M

Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones

La Coruna, Espana

Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones: Horarios, Entradas y Guía del Visitante – A Coruña, España

Fecha: 03/07/2025

Introducción

El Museo Didáctico de las Telecomunicaciones (Muditel) en A Coruña, España, es una institución única dedicada a preservar, interpretar y celebrar la evolución de las telecomunicaciones. Fundado en la década de 1990 por apasionados jubilados de Telefónica, Muditel ofrece un viaje práctico desde la telegrafía del siglo XIX hasta las redes digitales actuales. Con artefactos restaurados por expertos, exposiciones interactivas y visitas guiadas por los técnicos originales, el museo es una visita obligada para los entusiastas de la tecnología, las familias, los estudiantes y cualquier persona curiosa sobre el patrimonio de la comunicación. Esta guía completa cubre la historia del museo, su significado cultural, los horarios de visita, la compra de entradas, la accesibilidad, los puntos destacados y consejos para aprovechar al máximo tu experiencia en A Coruña.

Contexto Histórico y Significado Cultural

Orígenes y Misión

Muditel comenzó como una iniciativa de base por parte de extrabajadores de Telefónica decididos a rescatar equipos históricos de telecomunicaciones de la obsolescencia. Inaugurado oficialmente en 2001 con el apoyo de Telefónica, el museo se convirtió en un centro para preservar el legado tecnológico de España, enfatizando tanto los hitos técnicos como las historias sociales, especialmente los papeles vitales que desempeñaron las mujeres como operadoras de telefonía o “chicas del cable” (Alma de Herrero).

Desarrollo de la Colección

La extensa colección del museo incluye raros dispositivos analógicos y los primeros dispositivos digitales, muchos de ellos rescatados de chatarrerías y restaurados para que funcionen. Entre los artefactos notables se incluyen el sistema automático analógico rotatorio 7-D (operativo en A Coruña de 1928 a 2002), centralitas manuales en funcionamiento y teléfonos de baquelita interconectados. Estas piezas no solo ilustran el progreso tecnológico, sino que también evocan las experiencias cotidianas de generaciones pasadas (Escapalandia).

Enfoque Educativo

Fiel a su nombre, Muditel es profundamente didáctico. Los visitantes pueden operar teléfonos antiguos, enviar mensajes en código Morse e interactuar con sistemas de enrutamiento de llamadas analógicos y digitales. Las visitas guiadas dirigidas por extrabajadores técnicos proporcionan información personal y demostraciones en vivo, haciendo que conceptos complejos sean accesibles y atractivos para todas las edades (Escapalandia).


Experiencia en el Museo

Exposiciones Temáticas

  • Telegrafía: Dispositivos Morse originales del siglo XIX y máquinas de telégrafo.
  • Centralitas y Teléfonos: Desde centralitas manuales hasta teléfonos rotatorios españoles históricos.
  • Radio y Televisión: Radios de cristal, receptores de válvulas y los primeros modelos de televisión en color de España.
  • Digital y Móvil: Primeros ordenadores, dispositivos móviles, cables de fibra óptica y tecnologías 5G.

Cada sección combina artefactos, paneles interactivos y multimedia para contextualizar los avances tecnológicos y su impacto social (Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones, A Coruña).

Experiencias Interactivas y Digitales

  • Centralitas interactivas: Simula el enrutamiento de llamadas como un operador histórico.
  • Estaciones de código Morse: Envía y decodifica mensajes en tiempo real.
  • Realidad aumentada: Utiliza superposiciones digitales para visualizar cómo funcionan los dispositivos.
  • Talleres y Visitas Guiadas: Explora temas como la fibra óptica y la transmisión de radio con demostraciones dirigidas por expertos (Fundación Telefónica - Actividades Educativas).

Accesibilidad y Participación Familiar

El museo es totalmente accesible para sillas de ruedas, con rampas y ascensores. Juegos interactivos, búsquedas del tesoro y talleres familiares lo convierten en un destino educativo para visitantes de todas las edades (Museos Científicos Coruñeses).


Información Práctica para el Visitante

Ubicación

Dirección: Calle Antonio Ríos 31, debajo de la torre de Telefónica, barrio de Montiño, A Coruña, España.

Cómo Llegar:

  • Transporte Público: Líneas de autobús cercanas (ej. 1, 2, 4); cerca del centro de la ciudad.
  • Aparcamiento: Aparcamiento limitado en la calle; garajes públicos cercanos.

Horarios de Visita

  • Martes a Sábado: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • Domingos y Festivos: 10:00 a 14:00
  • Cerrado: Lunes y festivos principales

Nota: Algunas fuentes enumeran horarios ligeramente extendidos (por ejemplo, hasta las 18:00); siempre confirma a través del sitio web oficial o el blog de Muditel antes de tu visita.

Entradas y Admisión

  • Entrada general: Gratuita (según la información actual), apoyando el acceso amplio a la comunidad (historiadegalicia.gal)
  • Visitas guiadas y grupos: Se requiere reserva anticipada a través del sitio web oficial o Twitter @MuseoTelecomuni
  • Descuentos: Consulta programas especiales, tarifas educativas y días de entrada gratuita para residentes o durante eventos culturales locales.

Accesibilidad

  • Accesible para sillas de ruedas con rampas y ascensores.
  • Aseos y asientos accesibles.
  • Asistencia del personal disponible bajo petición.

Instalaciones

  • Mostrador de información: Soporte multilingüe.
  • Tienda de regalos: Materiales educativos y recuerdos.
  • Aseos: Accesibles y limpios.
  • No hay cafetería en el lugar, pero muchos restaurantes y cafeterías están cerca.

Lo Más Destacado e Imprescindible

  • Sistema Analógico Rotatorio 7-D Operativo: Restaurado para su funcionamiento; los visitantes pueden presenciar demostraciones de conmutación en vivo.
  • Centralitas manuales: Prueba a ser un operador.
  • Equipos de telegrafía y código Morse: Con estaciones interactivas.
  • Aparatos de radio y televisión históricos: Incluidos los primeros modelos de televisión en color de España.
  • Área de innovación digital: Explora lo último en fibra óptica y comunicación móvil.

Atracciones Cercanas

Mientras estés en A Coruña, mejora tu visita explorando:

  • Torre de Hércules: El faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Ciudad Vieja: Calles pintorescas, arquitectura histórica y restaurantes tradicionales.
  • Plaza de María Pita: Plaza animada con edificios notables y cafeterías.
  • Domus (Casa del Hombre): Museo de ciencias centrado en la biología humana.

Consejos para el Visitante

  • Planifica de 1,5 a 2 horas para disfrutar plenamente del museo.
  • Las visitas guiadas son muy recomendables para una visión más profunda; reserva con antelación.
  • Se permite la fotografía (sin flash); consulta con el personal sobre restricciones.
  • Llega temprano los fines de semana o durante las vacaciones escolares para evitar aglomeraciones.
  • Consulta eventos especiales o exposiciones temporales en la página oficial de eventos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita?
R: Normalmente de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; domingos de 10:00 a 14:00; cerrado los lunes.

P: ¿Necesito comprar entradas?
R: La entrada suele ser gratuita, pero se requiere reserva previa para visitas en grupo y actividades educativas.

P: ¿Es el museo accesible para usuarios de sillas de ruedas?
R: Sí, con accesibilidad total y asistencia del personal disponible.

P: ¿Hay visitas disponibles en inglés?
R: Sí, pero es necesaria la reserva previa.

P: ¿Puedo hacer fotos?
R: Sí, se permite la fotografía sin flash.


Mantente Conectado y Mejora tu Visita

  • Visita el blog de Muditel y sigue a Twitter @MuseoTelecomuni para actualizaciones en tiempo real, noticias de eventos y reservas.
  • Descarga la aplicación Audiala para guías de audio exclusivas y contenido interactivo durante tu visita.
  • Suscríbete al boletín del museo para próximos talleres y exposiciones.

Referencias


Planifica tu visita al Museo Didáctico de las Telecomunicaciones en A Coruña para un viaje único e interactivo a través de la historia de la comunicación. Descarga la aplicación Audiala para visitas guiadas y sigue las redes sociales de Muditel para las últimas noticias y eventos.

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña