Guía Completa para Visitar el Silo de Hortaleza, Madrid, España
Fecha: 03/07/2025
Introducción
El Silo de Hortaleza se erige como un distintivo punto de referencia en el distrito madrileño de Hortaleza, tendiendo un puente entre el patrimonio agrícola de la ciudad y su identidad urbana contemporánea. Construida en 1928 como parte de la finca Huerta de la Salud, esta singular estructura de hormigón armado poligonal fue una proeza pionera de su época. A lo largo de las décadas, el silo ha evolucionado de ser un centro de almacenamiento de grano a un vibrante centro cultural, ofreciendo vistas panorámicas, exposiciones y eventos comunitarios. Ya seas un aficionado a la arquitectura, un entusiasta de la historia o un viajero en busca de experiencias culturales auténticas, el Silo de Hortaleza es una parada esencial en Madrid. Esta guía ofrece información completa sobre horarios de visita, venta de entradas, accesibilidad, visitas guiadas y atracciones cercanas para ayudarte a planificar tu visita.
Para más información, consulta los recursos oficiales de la Madrid Film Office y el Ayuntamiento de Madrid.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Orígenes y Características Arquitectónicas
- Significado Histórico y Social
- Conservación y Uso Moderno
- Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Visitas Guiadas, Eventos y Experiencia del Visitante
- Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias
Orígenes y Características Arquitectónicas
Construcción y Uso Inicial
El Silo de Hortaleza se construyó en 1928 dentro de la finca Huerta de la Salud, un complejo agrícola e industrial desarrollado por Pedro Tobar, abogado y concejal que transformó la antigua propiedad de ocio en una granja moderna. El silo, notable por su inusual diseño dodecagonal (de 12 lados) y su estructura de siete niveles, se construyó con hormigón armado, un método innovador para la época (Madrid Film Office). Su forma poligonal, que se eleva 20 metros de altura, no solo optimizó el almacenamiento de grano, sino que también lo estableció como un llamativo hito arquitectónico en el distrito.
Innovaciones en el Diseño
El Silo de Hortaleza fue uno de los primeros edificios de hormigón armado de Madrid. Sus robustos bloques de hormigón prefabricado y su silueta geométrica sentaron un precedente para las tendencias modernistas en la arquitectura española (Miradas de Madrid). El exterior del silo se caracteriza por líneas limpias y angulosas y una ornamentación mínima, mientras que el interior cuenta con una escalera central y, tras su restauración, un ascensor para la accesibilidad.
Significado Histórico y Social
De Pueblo Rural a Distrito Urbano
Una vez fue un pueblo independiente, la anexión de Hortaleza por Madrid en 1950 marcó su integración en la creciente metrópoli de la ciudad. El silo se convirtió en un símbolo de continuidad en medio del cambio urbano, sobreviviendo a otras estructuras de la finca, como el granero y el palomar, que fueron demolidos durante desarrollos posteriores (Ayuntamiento de Madrid). La presencia duradera del silo captura la evolución del distrito de puesto rural a barrio urbano.
Identidad Comunitaria
El Silo está profundamente arraigado en la memoria colectiva de Hortaleza. Durante generaciones, ha servido como lugar de encuentro y símbolo local, inspirando productos y eventos culturales, como una cerveza artesanal de barrio que lleva su nombre (madriddiferente.com). Su reapertura tras la restauración fue celebrada por los residentes como una recuperación de su patrimonio.
Conservación y Uso Moderno
Restauración y Protección
Tras permanecer inactivo durante décadas, el Silo de Hortaleza fue adquirido por el municipio en 1999 y sometido a una extensa restauración en 2002. Los esfuerzos de restauración se centraron en preservar los materiales y características originales, como la escalera y el mirador (Periódico Hortaleza). En 2023, fue añadido oficialmente al Catálogo de Edificios Protegidos de Madrid, garantizando su conservación continua.
Reutilización Adaptativa
Ahora gestionado por el Centro Cultural Huerta de la Salud, el silo sirve como sede cultural, acogiendo exposiciones, eventos comunitarios y programas educativos (Periódico Hortaleza). El mirador de la última planta, accesible por escaleras o ascensor, ofrece vistas panorámicas del distrito de Hortaleza, la zona financiera de Cuatro Torres, el aeropuerto de Barajas y la Sierra de Guadarrama.
Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Ubicación: Parque Huerta de la Salud, Calle Santa Susana, 32 (a veces aparece como Calle Mar de las Antillas, 8), Madrid
- Cómo Llegar:
- Metro: Pinar del Rey (Línea 8) u Hortaleza (Línea 4)
- Autobús: Líneas 72, 73, 172, 174 y 177
- Aparcamiento: Aparcamiento limitado en la calle cerca.
- Horario de Apertura:
- Martes a Domingo: 10:00 AM – 6:00 PM (los horarios pueden variar durante exposiciones o festivos; consulte el sitio web oficial para obtener actualizaciones)
- Cerrado los Lunes y festivos.
- Entradas:
- La entrada es gratuita.
- Hay visitas guiadas disponibles con cita previa.
- Normalmente no se requiere reserva anticipada, aunque se recomienda para grupos o visitas guiadas.
- Accesibilidad:
- El silo es accesible para sillas de ruedas con un ascensor moderno.
- Se proporcionan rampas y senderos accesibles en el parque circundante.
- Hay baños y áreas de descanso disponibles.
Visitas Guiadas, Eventos y Experiencia del Visitante
- Visitas Guiadas: Las visitas de fin de semana y las citas especiales ofrecen una exploración en profundidad de la importancia arquitectónica e histórica del silo.
- Exposiciones y Eventos Culturales: El silo acoge regularmente exposiciones de arte, clubes de lectura y talleres culturales, a menudo en colaboración con la Asociación Española de Pintores y Escultores y otras organizaciones locales (madridsecreto.co).
- Plataforma de Observación Panorámica: El mirador de la planta superior ofrece vistas de 360 grados de Madrid, convirtiéndose en un lugar favorito para fotógrafos y turistas.
- Instalaciones Familiares: El parque Huerta de la Salud circundante ofrece parques infantiles, áreas de picnic y senderos, ideales para salidas familiares.
Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Mejor Momento para Visitar: Visite entre semana para una experiencia más tranquila. Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde ofrecen una iluminación óptima para la fotografía, y las vistas del atardecer desde el mirador son especialmente memorables.
- Qué Traer: Calzado cómodo, cámara y ropa adecuada para el clima. Tenga en cuenta que el mirador está al aire libre.
- Comida y Bebida: No hay cafetería en el lugar, pero el barrio de Hortaleza adyacente tiene varias opciones gastronómicas.
- Atracciones Cercanas:
- Parque Huerta de la Salud
- Parque de Pinar del Rey
- Biblioteca Municipal Alfredo Kraus
- Parque de El Capricho (Alameda de Osuna)
- Casa de Campo
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es el horario de apertura del Silo de Hortaleza? R: De martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM. Cerrado los lunes y festivos.
P: ¿Hay una tarifa de entrada? R: No, la entrada es gratuita.
P: ¿Es el silo accesible para personas con discapacidad? R: Sí, el edificio cuenta con ascensor y senderos accesibles.
P: ¿Cómo se llega en transporte público? R: La Línea 8 de Metro (Pinar del Rey) y varias líneas de autobús dan servicio a la zona.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, con cita previa y durante eventos seleccionados.
P: ¿Se puede acceder a la plataforma de observación panorámica? R: Sí, el mirador está abierto a todos durante el horario de visita.
Conclusión y Llamada a la Acción
El Silo de Hortaleza ejemplifica la dinámica fusión de historia, arquitectura y espíritu comunitario de Madrid. Su reutilización adaptativa como centro cultural gratuito y accesible demuestra el compromiso de la ciudad por preservar su patrimonio al tiempo que fomenta la creatividad contemporánea. Ya sea que te atraigan sus vistas panorámicas, su diseño innovador o su diversa programación cultural, el Silo te invita a experimentar una faceta única de la historia de Madrid.
Te animamos a planificar tu visita, participar en los próximos eventos y conectar con la vibrante comunidad del Silo de Hortaleza. Para estar al tanto de las últimas exposiciones, eventos y visitas guiadas, descarga la aplicación Audiala y sigue nuestros canales de redes sociales para recibir actualizaciones en tiempo real. ¡Descubre más joyas ocultas en Madrid y enriquece tus exploraciones culturales!
Referencias
- Madrid Film Office
- Ayuntamiento de Madrid
- Blog Miradas de Madrid
- Periódico Hortaleza
- esmadrid.com
- 65ymas.com
- madriddiferente.com
- madridsecreto.co
- vidademadrid.com
- periodicohortaleza.org
- Portal Oficial de Turismo de Madrid
- Eventos Culturales Silo de Hortaleza
- Transporte Público en Madrid