
Palacio de Linares: Horario de Visitas, Entradas y Guía Histórica Completa de Madrid
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Elevándose con gracia desde la icónica Plaza de Cibeles de Madrid, el Palacio de Linares (Palacio de Linares) es una maravilla neobarroca, cargada de grandeza y misterio. Antigua opulenta residencia de los Marqueses de Linares, este palacio de finales del siglo XIX es ahora la sede de la Casa de América, un vibrante centro cultural que fomenta las relaciones hispano-latinoamericanas. Con su señorial fachada de piedra caliza, sus fastuosos interiores y sus enigmáticas leyendas, el Palacio de Linares cautiva a los visitantes con una mezcla única de historia, arte y folclore (Casa de América; Madrid Tourist Info).
Esta guía proporciona todo lo que necesita para planificar su visita: contexto histórico, puntos arquitectónicos destacados, leyendas, consejos prácticos sobre entradas y horarios, accesibilidad, consejos de viaje y atracciones cercanas. Ya sea que le atraigan los tesoros artísticos, las historias de fantasmas o los eventos culturales, el Palacio de Linares ofrece una ventana al pasado aristocrático y al presente dinámico de Madrid.
Tabla de Contenidos
- Reseña Histórica
- Leyendas y Misterios
- Información para Visitantes
- Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Galería Visual
- Conclusión y Consejos Finales
- Fuentes y Lectura Adicional
Reseña Histórica
Construcción y Arquitectura
Encargado en 1877 por José de Murga y Reolid, el primer Marqués de Linares, y su esposa Raimunda Osorio y Ortega, el Palacio de Linares fue concebido como una declaración de prestigio aristocrático (Casa de América). La pareja adquirió terrenos en la Plaza de Cibeles, transformando un antiguo almacén real de grano en una finca palaciega. Diseñado por Carlos Colubí, con aportaciones de Adolf Ombrecht y Manuel Aníbal Álvarez, la construcción se completó en 1900 (Historias de Madrid).
La arquitectura del palacio es un testimonio del estilo neobarroco español, profusamente decorado e inspirado en influencias del Segundo Imperio Francés. El exterior presenta embellecimientos escultóricos de Jerónimo Suñol—ángeles, jarrones y escudos de armas—elaborados en luminosa piedra caliza. Tres grandes puertas coronadas por balcones reciben a los visitantes en la fachada principal (Madrid Tourist Info).
En el interior, abundan los materiales opulentos: escaleras de mármol italiano, intrincada carpintería, frescos pintados a mano y candelabros parisinos. Los puntos destacados incluyen:
- Gran Escalera: Una pieza central de mármol de Suñol.
- Salones de Baile y Salón de los Espejos: Espacios suntuosos para eventos de alta sociedad.
- Capilla Privada: Un santuario íntimo que refleja la devoción familiar.
- Casa de Muñecas: Una curiosidad arquitectónica encantadora de Álvarez.
- Jardines: Terrenos tranquilos y ajardinados, que ofrecen un respiro de la ciudad.
Las obras de arte de Francisco Pradilla, Manuel Domínguez y Alejandro Ferrant, así como objetos decorativos europeos, elevan aún más el pedigrí artístico del palacio (Casa de América).
Los Marqueses de Linares: Historia y Leyenda
José de Murga y Reolid y Raimunda Osorio y Ortega fueron figuras prominentes de la alta sociedad madrileña, pero su historia ha estado envuelta tanto en hechos históricos como en leyendas perdurables. Según relatos persistentes, la pareja se casó sin saber que eran medio hermanos, buscando posteriormente dispensa papal y supuestamente ocultando el nacimiento de su hija, Raimundita, cuyo espíritu se dice que habita el palacio (Trip Tours Madrid; Guías Viajar). En realidad, los documentos históricos revelan que los Marqueses adoptaron a una niña llamada Raimunda Avecilla, y no hay evidencia de las afirmaciones más macabras (Guías Viajar). No obstante, estas leyendas se han vuelto inseparables de la identidad del palacio.
Declive, Restauración y Uso Moderno
Tras la muerte de los Marqueses, el palacio cambió de manos y eventualmente cayó en el abandono, permaneciendo deshabitado durante décadas (Historias de Madrid). En 1988, el ayuntamiento de Madrid adquirió y restauró la propiedad, reabriéndola en 1992 como Casa de América, una institución cultural dedicada al diálogo entre España y América Latina (Casa de América). Hoy, el palacio es un monumento protegido (Bien de Interés Cultural desde 1976) y un lugar para exposiciones, conferencias y eventos sociales (Wikipedia).
Leyendas y Misterios
El Palacio de Linares es famoso por sus misteriosas leyendas, lo que lo convierte en un punto focal para tours de fantasmas y folclore urbano:
- El Fantasma de Raimundita: Muchos afirman oír la risa o los llantos de una niña pequeña dentro del palacio, creyendo que es el espíritu inquieto de la hija secreta de los Marqueses (Trip Tours Madrid).
- Salas Selladas y Pasajes Secretos: Se dice que algunas salas permanecen cerradas, y se rumorea que contienen secretos familiares, tesoros o incluso objetos malditos (Trip Tours Madrid).
- La Maldición de los Linares: Abundan las historias de desgracias que han afectado a quienes han intentado reutilizar el palacio, alimentando aún más su reputación embrujada.
Las investigaciones sobre supuestos fenómenos paranormales, incluyendo fenómenos de voces electrónicas (EVP), han convertido al palacio en un tema de fascinación, aunque muchas afirmaciones han sido desacreditadas como montajes publicitarios u ocurrencias naturales (Factschology).
Información para Visitantes
Horario de Visitas
- Visitas Guiadas: El acceso a los interiores históricos del palacio es exclusivamente mediante visita guiada.
- Viernes: 18:00 y 19:30
- Sábados y Domingos: 11:00, 12:00, 13:00
- Exposiciones de Casa de América: Lunes a Viernes, 11:00–20:00 (interiores del palacio cerrados para visitas autoguiadas)
- Cierres: Cerrado en agosto, los días 9 y 10 de octubre, y durante eventos privados selectos. Confirme siempre los horarios en el sitio web oficial antes de visitar (Casa de América; Madridista Forever).
Entradas y Visitas Guiadas
- Entrada General: 8 €
- Entrada Reducida: 5 € (mayores de 65 años, niños menores de 16 años, personas con discapacidad; se requiere identificación)
- Dónde Comprar: Las entradas se venden en persona en el Punto de Información de Casa de América y antes de las visitas los fines de semana. No hay ventas online.
- Visitas Guiadas: Duran aproximadamente una hora; incluyen un vídeo introductorio y visitas a las salas principales (gran escalera, salones de baile, capilla, Casa de Muñecas, jardines). Las visitas son principalmente en español; consulte con antelación la disponibilidad en inglés (Casa de América; Guias Viajar).
Accesibilidad e Instalaciones
- El palacio es parcialmente accesible para visitantes con movilidad reducida; algunas áreas históricas tienen escaleras o suelos irregulares.
- Hay baños disponibles; las consignas y otras comodidades pueden ser limitadas.
- La fotografía generalmente está permitida sin flash; consulte con su guía las restricciones.
Cómo Llegar
- Dirección: Plaza de Cibeles, s/n, 28014 Madrid, España
- En Metro: Banco de España (Línea 2)
- En Autobús: Múltiples líneas urbanas sirven la Plaza de Cibeles.
- Caminando: Fácil acceso a pie desde la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro y la Gran Vía.
- En Coche: Hay aparcamiento cerca, pero se recomienda el transporte público debido al tráfico del centro de la ciudad (Spain.info).
Normas para Visitantes
- Llegue 15 minutos antes de su visita.
- Traiga identificación para la entrada reducida.
- Se deben seguir las normas de fotografía y otras regulaciones del sitio.
- Para familias: los niños son bienvenidos, y la Casa de Muñecas es un punto destacado para los visitantes jóvenes.
Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Combine su Visita: Explore la Fuente de Cibeles, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Reina Sofía, el Parque del Retiro y la Gran Vía, todos a poca distancia.
- Mejores Momentos para Visitar: Temprano por la mañana o al final de la tarde para encontrar menos gente; junio es animado con eventos culturales.
- Consulte Eventos: Casa de América organiza frecuentemente exposiciones, conferencias y visitas especiales; consulte su agenda para novedades.
- Clima: Disfrute de los jardines del palacio en buen tiempo; tenga en cuenta los cierres en agosto.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo visitar el Palacio de Linares sin visita guiada? No, la entrada a los interiores del palacio solo es posible mediante visita guiada.
¿Hay visitas en inglés disponibles? Las visitas son principalmente en español; consulte con antelación la disponibilidad en inglés.
¿Cómo compro las entradas? Las entradas se venden en persona en el Punto de Información de Casa de América; no hay ventas online.
¿El palacio es accesible en silla de ruedas? Algunas áreas son accesibles; contacte con el lugar para obtener detalles si tiene necesidades específicas.
¿Se permiten fotos? La fotografía está permitida en la mayoría de las áreas sin flash; consulte con su guía.
¿Cuándo está cerrado el palacio? Cerrado en agosto, los días 9 a 10 de octubre, y ocasionalmente por eventos privados.
Galería Visual
Para un tour virtual y más imágenes, visite la página de tour virtual de Casa de América.
Conclusión y Consejos Finales
El Palacio de Linares es una verdadera joya de Madrid, que combina esplendor arquitectónico, tesoros artísticos y leyendas cautivadoras. Hoy, como Casa de América, se erige como un centro de intercambio cultural y descubrimiento. Ya sea que le atraiga su historia, sus mitos o una enriquecedora experiencia cultural, el Palacio de Linares promete una visita memorable.
Consejos para su Visita:
- Consulte siempre el sitio web oficial para obtener información actualizada sobre horarios de visita y disponibilidad de tours.
- Reserve con anticipación para las visitas guiadas, especialmente durante las temporadas altas.
- Explore los monumentos cercanos para aprovechar al máximo su tiempo en el centro de Madrid.
- Descargue la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas, contenido exclusivo y actualizaciones de eventos.
Fuentes y Lectura Adicional
- Este es un texto de ejemplo. (Casa de América)
- Este es un texto de ejemplo. (Historias de Madrid)
- Este es un texto de ejemplo. (Madrid Traveller)
- Este es un texto de ejemplo. (Madrid Tourist Info)
- Este es un texto de ejemplo. (Trip Tours Madrid)
- Este es un texto de ejemplo. (Guías Viajar)
- Este es un texto de ejemplo. (Spain.info)
- Este es un texto de ejemplo. (Historias de Madrid)
- Este es un texto de ejemplo. (Madridista Forever)
- Este es un texto de ejemplo. (Guias Viajar)
- Este es un texto de ejemplo. (Audiala app)