E
Edificio De Correos Da Coruña building in A Coruña Spain

Edificio De Correos Da Coruña

La Coruna, Espana

Edificio De Correos Da Coruña: Guía de Horarios, Entradas y Viaje

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Ubicado en el corazón de A Coruña, el Edificio De Correos Da Coruña es más que una oficina de correos central; es un testimonio de la modernización de la ciudad, el orgullo cívico y la innovación arquitectónica en el siglo XX. Diseñado en 1931 por Joaquín Otamendi Machimbarrena y Luis Lozano Losilla, esta prominente estructura ejemplifica la arquitectura racionalista española. Hoy en día, se erige como un destino imprescindible para entusiastas de la arquitectura, amantes de la historia y viajeros curiosos deseosos de explorar el vibrante pasado y presente de A Coruña (Docomomo Ibérico; María Berini, 2016).

Esta guía completa proporciona información esencial para visitar el Edificio De Correos, incluyendo horarios de apertura, accesibilidad, contexto histórico, aspectos arquitectónicos destacados, atracciones cercanas y consejos prácticos de viaje para enriquecer tu recorrido por A Coruña.

Tabla de Contenido

Contexto Histórico y Desarrollo Urbano

El Edificio De Correos Da Coruña surgió durante un período de significativa expansión urbana en A Coruña. A medida que crecía la población y la actividad económica de la ciudad, también aumentaba la necesidad de infraestructuras públicas eficientes. Su ubicación estratégica entre las calles Ambrosio Feijóo y Alcalde Manuel Casás lo situaba en el epicentro administrativo y comercial de la ciudad (La Opinión A Coruña; infocorreos.es). El edificio ocupa una manzana completa y se encuentra a poca distancia a pie de lugares emblemáticos como la Plaza de María Pita y el casco antiguo (Turismo de Galicia).

Construido durante el período de entreguerras, el Edificio De Correos marca un cambio en el paisaje urbano de A Coruña, reflejando el impulso de España hacia espacios cívicos funcionales y modernos (María Berini, 2016).


Estilo Arquitectónico y Características Clave

Racionalismo y Modernidad

El edificio es un claro ejemplo de la arquitectura racionalista española, caracterizada por la claridad geométrica, el diseño funcional y la ornamentación mínima. Sus líneas limpias, su robusta mampostería, sus grandes ventanales regularmente espaciados y una distintiva torre escalonada encarnan el ethos racionalista al tiempo que se inspiran en influencias modernistas de toda Europa (Docomomo Ibérico).

Aspectos Destacados del Exterior y el Interior

  • Fachada: Simétrica, con superficies blancas y sutiles detalles Art Decó, además de una prominente torre (Elespanol).
  • Interior: Amplios vestíbulos, techos altos y abundante luz natural. La funcional planta en forma de H refleja tanto la eficiencia como el estatus del edificio como centro cívico.
  • Materiales: Estructura de hormigón armado, revestimiento de piedra y acabados duraderos acordes con los estándares de construcción de principios del siglo XX.

Información para Visitantes

Horarios de Apertura

  • Lunes a Viernes: 08:30 – 20:30 (infocorreos.es)
  • Sábado: 09:00 o 10:00 – 14:00 (Consulta Correos.es o llama para horarios exactos)
  • Domingos/Días Festivos: Cerrado

Confirma siempre los horarios durante festivos o eventos especiales de la ciudad.

Entradas y Acceso

  • Admisión: Gratuita; no se requiere entrada para visitas generales.
  • Áreas Abiertas al Público: Vestíbulo principal de correos y espacios de atención al cliente. Las áreas administrativas y restringidas no están abiertas a los visitantes.

Accesibilidad

  • Acceso para Sillas de Ruedas: Disponibles rampas, entradas amplias y ascensores.
  • Instalaciones: Se ofrecen baños accesibles y asientos para clientes.
  • Transporte Público: Múltiples líneas de autobús y paradas de taxi cercanas dan servicio a la zona (horarioscorreos.com).

Experiencia del Visitante y Consejos Prácticos

  • Ambiente: El edificio es animado entre semana, con un flujo constante de residentes locales y actividad postal. Su proximidad a zonas comerciales y de ocio concurridas contribuye al ambiente urbano vibrante.
  • Fotografía: Las mejores tomas exteriores se consiguen por la mañana o a última hora de la tarde. La fotografía interior está generalmente permitida en áreas públicas; evita fotografiar al personal o a los clientes sin consentimiento.
  • Contexto Cultural: El Edificio De Correos suele aparecer en los recorridos a pie por la ciudad, especialmente en aquellos centrados en la arquitectura modernista o racionalista (Brogan Abroad).
  • Idioma: El personal suele hablar español y gallego; algunos pueden hablar inglés básico.
  • Servicios: Baños, Wi-Fi gratuito (en algunas zonas) y mostradores filatélicos para coleccionistas de sellos.
  • Recuerdos: Se pueden comprar sellos conmemorativos y postales en el mostrador de filatelia.

Atracciones Cercanas

Aprovecha al máximo tu visita explorando estos lugares cercanos:

  • Plaza de María Pita: La plaza principal de la ciudad con el Ayuntamiento (Brogan Abroad).
  • Avenida da Marina: Conocida por sus icónicas galerías acristaladas (Rough Guides).
  • Castelo de San Antón: Fortaleza del siglo XVI y museo arqueológico (Spain Guide Now).
  • Museo de Belas Artes da Coruña: Reconocido por su arte gallego y español (Spain.info).

Eventos y Participación Comunitaria

A lo largo del año, el Edificio De Correos alberga eventos comunitarios, exposiciones de arte y actividades educativas que celebran la historia postal y la cultura local. Su céntrica ubicación y sus amplios vestíbulos lo convierten en un lugar ideal para exposiciones temporales y reuniones públicas (La Opinión A Coruña).


Preguntas Frecuentes (FAQs)

P: ¿Hay alguna tarifa de admisión o se requieren entradas para visitar? R: No, la visita al Edificio De Correos es gratuita.

P: ¿Cuáles son los horarios de visita? R: De lunes a viernes, de 08:30 a 20:30; los horarios pueden variar los sábados y festivos.

P: ¿El edificio es accesible en silla de ruedas? R: Sí, con rampas, ascensores y baños accesibles.

P: ¿Se ofrecen visitas guiadas? R: No hay visitas guiadas oficiales, pero el edificio se incluye en recorridos a pie por la ciudad (Brogan Abroad).

P: ¿Se pueden tomar fotografías en el interior? R: Sí, en áreas públicas. Por favor, sé respetuoso y evita fotografiar al personal o a los clientes sin permiso.

P: ¿Qué servicios se ofrecen en la oficina de correos? R: Entrega de correo y paquetes, venta filatélica y servicios administrativos.

P: ¿Cómo llego allí? R: Ubicación céntrica y bien comunicada por transporte público; dirección: Alcalde Manuel Casás s/n, 15002 A Coruña (infocorreos.es).


Resumen y Consejos de Viaje

El Edificio De Correos Da Coruña es un distinguido símbolo de la evolución arquitectónica y cívica de A Coruña. Su diseño racionalista, su papel histórico y su ubicación céntrica lo convierten en una parada esencial para cualquiera interesado en el patrimonio de la ciudad. De acceso gratuito y totalmente accesible, es fácil combinarlo con atracciones cercanas para una rica exploración de A Coruña que dure todo el día.

Consejos de viaje:

  • Visita durante las horas de menor afluencia para una experiencia más tranquila.
  • Combina tu visita con un paseo por la Plaza de María Pita y la Avenida da Marina.
  • Considera comprar sellos conmemorativos como recuerdos únicos.
  • Consulta los calendarios culturales locales para ver exposiciones o eventos especiales (Audiala).

Para una experiencia fluida, descarga la aplicación Audiala para obtener información actualizada para visitantes, audioguías y aspectos culturales destacados. Mantente conectado a través de los canales oficiales de turismo para conocer las últimas novedades sobre eventos y exposiciones (Visit Coruña).


Referencias

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña