S
First meeting of the fourth government of Manuel Azaña Díaz

Santiago Casares Quiroga

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar la Casa Museo Casares Quiroga en A Coruña, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

La Casa Museo Casares Quiroga, situada en el corazón histórico de A Coruña, España, es un emblemático hito cultural dedicado a la vida y el legado de Santiago Casares Quiroga. Como figura clave en la política española de principios del siglo XX y último Presidente del Consejo de Ministros de la Segunda República Española antes del estallido de la Guerra Civil, la casa de Casares Quiroga alberga ahora un museo y centro de memoria democrática. Esta guía ofrece una visión general completa de la importancia histórica del museo, sus horarios de visita, información sobre entradas, exposiciones y consejos prácticos para los visitantes.

(Museo Casares Quiroga; Wikipedia)

Tabla de Contenidos

Contexto Histórico y Legado de Santiago Casares Quiroga

Primeros Años y Formación Política

Santiago Casares Quiroga nació en A Coruña en 1884. Estudió derecho en la Universidad de Santiago de Compostela y se involucró en movimientos estudiantiles y políticos progresistas, abogando por la autonomía gallega y los principios republicanos. Su temprana carrera como abogado y periodista sentó las bases para su posterior ascenso político. En 1929, Casares Quiroga cofundó la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA), enfatizando la fusión de la identidad regional con los ideales republicanos nacionales.

(Galipedia)

La Segunda República Española y la Presidencia del Gobierno

Con la proclamación de la Segunda República Española en 1931, Casares Quiroga ascendió a la prominencia nacional, sirviendo como diputado por A Coruña y ocupando varios puestos ministeriales, incluyendo Ministro de Gobernación y Ministro de Marina. Desempeñó un papel clave en la redacción del Estatuto de Autonomía de Galicia. En mayo de 1936, se convirtió en Presidente del Consejo de Ministros durante un período de creciente tensión política. El estallido del levantamiento militar en julio de 1936 provocó su dimisión y marcó el inicio de la Guerra Civil Española.

(Congreso de los Diputados; El País; BBC Mundo)

Exilio y Vida Posterior

Tras el colapso de la República, Casares Quiroga se exilió en Francia, donde permaneció activo en los esfuerzos por restaurar la democracia en España hasta su muerte en 1950. Su historia es emblemática del destino de muchos líderes republicanos durante la España franquista.

(Real Academia Galega)


Visitar la Casa Museo Casares Quiroga

Resumen y Ubicación

El museo está situado en la Calle Panaderas, 12, en el centro histórico de A Coruña, cerca de lugares emblemáticos como la Torre de Hércules y la Plaza de María Pita. La casa familiar original ha sido restaurada para evocar la vida de principios del siglo XX, exhibiendo objetos personales y documentos que iluminan el mundo político y privado de Casares Quiroga.

(VisitCoruña.com; escapalandia.com)

Horario de Visita

  • Martes a Domingo: 10:00 - 18:00
  • Cerrado: Lunes y festivos

Los horarios pueden variar durante eventos especiales o festividades. Consulte siempre el sitio web oficial para obtener la información más reciente.

Entradas y Admisión

  • Admisión: Gratuita para todos los visitantes.
  • Entradas: No se requieren para la entrada general; las visitas guiadas para grupos o escuelas pueden requerir reserva previa.

(Viajes Chavetas)

Accesibilidad

El museo es parcialmente accesible. Aunque hay ascensor disponible, algunas áreas históricas pueden tener acceso limitado. Los visitantes con necesidades de movilidad deben contactar al museo con antelación para recibir asistencia personalizada.

Visitas Guiadas y Eventos

Se ofrecen visitas guiadas regulares (generalmente a las 11:00 y 16:00), proporcionando un contexto más profundo sobre la vida de Casares Quiroga y la época republicana en España. El museo también organiza conferencias, talleres y eventos conmemorativos, especialmente durante el Día Internacional de los Museos y aniversarios significativos.

(Xornal da Coruña)


Características Arquitectónicas

El museo ocupa una casa de finales del siglo XIX, remodelada originalmente en 1886 por el arquitecto Faustino Domínguez Coumes-Gay. Las características notables incluyen:

  • Cuatro plantas, con la buhardilla añadida en 1929 para vistas al jardín.
  • Fachada con grandes ventanales y balcones de hierro forjado.
  • Interior que conserva las escaleras de madera originales, suelos de baldosas y mobiliario de época.

(La Ventana del Arte)

Los espacios domésticos están cuidadosamente restaurados para reflejar la atmósfera intelectual y cultural del hogar familiar de los Casares.


Exposiciones y Eventos

Exposiciones Permanentes

  • Espacios Habituales Recreados: Comedor, dormitorios y estudio con mobiliario auténtico de época.
  • Objetos Personales: Pertenencias familiares, ropa y recuerdos.
  • Documentos Históricos: Cartas, fotografías y objetos que narran la vida política.
  • Biblioteca: Originalmente 10.000 volúmenes, ahora parcialmente restaurada con más de 4.000 libros centrados en la cultura y política gallega.

(Wikipedia; Viajes Chavetas)

Exposiciones Temporales y Eventos

La planta baja está reservada para exposiciones temporales de arte e historia, debates y programación cultural. Eventos recientes notables incluyen mesas redondas con motivo de aniversarios de la muerte de Casares Quiroga y exposiciones sobre familiares como María y Esther Casares Quiroga.

(Elespanol.com)


Significado Cultural e Histórico

Memoria Democrática y Reconocimiento

La Casa Museo Casares Quiroga es un sitio clave para la reflexión sobre el pasado republicano de España y la preservación de la memoria democrática. En 2025, el Ayuntamiento de A Coruña solicitó su reconocimiento como “Lugar de Memoria Democrática”, lo que la convertiría en el primer sitio oficial de este tipo en Galicia.

(historiadegalicia.gal; cadenaser.com)

Compromiso Comunitario

El museo colabora regularmente con escuelas locales, universidades y organizaciones culturales para talleres, conferencias y proyectos de memoria, promoviendo un compromiso crítico con el patrimonio democrático y los derechos civiles de España.

(praza.gal)


Información para el Visitante y Consejos

  • Planifique su visita: Dedique 45-60 minutos; los entusiastas de la historia pueden querer más tiempo para exposiciones y eventos.
  • Mejores momentos: Las mañanas de los días laborables para una experiencia más tranquila.
  • Fotografía: Generalmente se permite la fotografía sin flash (excepto en algunas exposiciones temporales).
  • Atracciones cercanas: Combine su visita con paradas en la Plaza de María Pita, el Museo de Bellas Artes y la Torre de Hércules.

(Engel & Völkers; VisitSights.com)


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿La admisión es realmente gratuita? R: Sí, la entrada es completamente gratuita para todos los visitantes.

P: ¿Cuándo está abierto el museo? R: De martes a domingo, de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes y festivos.

P: ¿El museo es accesible para personas con discapacidad? R: Las plantas principales son accesibles por ascensor, pero algunas áreas históricas pueden tener acceso limitado. Contacte al museo para más detalles.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, especialmente para grupos o escuelas. Se recomienda concertar con antelación.

P: ¿En qué idiomas están las exposiciones? R: Las exposiciones están principalmente en gallego y español. Puede haber material disponible en inglés; las aplicaciones de traducción son útiles para hablantes no hispanohablantes.


Conclusión y Llamada a la Acción

Una visita a la Casa Museo Casares Quiroga es un enriquecedor viaje a través del patrimonio republicano de España y los ideales democráticos que moldearon la Galicia moderna. Con su arquitectura auténtica, exposiciones cuidadosamente seleccionadas y compromiso con la participación comunitaria, el museo honra la memoria de Santiago Casares Quiroga y la lucha más amplia por la libertad y la democracia.

¡Planifique su visita hoy mismo! Explore los espacios de vida recreados, asista a una visita guiada y reflexione sobre la compleja historia del siglo XX de España. No olvide consultar la página oficial del museo para obtener actualizaciones sobre exposiciones y eventos.

Para un itinerario cultural completo en A Coruña, descargue la aplicación Audiala, síganos en las redes sociales y comparta sus experiencias para ayudar a mantener vivo el legado de la memoria democrática.


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña