M

Museo Provincial De Bellas Artes

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar el Museo de Bellas Artes de A Coruña, España

Fecha: 15/06/2025

Introducción: Historia y Significado Cultural

El Museo de Bellas Artes de A Coruña es una de las instituciones culturales más importantes de Galicia, situado en el corazón de A Coruña, España. Establecido oficialmente en 1947, sus raíces se remontan a finales del siglo XIX, cuando coleccionistas e intelectuales locales comenzaron a preservar el arte gallego y europeo. Hoy, el museo se encuentra en un antiguo Convento de Capuchinos del siglo XVII bellamente restaurado, ampliado en la década de 1990 con un anexo moderno diseñado por Manuel Gallego Jorreto, que fusiona armoniosamente la arquitectura histórica con el diseño contemporáneo (Brogan Abroad, Wikipedia).

La colección del museo abarca desde el arte religioso medieval hasta creaciones contemporáneas, incluyendo obras de maestros europeos como Francisco de Goya, Peter Paul Rubens y Tintoretto, así como de luminarias gallegas como Luis Seoane y Urbano Lugrís. Entre los puntos destacados se encuentran los grabados de Goya y la colección de cerámica de Sargadelos, emblemática de la artesanía gallega (Spain.info, Lonely Planet).

Situado estratégicamente en la Rúa Zalaeta 2, el museo es de fácil acceso a pie o en transporte público y se encuentra cerca de otros puntos de interés clave de la ciudad, como la Praza de María Pita y el Casco Antiguo. Ofrece accesibilidad completa, visitas guiadas multilingües, talleres educativos y una tienda con artesanía local. La entrada a la colección permanente es gratuita, con entrada de pago para exposiciones temporales (Sitio oficial del Museo de Bellas Artes, Love2Fly Iberia).

Tabla de Contenidos

  1. Resumen Histórico
  2. Arquitectura y Renovaciones
  3. Colecciones y Puntos Destacados
  4. Información para la Visita
  5. Accesibilidad y Servicios al Visitante
  6. Visitas Guiadas y Eventos
  7. Atracciones Cercanas
  8. Consejos Prácticos
  9. Preguntas Frecuentes
  10. Referencias

Resumen Histórico

Los orígenes del museo se encuentran en el despertar cultural de A Coruña a finales del siglo XIX, cuando los esfuerzos locales se centraron en proteger y exhibir el patrimonio gallego. Tras la Guerra Civil Española, la necesidad de salvaguardar los bienes culturales se hizo urgente, lo que llevó a la inauguración oficial del museo en 1947. Las primeras colecciones incluyeron obras transferidas del Museo del Prado de Madrid y donaciones de coleccionistas regionales. Con el tiempo, el museo amplió sus fondos para incluir un amplio espectro de arte gallego, español y europeo.


Arquitectura y Renovaciones

Estructura Original y Moderna

La base del museo es el antiguo Convento de Capuchinos, un edificio del siglo XVII con un claustro conservado. En la década de 1990, el arquitecto Manuel Gallego Jorreto diseñó un anexo moderno que ganó el Premio Nacional de Arquitectura de España en 1997. El diseño integra granito local y vidrio, maximiza la luz natural y conecta sin problemas los espacios históricos y contemporáneos (Wikipedia).

Características Clave

  • Claustro Restaurado: Patio central para exposiciones y eventos.
  • Salas de Exposiciones Flexibles: Espacios adaptables y luminosos para una variedad de obras de arte.
  • Materiales Sostenibles: Granito local para durabilidad e identidad regional.
  • Espacios Públicos: Jardines y plazas exteriores fomentan la participación comunitaria (Brogan Abroad).

Colecciones y Puntos Destacados

Maestros Europeos

La colección europea del museo incluye obras de Juan de Juanes, Bartolomé Esteban Murillo, Tintoretto y Peter Paul Rubens, proporcionando un amplio panorama de la pintura renacentista y barroca (Spain.info, Lonely Planet).

Grabados de Francisco de Goya

Una sala de grabados dedicada presenta las aclamadas series de aguatinta de Goya: Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra, La Tauromaquia y Los Disparates, destacadas por su brillantez técnica y crítica social (This Remote Corner).

Arte Gallego

Entre los artistas gallegos celebrados se encuentran Luis Seoane, Urbano Lugrís, Manuel Colmeiro y Julia Minguillón, cuyas obras reflejan paisajes y costumbres regionales. El museo también alberga la cerámica de Sargadelos, un sello distintivo del arte decorativo gallego (Love2Fly Iberia).


Información para la Visita

Ubicación

  • Dirección: Rúa Zalaeta, 2, 15002 A Coruña, España
  • Acceso: Cerca del Casco Antiguo, la Plaza de María Pita y conexiones de transporte público (Just One For The Road, Galicia Tips).

Horario de Apertura (a junio de 2025)

  • Martes a Sábado: 10:00–20:00
  • Domingo y Festivos: 10:00–14:00/15:00
  • Cerrado los Lunes
  • Consulte el sitio web oficial para actualizaciones y horarios de días festivos.

Entradas

  • Colección Permanente: Entrada gratuita
  • Exposiciones Temporales: De pago, generalmente 2,40 € general y 1,40 € reducida. Descuentos para estudiantes, personas mayores y entrada gratuita en días designados (WhichMuseum).
  • Compra: En taquilla o a través del sitio web oficial.

Accesibilidad y Servicios al Visitante

  • Plena Accesibilidad: Rampas, ascensores, aseos adaptados y recursos táctiles para visitantes con discapacidad visual.
  • Guardarropa y Taquillas: Disponibles para pertenencias personales.
  • Tienda del Museo: Libros de arte, catálogos de exposiciones y artesanía local.
  • No Hay Cafetería en el Museo: Hay muchas cafeterías y restaurantes cerca (Just One For The Road).

Visitas Guiadas y Eventos

  • Visitas Guiadas: Ofrecidas en español y gallego; visitas en inglés y audioguías disponibles bajo petición.
  • Eventos Especiales: Exposiciones temporales, talleres, conferencias y actividades familiares durante todo el año (Love2Fly Iberia).
  • Programas Educativos: Iniciativas como “Una historia para un cuadro” y “Identidades” fomentan la transmisión cultural y la inclusión social (Amigos Museo BB AA Coruña, Amigonianos Galicia).

Atracciones Cercanas

  • Torre de Hércules: El faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo.
  • Praza de María Pita: Plaza cívica central con restaurantes y tiendas.
  • Casco Antiguo de A Coruña: Calles históricas, iglesias y museos.
  • Domus y Castillo de San Antón: Museos de ciencia e historia junto al mar (DavidsBeenHere).

Consejos Prácticos

  • Mejores Momentos para Visitar: Días laborables por la mañana para menos multitudes; primavera y otoño por el clima templado (Adventure Backpack).
  • Fotografía: Se permite sin flash en las exposiciones permanentes; restricciones para las temporales.
  • Planifique con Antelación: Combine su visita con sitios cercanos y comidas en el centro de la ciudad.
  • Seguridad: Medidas de seguridad reforzadas tras notables robos de arte (DavidsBeenHere).

Preguntas Frecuentes

P: ¿Cuál es el horario de apertura del museo? R: Martes a Sábado, 10:00–20:00; Domingos/festivos, 10:00–14:00/15:00; cerrado los lunes.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: Gratuito para la colección permanente; exposiciones temporales alrededor de 2,40 €, con descuentos y días gratuitos.

P: ¿El museo es accesible? R: Sí, totalmente accesible con instalaciones adaptadas.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en español, gallego y ocasionalmente en inglés; audioguías disponibles.

P: ¿Puedo tomar fotos? R: Se permite fotografía sin flash en las colecciones permanentes; verifique restricciones en exposiciones temporales.


Referencias


Planifique su Visita y Manténgase Informado

Consulte el sitio web oficial del museo para obtener las últimas actualizaciones sobre horarios, precios de entradas, eventos y accesibilidad. Descargue la aplicación Audiala para obtener audioguías y mapas interactivos. Siga al museo y a Audiala en las redes sociales para recibir noticias sobre exposiciones y actividades culturales en A Coruña.


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña