llama representa el espíritu liberal de la ciudad. La orientación de la estatua, de cara al Ayuntamiento, refuerza su papel como guardiana de los valores cívicos de La Coruña (Wikipedia en Gallego; Ayuntamiento de La Coruña).


Visitando el Monumento

Ubicación y Accesibilidad

El Monumento a María Pita se encuentra en el centro de la Plaza de María Pita, la principal plaza cívica de la ciudad. Rodeado de elegantes edificios porticados y situado directamente frente al Ayuntamiento, es fácilmente accesible a pie, en transporte público y en taxi. La zona es completamente peatonal y accesible para sillas de ruedas, con aceras lisas y rampas (explorial.com; visitcoruna.com).

Horarios de Visita y Entrada

El monumento es una escultura pública al aire libre, accesible las 24 horas, los 7 días de la semana, durante todo el año. No hay tarifa de entrada ni se requiere boleto. La plaza circundante está animada durante el día y bellamente iluminada por la noche, haciendo que las visitas diurnas y nocturnas sean gratificantes.

Museos y Ayuntamiento

  • Casa Museo María Pita: Abierta de martes a domingo (10:00-14:00, 16:30-20:00), cerrada los lunes.
  • Ayuntamiento: Abierto para visita pública durante las mañanas de lunes a viernes; los horarios pueden variar.

Visitas Guiadas y Consejos para el Visitante

Hay disponibles visitas guiadas a pie que incluyen el monumento y el casco antiguo en varios idiomas, y se pueden reservar a través de la oficina de turismo local o de operadores privados. Las audioguías autoguiadas están accesibles a través de aplicaciones como Audiala. Para obtener las mejores fotografías, visite temprano por la mañana o al final de la tarde, aprovechando la luz natural y la menor afluencia de público.

Atracciones Cercanas

A poca distancia a pie del monumento, los visitantes pueden explorar:

  • Casa Museo María Pita: Obtenga más información sobre la vida de la heroína y el contexto histórico.
  • Palacio Municipal (Ayuntamiento): Un impresionante ejemplo de arquitectura modernista.
  • Colegiata de Santa María do Campo: Una iglesia románica con siglos de historia.
  • Castillo de San Antón: Una fortaleza costera y museo arqueológico.
  • Jardines de San Carlos: Jardines históricos con vistas panorámicas y la tumba de Sir John Moore.

Los soportales circundantes ofrecen una variedad de cafés, restaurantes y tiendas, perfectos para degustar la cocina gallega o relajarse después de visitar los lugares de interés.


Significado Cultural y Festividades

Cada agosto, La Coruña celebra las “Fiestas de María Pita”, un festival en toda la ciudad que incluye conciertos, ferias, recreaciones históricas y actuaciones culturales centradas en el monumento. Estos eventos conmemoran el legado de María Pita y ofrecen a los visitantes una experiencia inmersiva de las tradiciones locales (Carris Hoteles; explorial.com).

El monumento también es un punto focal para ceremonias cívicas, reuniones públicas y actividades educativas durante todo el año.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los horarios de visita del Monumento a María Pita? El monumento está al aire libre y es accesible a todas horas, todos los días del año.

¿Hay alguna tarifa de entrada para visitar el monumento? No, visitar el Monumento a María Pita es gratuito.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, operadores turísticos locales y la oficina de turismo de La Coruña ofrecen visitas guiadas y autoguiadas.

¿Es el monumento accesible para personas con discapacidad? Sí, la plaza y el monumento son accesibles en silla de ruedas.

¿Cuáles son las atracciones cercanas más recomendables? Casa Museo María Pita, Ayuntamiento, Colegiata de Santa María do Campo, Castillo de San Antón y Jardines de San Carlos.

¿Cuál es el mejor momento para visitarlo? La plaza es animada durante todo el año, pero agosto ofrece el ambiente más vibrante, especialmente durante la fiesta.


Resumen y Consejos Finales

El Monumento a María Pita encarna el espíritu perdurable y la resiliencia histórica de La Coruña. Con acceso gratuito y sin restricciones y una gran cantidad de atracciones cercanas, es una parada esencial para cualquiera interesado en el pasado y presente de la región. Para una visita enriquecida, considere unirse a una visita guiada o explorar la Casa Museo María Pita. Respete el monumento y su entorno, disfrute de la cocina local y sumérjase en la energía cultural única de la Plaza de María Pita.

Para obtener las últimas actualizaciones, visitas guiadas y consejos de expertos, consulte el sitio web oficial de Turismo da Coruña, o descargue la aplicación Audiala. Celebre su viaje compartiendo sus experiencias en las redes sociales y conectando con otros viajeros que honran el legado de María Pita.


Referencias y Lecturas Adicionales

  • La Historia Heroica Detrás de las Fiestas de María Pita de La Coruña, 2023, Carris Hoteles (Carris Hoteles)
  • María Pita: La Mujer de La Coruña que Enfrentó al Pirata Drake, WebHispania (WebHispania)
  • Estatua de María Pita, Página Oficial del Ayuntamiento de La Coruña (Ayuntamiento de La Coruña)
  • Monumento a María Pita, Wikipedia en Gallego (Wikipedia en Gallego)
  • Praza de María Pita, Explorial (explorial.com)
  • María Pita, la Mujer que Salvó a un Pueblo Gallego de los Británicos, Ancient Origins (ancient-origins.net)
  • María Pita, la Heroína de La Coruña: Historia, Curiosidades, Museo y Más, Volando sin filtro, 2025 (Volando sin filtro)
  • Visitcoruna.com – Estatua de María Pita (visitcoruna.com)

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña