M
Sculptural monument dedicated to Curros Enríquez in Cantón Grande, A Coruña

Monumento A Curros Enríquez

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar el Monumento a Curros Enríquez, A Coruña, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción: Un Homenaje al Patrimonio Literario de Galicia

Enclavado en los exuberantes Jardines de Méndez Núñez, en el corazón de A Coruña, España, el Monumento a Curros Enríquez se erige como un profundo homenaje a Manuel Curros Enríquez, uno de los poetas más influyentes de Galicia y campeón del Rexurdimento (renacimiento literario gallego) del siglo XIX. Diseñada por Francisco Asorey e inaugurada en 1934, la obra es más que una estatua conmemorativa; es un emblema vivo de la cultura y la identidad gallega. Esta guía completa abarca la historia del monumento, sus características artísticas, información para visitantes, atracciones cercanas y consejos prácticos, ofreciendo todo lo que necesita para una visita memorable.

Para obtener las últimas actualizaciones y recursos para visitantes, consulte la Oficina de Turismo de A Coruña y Audiala.

Tabla de Contenidos

Sobre el Monumento

El Monumento a Curros Enríquez celebra el legado perdurable de Manuel Curros Enríquez (1851–1908), una figura clave en la literatura y la defensa social gallega. Esculpido por Francisco Asorey, el conjunto de granito y bronce de 3,3 metros de altura representa a Curros con su “lira de ferro”, simbolizando la voz poética y la lucha por la identidad gallega. A su alrededor, figuras que representan al pueblo gallego enfatizan la resiliencia colectiva y el orgullo cultural.

La ubicación del monumento dentro de los Jardines de Méndez Núñez, un espacio verde histórico y central en la vida social de A Coruña, lo consolida como un punto de referencia vital del patrimonio gallego (La Opinión A Coruña).


Contexto Histórico y Significado

Manuel Curros Enríquez fue una voz líder en el Rexurdimento, un período de renacimiento cultural y lingüístico en Galicia. Su poesía, especialmente en “Aires da miña terra”, defendió la justicia social y el orgullo regional, a menudo desafiando la autoridad política y eclesiástica. A pesar de enfrentar censura y excomunión, la obra de Curros Enríquez impulsó movimientos literarios y cívicos duraderos.

La decisión de honrarlo con una escultura monumental en A Coruña refleja su profunda conexión con la ciudad y el gran respeto que se le tenía. El sitio continúa sirviendo como espacio de reunión para conmemoraciones culturales y eventos públicos (artenoafonsox.blogspot.com).


Diseño Artístico y Simbolismo

Estructura y Composición

  • Figura Central: Curros Enríquez se alza en una pose digna, con la capa drapeada, portando una lira, un guiño a su vocación poética y al poder transformador del arte.
  • Base y Relieves: El pedestal de granito presenta altorrelieves de la vida rural gallega: campesinos con bueyes, mujeres con niños, enmarcando la defensa del poeta por la clase trabajadora (patrimoniogalego.net).
  • Motivos Simbólicos: La forma de quilla de barco y los bloques dolménicos evocan el pasado celta de Galicia, mientras que los bajorrelieves y las inscripciones en gallego subrayan la identidad regional. La base está rodeada de flora autóctona y elementos acuáticos.
  • Figuras Alegóricas: En la cima del monumento, una figura femenina desnuda con los brazos en alto, una alegoría de Galicia, corona el conjunto, representando la esperanza y la apoteosis de la región (gl.wikipedia.org).

Elementos Interpretativos

  • Lengua y Cultura Gallegas: Las inscripciones y las elecciones artísticas celebran la lengua gallega y la lucha del poeta por su reconocimiento.
  • Justicia Social: Las figuras de campesinos y pescadores reflejan la solidaridad de Curros con las comunidades marginadas y su defensa de la igualdad.
  • Resistencia y Renovación: Las coronas de laurel, los libros y los gestos expresivos simbolizan la resiliencia, la educación y la vitalidad duradera del patrimonio gallego.

Horario de Visita y Acceso

  • Ubicación: Jardines de Méndez Núñez, A Coruña, España
  • Horario: Abierto todos los días, todo el año; los jardines suelen ser accesibles desde el amanecer hasta el anochecer (aproximadamente de 8:00 a 22:00 en verano).
  • Acceso: Gratuito; no se requieren entradas.

El monumento está al aire libre y se puede visitar en cualquier momento durante el horario de apertura de los jardines. Se recomienda la luz del día para una visualización y fotografía óptimas.


Accesibilidad

Los Jardines de Méndez Núñez y el Monumento a Curros Enríquez son generalmente accesibles para sillas de ruedas y cochecitos, con caminos pavimentados y bien mantenidos. Algunas secciones pueden presentar superficies ligeramente irregulares, pero los accesos principales son adecuados para visitantes con necesidades de movilidad. Las opciones de transporte público cercanas también ofrecen servicios accesibles.


Cómo Llegar

  • A Pie: Ubicado céntricamente, el monumento es fácilmente accesible desde el Casco Antiguo de A Coruña y las principales plazas.
  • En Autobús: Múltiples líneas de autobuses urbanos paran cerca de los jardines; consulte los horarios locales para obtener detalles.
  • En Coche: Hay aparcamiento de pago disponible en garajes subterráneos cercanos; las plazas pueden ser limitadas, por lo que se recomienda el transporte público o ir a pie.

Visitas Guiadas y Eventos

Aunque el monumento no ofrece recorridos oficiales, muchas visitas guiadas a pie y rutas culturales de la ciudad lo incluyen como punto destacado. Los guías locales proporcionan contexto sobre Curros Enríquez, el patrimonio literario de A Coruña y el simbolismo del monumento. Los eventos de temporada, especialmente el Día das Letras Galegas, presentan lecturas de poesía y conmemoraciones en el sitio (Oficina de Turismo de A Coruña).


Mejores Momentos para la Visita y Consejos de Fotografía

  • Temporada: La primavera y principios de otoño ofrecen un clima templado y un pintoresco escenario ajardinado.
  • Hora del Día: Temprano por la mañana o al final de la tarde ofrece una luz natural más suave y menos gente, ideal para la fotografía.
  • Consejos de Fotografía: Capture el monumento con el exuberante parque como telón de fondo. Considere múltiples ángulos para resaltar los relieves y las figuras alegóricas.

Manuel Curros Enríquez: Vida y Legado

La influencia perdurable de Curros Enríquez proviene de su compromiso con la justicia social, la identidad regional y el orgullo lingüístico. Su funeral en A Coruña atrajo a unos 40.000 dolientes, subrayando su impacto. Hoy, su obra continúa inspirando a escritores, activistas y a aquellos apasionados por el renacimiento cultural de Galicia (artenoafonsox.blogspot.com).


Experiencia del Visitante e Información Práctica

  • Atmósfera: El entorno del monumento en los tranquilos Jardines de Méndez Núñez fomenta la reflexión.
  • Señalización Interpretativa: La información en el sitio es limitada; considere leer sobre Curros Enríquez o el Rexurdimento con antelación.
  • Aseos y Servicios: Hay instalaciones públicas y bancos disponibles en los jardines.
  • Comida y Refrescos: Numerosos cafés y restaurantes rodean el parque. Se permite hacer picnics en las áreas designadas.

Atracciones Cercanas

  • Quiosco Alfonso: Espacio de exposiciones de arte y cultura contemporánea.
  • Teatro Colón: Histórico teatro adyacente a los jardines.
  • Obelisco dos Cantóns: Icónico monumento cercano.
  • Praza de María Pita: La plaza principal de A Coruña, llena de edificios históricos y establecimientos gastronómicos locales (visitsights.com).

Costumbres Locales y Etiqueta

  • Aprenda algunas palabras en gallego o español para conectar con los lugareños.
  • Respete el monumento y los jardines sin subirse a las estructuras ni dañar la vegetación.
  • Sea considerado al tomar fotografías, especialmente durante eventos aglomerados o momentos de mucho público.

Seguridad y Servicios

A Coruña es una ciudad segura, con patrullas policiales regulares en los parques públicos. Se puede contactar a los servicios de emergencia marcando el 112. La zona está bien iluminada y es frecuentada tanto por locales como por turistas.


Eventos y Actividades Culturales

El monumento es un punto focal de eventos culturales, incluyendo lecturas de poesía, celebraciones cívicas y programas educativos. Consulte previamente con la Oficina de Turismo de A Coruña o los medios locales para conocer los horarios de eventos.


Consejos Prácticos

  • Utilice el transporte público o camine para evitar problemas de aparcamiento.
  • Lleve un paraguas o chubasquero si visita fuera de los meses de verano, debido al clima variable de Galicia.
  • Descargue mapas o utilice visitas virtuales para planificar, especialmente si le interesa la distribución del jardín y los monumentos conectados.
  • Para una experiencia más profunda, lea la poesía de Curros Enríquez o aprenda sobre el Rexurdimento antes de visitar (visitaalosjardinesdemendeznunez.home.blog).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita del Monumento a Curros Enríquez? R: El monumento es accesible durante el horario de apertura de los Jardines de Méndez Núñez, generalmente desde el amanecer hasta el anochecer, durante todo el año.

P: ¿Se requiere entrada o pago por acceder? R: No, la entrada al monumento y los jardines es gratuita.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Muchas visitas guiadas a pie por la ciudad incluyen el monumento; consulte con la Oficina de Turismo de A Coruña para conocer las ofertas actuales.

P: ¿Es el monumento accesible en silla de ruedas? R: Sí, la mayoría de los caminos de los jardines y la zona del monumento son accesibles, aunque puede ser necesaria cierta ayuda en superficies irregulares.

P: ¿Cuál es el mejor momento para visitar? R: Primavera y principios de otoño para un clima agradable; temprano por la mañana o al final de la tarde para la mejor luz y menos gente.


Planifique su Visita y Manténgase Conectado

Para obtener la información más reciente sobre visitas guiadas, eventos culturales y consejos para visitantes, consulte el sitio web de Turismo de A Coruña o descargue la aplicación Audiala. Manténgase al día sobre los próximos eventos y explore más sobre los tesoros culturales de A Coruña siguiendo los canales oficiales de turismo y los medios de comunicación locales.


Resumen

El Monumento a Curros Enríquez se erige como testimonio de la vitalidad literaria y cultural de Galicia. Abierto todo el año con entrada gratuita y ubicado en los hermosos Jardines de Méndez Núñez, ofrece a los visitantes una oportunidad única para conectar con el patrimonio de la región. Planifique su visita para coincidir con eventos locales o simplemente disfrute del arte del monumento y su entorno tranquilo. Para una exploración más profunda, combine su visita con atracciones cercanas y sumérjase en el legado de uno de los poetas más célebres de Galicia (La Opinión A Coruña).


Referencias


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña