C
Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco in A Coruña Spain

Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco

La Coruna, Espana

Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco: Horario de Visita, Entradas y Guía Histórica – A Coruña, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Enclavada en el corazón del casco histórico de A Coruña, la Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco es una notable capilla barroca que refleja siglos de patrimonio religioso, artístico y cívico de Galicia. Estrechamente asociada a la Orden Tercera Franciscana seglar, este sitio ofrece una ventana única a la evolución de la espiritualidad gallega, la participación comunitaria y la artesanía artística. Esta guía ofrece una descripción completa de los orígenes de la capilla, sus puntos arquitectónicos destacados, su significado cultural y la información práctica para el visitante, incluyendo horarios de apertura actuales, detalles de entradas, accesibilidad y consejos esenciales para aprovechar al máximo su visita (Concello da Coruña, Turismo de A Coruña, Orden Tercera Ciudad Vieja).

Tabla de Contenidos

Resumen Histórico y Fundación

Orígenes

La Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco tiene sus raíces en la expansión del movimiento franciscano en la España medieval. La Tercera Orden (“Orde Terceira”) se estableció en el siglo XVII, ofreciendo a los laicos la oportunidad de participar en la espiritualidad franciscana sin votos monásticos (Historia de la Orden Franciscana). En A Coruña, la presencia de la Tercera Orden reflejó el creciente dinamismo religioso y cívico de la ciudad.

Construcción y Desarrollo

Construida entre 1743 y 1753, la capilla actual reemplazó una estructura anterior de finales del siglo XVII. El diseño, atribuido a Simón Rodríguez, encarna la estética barroca con una sola nave, elaborados retablos y una organización espacial armoniosa. La capilla se construyó adyacente al convento franciscano principal, originalmente un hito del siglo XIII, hoy representado solo por su torre campanario sobreviviente del siglo XVI (patrimoniogalego.net, Orden Tercera Ciudad Vieja).


Evolución Arquitectónica y Patrimonio Artístico

Exterior y Fachada

La sobria fachada neoclásica de la capilla, rediseñada en el siglo XIX por Juan de Ciórraga, presenta mampostería encalada y marcos de granito. Adyacente se alza la robusta torre campanario, un raro superviviente arquitectónico del convento original (Waymarking.com). Su sobriedad arquitectónica contrasta con el ornamentado interior barroco.

Interior y Puntos Destacados Artísticos

El interior cuenta con una amplia nave única con capillas laterales (fornelas) que albergan retablos barrocos dorados. El retablo mayor, obra de Domingo Antonio de Paredes en 1777, integra elementos de un retablo anterior de 1690, presentando vívidas esculturas polícromas de San Francisco y otros santos franciscanos. La sacristía contiene vestimentas litúrgicas y platería originales, accesibles durante visitas guiadas o mediante concierto (Museo de Bellas Artes de A Coruña).

Conservación y Restauración

La restauración continua ha preservado los retablos de la capilla, el techo artesonado y valiosa imaginería religiosa. Cabe destacar la preservación de sus archivos, que datan de 1674, proporcionando información sobre el contexto histórico y social del sitio (patrimoniogalego.net).


El Papel de la Capilla en la Vida Cívica y Religiosa

Desde su inicio, la Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco ha sido un centro de actividad franciscana seglar, servicio comunitario y mecenazgo artístico. La Tercera Orden desempeñó un papel fundamental en iniciativas benéficas, apoyando a los pobres y organizando esfuerzos de socorro durante crisis como la Guerra de la Independencia (Guerra de la Independencia Española). La capilla también ha sido testigo de importantes eventos históricos, como las Cortes de A Coruña de 1520, convocadas por el Emperador Carlos I, y visitas de la realeza española.

Hoy, la capilla sigue siendo un monumento vivo, acogiendo activamente Misas, procesiones y eventos culturales especiales, sostenida enteramente por los esfuerzos y donaciones voluntarias de su fraternidad seglar (Orden Tercera Ciudad Vieja).


Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad

Ubicación

  • Dirección: Praza de San Francisco, 15001 A Coruña, España

Horarios de Apertura (a partir de julio de 2025)

  • Entre semana: 10:00 – 13:00, 16:00 – 19:00
  • Sábados: 10:00 – 13:00
  • Domingos y Festivos Religiosos: Abierta solo para servicios religiosos

Consulte las actualizaciones o cierres especiales en el sitio web oficial de turismo.

Entradas

  • Admisión: Gratuita (Se agradecen donaciones para la conservación)
  • Visitas de Grupo / Visitas Guiadas: Pueden requerir reserva previa a través de la capilla o la oficina de turismo local

Accesibilidad

  • La entrada principal está a nivel de calle.
  • Algunas áreas (sacristía, archivos) tienen acceso limitado para personas con movilidad reducida.
  • No hay ascensores ni rampas a áreas superiores o restringidas; contacte a la administración para necesidades específicas.

Eventos Especiales y Visitas Guiadas

La capilla participa en los eventos culturales clave de A Coruña, incluyendo la “Noite Branca” (Noche en Blanco), que ofrece visitas nocturnas a la luz de las velas y oportunidades fotográficas únicas. Las visitas guiadas, que ofrecen información detallada sobre la historia, el arte y los archivos de la capilla, están disponibles mediante arreglo previo, especialmente durante la temporada alta.


Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje

Sitios Cercanos

Consejos para Visitantes

  • Vístase modestamente: Cubra hombros y rodillas.
  • Reflexión silenciosa: Mantenga el silencio durante los servicios.
  • Fotografía: Permitida sin flash ni trípodes.
  • Idioma: La mayoría de la señalización está en gallego/español; considere una aplicación de traducción.
  • Transporte: Se recomienda el transporte público; aparcamiento limitado en la calle cercano.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Se requieren entradas para visitar la capilla? R: No, la entrada es gratuita. Las visitas en grupo pueden requerir reserva previa.

P: ¿Cuáles son los mejores momentos para visitar? R: Las mañanas de entre semana y las últimas tardes son las menos concurridas.

P: ¿Se permite la fotografía? R: Sí, pero sin flash ni trípodes.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, mediante arreglo previo.

P: ¿La capilla es accesible para visitantes con discapacidad? R: La nave principal es accesible; algunas áreas tienen acceso limitado para movilidad reducida.


Conclusión

La Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco ofrece una vibrante fusión de historia, arte y espíritu comunitario. Sus interiores barrocos, archivos preservados y su activa fraternidad seglar la convierten tanto en un tesoro cultural como en un monumento vivo en A Coruña. Ya sea que busque explorar el patrimonio religioso de Galicia, admirar el arte barroco o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad en un entorno histórico, esta capilla es una parada esencial en cualquier visita a la ciudad.

Planifique su visita, combínela con atracciones cercanas y sumérjase en el legado del casco antiguo de A Coruña. Manténgase informado sobre los horarios, eventos y visitas guiadas a través de los recursos oficiales y considere usar la aplicación Audiala para una experiencia más rica y personalizada.


Referencias

  • Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco: Historia, Arquitectura, Información para Visitantes y Significado Cultural en A Coruña, 2025, (Concello da Coruña)
  • Visitando la Capela da Venerable Orde Terceira de San Francisco en A Coruña: Historia, Horarios y Guía para el Visitante, 2025, (patrimoniogalego.net)
  • Visitando la Capela Da Venerable Orde Terceira De San Francisco: Horarios, Entradas y Guía de Sitios Históricos de A Coruña, 2025, (Turismo de A Coruña)
  • Historia de la Orden Franciscana y la Tercera Orden, 2025, (Britannica)
  • Guerras Napoleónicas en España, 2025, (Britannica)
  • Desamortización en España, 2025, (Britannica)
  • Sitio Web Oficial de la Venerable Orden Tercera de San Francisco, 2025 (Orden Tercera Ciudad Vieja)
  • Museo de Bellas Artes de A Coruña, 2025 (Museo de Bellas Artes da Coruña)

Para más consejos de viaje y guías actualizadas, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales.

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña