R
Antigua Fábrica de Tabacos historic tobacco factory building

Real Fábrica De Tabacos De La Coruña

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar la Fábrica de Tabacos de La Coruña, A Coruña, España

Fecha: 15/06/2025

Introducción

La Fábrica de Tabacos de La Coruña, conocida popularmente como “La Palloza”, es un hito de la historia industrial y social de Galicia. Fundada a principios del siglo XIX sobre un almacén neoclásico del siglo XVIII, se convirtió en un motor del desarrollo económico y urbano de A Coruña. La fábrica está estrechamente ligada al empoderamiento femenino, con su fuerza laboral dominada por las “cigarreras”—trabajadoras que fueron cruciales en los primeros movimientos obreros. Hoy en día, aunque su interior alberga un complejo judicial con acceso público limitado, su imponente fachada sigue siendo un poderoso símbolo de la evolución y la memoria colectiva de la ciudad. Esta guía detalla la historia, la arquitectura, la información para visitantes y la relevancia cultural de la fábrica (elespanol.com; visitcoruna.com; lavozdegalicia.es).

Tabla de Contenido

Historia y Orígenes

Fundación y Primeros Años

Las raíces de la Fábrica de Tabacos se remontan a 1790, construida como un almacén neoclásico por el arquitecto Antonio de Mesa y Álvarez. Inicialmente, funcionó como un depósito de avituallamiento para el servicio postal marítimo de España, reflejando el papel estratégico de A Coruña en el comercio transatlántico (upandtravel.com).

En 1802, el edificio fue adaptado para la producción de tabaco, abriendo oficialmente como fábrica en 1804. Esto marcó el inicio de su papel central en la industrialización de A Coruña (es.wikipedia.org).


Impacto Industrial y Social

Crecimiento Económico y Fuerza Laboral

La Fábrica de Tabacos se convirtió rápidamente en una fuente de empleo líder, especialmente para las mujeres. A mediados del siglo XIX, cientos de cigarreras trabajaban en sus instalaciones; una fuerza laboral que superó las 2.500 personas a principios del siglo XX, convirtiéndola en una de las fábricas de tabaco más grandes de España (lavozdegalicia.es).

Movimientos Laborales y las Cigarreras

Las cigarreras fueron instrumentales en el movimiento obrero temprano. La primera huelga documentada ocurrió en 1857, impulsada por las malas condiciones de trabajo y las preocupaciones sobre la mecanización. Su activismo llevó a la fundación de la Unión Tabacalera en 1916, que mejoró los derechos de los trabajadores y estableció instituciones de apoyo como la Casa das Cigarreras (elespanol.com).

La importancia social de la fábrica fue inmortalizada en la literatura, notablemente en “La Tribuna” de Emilia Pardo Bazán, que destaca temas de género, clase y vida industrial (es.wikipedia.org).


Evolución Arquitectónica

Orígenes Neoclásicos y Adiciones Modernistas

La arquitectura de la Fábrica de Tabacos se caracteriza por su simetría neoclásica, sólidos muros de granito y una rítmica disposición de ventanas. En 1908, la fachada fue rediseñada para dar a la Plaza de la Palloza, y en 1924 se completó el vallado perimetral para adaptarse al cambiante paisaje urbano (elespanol.com). Adiciones posteriores incorporaron elementos arquitectónicos industriales como columnas de fundición y amplios interiores para el procesamiento del tabaco, preservando al mismo tiempo detalles artísticos como escaleras de hierro forjado y azulejos estampados (visitcoruna.com).


Siglo XX: Modernización y Declive

Guerra, Mecanización y Cierre

Durante la Guerra Civil Española, la fábrica fue incautada por las autoridades militares, pero reanudó sus operaciones poco después debido a la importancia del tabaco. Las mejoras tecnológicas en el siglo XX impulsaron la producción, sin embargo, la fuerza laboral se mantuvo predominantemente femenina, con empleos a menudo transmitidos a través de generaciones (lavozdegalicia.es). En 1999, la fusión de Tabacalera en Altadis llevó al cierre de la fábrica en 2002 (es.wikipedia.org).


Transformación Post-Industrial

Conservación del Patrimonio y Nuevo Rol Cívico

Tras su cierre, el edificio fue cuidadosamente restaurado y reconvertido en la sede del Tribunal Provincial y otras oficinas judiciales. Esta reutilización adaptativa preservó su integridad arquitectónica al tiempo que apoyaba las necesidades urbanas contemporáneas (operalatribuna.com; upandtravel.com). La historia de la fábrica sigue siendo central para la identidad de A Coruña, representando el patrimonio industrial, el empoderamiento de las mujeres y el cambio social.


Información para Visitantes

Horario de Visitas

  • Visita Exterior: La fachada y la plaza son accesibles en todo momento.
  • Acceso Interior: Restringido debido a funciones judiciales. Ocasionalmente se ofrecen visitas guiadas durante eventos del patrimonio; consulte con la Oficina de Turismo de A Coruña para actualizaciones (visitcoruna.com).

Entradas y Acceso

  • Entrada General: No se requiere entrada para ver el exterior.
  • Visitas Guiadas: Gratuitas o con precio simbólico durante eventos especiales; se puede requerir reserva previa.

Accesibilidad

La plaza es accesible para peatones y personas con movilidad reducida. Las visitas al interior se pueden organizar durante tours especiales.

Cómo Llegar y Atracciones Cercanas

  • Ubicación: Centro de A Coruña, cerca de la Plaza de la Palloza.
  • Transporte: Accesible en transporte público, a pie o en taxi.
  • Monumentos Cercanos: Torre de Hércules, Ciudad Vieja, Avenida de la Marina, Praza de María Pita (broganabroad.com; galiciaguide.com).

Visitas Guiadas y Eventos

Organizaciones patrimoniales ocasionalmente organizan visitas guiadas centradas en la historia del edificio y el legado de las cigarreras. Estas son excelentes oportunidades para aprender sobre la importancia social y arquitectónica de la fábrica.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Puedo visitar el interior de la Fábrica de Tabacos? R: El acceso público regular no está disponible, pero a veces se organizan visitas guiadas durante eventos culturales del patrimonio.

P: ¿Hay alguna tarifa de entrada? R: La vista exterior es gratuita; las visitas guiadas pueden ser gratuitas o requerir reserva.

P: ¿Cómo se llega? R: Está ubicada en el centro, es fácilmente accesible a pie, en autobús o en taxi.

P: ¿Es el sitio accesible para personas con discapacidad? R: El exterior y la plaza son accesibles; las visitas interiores ofrecen adaptaciones cuando están disponibles.

P: ¿Qué más puedo ver cerca? R: Explore la Torre de Hércules, la Plaza de María Pita, las galerías de vidrio de la Avenida de la Marina y la Ciudad Vieja.


Conclusión

La Fábrica de Tabacos de La Coruña es un hito que encapsula el cambio de la ciudad de centro industrial a moderno centro urbano. Su historia refleja las corrientes económicas, sociales y culturales que han dado forma a Galicia, en particular el empoderamiento de las mujeres y el auge del movimiento obrero. Si bien el interior está ahora dedicado a funciones cívicas, su llamativa fachada y las historias que alberga siguen siendo parte integral del patrimonio de A Coruña.

Para enriquecer su visita, consulte las visitas guiadas y los eventos culturales, y explore el paisaje urbano histórico circundante. Para obtener actualizaciones, descargue la aplicación Audiala y consulte los recursos turísticos oficiales.


Referencias y Enlaces Útiles


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña