Guía Completa para Visitar la Placa Conmemorativa a Ángel Sanz-Briz, Madrid, España
Fecha: 03/07/2025
Introducción
La Placa Conmemorativa a Ángel Sanz-Briz en Madrid es un emotivo tributo a uno de los diplomáticos más venerados de España, celebrado por sus valientes acciones al salvar miles de vidas judías durante el Holocausto. Conocido como el “Ángel de Budapest”, Sanz-Briz emitió pasaportes de protección y estableció casas seguras en Hungría en 1944, evitando la deportación de más de 5.000 judíos. Hoy, la placa que honra su legado humanitario se encuentra en el exclusivo barrio de Salamanca de Madrid, accesible durante todo el año sin coste de entrada. Esta guía proporciona información completa para visitar el sitio, incluyendo direcciones, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos prácticos para una visita significativa. Tanto si le interesa el patrimonio judío, la historia española o los lugares de coraje moral, este artículo le ayudará a aprovechar al máximo su visita a este importante monumento de Madrid. (Ayuntamiento de Madrid; JewishGen; Revive Madrid)
Sobre Ángel Sanz-Briz y la Placa Conmemorativa
Ángel Sanz-Briz (1910–1980) fue un diplomático español destinado en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial. Arriesgando su propia seguridad, utilizó su estatus diplomático para emitir pasaportes de protección españoles y refugiar a judíos en casas seguras. Sus esfuerzos salvaron a miles de personas de la persecución nazi, lo que le valió el título de “Justo entre las Naciones” por Yad Vashem. La placa conmemorativa en Madrid honra su valentía y sirve como un recordatorio permanente de sus logros humanitarios. (USHMM)
Ubicación de la Placa Conmemorativa a Ángel Sanz-Briz en Madrid
La placa se encuentra en la Calle de Velázquez, 93, en el prestigioso barrio de Salamanca, fijada en el edificio donde Sanz-Briz vivió en su día (Revive Madrid). La zona es conocida por su elegante arquitectura, embajadas y proximidad a monumentos culturales.
Cómo Llegar
- Metro: Las estaciones más cercanas son Núñez de Balboa (Líneas 5 y 9) y Avenida de América (Líneas 4, 6, 7 y 9), ambas a menos de 10 minutos a pie de la placa.
- Autobús: Varias líneas de autobús de la EMT Madrid dan servicio a la Calle de Velázquez y calles adyacentes (EMT Madrid).
- Taxi o VTC: Servicios como Uber y Cabify pueden dejar a los visitantes directamente en el lugar.
- A pie: La placa está a poca distancia de otras atracciones de Salamanca, lo que la hace ideal para un paseo por el barrio.
Descripción y Características de la Placa
La placa es una lámina metálica montada a la altura de los ojos en una clásica fachada madrileña de principios del siglo XX. La inscripción, en español, conmemora el papel de Ángel Sanz-Briz en el rescate de más de 5.000 judíos del Holocausto y reconoce su estatus de Justo entre las Naciones. La placa es digna y sencilla, reflejando la solemnidad de su legado.
- Material: Metal duradero, diseñado para condiciones exteriores.
- Dimensiones: Aproximadamente 60 cm x 40 cm.
- Inscripción: Honra la labor humanitaria de Sanz-Briz y la gratitud de la ciudad de Madrid.
- Ubicación: En una acera pública, fácilmente visible para los transeúntes.
Horarios de Visita y Entradas
- Horario: La placa está al aire libre y es accesible 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Admisión: No hay tarifa de entrada ni se requiere ticket.
Mejores Horas para Visitar
- Temprano por la mañana (8:00–10:00 AM) o al final de la tarde (después de las 7:00 PM) para una iluminación óptima y una experiencia más tranquila.
- En julio y los meses de verano, visite durante las horas más frescas debido a las altas temperaturas (Madrid Traveller).
Accesibilidad
- La acera es llana y está bien mantenida, adecuada para sillas de ruedas y cochecitos de bebé.
- No hay rampas o bancos dedicados adyacentes a la placa, pero la zona es generalmente accesible.
Etiqueta y Comportamiento Respetuoso
- Mantenga una actitud tranquila y respetuosa; este es un sitio de recuerdo.
- Tome fotografías discretamente y evite bloquear la acera o molestar a los residentes.
- No tire basura ni deteriore la placa o la propiedad circundante.
- Respete la privacidad de los ocupantes del edificio.
Atracciones Cercanas y Puntos de Interés
Mejore su visita explorando los sitios cercanos:
- Museo Lázaro Galdiano: Un reconocido museo de arte a poca distancia.
- Parque del Retiro: El icónico parque de Madrid, a unos 20 minutos a pie.
- Calle Serrano: Una vibrante calle conocida por sus tiendas de lujo y cafeterías.
- Centro Sefarad-Israel: Un centro cultural dedicado a la historia judía en España.
Combinando su Visita
Para una experiencia histórica más profunda, considere:
- Unirse a un tour a pie por el patrimonio judío de Madrid, muchos de los cuales incluyen la placa de Sanz-Briz como parada (JewishGen).
- Explorar otros monumentos conmemorativos del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial en Madrid.
Consejos Prácticos
- Clima: Vístase según la estación; el verano puede ser muy caluroso, así que lleve agua y protección solar.
- Seguridad: Salamanca es una zona segura, pero siempre esté atento a sus pertenencias.
- Idioma: La placa está en español; las aplicaciones de traducción o la investigación previa pueden mejorar su visita.
- Instalaciones: No hay baños públicos ni asientos en el lugar; las cafeterías y parques cercanos ofrecen servicios.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Placa Conmemorativa a Ángel Sanz-Briz? R: La placa es accesible 24/7; está ubicada al aire libre en una calle pública.
P: ¿Hay que pagar entrada o se requiere algún ticket? R: No, la visita a la placa es gratuita.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: No hay tours en el sitio, pero algunos tours de la ciudad y de patrimonio judío incluyen la placa.
P: ¿Es accesible el sitio para sillas de ruedas? R: Sí, la acera es llana y adecuada para sillas de ruedas y cochecitos de bebé.
P: ¿Puedo tomar fotografías en la placa? R: Sí, se permite la fotografía discreta. Por favor, sea respetuoso con los residentes.
Elementos Visuales y Medios Interactivos
- [Insertar un mapa interactivo con las estaciones de metro y autobús cercanas] (insertar según corresponda)
Conclusión y Llamada a la Acción
Visitar la placa conmemorativa de Ángel Sanz-Briz es una forma significativa de conectar con la historia de Madrid y honrar a un héroe del humanitarismo. La ubicación céntrica del sitio, su accesibilidad y su proximidad a monumentos culturales lo convierten en una parada esencial para los entusiastas de la historia y los viajeros por igual. Para una experiencia más rica, explore los museos y monumentos cercanos, y considere el uso de audioguías o aplicaciones de patrimonio para un contexto adicional. Descargue la aplicación Audiala para tours autoguiados de los sitios históricos de Madrid, y síganos en redes sociales para actualizaciones e inspiración de viajes.
Recursos Adicionales
- Artículo detallado de Revive Madrid sobre Ángel Sanz-Briz
- Ayuntamiento de Madrid – Información Oficial
- JewishGen – Antecedentes Históricos y Testimonios de Supervivientes
- Sitio web oficial de turismo de Madrid
- Información de transporte público de la EMT Madrid
- USHMM – Biografía de Ángel Sanz-Briz
Reflexiones Finales
Visitar la placa conmemorativa de Ángel Sanz-Briz ofrece un espacio para la reflexión sobre el coraje moral y el impacto perdurable de la acción individual frente a la injusticia. Situado en el corazón del barrio de Salamanca de Madrid, este sitio de libre acceso es más que un marcador histórico: es un testimonio del poder de la humanidad y el recuerdo. Planifique su visita hoy y honre el legado de un verdadero héroe. (Ayuntamiento de Madrid; Revive Madrid; JewishGen)