
Guía Completa para Visitar el Teatro Lara, Madrid, España
Fecha: 15/06/2025
Introducción
Ubicado en el vibrante barrio de Malasaña, el Teatro Lara es un emblema del Madrid del siglo XIX, fusionando esplendor arquitectónico con una escena cultural contemporánea. Desde su inauguración en 1880 por el empresario Cándido Lara, el teatro, conocido cariñosamente como “La Bombonera de Don Cándido”, ha sido un protagonista en la evolución de las artes escénicas españolas y sigue siendo un destino apreciado por entusiastas del teatro, admiradores de la arquitectura y viajeros culturales (Explora Monumentos; Barceló Guide; InTravel).
Esta guía ofrece todo lo necesario para planificar su visita: desde los horarios de visita y opciones de entradas para el Teatro Lara hasta su legado histórico, características de accesibilidad, atracciones cercanas y consejos prácticos de viaje. Ya sea que busque una noche memorable o una apreciación más profunda de la rica tradición teatral madrileña, el Teatro Lara ofrece una experiencia que es a la vez atemporal y completamente moderna.
Tabla de Contenidos
- Reseña Histórica
- Visitar el Teatro Lara: Información Esencial
- Impacto Cultural y Programación Actual
- Experiencia del Visitante y Consejos de Viaje
- Iniciativas de Sostenibilidad y Comunidad
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Visuales y Multimedia
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias y Enlaces Externos
Reseña Histórica
Orígenes y Fundación
Fundado en 1880 por Cándido Lara, el Teatro Lara fue concebido como un espacio cultural de primer orden para la creciente burguesía madrileña. Su nombre original, “Teatro Lara-Olimpia”, reflejaba la ambición de combinar la tradición española con la innovación europea. El teatro se convirtió rápidamente en un referente tanto para la élite de la ciudad como para el público en general, gracias a su dedicación a la calidad de las representaciones y al avance artístico (Explora Monumentos; Barceló Guide).
Características Arquitectónicas
Diseñado por Carlos Velasco Peinado y Jerónimo Pedro Mathet Rodríguez, la fachada del Teatro Lara es una celebración del eclecticismo de finales del siglo XIX, combinando elementos neoclásicos y románticos. En el interior, la Sala Cándido Lara, con forma de herradura y capacidad para aproximadamente 460 espectadores, presenta una opulenta decoración en rojo y dorado, un elegantemente adornado palco real y una notable cúpula decorada con frescos alegóricos. La Sala Lola Membrives ofrece un espacio más íntimo para producciones experimentales y “off” (es.wikipedia.org; taquilla.com).
Transformación a lo largo del Siglo XX
El legado del Teatro Lara se define por una sucesión de hitos artísticos y transformaciones adaptativas. Fue escenario de estrenos fundamentales, como “Los intereses creados” de Jacinto Benavente (1907) y “El amor brujo” de Manuel de Falla (1915). El recinto floreció durante la edad de oro del teatro español, sorteó desafíos económicos y sociales a mediados del siglo XX, y fue sometido a importantes restauraciones a finales de los años 70 y principios de los 90 para preservar su belleza arquitectónica y vitalidad cultural (Barceló Guide; Explora Monumentos).
Visitar el Teatro Lara: Información Esencial
Horarios de Visita
Horario de Apertura Estándar:
- Martes a Domingo: 17:00 (5:00 PM) hasta el final de la última función programada.
- Funciones Matinales: Para la Sala Cándido Lara, la taquilla abre a las 10:30; para la Sala Lola Membrives, a las 12:30.
- Horarios de Funciones: Las funciones nocturnas suelen comenzar a las 19:30 o 20:00; las matinales se celebran los fines de semana y festivos.
Nota: Los horarios pueden variar según la programación de funciones o eventos especiales. Verifique siempre los horarios más recientes en la web oficial.
Entradas y Precios
- Rango de Precios: 12 €–25 €, dependiendo de la producción y la ubicación de los asientos.
- Descuentos: Disponibles para estudiantes, personas mayores y grupos.
- Cómo Comprar: En línea a través de la web oficial, en la taquilla del teatro, o a través de vendedores autorizados como taquilla.com.
- Formas de Pago: Se aceptan tarjetas de crédito.
Se recomienda encarecidamente la compra anticipada de entradas, especialmente para los fines de semana y las funciones populares.
Visitas Guiadas y Accesibilidad
- Visitas Guiadas: Se ofrecen periódicamente (a menudo dirigidas por compañías residentes), estas visitas permiten acceder a áreas tras bambalinas, camerinos y espacios cargados de historia del teatro. Es necesaria la reserva anticipada; consulte la web para disponibilidad.
- Accesibilidad: Si bien el teatro conserva gran parte de su carácter histórico, las mejoras modernas incluyen un salvaescaleras a la sala principal, aseos adaptados y accesos para personas con movilidad reducida (notablemente para la Sala Lola Membrives a través de la Calle San Roque). Los visitantes con necesidades de movilidad deben notificar al personal con antelación para solicitar asistencia.
Cómo Llegar
- Ubicación: Calle Corredera Baja de San Pablo, 19, 28004 Madrid.
- Metro: Las estaciones más cercanas son Tribunal (Líneas 1 y 10), Noviciado (Línea 2) y Callao (Líneas 3 y 5).
- Autobús: Las líneas 3, 21 y 148 paran cerca.
- A Pie: Situado en Malasaña, el teatro está a un corto paseo de la Gran Vía y la Puerta del Sol.
Atracciones Cercanas
El Teatro Lara está rodeado por algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid:
- Gran Vía: La bulliciosa avenida de teatros, tiendas y vida nocturna de Madrid.
- Plaza del Dos de Mayo: Plaza histórica en Malasaña.
- Museo del Prado: Un museo de arte de primer nivel, de fácil acceso en metro.
- Mercado de San Ildefonso: Mercado gastronómico de moda.
- Tablao Flamenco Torres Bermejas, Teatro Rialto, Cine Capitol: Otros locales culturales y de entretenimiento cercanos (esmadrid.com).
Impacto Cultural y Programación Actual
El Teatro Lara es célebre por su papel en el estreno de obras españolas emblemáticas y por su apoyo a talentos consolidados y emergentes. Su programación actual abarca comedias clásicas, dramas contemporáneos, musicales y espectáculos familiares, reflejando los gustos cambiantes del público madrileño (InTravel; teatrolara.com). El teatro también es un popular lugar de rodaje para cine y televisión española, reforzando su lugar en la cultura nacional (Explora Monumentos).
Producciones recientes destacadas incluyen:
- “El Secuestro” (comedia)
- “Tantra” (drama contemporáneo)
- “Alicia en el país de las maravillas” (musical)
- “La Portera Nacional” (monólogo interactivo) (teatromadrid.com)
Experiencia del Visitante y Consejos de Viaje
- Llegue Temprano: Las puertas abren 30 minutos antes de la hora de inicio. Llegar con antelación le permitirá apreciar el interior y comprar algo.
- Código de Vestimenta: La vestimenta informal elegante es la norma; no hay código de vestimenta formal.
- Fotografía: No se permite durante las funciones.
- Bebidas y Aperitivos: Un bar ofrece bebidas y aperitivos antes de las funciones y durante el entreacto.
- Idioma: La mayoría de las funciones son en español, pero la actuación expresiva y el ambiente íntimo garantizan el disfrute para todos.
Consejo de Asientos: Para vistas y acústica óptimas, elija asientos en las filas 4 a 10 de la Sala Cándido Lara; los palcos del entresuelo y la primera planta ofrecen una perspectiva elevada.
Iniciativas de Sostenibilidad y Comunidad
El Teatro Lara participa activamente en la iniciativa “Teatros Verdes Iberdrola”, promoviendo prácticas sostenibles y operaciones ecológicas. También fomenta la participación comunitaria a través de talleres educativos, charlas y eventos especiales destinados a hacer el teatro accesible para todos (teatrolara.com).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Teatro Lara? R: Generalmente de martes a domingo, desde las 17:00 hasta la última función; abre por la mañana para matinales. Consulte la web oficial para detalles específicos.
P: ¿Cómo compro las entradas? R: Compre en línea en teatrolara.com, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.
P: ¿Es accesible el Teatro Lara? R: Sí, cuenta con salvaescaleras, aseo adaptado y accesos. Notifique al teatro con antelación para recibir asistencia.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, pero solo periódicamente y con reserva previa.
P: ¿Cuáles son las atracciones cercanas? R: Gran Vía, Plaza del Dos de Mayo, Museo del Prado y más.
P: ¿Hay descuentos para las entradas? R: Sí, para estudiantes, personas mayores y grupos.
P: ¿Se pueden tomar fotos dentro? R: Generalmente, no se permite hacer fotos durante las funciones.
Visuales y Multimedia
Para tours virtuales y fotografía de eventos actuales, visite la web oficial.
Conclusión y Llamada a la Acción
El Teatro Lara es un testimonio del espíritu cultural perdurable de Madrid, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de historia, arte y comunidad. Ya sea un apasionado del teatro, un admirador de la arquitectura o alguien deseoso de explorar los vibrantes barrios de Madrid, el Teatro Lara promete una experiencia memorable y enriquecedora.
¿Listo para descubrir el patrimonio teatral de Madrid?
- Reserve sus entradas y consulte los horarios: teatrolara.com
- Descargue la aplicación Audiala para obtener información en tiempo real, ofertas exclusivas y itinerarios curados de los puntos culturales de Madrid.
- Síganos en redes sociales para obtener más consejos y noticias exclusivas.
Referencias y Enlaces Externos
- Explora Monumentos - Teatro Lara Madrid
- Barceló Guide - Madrid Theatres
- InTravel - Teatro Lara
- EsMadrid - Teatro Lara
- Sitio Web Oficial del Teatro Lara
- Teatro Lara Wikipedia
- Taquilla.com - Teatro Lara
- TeatroMadrid - La Portera Nacional