M

Museo Militar Da Coruña

La Coruna, Espana

Museo Histórico Militar De A Coruña: Horario de Visita, Entradas y Guía de Viaje

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Ubicado en el corazón histórico de A Coruña, España, el Museo Histórico Militar de A Coruña es un destino cultural de primer orden dedicado a preservar e interpretar la historia militar de Galicia y de la península Ibérica noroccidental en general. Inaugurado oficialmente en 1992 en la antigua Capitanía General y sobre los terrenos del histórico Convento de San Francisco, el museo es mucho más que una colección de artefactos; es un centro dinámico de educación, compromiso comunitario y reflexión histórica (PDF Ministerio de Defensa; Turismo Coruña).

Esta guía proporciona toda la información esencial para planificar su visita: horario de apertura, políticas de admisión gratuita, accesibilidad, puntos destacados de exposiciones permanentes y temporales, y consejos para explorar atracciones históricas cercanas. Si es un aficionado a la historia, una familia en busca de experiencias educativas o un viajero que explora la rica escena cultural de A Coruña, el Museo Histórico Militar de A Coruña ofrece un viaje inmersivo a través de siglos de patrimonio militar y cívico.

Índice

Descripción General del Museo y Experiencia del Visitante

El Museo Histórico Militar de A Coruña invita a los visitantes a explorar más de 1.700 artefactos militares que datan del siglo XVIII hasta tiempos modernos. El museo está organizado en galerías temáticas y cronológicas, que presentan armas, uniformes, mapas, dioramas y documentos históricos, ofreciendo una perspectiva completa del legado militar de España, especialmente en lo que respecta a Galicia, Asturias y Castilla y León.

Las exposiciones interactivas, los elementos multimedia bien situados y los programas educativos hacen que el museo sea accesible y atractivo para visitantes de todas las edades. Las exposiciones temporales, como los dioramas de Playmobil de 2025 que conmemoran los Tercios españoles, dan vida a la historia para niños y adultos por igual (La Voz de Galicia; Blog Milnen@s).


Horario de Visita y Admisión

  • Martes a Sábado: 10:00–14:00 y 16:00–19:00
  • Domingos y Festivos: 10:00–14:00
  • Lunes: Cerrado

Admisión: Gratuita para todos los visitantes, sin necesidad de entrada o reserva para visitas individuales. Las visitas guiadas para grupos están disponibles bajo petición y deben reservarse con antelación (Ministerio de Defensa - Museos).


Ubicación y Accesibilidad

  • Dirección: Plaza de Carlos I, 1, 15001 A Coruña, Galicia, España
  • Acceso: Ubicado en el centro, el museo es fácilmente accesible en transporte público (líneas de autobús 1, 3, 5, 7, 17), taxi o a pie desde la mayoría de los puntos de interés de la ciudad. Hay aparcamiento público disponible cerca (Patrimonio Cultural de Defensa).
  • Accesibilidad: El museo está equipado con rampas, ascensores y aseos accesibles. La mayoría de las áreas públicas son totalmente accesibles para visitantes con movilidad reducida. Para necesidades específicas, póngase en contacto con el museo antes de su visita.

Historia y Misión

Fundación y Desarrollo

El Museo Histórico Militar de A Coruña remonta sus orígenes al Parque y Maestranza de Artillería del siglo XIX. Su actual sede, un edificio neoclásico con profunda significación histórica, abrió como museo en 1992 y se expandió significativamente en 2009. El museo se fundó para preservar artefactos militares, promover la educación sobre el pasado militar de España y servir como espacio para el compromiso comunitario (Museo Histórico Militar de A Coruña - Turismo Coruña).

Misión y Objetivos

  • Preservación: Salvaguardar artefactos militares, documentos y memorabilia para las futuras generaciones.
  • Educación: Ofrecer exposiciones, visitas guiadas y talleres para fomentar la comprensión de la historia militar.
  • Reflexión: Fomentar el pensamiento crítico sobre las consecuencias del conflicto y la importancia de la paz.
  • Compromiso Comunitario: Colaborar con instituciones locales, veteranos y organizaciones culturales.

Colecciones Clave y Exposiciones

Exposiciones Permanentes

Los puntos destacados incluyen:

  • Armas y Artillería: Más de 1.600 piezas, incluyendo espadas, armas de fuego, cañones y modelos de artillería.
  • Uniformes e Insignias: Uniformes militares, medallas, estandartes y distintivos que muestran la evolución de la indumentaria y jerarquía militar.
  • Documentos Históricos y Mapas: Mapas raros, correspondencia y diarios, algunos que datan de la Guerra de la Independencia.
  • Maquetas y Dioramas: Recreaciones detalladas de fortificaciones, campos de batalla y barcos.

Adquisiciones Especiales

En 2011, el museo incorporó más de 400 objetos de la antigua Fábrica de Armas de A Coruña, enriqueciendo aún más su colección de artefactos de la industria militar.


Eventos Especiales y Programas Educativos

  • Exposiciones Temporales: Cambian regularmente, con temas recientes como calzado militar, innovación tecnológica y conmemoraciones de aniversarios como “Pavía 1525”, una exhibición de diorama de Playmobil que atrae a familias y público joven.
  • Talleres y Visitas Guiadas: Se ofrecen programas educativos, talleres prácticos y sesiones interactivas para escuelas y familias durante todo el año (Museo Histórico Militar de A Coruña - Educación).

Consejos para Visitantes e Instalaciones

  • Fotografía: Se permite fotografía sin flash en la mayoría de las galerías; pueden aplicarse restricciones durante ciertas exposiciones temporales.
  • Servicios: Hay aseos disponibles; no hay guardarropa ni cafetería, pero sí numerosas opciones de restauración cercanas.
  • Tienda del Museo: Aunque no hay una tienda dedicada, a menudo hay material informativo y folletos disponibles en recepción.
  • Idioma: Las exposiciones están principalmente en español, con algo de gallego; pueden estar disponibles folletos y visitas guiadas en inglés; pregunte en recepción.
  • Duración: Permita 1–2 horas para una visita estándar. Los entusiastas del tema podrían querer quedarse más tiempo.

Atracciones Cercanas en A Coruña

Mejore su visita explorando:

  • Torre de Hércules (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO)
  • Castillo de San Antón
  • Casa Museo María Pita
  • Plaza de María Pita
  • Casco Antiguo (Ciudad Vieja)

Muchos de estos sitios se encuentran a poca distancia, lo que facilita la planificación de un día completo de exploración cultural (Albom Adventures).


Recursos Visuales y Digitales

  • Tours Virtuales y Multimedia: El sitio web oficial del museo ofrece tours virtuales e imágenes de alta calidad de las exposiciones.
  • Redes Sociales: Para actualizaciones de eventos y noticias de exposiciones, siga la Página Oficial de Facebook.
  • Textos Alternativos Sugeridos: “Exterior del edificios del Museo Histórico Militar de A Coruña”, “Artillería histórica del siglo XVIII en el Museo Histórico Militar de A Coruña”, “Mapa interactivo de fortificaciones militares gallegas en el Museo Histórico Militar de A Coruña”.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita del Museo Histórico Militar de A Coruña? R: Martes a Sábado, 10:00–14:00 y 16:00–19:00; Domingos y festivos, 10:00–14:00; cerrado los lunes.

P: ¿Hay tarifa de admisión? R: La admisión es gratuita; no se necesitan entradas anticipadas para visitas individuales.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, para grupos mediante reserva anticipada; también se ofrecen talleres educativos.

P: ¿Es el museo accesible para personas con discapacidad? R: La mayoría de las áreas públicas son accesibles; se proporcionan ascensores y aseos accesibles.

P: ¿Puedo tomar fotografías dentro del museo? R: Generalmente se permite la fotografía sin flash; consulte las restricciones en exposiciones especiales.

P: ¿Hay cafetería o tienda de regalos en el sitio? R: No, pero hay muchas opciones de restauración cercanas disponibles.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Museo Histórico Militar de A Coruña es un testimonio del papel vital de Galicia en la historia militar de España. Con entrada gratuita, colecciones extensas y un compromiso con la educación y la accesibilidad, ofrece una experiencia gratificante para visitantes de todos los orígenes. Haga de su visita un punto culminante de su itinerario en A Coruña y profundice su aprecio por el legado cultural e histórico de la región.

Para obtener noticias actualizadas sobre exposiciones y eventos especiales, consulte el sitio web del museo, siga en Facebook y considere usar la aplicación Audiala para una guía mejorada en sitios culturales de toda Galicia.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In La Coruna

Aquarium Finisterrae
Aquarium Finisterrae
Archivo Del Reino De Galicia
Archivo Del Reino De Galicia
Beverly Hills
Beverly Hills
Breogán
Breogán
Cañones Del Monte De San Pedro
Cañones Del Monte De San Pedro
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Capilla De La Venerable Tercera Orden De San Francisco
Casa Barrié
Casa Barrié
Casa Cornide
Casa Cornide
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Ciencias (La Coruña)
Casa De Las Palabras
Casa De Las Palabras
Casa Del Consulado
Casa Del Consulado
Casa Del Sol
Casa Del Sol
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Emilia Pardo Bazán
Casa Museo Picasso
Casa Museo Picasso
Casa Rey
Casa Rey
Casa Salorio
Casa Salorio
Castillo De San Antón
Castillo De San Antón
Castillo De San Diego
Castillo De San Diego
Castro De Elviña
Castro De Elviña
Cementerio De San Amaro
Cementerio De San Amaro
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Centro Gallego De Artes De La Imagen
Colección De Reloxos
Colección De Reloxos
Colegiata De Santa María Del Campo
Colegiata De Santa María Del Campo
Coliseum Da Coruña
Coliseum Da Coruña
Convento De San Domingos
Convento De San Domingos
Convento De Santa Bárbara
Convento De Santa Bárbara
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Cuartel Da Mestranza Da Coruña
Domus-Casa Do Home
Domus-Casa Do Home
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio De Correos Da Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Edificio Del Banco Pastor En La Coruña
Elevador Del Monte De San Pedro
Elevador Del Monte De San Pedro
Estación De Elviña-Universidad
Estación De Elviña-Universidad
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-San Cristóbal
Estación De La Coruña-Término
Estación De La Coruña-Término
Estadio De Abanca Riazor
Estadio De Abanca Riazor
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estatua De John Lennon, A Coruña
Estrella Galicia
Estrella Galicia
Faro De Oza
Faro De Oza
Fundación Luis Seoane
Fundación Luis Seoane
Hospital Abente Y Lago
Hospital Abente Y Lago
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia Castrense De San Andrés
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Francisco De Asís, A Coruña
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Nicolás (La Coruña)
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De San Pedro De Mezonzo
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardín De San Carlos (La Coruña)
Jardines De Méndez Núñez
Jardines De Méndez Núñez
Kiosco Alfonso
Kiosco Alfonso
La Coruña
La Coruña
La Terraza
La Terraza
Menhires Por La Paz
Menhires Por La Paz
Mercado Municipal De San Agustín
Mercado Municipal De San Agustín
Millenium
Millenium
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Curros Enríquez
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A Daniel Carballo
Monumento A María Pita
Monumento A María Pita
Muralla De La Coruña
Muralla De La Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo Arqueolóxico E Histórico Da Coruña
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De Arte Sacra De Santa María Do Campo
Museo De La Electricidad
Museo De La Electricidad
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Didáctico De Las Telecomunicaciones
Museo Militar Da Coruña
Museo Militar Da Coruña
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Nacional De Ciencia E Tecnoloxía (Muncyt)
Museo Provincial De Bellas Artes
Museo Provincial De Bellas Artes
Obelisco De Los Cantones
Obelisco De Los Cantones
Os Cantóns
Os Cantóns
Palacio De Capitanía
Palacio De Capitanía
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De Exposiciones Y Congresos
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De La Ópera (La Coruña)
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio De Los Deportes De Riazor
Palacio Municipal De La Coruña
Palacio Municipal De La Coruña
Parque De Oza
Parque De Oza
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De San Pedro Y De Bens
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque De Santa Margarita (La Coruña)
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Escultórico De La Torre De Hércules
Parque Punta Herminia
Parque Punta Herminia
Pazo De Mariñán
Pazo De Mariñán
Plaza Das Bárbaras
Plaza Das Bárbaras
Plaza De Lugo
Plaza De Lugo
Plaza De María Pita
Plaza De María Pita
Plaza De Toros De La Coruña
Plaza De Toros De La Coruña
Praza General Azcárraga
Praza General Azcárraga
Prisión Provincial De La Coruña
Prisión Provincial De La Coruña
Puerto De La Coruña
Puerto De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Real Fábrica De Tabacos De La Coruña
Refinería De La Coruña
Refinería De La Coruña
Santiago Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Circo Emilia Pardo Bazán
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro Rosalía De Castro
Teatro Rosalía De Castro
Torre Costa Rica
Torre Costa Rica
Torre De Hércules
Torre De Hércules
Universidad De La Coruña
Universidad De La Coruña