Obelisco del Milenio en A Coruña: Horarios de Visita, Entradas y Guía para Turistas

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Obelisco del Milenio (Obelisco Millennium) es un impactante monumento moderno que se erige como un puente entre el histórico pasado de A Coruña y sus aspiraciones de futuro. Erigido al amanecer del siglo XXI, este obelisco de cristal y acero se alza orgulloso a lo largo del Paseo Marítimo, el paseo marítimo urbano más largo de Europa. Con su presencia luminosa, grabados intrincados y vistas panorámicas al océano, el Obelisco del Milenio invita a los visitantes a sumergirse en el patrimonio marítimo de la ciudad, sus hitos culturales y su espíritu innovador.

Esta guía completa abarca la historia del obelisco, su arquitectura, información para visitantes, consejos de accesibilidad y turismo sostenible, así como atracciones cercanas para realzar tu exploración de A Coruña (Minube, Fascinating Spain, Booking.com).

Tabla de Contenidos

Historia y Significado

Orígenes y Propósito

Inaugurado el 1 de enero de 2001, el Obelisco del Milenio fue diseñado por el arquitecto Antonio Desmonts con la colaboración artística de Gerardo Porto y construido por Necso. Simboliza la transición de A Coruña a una nueva era y la continua evolución urbana de la ciudad (Minube).

Ubicación y Simbolismo

Situado en el Paseo de Labañou, parte del renombrado paseo marítimo de A Coruña de 13 kilómetros, el obelisco domina el Océano Atlántico. Su ubicación resalta la identidad de la ciudad como puerta de entrada marítima, fusionando la historia con las aspiraciones de futuro (Fascinating Spain).


Características Arquitectónicas

El Obelisco del Milenio se eleva aproximadamente 46 metros, construido con 2 toneladas de acero y revestido con 147 cristales de roca importados de los Países Bajos. Su estructura de tres caras está diseñada para interactuar dinámicamente con la luz costera cambiante, transformándose de un monumento reflectante de día a un faro luminoso de noche a través de un elaborado sistema de 142 focos que suman 53.100 vatios (Minube, Waymarking.com).


Narrativa Histórica Grabada en Cristal

Los 13 metros inferiores del obelisco presentan paneles de vidrio grabado que representan momentos cruciales en la historia de A Coruña, incluyendo:

  • Rey Alfonso IX: Reconocido por otorgar el estatuto de ciudad en 1208.
  • María Pita: Célebre por su heroísmo durante el ataque de la Armada Inglesa en 1589.
  • La Batalla de Coruña (1809): Ilustrando la resistencia y resiliencia local.

Estos grabados ofrecen valor educativo y profundizan la conexión del visitante con el patrimonio de la ciudad (Minube).


Visita al Obelisco del Milenio

Ubicación y Accesibilidad

El monumento se encuentra en el Paseo Marítimo, de fácil acceso a pie, en bicicleta o en transporte público. Está a unos 5,3 km de la Torre de Hércules y a poco más de 1 km de la playa de Riazor, lo que lo convierte en una parada excelente al explorar la costa de la ciudad (Booking.com, Waymarking.com).

Transporte Público

La moderna red de autobuses de A Coruña conecta el obelisco con el centro de la ciudad y otras atracciones. A partir de abril de 2025, las tarifas de autobús se pagan a través de la APP Coruña, que genera un código QR para el embarque. La antigua aplicación Millennium Próxima ya no está en uso (La Opinión A Coruña). También se aceptan tarjetas Millennium físicas y la tarjeta metropolitana de la Xunta (Tranvías Coruña).

Horarios de Visita y Entradas

  • Horario: El monumento es accesible 24 horas al día, los 7 días de la semana, durante todo el año.
  • Entradas: La entrada es gratuita; no se requiere entrada.

Características de Accesibilidad

El paseo marítimo es plano, pavimentado y accesible para sillas de ruedas. Hay bancos, áreas de descanso y baños públicos disponibles cerca, garantizando la comodidad de todos los visitantes.

Visitas Guiadas y Eventos Especiales

Aunque no hay visitas guiadas exclusivas para el obelisco, este se incluye en muchos recorridos culturales e históricos generales. El monumento es también un punto focal para eventos urbanos y conmemoraciones, particularmente el Día de Año Nuevo, marcando el aniversario de su inauguración (Turismo A Coruña).


Contexto entre los Sitios Históricos de A Coruña

El Obelisco del Milenio complementa monumentos como la Torre de Hércules, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el Castillo de San Antón, proporcionando un hilo narrativo a través de la evolución de A Coruña desde la antigüedad hasta la época moderna (Minube).


Consejos para Visitantes

  • De día: Ideal para ver los grabados.
  • Al anochecer: Disfruta del espectáculo luminoso.
  • Clima: El clima de Galicia es variable; lleva una chaqueta ligera o un paraguas (Nomads Travel Guide).
  • Calzado: Usa zapatos cómodos si vas a recorrer todo el paseo marítimo.
  • Fotografía: La iluminación del obelisco y los detalles del vidrio son especialmente fotogénicos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Obelisco del Milenio? R: El obelisco es accesible 24/7.

P: ¿Hay alguna tarifa de entrada? R: No, la visita es gratuita.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, como parte de recorridos más amplios por la ciudad. Consulta con la oficina de turismo.

P: ¿El sitio es accesible para personas con discapacidad? R: Sí, la zona es apta para sillas de ruedas con caminos pavimentados.

P: ¿Puedo fotografiar el monumento? R: Sí, se fomenta la fotografía, especialmente por la noche.


Recursos Visuales e Interactivos

  • Para rutas en bicicleta y a pie, consulta los mapas oficiales de la ciudad (Turismo A Coruña).
  • Textos alternativos sugeridos para fotos: “Obelisco del Milenio A Coruña iluminado por la noche”, “Grabados en vidrio del Obelisco del Milenio”.

Atracciones Cercanas y Alojamiento

  • Playa de Riazor: Playa urbana a poca distancia a pie.
  • Museo de la Ciencia y la Tecnología: Ideal para familias.
  • Estadio de Riazor: Estadio de fútbol del Deportivo de La Coruña.
  • Torre de Hércules: Faro declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a 5,3 km (Booking.com).
  • Apartamento Millennium: Opción de alojamiento con vistas a la ciudad (Booking.com).

Turismo Sostenible y Participación Local

A Coruña enfatiza el turismo sostenible y la accesibilidad:

  • Transporte: Utiliza autobuses urbanos, el sistema de bicicletas compartidas BiciCoruña o camina.
  • Accesibilidad: El sitio es libre de barreras con paneles informativos multilingües (Turismo Accesible A Coruña).
  • Cuidado Ambiental: Respeta los espacios verdes y sigue las directrices de gestión de residuos.
  • Apoyo Local: Patrocina cafeterías del paseo marítimo y artesanos locales.

Para obtener información actualizada sobre eventos y turismo sostenible, visita Turismo A Coruña.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Obelisco del Milenio es más que un monumento contemporáneo: es un símbolo luminoso del pasado resiliente de A Coruña y su futuro ambicioso. Con acceso gratuito y las 24 horas del día, y una ubicación costera privilegiada, ofrece tanto conocimiento educativo como experiencias memorables para visitantes de todos los orígenes. Mejora tu visita explorando sitios históricos cercanos, utilizando opciones de transporte sostenibles y conectando con la cultura local.

¡Planifica tu visita al Obelisco del Milenio hoy mismo y profundiza tu experiencia con guías interactivas de la aplicación Audiala! Para obtener las últimas actualizaciones, información de eventos y consejos de viaje, sigue los recursos turísticos oficiales y mantente conectado con la vibrante comunidad de A Coruña (Minube, Turismo A Coruña, Waymarking.com).


Referencias

  • Obelisco del Milenio en A Coruña: Horarios de Visita, Entradas y Significado Histórico (Minube)
  • Qué Ver en Galicia: El Paseo Marítimo Más Largo de la Historia (Fascinating Spain)
  • Horarios de Visita del Obelisco del Milenio, Entradas y Guía de Sitios Históricos de A Coruña (Booking.com), (Waymarking.com)
  • Visita al Monumento del Milenio en A Coruña: Horarios, Entradas y Consejos de Turismo Sostenible (Turismo A Coruña)

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña