
Estatua de John Lennon en A Coruña, España: Horarios de Visita, Entradas y Guía de Viaje
Fecha: 14/06/2025
Introducción
La Estatua de John Lennon en A Coruña, España, es un poderoso hito cultural que honra al legendario músico y activista por la paz. Inaugurada en 2005 y creada por el escultor español José Luis Ribas Fernández, la estatua se encuentra en los históricos Jardines de Méndez Núñez, un exuberante jardín público del siglo XIX en el corazón de la ciudad. Este monumento no solo consolida el lugar de A Coruña entre las ciudades de todo el mundo que conmemoran a Lennon, sino que también encarna sus ideales perdurables de paz, creatividad y unidad global. Diseñada para ser accesible, la estatua invita a los visitantes a reflexionar sobre el mensaje de Lennon —resaltado por una inscripción de “Imagine”— y a interactuar con el vibrante panorama artístico y cultural de A Coruña.
Esta guía completa cubre la historia de la estatua, sus características artísticas, su ubicación, información práctica para el visitante y atracciones cercanas para asegurar una visita enriquecedora. Recursos como el sitio web Lennon Memorials, el sitio oficial de turismo de A Coruña, y la cobertura de Wikipedia sobre los Jardines de Méndez Núñez proporcionan más detalles.
Tabla de Contenidos
- Orígenes e Instalación de la Estatua
- Características Artísticas y Simbolismo
- Los Jardines de Méndez Núñez: Entorno y Patrimonio
- Visitando la Estatua de John Lennon: Información Práctica
- Resonancia Cultural y Compromiso Comunitario
- Conexión Global de A Coruña con los Memoriales de Lennon
- Impacto Social y Educativo
- Significado Duradero
- Preguntas Frecuentes (FAQs)
- Resumen y Recomendaciones
- Referencias
Orígenes e Instalación de la Estatua
La estatua de bronce de tamaño natural de John Lennon fue concebida y ejecutada por José Luis Ribas Fernández, tras una campaña popular de fans locales de The Beatles y grupos cívicos. Instalada en julio de 2005, la inauguración de la estatua se convirtió en un evento significativo al que asistió la hermana de John Lennon, Julia Baird, lo que significó su importancia internacional. A Coruña se convirtió así en la tercera ciudad, después de Liverpool y La Habana, en honrar a Lennon con un monumento público de bronce (lennonmemorials.com; La Voz de Galicia).
Características Artísticas y Simbolismo
La estatua presenta a Lennon en una pose relajada, guitarra en mano, simbolizando su persona artística y pública. Hecha de bronce, mide alrededor de 1,8 metros de altura y está anclada por un robusto pedestal de granito que pesa varias toneladas. La base lleva la inscripción: “Imagínate nada por lo que matar o morir”, una traducción al español de una icónica letra de “Imagine”, que encapsula el mensaje de paz y esperanza de Lennon (lennonmemorials.com).
Los Jardines de Méndez Núñez: Entorno y Patrimonio
Ubicados entre el bullicioso puerto y el distrito de los Cantones, los Jardines de Méndez Núñez son un jardín histórico central establecido a finales del siglo XIX. Ofrecen un espacio tranquilo que presenta numerosos monumentos dedicados a escritores, artistas y líderes cívicos notables, situando a Lennon entre las figuras culturales clave de la colección de arte público de la ciudad (Wikipedia).
Visitando la Estatua de John Lennon: Información Práctica
Horarios de Visita
- Jardines de Méndez Núñez: Abiertos todos los días de 8:00 AM a 10:00 PM.
- Acceso a la Estatua: La estatua se encuentra al aire libre y es accesible durante el horario de apertura del jardín.
Entradas y Accesibilidad
- Admisión: Gratuita; no se requieren entradas.
- Accesibilidad: Senderos y entradas accesibles para sillas de ruedas en todo el jardín.
Consejos de Viaje
- Cómo Llegar: Los jardines son fácilmente accesibles a pie desde las principales estaciones de tren y autobús. Hay aparcamiento de pago disponible en las cercanías.
- Transporte Público: Varias líneas de autobús urbano tienen parada cerca de los jardines.
- Visitas Guiadas: Disponibles a través de operadores locales y la Oficina de Turismo de A Coruña.
Atracciones Cercanas
- Puerto de A Coruña: Una animada zona frente al mar.
- Zona Comercial de los Cantones: Tiendas, cafeterías y vida urbana.
- Torre de Hércules: Faro declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un punto de referencia imperdible.
- Museo Domus: Museo interactivo centrado en la humanidad y la ciencia.
Resonancia Cultural y Compromiso Comunitario
La estatua es un punto focal vibrante para los aficionados a la música locales y visitantes, amantes del arte y familias. Su ubicación accesible a lo largo de paseos bordeados de palmeras y entre parterres de flores fomenta la reflexión y la interacción. Eventos como actuaciones de música callejera e intervenciones de arte urbano —como las del grupo Xerión— han tejido aún más la estatua en el tejido de la comunidad creativa de A Coruña (El Ideal Gallego).
Conexión Global de A Coruña con los Memoriales de Lennon
La erección de una estatua de Lennon sitúa a A Coruña en una red internacional de ciudades que celebran su legado, incluyendo Liverpool y La Habana. Esto alinea la identidad de la ciudad con el mensaje global de paz y expresión creativa de Lennon (lennonmemorials.com).
Impacto Social y Educativo
Utilizada por grupos escolares, aficionados a la música y turistas, la estatua sirve como punto de partida para discusiones sobre arte, historia y justicia social. La inscripción de “Imagine” invita a la contemplación, convirtiendo el lugar en un catalizador para el aprendizaje. La estatua es también un lugar de peregrinación para los fans de The Beatles, y su ubicación dentro de un jardín histórico amplifica su papel educativo e inspirador.
Significado Duradero
Casi dos décadas después de su instalación, la estatua de John Lennon sigue siendo un punto de referencia querido y un símbolo del espíritu cosmopolita de A Coruña. Sirve como un recordatorio del poder de la música y el arte para inspirar el cambio y tender puentes entre culturas, funcionando como un lugar de encuentro para la reflexión y el compromiso comunitario (lennonmemorials.com).
Preguntas Frecuentes (FAQs)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la estatua de John Lennon? R: Los Jardines de Méndez Núñez están abiertos todos los días de 8:00 AM a 10:00 PM.
P: ¿Hay que pagar entrada? R: No, tanto los jardines como la estatua son de visita gratuita.
P: ¿Es accesible la estatua para personas con discapacidad? R: Sí, los jardines son accesibles para sillas de ruedas.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, los operadores turísticos locales y la oficina de turismo ofrecen visitas guiadas que incluyen la estatua.
P: ¿Qué otras atracciones hay cerca? R: El Puerto de A Coruña, la zona comercial de los Cantones, el Museo Domus y el faro de la Torre de Hércules.
P: ¿Puedo tomar fotos de la estatua? R: Sí, se anima a la fotografía.
Resumen y Recomendaciones
La estatua de John Lennon en A Coruña sigue siendo un emblema preciado del espíritu cosmopolita de la ciudad y su compromiso con el diálogo cultural. Su ubicación céntrica y accesible en los Jardines de Méndez Núñez, su entrada gratuita y su proximidad a otras atracciones clave la convierten en una parada esencial para los visitantes. La estatua sigue inspirando el compromiso comunitario, la educación y la reinterpretación artística. Para obtener la información más reciente sobre visitas guiadas, eventos especiales y servicios para visitantes, consulte la Junta de Turismo de A Coruña, y considere usar la aplicación Audiala para recomendaciones de viaje seleccionadas. Para más detalles, visite Lennon Memorials y Wikipedia.
Referencias
- Lennon Memorials
- Esculturas A Coruña
- Mapcarta - Estatua de John Lennon, A Coruña
- Oficina de Turismo de A Coruña
- Jardines de Méndez Núñez - Wikipedia
- La Voz de Galicia
- Holly Hits the Road
- Brogan Abroad
- El Ideal Gallego