Guía completa para visitar el Memorial Arturo Duperier Vallesa en Madrid, España
Fecha: 03/07/2025
Introducción
Madrid, una ciudad reconocida por su vibrante cultura y patrimonio intelectual, alberga el Memorial Arturo Duperier Vallesa, un tributo a uno de los físicos más influyentes de España. El trabajo pionero de Arturo Duperier Vallesa en rayos cósmicos y física atmosférica ayudó a establecer a España como un contribuyente significativo al avance científico del siglo XX. Esta guía ofrece una visión detallada del memorial, incluyendo antecedentes históricos, horarios de visita, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos prácticos para el visitante, a fin de asegurar una experiencia significativa para todos.
Tabla de Contenidos
- Primeros Años y Educación
- Principales Contribuciones Científicas
- El Memorial y Sitios Relacionados
- Información para la Visita
- Eventos Especiales y Exposiciones
- Consejos para el Visitante y Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Atracciones Cercanas
- Conclusión
- Referencias
Primeros Años y Educación
Arturo Duperier Vallesa nació el 12 de noviembre de 1896 en Pedro Bernardo, Ávila, en una familia profundamente arraigada en la educación. Su padre era farmacéutico y su madre maestra, lo que le proporcionó una crianza intelectualmente estimulante (tietarteve.com). Comenzó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde completó una licenciatura en Ciencias Físicas y defendió su doctorado en 1924 (biografiasyvidas.com). Bajo la tutoría de Blas Cabrera, Duperier codesarrolló la “Ley Cabrera-Duperier” en magnetismo, sentando las bases para futuras investigaciones en geofísica y radiación cósmica (academia-lab.com).
Principales Contribuciones Científicas
Meteorología e Investigación de Rayos Cósmicos
La carrera de Duperier comenzó en el Servicio Meteorológico Nacional en 1920, donde se especializó en electricidad atmosférica. En 1934, tras una formación especializada en Alemania, estableció la primera instalación de investigación de rayos cósmicos de España en el Observatorio Meteorológico de El Retiro en Madrid, introduciendo metodologías y aparatos innovadores, incluyendo un pedestal circular único para cámaras de ionización (historiatelefonia.com).
Exilio y Obra Internacional
La Guerra Civil Española forzó a Duperier al exilio en el Reino Unido, donde colaboró con el premio Nobel Patrick Blackett en Manchester. Su investigación durante este período, particularmente en física de rayos cósmicos, le valió el reconocimiento internacional. A pesar de las oportunidades de permanecer en el extranjero, Duperier eligió conservar su nacionalidad española (biografiasyvidas.com).
Regreso y Legado
Duperier regresó a España en 1953, reanudando su carrera académica en la Universidad de Madrid a pesar de importantes obstáculos burocráticos y políticos. Sus logros fueron finalmente reconocidos con su ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales poco antes de su muerte en 1959 (academia-lab.com).
El Memorial y Sitios Relacionados
Monolito del Parque El Calero, Madrid
- Descripción: El memorial principal es un monumento monolítico ubicado en el Parque El Calero, distrito de Ciudad Lineal. Erigido en 2013, conmemora el legado científico de Duperier en un entorno verde y tranquilo.
- Ubicación: Calle Virgen de Lluc, Parque El Calero, Madrid (callejerode.com)
- Diseño: El monumento presenta una piedra vertical con inscripciones sobre los logros de Duperier, rodeada de bancos y senderos sombreados.
- Accesibilidad: Senderos pavimentados y suaves pendientes hacen que el sitio sea accesible para usuarios de silla de ruedas y personas con movilidad reducida.
- Horario de Visita: El parque está abierto todos los días desde el amanecer hasta el anochecer.
- Entradas: Entrada gratuita; no se requieren entradas.
Centro Cultural Arturo Duperier, Pedro Bernardo
- Descripción: Un centro cultural en la ciudad natal de Duperier, que alberga exposiciones sobre su vida y obra.
- Horario: Lunes a viernes, 9:00 AM – 6:00 PM; fines de semana con cita previa.
- Accesibilidad: Limitada; los visitantes deben contactar con antelación para obtener ayuda.
Universidad de Madrid (Facultad de Ciencias Físicas)
- Descripción: El lugar de la cátedra académica y la investigación de Duperier.
- Visita: El acceso público está restringido; puede haber visitas guiadas disponibles a través de programas universitarios.
Información para la Visita
Horario y Entradas
- Parque y Memorial: Abierto todos los días desde el amanecer hasta el anochecer; entrada gratuita.
- Centro Cultural en Pedro Bernardo: Días laborables de 9:00 AM a 6:00 PM, fines de semana con cita previa; entrada gratuita.
Accesibilidad e Instalaciones
- Acceso para Sillas de Ruedas: Los caminos principales en el Parque El Calero y el área del memorial son accesibles; el centro cultural ofrece accesibilidad limitada.
- Instalaciones: El parque cuenta con aseos, parques infantiles y bancos con sombra. Cafeterías y tiendas cercanas se encuentran en la Calle Virgen de Lluc.
Cómo Llegar
- Metro: Barrio de la Concepción (Línea 7), a unos 10 minutos a pie de la entrada del parque.
- Autobús: Varias líneas paran cerca de la Calle Virgen de Lluc y la Calle José del Hierro.
- Estacionamiento: Estacionamiento regulado en la calle (zona naranja); se requiere pago (Seety.co). Hay estacionamiento alternativo disponible a poca distancia.
- En Coche: Revise siempre la señalización local para conocer las regulaciones de estacionamiento actualizadas.
Eventos Especiales y Exposiciones
- Conmemoración Anual: Pedro Bernardo acoge eventos el 12 de noviembre, cumpleaños de Duperier, con conferencias y visitas.
- Exposiciones: Exposiciones ocasionales en el Centro Cultural Arturo Duperier y la Universidad de Madrid.
- Eventos Locales: Consulte la web del Ayuntamiento de Madrid para conocer los eventos comunitarios en el Parque El Calero.
Consejos para el Visitante y Preguntas Frecuentes (FAQ)
Consejos Prácticos
- Mejor Momento para Visitar: La primavera y el otoño ofrecen el clima más agradable.
- Duración: Planifique de 30 a 45 minutos para el memorial y el parque; de 1 a 2 horas para un paseo completo por el parque.
- Servicios: Limitados en el parque; más opciones a lo largo de la Calle Virgen de Lluc.
- Fotografía: Permitida; sea respetuoso con los demás.
- Idioma: La señalización está principalmente en español.
- Conectividad: La conexión Wi-Fi es limitada; descargue mapas con antelación.
- Salud y Seguridad: Madrid es generalmente segura; mantenga sus objetos de valor seguros y tenga precaución después del anochecer.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Hay tarifas de entrada para los sitios conmemorativos?
R: No, la entrada es gratuita para el parque, el memorial y el centro cultural.
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura?
R: El Parque El Calero está abierto desde el amanecer hasta el anochecer. El centro cultural de Pedro Bernardo abre de lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM.
P: ¿Es accesible el memorial para usuarios de silla de ruedas?
R: Sí, los caminos principales y el área del memorial son accesibles.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles?
R: No se ofrecen visitas oficiales en el memorial, pero algunas visitas a pie con temática científica o histórica pueden incluirlo.
P: ¿Puedo tomar fotografías?
R: Sí, se permite la fotografía.
Atracciones Cercanas
- Parque Pablo Ráez: Parque cercano ideal para paseos y picnics.
- Iglesia de Nuestra Señora de Lluc: Notable iglesia local.
- Distrito de Ciudad Lineal: Conocido por su planificación urbana de principios del siglo XX y su auténtico ambiente madrileño.
- Otros Lugares de Interés de Madrid: Amplíe su visita con viajes a museos icónicos (Prado, Reina Sofía, Thyssen-Bornemisza) y espacios verdes (El Retiro, Quinta de los Molinos).
Conclusión
El Memorial Arturo Duperier Vallesa ofrece una ventana única al patrimonio científico de España, honrando a un individuo cuya investigación cambió la comprensión de los rayos cósmicos y la física atmosférica. Accesible, gratuito y situado en uno de los parques tranquilos de Madrid, el memorial es ideal para entusiastas de la ciencia, estudiantes y cualquiera que busque un momento de reflexión lejos de las atracciones más concurridas de la ciudad. Combine su visita con otros sitios locales o los renombrados museos de Madrid para una experiencia cultural completa.
Para guías de viaje actualizadas, mapas virtuales e información sobre próximos eventos, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales. El uso de estos recursos mejorará su exploración de las joyas culturales y científicas ocultas de Madrid.
Referencias
- Arturo Duperier Vallesa – Tietarteve
- Biografía de Arturo Duperier Vallesa – Biografiasyvidas
- Entrada de Enciclopedia sobre Arturo Duperier Vallesa – Academia Lab
- Documento Histórico del Pedestal – Historia Telefonia
- Calle Arturo Duperier en Madrid – Callejero de
- Guía Esencial de Madrid – EsMadrid
- Consejos Prácticos de Viaje para Madrid – To-Spain