
Casón del Buen Retiro: Horarios de visita, Entradas y Guía Experta para Uno de los Principales Sitios Históricos de Madrid
Fecha: 14/06/2025
Introducción: El Legado Duradero del Casón del Buen Retiro
Acurrucado junto al exuberante Parque del Retiro en el corazón de Madrid, el Casón del Buen Retiro es un distinguido testimonio de la herencia real y el arte barroco de España. Construido originalmente en el siglo XVII como el salón de baile del gran Palacio del Buen Retiro, el Casón es uno de los dos únicos vestigios que se conservan de este antiguo y magnífico complejo. Hoy en día, sirve como centro de estudios e investigación del Museo del Prado, al tiempo que cautiva a los visitantes con el impresionante fresco del techo de Luca Giordano, “La alegoría del Toisón de Oro o Apoteosis de la Monarquía Española”. Tanto si es un amante del arte, un entusiasta de la historia o un viajero cultural, esta guía le ayudará a sacar el máximo partido a su visita a uno de los sitios históricos más importantes de Madrid.
Resumen Histórico: Del Salón de Baile Real al Monumento Cultural
Orígenes en el Siglo XVII y Significado Arquitectónico
Encargado por el rey Felipe IV y diseñado por Alonso Carbonel en 1637, el Casón del Buen Retiro formó parte del Palacio del Buen Retiro, sirviendo como Salón de Baile para festividades reales y eventos cortesanos. Su diseño barroco, marcado por una gran bóveda de cañón y balcones superiores, reflejaba la opulencia y las costumbres sociales de la Edad de Oro española (Museo del Prado; Paisaje de la Luz). La mayor parte del complejo palaciego se perdió durante la Guerra de la Independencia y la posterior urbanización, lo que convierte al Casón en un raro superviviente arquitectónico junto al Salón de Reinos (Citysecreto).
Restauraciones del Siglo XIX
A finales del siglo XIX, el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco reconstruyó la fachada occidental del edificio, reforzando su presencia monumental y garantizando su preservación para las generaciones futuras (Nomadic Niko).
Destaque Artístico: El Monumental Fresco de Luca Giordano
La joya de la corona del Casón es el fresco del techo de 1697 de Luca Giordano, “Alegoría del Toisón o Apoteosis de la Monarquía Española”, que cubre dramáticamente la bóveda de cañón del salón principal. Esta obra maestra barroca, repleta de movimiento dinámico y colores vivos, celebra el poder de la monarquía española y el Toisón de Oro (Sotheby’s; Mirador Madrid). El fresco es aclamado como una de las mayores obras de arte barroco de España y es un punto culminante tanto para los historiadores del arte como para los visitantes. El acceso público al fresco suele concederse durante visitas guiadas, que se centran en la historia del salón y la visión artística de Giordano (Lonely Planet).
El Casón Hoy: Centro de Estudios del Prado y Biblioteca
Un Centro para la Erudición Artística
Desde finales del siglo XX, el Casón del Buen Retiro funciona como biblioteca y centro de estudios del Museo Nacional del Prado (Nomadic Niko). Su biblioteca alberga más de 150.000 volúmenes relacionados con el arte, incluidos libros raros y manuscritos, que apoyan la investigación avanzada en pintura europea y española (Mirador Madrid). La Sala de Lectura Luca Giordano, bajo el famoso fresco, ofrece un espacio tranquilo para el estudio y la reflexión, con comodidades modernas como Wi-Fi gratuito y enchufes.
Acceso Académico y Programas Educativos
El Casón está abierto a investigadores, estudiantes y al público para trabajos de consulta. La entrada gratuita a la biblioteca requiere reserva previa, y los materiales son solo para consulta in situ. El edificio también alberga exposiciones bibliográficas ocasionales, conferencias académicas y visitas guiadas, dirigidas principalmente a grupos universitarios, pero a veces disponibles para el público a través de acuerdos especiales (Museo del Prado).
Información de Visita: Horarios, Entradas y Accesibilidad
Horarios (Biblioteca y Centro de Estudios)
- Regular (16 de enero – 31 de mayo, 1 de octubre – 15 de diciembre):
- Lunes y Miércoles: 8:30 – 17:00 (materiales hasta las 16:30)
- Martes y Jueves: 8:30 – 14:30 (materiales hasta las 14:00)
- Viernes: 8:30 – 14:00 (materiales hasta las 13:30)
- Horario Limitado (1 de junio – 30 de septiembre, 16 de diciembre – 15 de enero, Semana Santa):
- Lunes a Viernes: 8:30 – 14:00 (materiales hasta las 13:30)
Verifique siempre los horarios actuales antes de su visita, ya que los horarios pueden cambiar ocasionalmente.
Entradas y Admisión
- Biblioteca y Centro de Estudios: Entrada gratuita para todos los visitantes; se requiere reserva previa (Museo del Prado).
- Visitas Guiadas: Generalmente gratuitas, con un enfoque en el salón principal y el fresco. Las visitas son limitadas y requieren reserva anticipada en el mostrador de “Educación” del Prado o por correo electrónico (Mirador Madrid).
- Entrada General al Museo del Prado: 15 € (incluye acceso al Casón durante exposiciones especiales), con descuentos para estudiantes, personas mayores y entrada gratuita para menores de 18 años y ciudadanos de la UE menores de 25 años (Museo del Prado).
Accesibilidad
El Casón es totalmente accesible, con entrada sin escalones, ascensores y aseos adaptados. Los visitantes con movilidad reducida pueden solicitar asistencia con antelación (Evendo).
Ubicación y Cómo Llegar
- Dirección: Calle Alfonso XII, 28, Madrid
- Transporte: Metro Línea 2 (“Retiro” o “Banco de España”), varias líneas de autobús y aparcamiento público cercano (Wanderlog)
- Atracciones Cercanas: Parque del Retiro, Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza, Museo Reina Sofía
El Casón en Contexto: Patrimonio de la UNESCO y el Triángulo de Oro del Arte de Madrid
Situado dentro del “Paisaje de las Artes y las Ciencias”, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Casón del Buen Retiro se encuentra entre las instituciones culturales más importantes de Madrid, junto con los museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía (Nomadic Niko). Su proximidad al Parque del Retiro, el apreciado espacio verde de Madrid, realza su papel como puente entre el arte, la historia y la vida urbana (Madrid Tourist).
Qué Esperar: Experiencia del Visitante y Puntos Destacados
- Ambiente: Entorno tranquilo y académico, ideal para el estudio del arte y la reflexión.
- Visita del Fresco: Lo más destacado es el fresco del techo de Luca Giordano. El acceso suele ser a través de visitas guiadas; consulte la disponibilidad con antelación.
- Recursos de Biblioteca: Amplias colecciones de referencia de arte, incluidos libros raros y servicios digitales.
- Eventos: Exposiciones ocasionales, programación cultural y conferencias académicas.
- Instalaciones: Guardarropa, aseos accesibles y una pequeña tienda de regalos.
Sugerencias Visuales:
- Exterior del Casón con el Parque del Retiro de fondo (alt: “Casón del Buen Retiro y el Parque del Retiro”)
- Fresco del techo de Luca Giordano (alt: “Fresco barroco en el techo del Casón del Buen Retiro”)
- Interior de la sala de lectura (alt: “Biblioteca del Museo del Prado - Sala de Lectura Luca Giordano”)
Consejos Prácticos para su Visita
- Reserve con antelación: Reserve visitas guiadas o acceso a la biblioteca con antelación.
- Horas punta: Las mañanas de los días laborables son más tranquilas; los fines de semana y eventos especiales pueden tener más visitantes.
- Fotografía: Permitida en las zonas públicas, pero restringida en los espacios de exposición; observe las señales.
- Restauración cercana: No hay cafetería in situ, pero hay muchos restaurantes y lugares de picnic en el Parque del Retiro y sus alrededores.
- Clima: Madrid es muy caluroso en verano; vista ropa ligera, use protección solar e hidrátese (Madrid Traveller).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Necesito una entrada aparte para el Casón del Buen Retiro? R: El acceso a la biblioteca es gratuito con reserva previa. Las entradas generales del Prado incluyen el acceso al Casón durante eventos y exposiciones especiales.
P: ¿Puedo visitar el fresco sin una visita guiada? R: El fresco suele ser accesible solo con visita guiada; consulte la disponibilidad de las visitas con antelación.
P: ¿Hay visitas guiadas para turistas? R: La mayoría de las visitas están dirigidas a grupos universitarios, pero ocasionalmente se ofrecen algunas visitas públicas; se aconseja indagar con tiempo.
P: ¿Está el sitio accesible para visitantes con discapacidad? R: Sí, con acceso completo sin escalones e instalaciones para personas con movilidad reducida.
P: ¿Puedo tomar prestados libros de la biblioteca? R: No, la biblioteca es solo de consulta; los materiales deben consultarse in situ.
Atracciones Cercanas y Combinaciones Culturales
Maximice su experiencia en Madrid combinando su visita al Casón con:
- Parque del Retiro: Disfrute de esculturas, jardines y lagos (Explorial).
- Museo del Prado: Explore colecciones de talla mundial a un corto paseo.
- Jardines del Parterre: Adyacentes al Casón, perfectos para un paseo tranquilo.
- Museos Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía: Complete el Triángulo de Oro del Arte.
Enlaces Internos y Externos
- Museo del Prado
- Mirador Madrid
- Nomadic Niko
- Lonely Planet
- Evendo
- Sotheby’s
- Madrid Secreto
- Wanderlog
- Madrid Traveller
- Citylife Madrid
Conclusión: Descubra el Pasado Real y la Brillantez Artística de Madrid
El Casón del Buen Retiro se erige como un monumento al legado real de España y un vibrante centro de estudios artísticos. Su impresionante fresco barroco, sus recursos académicos y su entorno tranquilo junto al Parque del Retiro lo convierten en una parada esencial para cualquiera que explore el patrimonio cultural de Madrid. Planifique su visita confirmando los horarios de apertura y reservando las visitas con antelación, y enriquezca su itinerario con lugares artísticos e históricos cercanos. Para obtener más consejos, guías e información actualizada sobre eventos, descargue la aplicación Audiala y conéctese con nosotros en las redes sociales.
Acepte la oportunidad de experimentar uno de los tesoros ocultos de Madrid, donde la grandeza del pasado se une a la vitalidad del presente.
Fuentes y Lecturas Adicionales
- Museo del Prado – Centro de Estudios
- Paisaje de la Luz
- Citysecreto
- Mirador Madrid
- Nomadic Niko
- Lonely Planet
- Evendo
- Sotheby’s
- Madrid Secreto
- Wanderlog
- Madrid Traveller
- Citylife Madrid