
Guía Completa para Visitar La Casa Encendida, Madrid, España
Fecha: 04/07/2025
Introducción
La Casa Encendida se erige como un faro de la cultura contemporánea en Madrid, fusionando a la perfección el patrimonio arquitectónico de la ciudad con la innovación artística progresista. Ubicado en los vibrantes distritos de Embajadores y Lavapiés, este emblemático edificio de estilo neo-mudéjar ha evolucionado de ser la sede de una caja de ahorros a un centro multidisciplinar de arte, inclusión social y conciencia ambiental. Ya sea que te sientas atraído por exposiciones de vanguardia, talleres dirigidos por la comunidad o el pasado histórico del edificio, La Casa Encendida ofrece una experiencia cultural rica y accesible para visitantes de todos los orígenes (sitio web oficial de La Casa Encendida; Citylife Madrid; esmadrid.com).
Tabla de Contenidos
- Antecedentes Históricos
- Información para la Visita
- Destacados y Experiencias Únicas
- Consejos para Visitantes y Preguntas Frecuentes
- Contacto, Seguridad y Recursos Adicionales
- Conclusión y Consejos de Viaje
Antecedentes Históricos
Orígenes y Patrimonio Arquitectónico
La Casa Encendida ocupa un emblemático edificio de principios del siglo XX, diseñado por Fernando Arbós y Tremanti y construido entre 1911 y 1913. Su distintivo estilo neo-mudéjar se caracteriza por una fachada de ladrillo rojo, arcos de herradura y delicados azulejos, inspirándose en las tradiciones arquitectónicas moriscas de España. Originalmente, el edificio albergaba la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, una institución de ahorro y empeño dedicada a la clase trabajadora de la ciudad (La Casa Encendida - Edificio e Historia).
Transformación en un Centro Cultural
En 2002, la Fundación Montemadrid reutilizó el edificio para crear La Casa Encendida, transformándolo en un dinámico centro de arte contemporáneo, compromiso social e iniciativas ambientales. El nombre —“La Casa Encendida”— se inspira en el poeta Luis Rosales y refleja la misión del centro de encender el discurso cultural y la participación comunitaria (sitio web oficial de La Casa Encendida).
Papel en el Panorama Cultural de Madrid
Desde su transformación, La Casa Encendida se ha convertido en un pilar de la escena artística moderna de Madrid. Es reconocida por apoyar a artistas emergentes a través de iniciativas como la exposición anual “Generaciones”, que proporciona una plataforma clave para artistas españoles menores de 35 años (Generación 2025).
Impacto Social y Comunitario
El centro promueve activamente la inclusión social, la responsabilidad ambiental y la colaboración multicultural. Su programación fomenta el diálogo sobre temas contemporáneos y ha contribuido a la revitalización de los barrios circundantes.
Características Arquitectónicas y Conservación
Los visitantes son recibidos por los elementos históricos bien conservados del edificio, incluido un espacioso patio central, detalles ornamentales de hierro, fachadas decorativas de ladrillo y una terraza en la azotea. Estos espacios combinan patrimonio y funcionalidad moderna, albergando exposiciones y eventos al aire libre.
Hitos y Reconocimientos
La Casa Encendida celebró su centenario en 2013, atrayendo a más de 200.000 visitantes anualmente. Ha recibido elogios por su programación innovadora y su compromiso con la participación de la comunidad.
Información para la Visita
Horarios de Apertura
- Martes a sábado: 10:00 – 21:00
- Domingo: 10:00 – 16:00
- Cerrado: Lunes y festivos principales
- Salas de exposiciones: Cierran 15 minutos antes del cierre del edificio
- Biblioteca y Mediateca: Martes–domingo 10:00–14:45; 16:00–20:45; cerrado lunes y domingos por la tarde
- Taquilla: Martes–sábado 10:00–20:45; domingo 10:00–15:45
(sitio web oficial de La Casa Encendida)
Entradas y Admisión
- La admisión general es gratuita para exposiciones y la mayoría de eventos.
- Conciertos, proyecciones de cine y talleres selectos pueden requerir entrada (generalmente €4–€5).
- Reserva entradas en línea o en el recinto. Para festivales importantes como “La Radio Encendida”, las entradas gratuitas son limitadas y deben reservarse con antelación (Madrid Secreto).
Accesibilidad
- Acceso completo para sillas de ruedas con rampas, ascensores y baños accesibles.
- Servicios para visitantes con movilidad reducida, deficiencias visuales o auditivas (incluida interpretación en lengua de signos bajo petición).
- Estándares de accesibilidad universal: UNE 170001 (esmadrid.com)
- Admite mascotas, sujeto a normativas.
Cómo Llegar
- Dirección: Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid, España
- Metro: Embajadores (Línea 3), Lavapiés (Línea 3)
- Autobús: Líneas 6, 24, 36, además de rutas locales adicionales
- BiciMAD: Múltiples estaciones de aparcamiento cercanas (esmadrid.com)
- Aparcamiento: El aparcamiento en la calle es limitado; se recomienda el transporte público o la bicicleta.
Instalaciones y Servicios
- Salas de Exposiciones: Exposiciones rotativas de arte contemporáneo, incluido el programa “Generaciones” (lacasaencendida.es)
- Auditorio y Espacios de Actuación: Conciertos, teatro, danza y proyecciones de cine
- Biblioteca y Biblioteca Infantil: Amplias colecciones de arte, cultura y ciencias sociales
- Mediateca y Sala de Ordenadores: Recursos digitales y acceso a internet
- Talleres y Aulas: Cursos de arte, tecnología, idiomas y más
- Terraza en la Azotea (La Terraza): Cafetería-bar con vistas a la ciudad (estacional; consulte el sitio web para conocer su estado)
- Tienda de Comercio Justo: Artesanía y libros de origen ético
- Servicios para Visitantes: Wi-Fi gratuito, personal multilingüe, baños accesibles, cambiadores de bebés
Atracciones Cercanas
- Museo Reina Sofía: Arte moderno y contemporáneo
- Barrio de Lavapiés: Gastronomía multicultural, arte callejero y sedes culturales
- El Rastro: Bullicioso mercado de pulgas, los domingos
- CaixaForum Madrid: Exposiciones de arte y sociales
(esmadrid.com; The Spain Travel Guru)
Eventos y Visitas Guiadas
- Eventos Anuales:
- Festival de música “La Radio Encendida”
- Serie de música electrónica “Electrónica en Abril”
- Feria de arte y edición “Libros Mutantes”
- Cine y conciertos de verano en la azotea “La Terraza Magnética” (Citylife Madrid)
- Visitas Guiadas: Tours gratuitos para las principales exposiciones los fines de semana (reserved online o in situ)
- Talleres y Cursos: Desde arte y habilidades digitales hasta temas sociales y ambientales (Time Out Madrid)
Destacados y Experiencias Únicas
- Arte Contemporáneo: Exposiciones vanguardistas con talentos emergentes y artistas internacionales
- Participación Comunitaria: Proyectos participativos como “La Cocina de la Casa” y talleres para familias
- Sostenibilidad: Iniciativas de economía circular, diseño ecológico y eficiencia de recursos
- Innovación Social: Programas que abordan la inclusión social, la conciencia ambiental y el bienestar comunitario
- Terraza en la Azotea: Jardines exuberantes y vistas urbanas, ideales para la relajación y eventos culturales
- Puntos Fotográficos: El patio central, la azotea y las instalaciones artísticas ofrecen fondos memorables
Consejos para Visitantes y Preguntas Frecuentes
Mejor Época para Visitar: Las mañanas de entre semana son más tranquilas; los fines de semana y los días de eventos pueden ser animados. La primavera y el otoño son ideales para disfrutar de la azotea.
Entradas y Reservas: Reserva en línea para eventos y festivales populares para asegurar la entrada.
Idioma: La mayor parte de la programación está en español, pero hay información disponible en inglés y el personal es multilingüe.
Fotografía: Permitida en espacios públicos (sin flash); consulta las políticas específicas de cada exposición.
Apto para Familias: Biblioteca infantil, talleres creativos e instalaciones accesibles.
Sostenibilidad: Se anima a usar transporte público o bicicletas; hay papeleras de reciclaje y estaciones de recarga de agua en el lugar.
COVID-19 y Seguridad: Sigue los protocolos de salud actuales; consulta el sitio web oficial para ver las actualizaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los horarios de La Casa Encendida? Martes–Sábado 10:00–21:00, Domingo 10:00–16:00, cerrado los lunes.
¿Hay tarifa de entrada? La admisión general es gratuita; algunos eventos y proyecciones requieren entrada.
¿Es el centro accesible en silla de ruedas? Sí, con instalaciones y servicios completos y accesibles.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, los fines de semana para exposiciones principales — consulta el horario en línea.
¿Hay aparcamiento disponible? Aparcamiento limitado en la calle; se recomienda transporte público.
¿Se permiten mascotas? Sí, sujeto a las normativas del centro.
Contacto, Seguridad y Recursos Adicionales
- Dirección: Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid, España
- Teléfono: +34 91 468 78 40
- Correo Electrónico (Voluntariado): [email protected]
- Sitio Web Oficial: www.lacasaencendida.es
- Redes Sociales: Activo en las principales plataformas
- Medidas COVID-19: Consulta el sitio web oficial para conocer las directrices actuales
Conclusión y Consejos de Viaje
La Casa Encendida exemplifies la mezcla de Madrid de preservación histórica e innovación cultural. Su arquitectura neo-mudéjar proporciona un impresionante telón de fondo para exposiciones de clase mundial, actuaciones en vivo y programas comunitarios. Con amplia accesibilidad, entrada gratuita o asequible y una ubicación privilegiada cerca de las principales atracciones de la ciudad, es una visita obligada para cualquier persona interesada en la dinámica escena artística y social de Madrid.
Consejos de Viaje:
- Verifica los horarios de apertura y los calendarios de eventos antes de visitar
- Reserva entradas con antelación para eventos populares
- Explora los barrios cercanos para una experiencia cultural completa
- Utiliza el transporte público o la bicicleta por comodidad y sostenibilidad
Para obtener información actualizada, sigue a La Casa Encendida en redes sociales, suscríbete a su boletín y descarga la aplicación Audiala para obtener guías y ofertas exclusivas.
Referencias
- sitio web oficial de La Casa Encendida
- Citylife Madrid
- Time Out Madrid
- esmadrid.com
- Madrid Secreto
- Wikipedia
- The Spain Travel Guru