Casa Museo Picasso, A Coruña, España: Guía Completa para Visitantes

Fecha: 04/07/2025

Introducción a la Casa Museo Picasso y su Importancia en A Coruña

La Casa Museo Picasso en A Coruña ofrece a los visitantes una visión íntima de los años de formación de Pablo Ruiz Picasso, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Situado en el apartamento donde Picasso vivió entre 1891 y 1895, el museo conserva tanto el espacio físico como el entorno cultural que moldeó su desarrollo temprano. Este período, marcado por la mudanza de la familia de Málaga a A Coruña tras ser nombrado el padre de Picasso profesor de dibujo, desempeñó un papel fundamental en la trayectoria artística de Picasso. A través de estructuras originales y mobiliario de época, el museo invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y experimentar la atmósfera que nutrió el talento incipiente de Picasso.

El museo exhibe una cuidada colección de 33 obras, incluyendo piezas tempranas de Picasso y cuatro de su padre, José Ruiz Blasco, destacando el diálogo artístico intergeneracional. Reproducciones de pinturas al óleo, bocetos y acuarelas ilustran paisajes locales y la vida cotidiana en A Coruña, con obras notables como “La niña de los pies descalzos”. Iniciativas educativas, dioramas lúdicos y visitas guiadas multilingües mejoran la accesibilidad y el atractivo para un público amplio.

Situado en la calle Payo Gómez 14, en el centro de A Coruña, el museo es de fácil acceso en transporte público y está cerca de atracciones como la Torre de Hércules y la Plaza de María Pita. La entrada es generalmente gratuita, pero los visitantes deben consultar por exposiciones especiales que puedan requerir entradas y reservar visitas guiadas con antelación para una experiencia más enriquecedora. La Casa Museo Picasso es un vibrante centro cultural que conecta la historia personal temprana de Picasso con la narrativa más amplia del arte español y europeo (Casa Museo Picasso; Spain.info).

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos: Los Primeros Años de Picasso en A Coruña (1891–1895)

La estancia de Picasso en A Coruña de 1891 a 1895 fue un capítulo definitorio en su vida artística y personal temprana. La reubicación de la familia, motivada por el nombramiento de Don José Ruiz Blasco como profesor de dibujo, introdujo a Picasso a nuevas influencias sociales y culturales. El viaje desde Málaga fue accidentado, con la familia capeando una tormenta en el mar antes de continuar en tren a través de Galicia (Vigopeques). Picasso celebró su décimo cumpleaños en A Coruña, y la atmósfera de la ciudad dejó una impresión duradera en el joven artista (Casa Museo Picasso).


La Casa Museo Picasso: Museo y Sitio Histórico

El museo se encuentra en un apartamento típico del siglo XIX en el distrito de Ensanche, conservando la estructura original, las habitaciones y el mobiliario de época. Este entorno auténtico ofrece una ventana a la vida diaria y el entorno artístico que influyeron en los primeros años de Picasso (Casa Museo Picasso).

La colección del museo incluye 33 obras de la época de Picasso en A Coruña, que abarcan pinturas al óleo, dibujos a lápiz, bocetos a tinta, carboncillos y acuarelas. También se exhiben cuatro piezas de su padre, José Ruiz Blasco, lo que demuestra el legado artístico compartido entre padre e hijo (Wikipedia GL).


Despertar Artístico y Primeras Obras

Picasso recibió sus primeras lecciones formales de arte de su padre y asistió al Instituto Eusebio da Guarda (Royal Delft Museum). Sus primeras obras representaban paisajes locales, retratos y escenas de la vida cotidiana en A Coruña. “La niña de los pies descalzos” es una obra destacada de este período, que refleja tanto su destreza técnica como su profundidad emocional (Vigopeques). Picasso también produjo revistas dibujadas a mano con caricaturas e ilustraciones satíricas.


Primera Exposición y Reconocimiento

A la temprana edad de 13 años, Picasso celebró su primera exposición pública en la calle Real 20, mostrando sus obras tempranas a la comunidad local (Wikipedia GL). Más tarde se refirió a A Coruña como “la ciudad del viento”, un motivo que influiría en su obra posterior (Vigopeques).


Tragedia Familiar y Partida

En 1895, la muerte de su hermana Conchita a causa de difteria afectó profundamente a la familia, llevándolos a mudarse a Barcelona (Royal Delft Museum). A pesar de esta tragedia, las experiencias de Picasso en A Coruña siguieron resonando en su arte posterior.


Conservación y Desarrollo del Museo

El apartamento permaneció como residencia privada hasta el descubrimiento de uno de los cuadernos de bocetos de la infancia de Picasso en 1970 (Wikipedia GL). La Casa Museo Picasso abrió al público en 2002 y desde entonces se ha ampliado para incluir una recepción, espacio de talleres y una nueva sala de exposiciones. El museo se dedica a preservar el contexto de los años de formación de Picasso y a fomentar la educación cultural.


Exposiciones e Iniciativas Educativas

La exposición permanente, “1891–1895 Picasso na casa”, presenta reproducciones de obras tempranas y dioramas lúdicos creados con figuras de Playmobil por Aesclick Galicia (Vigopeques). El museo colabora frecuentemente con instituciones locales para visitas guiadas y exposiciones temporales, convirtiéndolo en un espacio dinámico para familias y amantes del arte por igual.


Información Práctica para Visitantes

Ubicación: Calle Payo Gómez 14, 2º, 15004 A Coruña, España Contacto: +34 981 189 854 | [email protected]

Horario de Visita:

  • Martes a Sábado: 10:00–13:00 y 17:00–20:00
  • Cerrado Domingos, Lunes y festivos
  • Nota: El museo está temporalmente cerrado por reformas hasta enero de 2025. Por favor, verifique el horario en el sitio web oficial antes de su visita.

Entradas: La entrada general es gratuita. Pueden requerirse entradas para exposiciones especiales. Se recomienda reservar con antelación para las visitas guiadas.

Accesibilidad: El museo se encuentra en un edificio histórico y ha realizado esfuerzos para acomodar a visitantes con problemas de movilidad. Póngase en contacto con el museo antes de su visita para obtener detalles.

Visitas Guiadas: Se ofrecen en español, gallego e inglés (sujeto a disponibilidad del personal). Reserve con antelación, especialmente durante las temporadas altas. El tamaño máximo del grupo es de 15 personas.

Consejos de Viaje:

  • Ubicación céntrica y de fácil acceso en transporte público.
  • Combine su visita con atracciones cercanas como la Torre de Hércules, la Plaza de María Pita y las playas de A Coruña.
  • El museo forma parte de la “Ruta Picasso”, un recorrido autoguiado que conecta sitios importantes relacionados con la vida de Picasso en la ciudad.

Viñetas y Medios

Se pueden encontrar imágenes de alta calidad de las primeras obras de Picasso, los interiores del museo y el puerto de A Coruña en el sitio web oficial de la Casa Museo Picasso. También hay disponible un tour virtual para visitantes remotos. Sugerencias de imágenes: Ver la ubicación del museo en el mapa


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Casa Museo Picasso? R: Martes a Sábado, 10:00–13:00 y 17:00–20:00. Cerrado Domingos, Lunes y festivos.

P: ¿La entrada es gratuita? R: Sí, la entrada general es gratuita. Las exposiciones especiales pueden requerir entradas.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en español, gallego y a veces en inglés. Se requiere reserva anticipada.

P: ¿El museo es accesible para visitantes con movilidad reducida? R: La accesibilidad es limitada; póngase en contacto con el museo antes de la visita para comentar las acomodaciones.

P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Las políticas de fotografía pueden variar; consulte en la entrada.

P: ¿Son posibles las visitas de grupos y escolares? R: Sí, pero los grupos educativos deben reservar con antelación en [email protected].


Significado Cultural y Legado

La Casa Museo Picasso demuestra el importante papel de A Coruña en el desarrollo artístico de Picasso. El museo conserva un vínculo tangible con su vida temprana y apoya la participación comunitaria a través de exposiciones, programas educativos y colaboraciones con instituciones locales. Al destacar las raíces gallegas de Picasso, el museo contribuye tanto al orgullo local como a la apreciación global del legado de Picasso (Casa Museo Picasso).


Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos

Mejore su visita explorando:

  • Torre de Hércules: Faro Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Playa de Riazor y Playa de Orzán: Playas centrales de la ciudad.
  • Teatro Rosalía de Castro: Teatro histórico.
  • Parque de Santa Margarita: Parque público vinculado a las primeras inspiraciones de Picasso.
  • Otras casas museo: Casa Museo María Pita, Casa Museo Casares Quiroga.

Consejos Prácticos para Visitantes

  • Siempre verifique el estado de apertura actual del museo, especialmente durante las renovaciones.
  • Reserve las visitas guiadas con antelación para garantizar su lugar.
  • Combine su visita al museo con un paseo por la “Ruta Picasso”.
  • Prepárese para el clima variable de A Coruña si explora la ciudad.

Conclusión y Llamada a la Acción

La Casa Museo Picasso en A Coruña es una parada esencial para los interesados en el arte, la historia y la cultura española. Su entorno auténtico, entrada gratuita y ubicación céntrica la hacen accesible y enriquecedora para todos los visitantes. Planifique con antelación consultando los horarios de visita y reservando tours, y considere extender su viaje con la Ruta Picasso y otras atracciones de A Coruña.

Para actualizaciones, tours virtuales y contenido exclusivo, descargue la aplicación Audiala y siga al museo en redes sociales. Sumérjase en los orígenes del genio de Picasso y el vibrante paisaje cultural de A Coruña.


Resumen: Puntos Clave y Consejos para Visitantes

  • La Casa Museo Picasso conserva la casa de la infancia de Picasso y presenta obras tempranas de Picasso y su padre.
  • Entrada general gratuita; se recomiendan visitas guiadas y requieren reserva anticipada.
  • Ubicación céntrica, accesible en transporte público y cerca de otros sitios históricos.
  • Accesibilidad limitada debido al edificio histórico; póngase en contacto con el personal para necesidades específicas.
  • Combine su visita con otros museos de A Coruña y la “Ruta Picasso” para una experiencia cultural completa.
  • Siempre consulte las últimas actualizaciones sobre horarios y exposiciones especiales (Casa Museo Picasso; Spain.info).

Referencias y Enlaces Externos


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña