
Antigua Fábrica De Cervezas Mahou Madrid: Horarios, Entradas y Guía para Visitantes
Fecha: 03/07/2025
Introducción
La Antigua Fábrica de Cervezas Mahou es un hito de Madrid que encapsula más de un siglo de tradición cervecera, distinción arquitectónica e importancia cultural. Fundada en 1890 por la familia Mahou, la cervecería revolucionó la producción de cerveza en España y dejó una marca indeleble en el paisaje social e industrial de la ciudad. Hoy, su legado perdura a través de la reutilización adaptativa de su sitio histórico, ahora sede del Museo ABC de Dibujo e Ilustración, y la innovadora microcervecería Plaza Mahou en el Estadio Santiago Bernabéu. Esta guía completa explora la historia de Mahou, su significado arquitectónico, información para visitantes y las experiencias únicas disponibles para aquellos que deseen descubrir uno de los sitios más icónicos de Madrid. Para planificación adicional, consulte la historia oficial de Mahou, el sitio web del Museo ABC y la información de Plaza Mahou.
Tabla de Contenidos
- Desarrollo Histórico de Mahou en Madrid
- Significado Arquitectónico y Social
- Visita a los Sitios Históricos de Mahou
- Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes: Cervecería Mahou y Plaza Mahou
- Fechas Clave y Hitos
- Impacto Cultural y Económico de Mahou
- Conclusión y Recursos Prácticos
Desarrollo Histórico de Mahou en Madrid
Orígenes y Crecimiento Temprano (1850–1890)
Las raíces de Mahou se remontan a 1850, cuando Casimiro Mahou Bierhans, un empresario francés, llegó a Madrid. Su primera empresa, “Las Maravillas”, producía papel pintado y estaba ubicada en lo que hoy es el Mercado de Bravo Murillo (Revista Madrid Histórico). Tras la muerte de Casimiro en 1875, su familia continuó su legado, fundando finalmente “Hijos de Casimiro Mahou, fábrica de hielo y cerveza” en 1890 (Wikipedia: Mahou-San Miguel Group). La primera cerveza Mahou se elaboró en 1891 en la calle Amaniel 29, convirtiéndose rápidamente en una favorita local y un centro de reunión comunitaria (Mahou Official History).
Expansión e Innovación (1890–1962)
El compromiso de Mahou con el avance tecnológico se hizo evidente cuando, en 1923, se convirtió en la primera cervecería española en instalar el sistema de malteado “Germinación Saladin” (Comunidad de Madrid Archives). El liderazgo de la empresa bajo Casimiro Mahou García fomentó la colaboración industrial y la mejora agrícola. Aunque los primeros intentos de expansión fuera de Madrid, como la fábrica de Gibraleón (1900–1912), tuvieron una corta vida, la influencia de Mahou creció constantemente a lo largo del siglo XX (Comunidad de Madrid Archives).
Integración Cultural y Modernización (1962–Presente)
Para la década de 1960, el creciente consumo de cerveza y los cambiantes hábitos sociales llevaron a Mahou a cuadruplicar su producción y trasladar las operaciones de elaboración de cerveza a Paseo Imperial en 1962 (Mahou Official History). El sitio de Amaniel fue posteriormente transformado en el Museo ABC, preservando su patrimonio industrial. En 1993, Mahou abrió una cervecería de vanguardia en Alovera, una de las más grandes de Europa, asegurando su liderazgo en el mercado cervecero español (Mahou Official History). La microcervecería Plaza Mahou en el Estadio Santiago Bernabéu ejemplifica la fusión de tradición e innovación de la marca (Plaza Mahou at Bernabéu).
Significado Arquitectónico y Social
Patrimonio Industrial Neomudéjar
La fábrica original de Mahou en la calle Amaniel es un ejemplo sobresaliente de arquitectura industrial de finales del siglo XIX en Madrid, diseñada en estilo Neomudéjar por Francisco Andrés Octavio (Arte de Madrid; Arco Europeo). Las fachadas de ladrillo rojo, los motivos geométricos y la icónica chimenea crean un distintivo hito urbano. Varias expansiones a lo largo del siglo XX mantuvieron el carácter Neomudéjar al tiempo que acomodaban nuevas funciones (Arte de Madrid).
Reutilización Adaptativa: Museo ABC
En la década de 2000, los arquitectos Mª José Aranguren y José González Gallegos transformaron la cervecería en el Museo ABC, conservando elementos originales e incorporando diseño moderno (Arco Europeo). El museo, distribuido en seis plantas, incluye salas de exposiciones, archivos, talleres y un patio central con suelo de cristal, proporcionando un espacio público dinámico (Museo ABC). El sitio sirve como modelo para la preservación y revitalización del patrimonio industrial de Madrid.
Impacto Social y Cultural
Más allá de la arquitectura, Mahou desempeñó un papel central en la vida social de Madrid, influyendo en la transición de la ciudad de una cultura dominada por el vino a una cultura cervecera y apoyando tradiciones como “irse de cañas” (Peculiar Plan; Revive Madrid). El compromiso de la empresa con el bienestar de los trabajadores y la construcción de comunidad cimentó aún más su estatus como institución madrileña.
Visita a los Sitios Históricos de Mahou
Museo ABC (Antigua Fábrica de Mahou)
Horarios:
- Martes a Domingo: 10:00 AM – 8:00 PM
- Cerrado los Lunes y festivos
Entradas:
- General: 5 €
- Reducida: 3 € (estudiantes, jubilados)
- Gratis: Domingos a partir de las 3:00 PM
Ubicación:
- Calle Amaniel, 29, 28015 Madrid
- Metro: Noviciado (Líneas 2, 3)
- Autobús: 3, 21, 40, 147
Accesibilidad:
- Accesible para sillas de ruedas con rampas y ascensores
- Asistencia disponible bajo petición
Visitas Guiadas y Eventos:
- Visitas guiadas en español e inglés (se recomienda reserva previa)
- Talleres, exposiciones temporales, actividades familiares (ver Museo ABC para listado de eventos)
Lo más destacado:
- Admirar los muros de ladrillo conservados, la chimenea histórica y el atrio moderno
- Disfrutar del café del museo
- Explorar el cercano Convento de las Comendadoras y el barrio de Malasaña
Experiencia en la Microcervecería Plaza Mahou
Ubicación:
- Estadio Santiago Bernabéu, Puerta 54, Plaza de los Sagrados Corazones, Madrid
- Metro: Santiago Bernabéu (Línea 10)
Horarios:
- Domingo a Jueves: 12:00–23:00
- Viernes, Sábados y vísperas de festivos: 12:00–00:30
- Cierra varias horas antes de partidos/eventos del Real Madrid
Acceso:
- Entrada general gratuita
- Se requieren entradas o reservas para tours de la cervecería, degustaciones y eventos especiales (Plaza Mahou schedule)
Experiencia:
- Ver la microcervecería en funcionamiento (produce 30.000 litros anuales)
- Disfrutar de las cervezas insignia de Mahou, incluida Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar
- Experiencia interactiva de tiraje: sírvase su propia caña
- Menú de tapas y maridajes de cerveza
- Degustaciones regulares, maridajes y clases magistrales
- Apto para familias y accesible para sillas de ruedas
Diseño y Ambiente:
- Más de 700 m² inspirados en las plazas madrileñas
- Mesas comunitarias, barra ilustrada y ambiente vibrante
- Tienda de souvenirs con productos Mahou
Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Cómo Moverse: Ambos sitios son fácilmente accesibles en Metro y autobús de Madrid. Se recomienda el transporte público debido al estacionamiento limitado.
- Combinar Visitas: Combine el Museo ABC con galerías locales, el Mercado de Bravo Murillo o los cafés de Malasaña. Combine Plaza Mahou con un tour por el Estadio Bernabéu.
- Consultar Horarios: Para Plaza Mahou, confirme siempre los horarios antes de visitar, especialmente en días de partido.
- Accesibilidad: Ambos sitios son totalmente accesibles y aptos para familias.
Preguntas Frecuentes: Cervecería Mahou y Plaza Mahou
P: ¿Cuál es el horario de visita del Museo ABC? R: Martes–Domingo, 10:00 AM–8:00 PM; cerrado los Lunes y festivos.
P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: 5 € general, 3 € reducida, gratis los Domingos a partir de las 3:00 PM.
P: ¿Se ofrecen visitas guiadas? R: Sí, en español e inglés, tanto en el Museo ABC como en Plaza Mahou (se recomienda reserva previa).
P: ¿La entrada a Plaza Mahou es gratuita? R: Sí, la entrada general es gratuita; tours y degustaciones pueden requerir reserva.
P: ¿Plaza Mahou está abierta los días de partido del Real Madrid? R: No, cierra varias horas antes de los partidos/eventos y está reservada para invitados del club.
P: ¿La experiencia es apta para familias y accesible? R: Sí, ambos sitios dan la bienvenida a familias y ofrecen accesibilidad completa.
Fechas Clave y Hitos
- 1850: Casimiro Mahou Bierhans llega a Madrid (Revista Madrid Histórico)
- 1890: Fundación de la cervecería Mahou (Wikipedia: Mahou-San Miguel Group)
- 1891: Primera cerveza elaborada en la calle Amaniel
- 1923: Introducción del sistema Germinación Saladin
- 1962: Traslado de la cervecería a Paseo Imperial
- 1993: Apertura de la cervecería de Alovera
- Presente: El sitio de Amaniel alberga el Museo ABC; Plaza Mahou abre en el Bernabéu (Mahou Official History)
Impacto Cultural y Económico de Mahou
Como principal productor de cerveza de España, Mahou es un pilar de la economía y la cultura madrileña. La empresa emplea a miles de personas y apoya a proveedores locales (Statista). Su patrocinio de eventos deportivos y culturales, especialmente a través de su asociación con el Real Madrid, fortalece los lazos comunitarios (MadridistaNews). La influencia de Mahou también es evidente en la vibrante cultura de bares y la gastronomía de Madrid (Mahou).
El compromiso de Mahou con la innovación y la sostenibilidad se muestra en Plaza Mahou, donde se integran nuevas tecnologías de elaboración y prácticas respetuosas con el medio ambiente (PendulumMag).
Conclusión
La Antigua Fábrica de Cervezas Mahou es mucho más que un sitio histórico: es una narrativa viva de la evolución de Madrid. Ya sea que te atraiga la arquitectura, la cultura cervecera o la historia social, visitar el Museo ABC y Plaza Mahou ofrece una ventana única al pasado y presente de Madrid. Para una mejor experiencia, consulta los horarios actualizados y los calendarios de eventos a través de Museo ABC, Plaza Mahou y el sitio oficial de Mahou. Descarga la aplicación Audiala para obtener audioguías y consejos de expertos, y mantente conectado para conocer los últimos eventos y ofertas.
Referencias y Lectura Adicional
- Mahou Official History
- Wikipedia: Mahou-San Miguel Group
- Comunidad de Madrid Archives
- Revista Madrid Histórico
- Peculiar Plan
- Revive Madrid
- Arte de Madrid
- Arco Europeo
- Museo ABC
- Vida de Madrid
- Bernabéu Official
- ForBeersLovers
- Sudeshollinador
- MadridistaNews
- PendulumMag
- Statista
- Mahou