Casa das Palabras, A Coruña, España: Guía Completa para Visitantes

Fecha: 04/07/2025

Introducción: El Corazón del Lenguaje y la Memoria en A Coruña

Casa das Palabras, ubicada en la vibrante ciudad de A Coruña, España, es un destino singular que entrelaza historia, lenguaje y diálogo intercultural. Antiguo cementerio musulmán conocido como el “Cementerio Moro” durante la Guerra Civil Española, el sitio se ha transformado en un espacio dinámico que celebra el patrimonio multifacético de Galicia. Situada cerca de la icónica Torre de Hércules —el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—, Casa das Palabras invita a los visitantes a explorar las capas históricas y la riqueza lingüística de la región a través de evocadoras inscripciones, instalaciones artísticas y programación centrada en la comunidad (Wikipedia; Turismo A Coruña).

Esta guía completa proporciona información esencial sobre horarios de visita, políticas de entrada, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos de viaje, asegurando una visita significativa y memorable a uno de los sitios históricos más cautivadores de A Coruña.

Tabla de Conocimientos

Antecedentes Históricos y Transformación del Sitio

Del Cementerio Musulmán al Monumento Cultural

Originalmente construido durante la Guerra Civil Española (1936–1939), Casa das Palabras sirvió como cementerio para soldados marroquíes que luchaban en el bando Nacionalista (Wikipedia; La Voz de Galicia). Conocido localmente como el “Cementerio Moro”, este recinto amurallado dominaba el Océano Atlántico y proporcionaba un espacio sagrado para los entierros islámicos.

Después de la guerra, el cementerio cayó en el abandono. Hacia la década de 1960, la mayoría de los restos fueron supuestamente exhumados y reenterrados en el cementerio de Santo Amaro, aunque persiste cierta incertidumbre sobre si quedan tumbas en el sitio (La Voz de Galicia). El sitio languideció hasta 2006, cuando el ayuntamiento de A Coruña inició un proyecto de rehabilitación transformadora con el apoyo del Ministerio de Cultura de España (El Ideal Gallego).

Renovación Artística y Lingüística

Bajo el nuevo nombre de Casa das Palabras, el sitio fue reimaginado como un lugar de reflexión intercultural. El artista gallego Xoán Viqueira creó murales y grabados cerámicos que exhiben más de 250 palabras de origen árabe presentes en el gallego y el español, destacando el legado lingüístico de Al-Andalus (20 Minutos). Inscripciones en gallego, español, latín, griego, gaélico y árabe narran la historia de la ciudad y la leyenda de la Torre de Hércules, convirtiendo el monumento en una celebración al aire libre del multiculturalismo y la memoria.


Información para el Visitante

Horarios de Visita

  • Casa das Palabras (Sitio Conmemorativo): Al ser un monumento al aire libre, es accesible las 24 horas, los 7 días de la semana. Se recomiendan las horas de luz diurna por seguridad y para una visualización óptima.
  • Museo Verbum (Casa das Palabras, Vigo): Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 19:00; cerrado los lunes y algunos días festivos (whichmuseum.com). Nota: Este es un detalle específico para un museo con el mismo nombre pero ubicado en Vigo, no para el sitio conmemorativo de A Coruña.

Entradas

  • Sitio Conmemorativo: Admisión gratuita; no se requiere entrada.
  • Museo Verbum: Precios de entrada asequibles con descuentos para estudiantes, personas mayores y grupos. Algunas exposiciones temporales o talleres pueden requerir registro (metricaminima.com). Nota: Similar al punto anterior, esto aplica al museo de Vigo.

Accesibilidad

  • Sitio Conmemorativo: Cuenta con caminos pavimentados y planos, y rampas; apto para usuarios de sillas de ruedas.
  • Museo Verbum: Completamente accesible con rampas y ascensores. Nota: Aplica al museo de Vigo.

Ubicación

  • Sitio Conmemorativo de A Coruña: Situado junto a la Torre de Hércules en el Parque Escultórico, de fácil acceso a pie, en autobús público o en coche (aparcamiento limitado cerca).
  • Museo Verbum (Vigo): Cerca de la playa de Samil, accesible en transporte público y en coche. Nota: Aplica al museo de Vigo.

Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas

  • Combina Visitas: Explora la Torre de Hércules, el Acuario Finisterrae, el Museo Domus y el pintoresco Paseo Marítimo.
  • Mejor Momento para Visitar: De mayo a septiembre ofrece clima templado. Las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde son menos concurridas.
  • Gastronomía Local: Disfruta de cafés y restaurantes cercanos que sirven especialidades gallegas.
  • Transporte Público: Las líneas de autobús urbano paran cerca de la Torre de Hércules y la playa de Samil.
  • Visitas Guiadas: El sitio conmemorativo a menudo se incluye en recorridos a pie guiados por la zona; los tours del museo están disponibles bajo petición.

Significado Cultural y Social

Casa das Palabras es más que un monumento histórico; es un centro vivo de identidad gallega y compromiso intercultural (bestthingstodoin.city). A través de talleres de idiomas, eventos literarios y extensión educativa, el sitio fomenta la conexión entre generaciones y culturas (aprendizajeviajero.com). La programación especial, como círculos de cuentacuentos y festivales, destaca las tradiciones orales de Galicia y celebra la diversidad lingüística de la región (broganabroad.com).

El compromiso del centro con la inclusión es evidente en su señalización multilingüe, acceso sin barreras y programas adaptados para grupos marginados, lo que lo convierte en un espacio acogedor para todos (bestthingstodoin.city).


Destacados Arquitectónicos: El Museo Verbum

El Museo Verbum, asociado con Casa das Palabras, ejemplifica la arquitectura gallega contemporánea. Diseñado por César Portela, sus 29 volúmenes cúbicos interconectados albergan 81 módulos temáticos sobre lenguaje y comunicación. Materiales como la madera de haya, el acero y el metacrilato crean una llamativa interacción de texturas, mientras que grandes ventanales ofrecen luz natural y vistas al mar (metricaminima.com).

Las exposiciones interactivas invitan a los visitantes a participar activamente en la evolución del lenguaje, la escritura, el sonido y la tecnología, lo que lo hace especialmente popular entre familias y grupos escolares (hellotickets.ae).


Consejos Prácticos para Visitantes

  • Calzado: Use zapatos cómodos para caminar sobre superficies irregulares y pavimentadas.
  • Clima: Lleve una chaqueta o paraguas; el clima costero es impredecible.
  • Fotografía: Permitida en el sitio; el uso de drones requiere autorización.
  • Mascotas: Permitidas con correa solo en áreas exteriores.
  • Aseos: Disponibles en el centro de visitantes de la Torre de Hércules.
  • Sostenibilidad: Respete la importancia conmemorativa del sitio manteniéndose en los senderos, no tirando basura y apoyando a los negocios locales.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de Casa das Palabras? R: El sitio conmemorativo está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana; el Museo Verbum opera de martes a domingo, de 10:00 a 19:00.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: La visita al sitio conmemorativo es gratuita; la admisión al museo es de bajo costo, con descuentos disponibles.

P: ¿El sitio es accesible en silla de ruedas? R: Sí, tanto el sitio conmemorativo como el museo ofrecen acceso sin barreras.

P: ¿Hay visitas guiadas? R: El sitio conmemorativo se incluye en tours guiados locales; los tours del museo deben reservarse con antelación.

P: ¿Cuál es el significado histórico de Casa das Palabras? R: El sitio honra a los soldados marroquíes de la Guerra Civil Española y ahora celebra la diversidad lingüística y cultural.


Conclusión

Casa das Palabras se erige como un testimonio de la historia estratificada de A Coruña, su patrimonio lingüístico y su compromiso con la comprensión intercultural. Su transformación de un cementerio de guerra a un vibrante centro cultural ofrece a los visitantes una oportunidad única para reflexionar, aprender y celebrar las historias que dan forma a Galicia. Con acceso gratuito, comodidades bien pensadas y un rico programa de exposiciones y eventos, Casa das Palabras es una visita obligada para entusiastas de la historia, amantes de los idiomas y viajeros curiosos por igual.

Mejore su viaje por A Coruña combinando una visita a Casa das Palabras con otros monumentos, y manténgase informado consultando los recursos turísticos oficiales y el sitio web de Casa das Palabras. Para experiencias inmersivas y visitas guiadas, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales.


Referencias

Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña