I

Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar la Iglesia de San Francisco de Asís, A Coruña, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

La Iglesia de San Francisco de Asís en A Coruña, España, se erige como un profundo símbolo de la herencia franciscana, la evolución arquitectónica y el vibrante paisaje cultural de Galicia. Fundada a principios del siglo XIII, esta iglesia histórica refleja la presencia perdurable de la orden franciscana y la historia estratificada de la ciudad, desde sus orígenes medievales y visitas reales hasta la reconstrucción posterior al asedio y la preservación moderna (sfrancisco.es, visitsights.com). Hoy, la iglesia no es solo una maravilla arquitectónica, sino también un centro activo de culto, eventos comunitarios y descubrimiento cultural.

Esta guía completa ofrece todo lo que necesita para planificar su visita, incluyendo detalles sobre la historia de la iglesia, sus aspectos arquitectónicos más destacados, horarios de visita, accesibilidad, consejos prácticos y atracciones cercanas que no se puede perder.

Resumen Histórico

Primeros Asentamientos y Orígenes Medievales

La Iglesia de San Francisco de Asís fue establecida en el siglo XIII por Fray Benincasa de Tuderto, un emisario franciscano enviado por San Francisco de Asís. Originalmente ubicada fuera de las murallas de la ciudad, el convento se convirtió rápidamente en un centro de vida espiritual, educación y caridad, encarnando los ideales franciscanos de pobreza y servicio (visitsights.com).

Destrucción y Reconstrucción: El Asedio Inglés

En 1589, durante la Guerra Anglo-Española, el convento original fue destruido por los defensores para evitar su uso por el ejército inglés bajo Sir Francis Drake. Este evento crucial llevó a la pérdida de la estructura medieval y a la posterior reubicación de la iglesia dentro de la ciudad (visitsights.com).

Reubicación y Evolución Arquitectónica

Reconstruida en el Paseo das Pontes, la nuevaégliseé reconocida por su fusión de elementos románicos, góticos, renacentistas, barrocos y neoclásicos. Su robusta fachada de piedra y sus elaborados retablos reflejan siglos de innovación artística y devoción (sfrancisco.es). La reubicación e intervenciones modernas de arquitectos como Francisco Pons Sorolla preservaron características originales al tiempo que se adaptaban a nuevas expresiones artísticas.

Significado Artístico y Cultural

En su interior, la iglesia alberga mosaicos de estilo veneciano restaurados por el Estudio de Mosaicos Vaticanos, decoraciones escultóricas medievales y retablos que narran el patrimonio artístico de la región (iglesiascascoantiguo.org). La capilla funeraria, con imágenes del cielo y el infierno, ofrece una poderosa reflexión sobre la espiritualidad medieval.


Elementos Arquitectónicos Destacados

Fundamentos Románicos

Las gruesas paredes de mampostería, los arcos de medio punto y una distribución sólida y arraigada son sellos distintivos de los orígenes románicos de la iglesia. Estas características evocan una sensación de permanencia y fortaleza espiritual.

Verticalidad y Luz Góticas

Arcos apuntados, bóvedas de crucería y esbeltas columnas definen la influencia gótica. Grandes vidrieras bañan el interior con luz natural, creando una atmósfera de contemplación (iglesiascascoantiguo.org).

Ornamentación Renacentista

Capiteles intrincados, frisos y elementos decorativos exhiben el arte renacentista de la iglesia, especialmente visibles en el presbiterio y las capillas.

Mosaicos Venecianos

Los mosaicos venecianos del presbiterio, elaborados con vidrio y esmalte dorado, son una característica rara y llamativa en Galicia, restaurados por el Estudio de Mosaicos Vaticanos en 2015. Su iconografía vibrante y sus superficies relucientes crean un ambiente sagrado.

El Campanario

El campanario es el punto más alto del casco antiguo de A Coruña. Su diseño de múltiples períodos y las imágenes esculpidas de santos jesuitas lo convierten en un hito tanto espiritual como urbano (iglesiascascoantiguo.org).


Información para Visitantes

Ubicación

  • Dirección: Avda. de Calvo Sotelo 41, 15004 A Coruña, España.
  • Fácilmente accesible en autobús urbano, con algo de estacionamiento en la calle disponible (coruna.gal).

Horarios de Visita

  • Lunes a Sábado: 10:00 AM – 6:00 PM
  • Domingo: 12:00 PM – 5:00 PM
  • Horario de Misas: Lunes a Sábado a las 12:00 y 20:00; Domingos y festivos a las 11:00 (en gallego), 12:00, 13:00, 20:00 (coruna.gal).

Los horarios pueden variar durante festivos o eventos especiales; consulte el sitio web de la parroquia para obtener actualizaciones.

Admisión y Visitas Guiadas

  • Admisión: Gratuita. Se agradecen donaciones para apoyar la preservación.
  • Visitas Guiadas: Disponibles por una tarifa simbólica; reserve con antelación a través de la oficina parroquial o el centro de información turística.

Accesibilidad

  • La iglesia es accesible en silla de ruedas, con rampas y baños accesibles.
  • Para asistencia especial, póngase en contacto con la oficina parroquial en el +34 981 14 45 55 (parroquias.eu).

Etiqueta y Código de Vestimenta para Visitantes

  • Vista con modestia (cubra hombros y rodillas), especialmente para los servicios.
  • Observe el silencio y el respeto durante la misa; la fotografía generalmente está permitida fuera de los servicios, pero no durante ellos; siempre pida permiso (tayloronatrip.com).

Consejos Prácticos y Mejores Momentos para Visitar

  • Mejores Momentos: Finales de primavera o principios de otoño para disfrutar de un clima agradable y menos multitudes (easeweather.com, whereandwhen.net).
  • Idioma: Misas tanto en español como en gallego; se recomiendan frases básicas en español o aplicaciones de traducción.
  • Seguridad: A Coruña es generalmente segura; se aconsejan precauciones estándar (tayloronatrip.com).

Atracciones Cercanas

  • Parque de Santa Margarida: Ideal para relajarse y hacer picnics.
  • Casa de las Ciencias: Museo de ciencia interactivo para familias.
  • Torre de Hércules: Faro romano Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Ciudad Vieja: Calles y plazas históricas.
  • Museo Militar y Plaza de María Pita: Visitas obligadas para la historia y la cultura (spain.info).

Eventos Culturales y Vida Comunitaria

La iglesia es un centro de festivales, conciertos y eventos benéficos, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de participar en las tradiciones locales. Las celebraciones litúrgicas especiales como el Corpus Christi y la fiesta de San Francisco de Asís son particularmente notables (parroquias.eu).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Se requieren entradas? No, la entrada es gratuita. Se aceptan donaciones.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, mediante reserva anticipada a través de la oficina parroquial.

¿La iglesia es accesible para personas con discapacidad? Sí, con rampas y baños accesibles.

¿Puedo tomar fotografías en el interior? La fotografía está permitida fuera de los servicios; pida siempre permiso.

¿Cómo llego allí? En autobús urbano o a pie desde el centro de la ciudad; hay aparcamiento limitado en la calle disponible.


Consejos y Recomendaciones Finales

  • Asista a la misa dominical de las 11:00 am (en gallego) para una experiencia local.
  • Explore los parques cercanos y la Ciudad Vieja como parte de su visita.
  • Consulte el sitio web de la parroquia o el tablón de anuncios para ver los próximos eventos.
  • Respete la atmósfera sagrada, especialmente durante los servicios.

Para obtener las últimas actualizaciones, utilice el sitio web oficial de la parroquia y considere la aplicación Audiala para visitas guiadas e información actualizada para visitantes.


Resumen

Visitar la Iglesia de San Francisco de Asís en A Coruña es un viaje a través de siglos de arte, fe y resiliencia. Su mezcla de características románicas, góticas, renacentistas, barrocas y neoclásicas, junto con su espíritu comunitario y su ubicación céntrica, la convierten en una parada esencial para cualquier visitante de Galicia (sfrancisco.es, iglesiascascoantiguo.org, coruna.gal, visitsights.com). Sumérjase en su atmósfera serena, explore su rico arte e historia, y conéctese con las tradiciones vivas que definen este notable monumento.


Fuentes y Enlaces Oficiales


Descargue la aplicación Audiala para tours personalizados y información actualizada. Manténgase conectado en redes sociales para más guías y actualizaciones sobre el patrimonio de A Coruña.

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña