M
Mercado de San Agustín market building in A Coruña

Mercado Municipal De San Agustín

La Coruna, Espana

Guía Completa para Visitar el Mercado Municipal de San Agustín, A Coruña, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Mercado Municipal de San Agustín, ubicado en el vibrante centro de A Coruña, España, es un célebre icono de la arquitectura modernista y del patrimonio gallego. Desde su apertura en 1932, este emblemático mercado —diseñado por Santiago Rey Pedreira y Antonio Tenreiro Rodríguez— se ha consolidado como un animado centro social y culinario. Su innovador techo de hormigón parabólico, bañado por luz natural gracias a sus bandas de vidrio integradas, crea un espacio abierto y acogedor que encarna el espíritu del pasado y presente de Galicia (docomomoiberico.com; VisitCoruna).

Hoy, el Mercado de San Agustín se erige como un testimonio no solo de la innovación arquitectónica, sino también de la vitalidad perdurable de la cultura gallega. Las recientes renovaciones han afianzado aún más el papel del mercado como ancla comercial y social, con nuevos cafés, boutiques y espacios creativos revitalizando su histórica huella (La Voz de Galicia).

Esta guía proporciona todo lo necesario para una visita enriquecedora, incluyendo detalles sobre la historia del mercado, sus aspectos arquitectónicos destacados, los servicios para visitantes, eventos y atracciones cercanas.

Tabla de Contenidos

  1. Aspectos Históricos y Arquitectónicos Destacados
  2. Significado Cultural y Rol Comunitario
  3. Distribución Actual y Renovaciones Recientes
  4. Ofertas del Mercado: Comida, Gastronomía y Compras
  5. Información para Visitantes: Horarios, Entradas, Accesibilidad, Cómo Llegar
  6. Eventos Especiales, Visitas Guiadas y Consejos de Fotografía
  7. Preguntas Frecuentes (FAQ)
  8. Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
  9. Conclusión
  10. Referencias

Aspectos Históricos y Arquitectónicos Destacados

Visión Modernista e Innovación Estructural

Construido entre 1932 y 1938, el Mercado Municipal de San Agustín es un excelente ejemplo de la arquitectura modernista española de principios del siglo XX. Su característica más notable es el techo de hormigón parabólico, una maravilla de la ingeniería inspirada en el Mercado Central de Reims (1927). La cubierta abarca 24,5 metros y está reforzada por bóvedas transversales, creando un espacio diáfano y lleno de luz, libre de columnas. Con 15 centímetros de grosor, el innovador diseño de la cubierta se adaptó a las capacidades constructivas locales, y sus cálculos de ingeniería se publicaron en 1943 (docomomoiberico.com).

Luz, Espacio y Ambiente

Grandes bandas de vidrio integradas en el techo y las paredes inundan el interior con luz natural, realzando el diseño diáfano del mercado y dotando al espacio de una funcionalidad y un impacto visual sobresalientes (mapa.gob.es). Esta transparencia y apertura son fundamentales para su identidad arquitectónica, lo que le ha valido el apodo de “el Guggenheim de Galicia” (VisitCoruna).

Un Símbolo de Identidad Urbana

Situado cerca del Atlántico y sirviendo como puerta de entrada al puerto de la ciudad, el mercado refleja las raíces marítimas de A Coruña y su identidad moderna en evolución.


Significado Cultural y Rol Comunitario

Un Centro Social y Gastronómico

San Agustín es más que un mercado, es el corazón de la vida local. Los vendedores, conocidos como placeras y placeros, ofrecen una cálida bienvenida y un conocimiento experto de los productos gallegos, desde mariscos frescos del Atlántico hasta quesos artesanales y panes (VisitCoruna). El mercado da servicio a varios barrios y atrae tanto a residentes como a visitantes en busca de sabores y experiencias auténticas.

Iniciativas Comunitarias y Conservación

La Asociación de Comerciantes del Mercado de San Agustín lidera iniciativas para promover la gastronomía y la cultura local. Las renovaciones se han centrado en preservar el patrimonio del edificio al tiempo que se mejora la accesibilidad y la usabilidad, incluyendo nuevas rampas, ascensores y un mejor control climático (mapa.gob.es).


Distribución Actual y Renovaciones Recientes

Organización Espacial

  • Hall Interior: Alberga todos los puestos de comida en un entorno espacioso y sin obstáculos.
  • Perímetro Exterior: Recientemente renovado para albergar negocios minoristas no alimentarios, hostelería y creativos, como cafés, boutiques y tiendas de artesanía (La Voz de Galicia; Quincemil).

Modernización

Desde 2022, el mercado ha sido objeto de una reorganización significativa para revitalizar su papel como ancla comercial y cultural. Casi todas las unidades exteriores ya están arrendadas, y 23 puestos interiores de comida aseguran una oferta diversa de productos frescos (Quincemil).


Ofertas del Mercado: Comida, Gastronomía y Compras

Alimentos y Productos Frescos

En el interior, el mercado presenta una amplia variedad de:

  • Mariscos y Pescados: Capturas diarias del Atlántico, incluyendo mariscos, pulpo y más.
  • Carnes y Embutidos: Ternera gallega, cerdo, salchichas y embutidos curados.
  • Frutas y Verduras: Productos de temporada cultivados localmente.
  • Panadería y Delicatessen: Panes tradicionales, pasteles, quesos y alimentos especiales (Ayuntamiento de A Coruña).

Gastronomía y Comercio Minorista

  • Cafeterías y Bares de Tapas: Disfrute de vermut local, vino y tapas en un ambiente relajado.
  • Opciones Vegetarianas/Veganas: Destaca “La Cuchara Veggie”, especializada en cocina basada en plantas (La Voz de Galicia).
  • Tiendas Conceptuales y Boutiques: Moda, diseño y tiendas de artesanía, como Cheek ‘n’ Chic y Milicia Gráfica (El Ideal Gallego).

Servicios e Instalaciones

  • Wi-Fi Gratuito
  • Accesibilidad: Rampas, ascensores y baños accesibles en todo el recinto.
  • Servicios Tradicionales: Talleres de reparación de llaves y calzado.
  • Servicio de Conserjería: Para asistencia e información al visitante (Ayuntamiento de A Coruña).

Información para Visitantes: Horarios, Entradas, Accesibilidad, Cómo Llegar

  • Ubicación: Plaza San Agustín 1, 15001 A Coruña (Ayuntamiento de A Coruña)
  • Horario: Lunes a Sábado, de 8:00 a 15:30
  • Admisión: Gratuita
  • Transporte Público: Las líneas de autobús 4, 5, 6, 6A, 7 y 11 tienen paradas cercanas (VisitCoruna)
  • Aparcamiento: Aparcamiento limitado en la calle y aparcamientos públicos en el centro de la ciudad.
  • Accesibilidad: Totalmente adaptado para personas con movilidad reducida.

Eventos Especiales, Visitas Guiadas y Consejos de Fotografía

  • Eventos: El mercado organiza regularmente degustaciones, festivales y mercados temporales, especialmente durante las celebraciones de la ciudad (Paxinas Galegas).
  • Visitas Guiadas: Se ofrecen durante eventos especiales o bajo reserva; consulte las fuentes oficiales para obtener información actualizada.
  • Fotografía: La arquitectura única del mercado, especialmente el techo parabólico y las bandas de vidrio, ofrece excelentes oportunidades fotográficas; pregunte siempre antes de fotografiar a los vendedores.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario del Mercado Municipal de San Agustín? R: Lunes a Sábado, de 8:00 a 15:30.

P: ¿Hay algún coste de entrada? R: No, la entrada es gratuita.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Ocasionalmente; consulte los canales oficiales para anuncios.

P: ¿Es el mercado accesible para visitantes con problemas de movilidad? R: Sí, hay rampas y baños accesibles disponibles.

P: ¿Se puede pagar con tarjeta en los puestos? R: La mayoría de los puestos aceptan tarjetas, pero es recomendable llevar algo de efectivo.

P: ¿Se admiten mascotas? R: Solo se permiten animales de servicio.


Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas

  • Llegue Temprano: Para la selección más fresca y una experiencia más tranquila.
  • Traiga una Bolsa: Muchos puestos no proporcionan bolsas.
  • Interactúe con los Vendedores: Incluso un español o gallego básico es apreciado.
  • Combine con Lugares Cercanos: El mercado está a pocos pasos de la Plaza del Humor, el Museo Picasso, la Plaza de María Pita y la Ciudad Vieja (The Orange Backpack).
  • Consulte Eventos: Siga las redes sociales oficiales para conocer las actividades especiales.

Conclusión

El Mercado Municipal de San Agustín es un símbolo vivo de la ingeniería arquitectónica, la excelencia gastronómica y la vibrante vida comunitaria de A Coruña. Ya sea que busque los productos locales más frescos, explore una obra maestra modernista o disfrute del ritmo cultural de la ciudad, este mercado es un destino de visita obligada. Planifique su visita para las primeras horas de la mañana y aproveche las atracciones cercanas para completar su aventura en A Coruña.

Para obtener las últimas actualizaciones y recomendaciones personalizadas, descargue la aplicación Audiala o siga los canales de redes sociales del mercado.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña