A
Archivo del Reino de Galicia building in A Coruña

Archivo Del Reino De Galicia

La Coruna, Espana

Archivo del Reino de Galicia: Guía Completa de Visita para A Coruña

Fecha: 07/03/2025

Introducción: ¿Por qué visitar el Archivo del Reino de Galicia?

Situado en la histórica Ciudad Vieja de A Coruña, el Archivo del Reino de Galicia es una de las instituciones archivísticas más importantes de España. Establecido en 1775 por decreto real, el archivo centraliza y salvaguarda más de un milenio de documentos judiciales, administrativos, eclesiásticos y privados que narran la evolución de Galicia. Siendo un archivo tanto provincial como regional, es un destino esencial para investigadores, genealogistas, estudiantes y viajeros culturales que buscan explorar la compleja identidad y el legado histórico de la región (VisitCoruña).

La ubicación del archivo junto a los pintorescos Jardines de San Carlos —cerca de otros hitos como la Casa Museo Emilia Pardo Bazán y el Castelo de San Antón— lo convierte en un punto de partida ideal para explorar los sitios históricos de A Coruña. La entrada es gratuita y la institución ofrece una amplia gama de servicios públicos, incluyendo visitas guiadas, talleres y consulta de documentos.

Para obtener detalles actualizados sobre los visitantes, consulte el portal oficial del Arquivo de Galicia.

Reseña Histórica: Orígenes y Evolución Institucional

Fundación y Mandato Inicial

El Archivo del Reino de Galicia fue creado por la Real Cédula del Rey Carlos III en 1775, basándose en precedentes legales del siglo XVI que mandaban la preservación de los registros judiciales de la Real Audiencia de Galicia, que data de 1480. La misión original del archivo era centralizar, preservar y facilitar el acceso a los registros del principal órgano judicial y de gobierno de Galicia (Wikipedia).

Reubicaciones y Sede

  • 1775: Establecido en el Palacio de la Real Audiencia (ahora Capitanía General).
  • 1936: Trasladado a los sótanos del Palacio de Justicia.
  • 1955: Inauguración de la sede actual, diseñada por Antonio Tenreiro Rodríguez. El edificio, con cuatro plantas y tres bloques interconectados, se encuentra dentro de los Jardines de San Carlos, junto a la tumba de Sir John Moore.
  • 1962: La institución es renombrada Archivo Histórico del Reino de Galicia.
  • 1985: Declarado Bien de Interés Cultural, reconociendo su valor arquitectónico e histórico.

Desde 1989, el archivo es gestionado por la Xunta de Galicia, consolidando su estatus como institución cultural regional (La Voz de Galicia).


Colecciones del Archivo: Alcance y Valor de Investigación

El Archivo del Reino de Galicia conserva más de 17 kilómetros lineales de documentación, incluyendo:

  • Documentos Judiciales: Registros de la Real Audiencia de Galicia desde la Baja Edad Media en adelante.
  • Archivos Notariales y Eclesiásticos: Testamentos, contratos, registros parroquiales y archivos diocesanos.
  • Registros Municipales y Provinciales: Documentos administrativos, fiscales y de gobernanza.
  • Archivos Privados y Familiares: Donados por destacadas familias gallegas.
  • Cartografía, Fotografías y Efímeros: Mapas, fotografías, postales y documentos de salud pública (incluidos los relacionados con campañas de lepra) (Leprosy History).

Investigadores, genealogistas e historiadores pueden acceder a instrumentos de descripción, inventarios y materiales digitalizados seleccionados en línea a través del portal Galiciana.


Información para Visitantes: Horarios, Entradas, Instalaciones y Accesibilidad

Horario de Visita Estándar

  • Invierno (septiembre–junio): Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 8:30 p.m.
  • Verano (junio–septiembre): Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 7:30 p.m.
  • Cerrado: Fines de semana y festivos (whichmuseum.com)

Nota: Otras fuentes pueden mostrar ligeras variaciones. Consulte siempre el sitio oficial antes de planificar su visita.

Entrada y Reserva

  • Entrada: Gratuita para todos los visitantes.
  • Visitas Guiadas: Se ofrecen regularmente, especialmente durante eventos como el Día Internacional de los Archivos. Se requiere inscripción previa.
  • Talleres: Se pueden reservar sesiones prácticas sobre paleografía, investigación genealógica y conservación de documentos a través del archivo o centros cívicos afiliados (coruna.gal).

Instalaciones y Accesibilidad

  • Accesibilidad: El edificio está equipado con rampas y ascensores para visitantes con movilidad reducida.
  • Acceso a Documentos: Consulta in situ de documentos originales y microfilmes; servicios de reprografía disponibles según las directrices de conservación.
  • DNI Requerido: DNI o pasaporte para el acceso a documentos.
  • Servicios: Dispone de instalaciones básicas; consulte directamente para obtener más detalles.

Ubicación

  • Dirección: Jardín de San Carlos 1, s/n, 15003 A Coruña, España
  • Transporte: Bien comunicado por autobuses públicos y taxis de la ciudad. El aparcamiento es limitado en el centro de la ciudad; se recomienda el transporte público o caminar desde las atracciones cercanas.

Experiencia del Visitante: Tours, Actividades Educativas y Apoyo a la Investigación

  • Visitas Guiadas: Explore la historia, las colecciones y los métodos de investigación del archivo. Las visitas están disponibles para escuelas, universidades y el público en general, y se adaptan a diversos niveles de conocimiento.
  • Talleres: Formación práctica en investigación archivística y manejo de documentos.
  • Exposiciones: Muestras temporales que destacan tesoros del archivo, incluyendo manuscritos medievales y fotografías raras.
  • Recursos Digitales: Extensos catálogos en línea y documentos digitalizados para investigación a distancia (Sitio oficial del Arquivo de Galicia).

Atracciones Cercanas y Sugerencias de Itinerario

Combine su visita con otros puntos destacados de A Coruña:


Preguntas Frecuentes (FAQ): Preguntas Esenciales del Visitante

¿Hay que pagar entrada? No, la entrada es gratuita para todos los visitantes.

¿Cuáles son los horarios de visita? De lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 8:30 p.m. (invierno); de 8:30 a.m. a 7:30 p.m. (verano). Cerrado fines de semana y festivos.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí; reserve con antelación a través del sitio web oficial o por teléfono.

¿El edificio es accesible? Sí, con rampas y ascensores para visitantes con movilidad reducida.

¿Puedo hacer fotografías? La fotografía de documentos puede estar restringida; por favor, pregunte al personal antes de tomar fotos.

¿Necesito identificación para acceder a los documentos? Sí, debe presentar su DNI o pasaporte.

¿Cómo llego en transporte público? Varias líneas de autobús local paran cerca del Jardín de San Carlos. La ubicación está a poca distancia a pie del centro de la ciudad.


Resumen: Puntos Clave para los Visitantes

  • Significado: El archivo conserva los documentos más importantes de Galicia, abarcando colecciones judiciales, eclesiásticas, municipales y privadas.
  • Ubicación: Situado en el centro de la Ciudad Vieja de A Coruña, junto a las principales atracciones.
  • Admisión: Siempre gratuita.
  • Instalaciones: Accesibles, con salas de consulta pública, talleres y recursos en línea.
  • Experiencia: Adecuado para investigadores, estudiantes y turistas por igual.
  • Enriquecimiento: Combine su visita con museos y sitios históricos cercanos para un itinerario cultural completo.

Para obtener los detalles más actualizados sobre horarios de visita, tours y accesibilidad, consulte el sitio web oficial.


Sugerencias de Imágenes y Enlaces Internos

  • Utilice imágenes optimizadas para la web del edificio del archivo, el Jardín de San Carlos y documentos archivísticos con etiquetas alt descriptivas (por ejemplo, “horario de visita Archivo del Reino de Galicia”, “sitios históricos A Coruña”).
  • Inserte un mapa interactivo que muestre la ubicación del archivo y su proximidad a otras atracciones.
  • Incluya enlaces internos a artículos relacionados sobre museos de A Coruña, historia de Galicia o itinerarios de viaje.

Fuentes

  • Guía Completa para Visitar el Archivo del Reino de Galicia: Horarios, Entradas y Perspectivas Históricas, 2025, VisitCoruña (VisitCoruña)
  • Archivo del Reino de Galicia: Horarios, Entradas y Significado Histórico en A Coruña, 2025, La Voz de Galicia (La Voz de Galicia)
  • Experiencia del Visitante e Instalaciones, 2025, WhichMuseum (whichmuseum.com)
  • Visitando el Archivo del Reino de Galicia: Horarios, Entradas, Visitas Educativas y Puntos Históricos Destacados, 2025, Sitio Oficial Arquivo de Galicia (Arquivo de Galicia Official Site)
  • Archivo del Reino de Galicia Wikipedia, 2025 (Wikipedia)
  • Archivo de Historia de la Lepra, 2025 (Leprosy History)
  • Paxinas Galegas, 2025 (Paxinas Galegas)

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña