M
Museum Of Sacred Art Of Santa María Do Campo in A Coruña Spain exterior view

Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar el Museo de Arte Sacro de Santa María do Campo, A Coruña, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción: Explorando el Patrimonio Sagrado de Galicia

Ubicado en el corazón histórico de A Coruña, el Museo de Arte Sacro de Santa María do Campo ofrece un viaje inmersivo al pasado religioso, artístico y marítimo de Galicia. Alojado dentro de la Colegiata de Santa María do Campo, una iglesia con orígenes en el siglo XII, este museo presenta una rica colección de arte sacro, desde esculturas románicas y arquitectura gótica hasta orfebrería barroca y manuscritos iluminados. Tanto si es un amante del arte, un entusiasta de la historia o un viajero cultural, esta guía proporciona información detallada sobre los horarios de visita, la entrada, la accesibilidad, los elementos arquitectónicos destacados y consejos prácticos para maximizar su experiencia en uno de los sitios históricos más importantes de A Coruña.

Tabla de Contenidos

  1. Significado Histórico y Cultural
  2. Características Arquitectónicas y Tesoros del Museo
  3. Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Acceso
  4. Recorrido por el Museo: Qué Ver
  5. Consejos Prácticos y Experiencia del Visitante
  6. Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos
  7. Preguntas Frecuentes (FAQ)
  8. Conclusión y Recursos Adicionales
  9. Referencias y Enlaces Oficiales

Significado Histórico y Cultural

Orígenes y Desarrollo

La Colegiata de Santa María do Campo fue instituida alrededor de 1150, inicialmente fuera de las murallas originales de la ciudad de A Coruña. Su nombre, “del Campo”, refleja su entorno rural temprano. La iglesia se convirtió rápidamente en un centro espiritual y social para los poderosos gremios marítimos de la ciudad —los “mareantes”—, que desempeñaron un papel vital en la economía coruñesa medieval. La iglesia, ampliada durante los siglos XIII y XIV, vio cómo su evolución arquitectónica reflejaba la creciente importancia de la ciudad como puerto y centro religioso (Galicia Maxica, Recreación Historia).

Hitos clave incluyen su reconocimiento como iglesia parroquial por el Rey Alfonso X en 1256 y su elevación a estatus colegial en 1441 por el Arzobispo Don Lope de Mendoza (Ayuntamiento de A Coruña).

El Papel del Museo

El Museo de Arte Sacro, establecido dentro del complejo de la iglesia, conserva una notable colección de objetos litúrgicos, esculturas, orfebrería y manuscmenoscripts, que ofrecen una visión de siglos de práctica religiosa e innovación artística en Galicia. El moderno anexo del museo, diseñado por Manuel Gallego Jorreto, es un modelo de integración sensible con el paisaje urbano histórico de la ciudad (Museos de Galicia).


Características Arquitectónicas y Tesoros del Museo

Elementos Románicos y Góticos

La arquitectura de la iglesia ejemplifica la transición del románico al gótico. Su estructura románica original, con tres naves y un diseño sencillo, fue posteriormente realzada con elementos góticos como arcos apuntados y un prominente rosetón. En el interior, columnas del siglo XV, un campanario barroco y la capilla mayor conservada del siglo XII crean una armoniosa mezcla de estilos (Spain.info).

Tesoros Artísticos y Decorativos

  • Orfebrería Litúrgica: Destacan una custodia barroca alemana de finales del siglo XVII, un copón donado por la reina Mariana de Neoburgo, y obras del platero local Jacobo Pecul.
  • Esculturas y Retablos: Esculturas románicas y góticas, figuras de santos en madera policromada, retablos renacentistas y barrocos, y la venerada imagen de la Virgen del Rosario.
  • Pinturas y Manuscritos: Pinturas sobre tabla de los siglos XV-XVI, libros de coro iluminados y documentos eclesiásticos que rastrean la evolución del arte y la práctica religiosa.

Integración con el Casco Antiguo de A Coruña

Situada en la Plaza de Santa María del Campo, la iglesia y el museo están rodeados de hitos históricos como el Palacio de Cornide y el cruceiro más antiguo de Galicia (Galicia Maxica). El anexo contemporáneo del museo complementa el entorno medieval al tiempo que proporciona accesibilidad y modernas instalaciones.

Reconocimiento

Declarada Bien de Interés Cultural en 1931, la iglesia y el museo están protegidos como elementos clave del patrimonio gallego (Ayuntamiento de A Coruña).


Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Acceso

Ubicación y Transporte

Dirección: Plaza de Santa María del Campo, Calle Damas 24, 15001 A Coruña, España. El museo es fácilmente accesible a pie desde el centro de la ciudad y está bien comunicado por transporte público. El estacionamiento cercano es limitado; hay aparcamientos públicos disponibles, pero suelen llenarse rápidamente (Turismo da Coruña).

Horario de Visita del Museo

  • Horario Actual (2025):
    • Martes–Viernes: 09:00–14:00
    • Sábados: 10:00–13:00
    • Cerrado Domingos y Lunes (Museos de Galicia)

*Nota: Los horarios pueden variar según la temporada o festivos. Para información actualizada, consulte el sitio web de Museos de Galicia.

Entradas y Admisión

  • Admisión: Entrada gratuita. No se requiere compra de entradas.

Accesibilidad

  • El anexo del museo es totalmente accesible, con rampas y aseos adaptados.
  • Algunas áreas dentro de la iglesia histórica pueden ser menos accesibles debido a escalones y pasos estrechos. Se recomienda a los visitantes con necesidades de movilidad que contacten con el museo con antelación para recibir asistencia.

Visitas Guiadas y Eventos Especiales

  • Ocasionalmente se ofrecen visitas guiadas y programas educativos; consulte los canales oficiales del museo o al llegar.
  • Se pueden realizar eventos especiales y exposiciones temporales durante festivales religiosos o días del patrimonio de la ciudad.

Recorrido por el Museo: Qué Ver

Áreas Principales

  • Nave y Capillas: Albergan tumbas medievales, esculturas policromadas y retablos históricos.
  • Vitrina de Exposiciones: Presentan orfebrería litúrgica, vestimentas bordadas y manuscritos raros.
  • Atrio: Alberga un cruceiro de finales de siglo XV, un sello distintivo del arte religioso gallego.
  • Altar Mayor: Exhibe plata repujada y piezas únicas de orfebrería.

Puntos Destacados para Visitantes

  • Virgen con el Niño Románica: Escultura en madera policromada del siglo XIII.
  • Retablo Gótico de la Pasión: Retablo políptico con figuras expresivas.
  • Cruz Procesional Labetada: Obra maestra del siglo XVI que fusiona elementos góticos y renacentistas.
  • Libro de Coro Iluminado: Manuscrito del siglo XV con iniciales elaboradas.
  • Santiago Barroco: Estatua de madera realista que refleja las tradiciones de peregrinación.

Exposiciones e Interpretación

  • La organización temática y cronológica ayuda a los visitantes a rastrear el desarrollo del arte religioso gallego.
  • Paneles interpretativos multilingües y exhibiciones interactivas ocasionales mejoran la comprensión.

Consejos Prácticos y Experiencia del Visitante

  • Mejor Momento para Visitar: Los días laborables por la mañana, fuera de las horas de misa, son más tranquilos.
  • Código de Vestimenta: Se recomienda vestimenta discreta; el lugar es un lugar de culto activo.
  • Fotografía: Permitida sin flash en la mayoría de las áreas; restringida durante servicios o en colecciones sensibles.
  • Duración: Dedique de 30 a 60 minutos para una visita completa.
  • Idiomas: La mayoría de la señalización está en español y gallego; el personal que habla inglés puede no estar siempre disponible; las aplicaciones de traducción son útiles.

Servicios

  • Aseos: Disponibles en el anexo moderno.
  • Tienda de Regalos: Limitada; es posible que haya guías o pequeños recuerdos religiosos disponibles en la oficina parroquial.
  • Visitas Guiadas: Se pueden organizar para grupos o visitantes con intereses especiales.

Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos

  • Palacio de Cornide: Residencia barroca del siglo XVII frente a la iglesia (Recreación Historia).
  • Casco Antiguo: Explore la arquitectura tradicional gallega, tiendas y cafés.
  • Otros Sitios: Iglesia de Santiago, Casa Museo de María Pita, Torre de Hércules y Castillo de San Antón.

Combine su visita al museo con un recorrido a pie por el Casco Antiguo de A Coruña para un día completo de inmersión en la historia y la cultura.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del museo? R: Martes–Viernes: 09:00–14:00; Sábados: 10:00–13:00; cerrado Domingos y Lunes.

P: ¿Hay tarifa de admisión? R: No, la admisión es gratuita para todos los visitantes.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, pero se ofrecen ocasionalmente y con reserva previa.

P: ¿Es el museo accesible para visitantes con discapacidad? R: El anexo moderno es totalmente accesible; algunas áreas históricas pueden presentar desafíos.

P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Sí, la fotografía generalmente está permitida sin flash, excepto durante los servicios o en secciones restringidas.

P: ¿Qué otras atracciones hay cerca? R: El Palacio de Cornide, la Iglesia de Santiago, la Casa Museo de María Pita y el casco antiguo.


Conclusión y Recursos Adicionales

El Museo de Arte Sacro de Santa María do Campo es un destino de visita obligada para aquellos que buscan comprender la profundidad del legado religioso y artístico de Galicia. Con su mezcla de arquitectura románica, tesoros medievales y museología moderna, el museo ofrece una experiencia memorable y educativa en el corazón del barrio histórico de A Coruña. Planifique su visita, explore el casco antiguo circundante y enriquezca su viaje con recursos adicionales y guías digitales.

Para obtener detalles actualizados sobre horarios, eventos y visitas guiadas, consulte los sitios web oficiales de Museos de Galicia y Turismo da Coruña.

Descargue la aplicación Audiala para itinerarios culturales personalizados y síganos en las redes sociales para recibir las últimas actualizaciones e inspiración de viajes.


Referencias y Enlaces Oficiales


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña