
Guía Completa para Visitar el Stolperstein Dedicado a Wilhelm Michaelis en Baden-Baden, Alemania
Fecha: 14/06/2025
Introducción
El proyecto Stolpersteine, con su red de pequeñas placas de latón incrustadas en las aceras de toda Europa, ofrece una forma profundamente personal de conectar con la memoria de quienes fueron perseguidos bajo el nacionalsocialismo. En Baden-Baden, estos memoriales conmemoran a los ciudadanos judíos de la ciudad y a otras víctimas de la opresión nazi. El Stolperstein dedicado a Wilhelm Michaelis se erige como un testimonio de resiliencia y recuerdo, invitando a los visitantes a reflexionar, recordar y participar en una historia viva.
Esta guía proporciona información completa para visitar el Stolperstein de Wilhelm Michaelis en Baden-Baden, incluido su contexto histórico, ubicación, accesibilidad, horarios de visita y consejos prácticos. Ya sea que planee visitar de forma independiente o unirse a un tour guiado, este artículo le ayudará a experimentar y comprender la importancia de estos memoriales descentralizados.
Tabla de Contenido
- Orígenes y Propósito del Proyecto Stolpersteine
- Stolpersteine en Baden-Baden: Contexto Local
- Wilhelm Michaelis: Biografía y Memorial
- Visitar el Stolperstein de Wilhelm Michaelis
- Sitios Adicionales y Recursos en Baden-Baden
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias y Lecturas Adicionales
Orígenes y Propósito del Proyecto Stolpersteine
El proyecto Stolpersteine (“piedras de tropiezo”) iniciado por el artista alemán Gunter Demnig en 1992, es ahora el memorial descentralizado más grande del mundo. Más de 116.000 Stolpersteine se han instalado en más de 1.860 municipios en 31 países europeos (stolpersteine.eu). Cada piedra conmemora a una víctima individual de la persecución nazi —ciudadanos judíos, disidentes políticos, sinti y romaníes, homosexuales, discapacitados y otros— en su última residencia libremente elegida.
El principio rector del proyecto se refleja sucintamente en la frase: “Una persona solo es olvidada cuando su nombre es olvidado”. Cada Stolperstein es un cubo de hormigón recubierto de latón de 10x10 cm, grabado con el nombre, año de nacimiento y destino de la víctima. Al colocar estas piedras a la vista del público, el recuerdo se integra en la vida cotidiana y el espacio urbano.
Stolpersteine en Baden-Baden: Contexto Local
La participación de Baden-Baden en el proyecto Stolpersteine comenzó en 2008, con la historiadora Angelika Schindler y un grupo dedicado de voluntarios locales liderando los esfuerzos de investigación y conmemoración (gedenkbuch.baden-baden.de). El proyecto de la ciudad se caracteriza por una fuerte colaboración entre historiadores, escuelas, museos y la comunidad local.
Participación Comunitaria y Diversidad
Los Stolpersteine en Baden-Baden conmemoran un amplio espectro de víctimas nazis. A marzo de 2023, se habían instalado 213 piedras en toda la ciudad (goodnews4.de), honrando a judíos, combatientes de la resistencia, disidentes políticos, homosexuales y víctimas de los crímenes de “eutanasia”. El enfoque inclusivo subraya la diversidad de la persecución y el compromiso de la ciudad de recordar a todos los que sufrieron.
Educación y Compromiso Cívico
Las escuelas y los estudiantes desempeñan un papel vital en el proyecto Stolpersteine en Baden-Baden. Los estudiantes investigan biografías, presentan historias durante las ceremonias de instalación y participan en programas educativos, asegurando que el recuerdo se transmita a las generaciones futuras (goodnews4.de). La financiación del proyecto proviene de donaciones y patrocinios, lo que permite a los residentes, organizaciones y visitantes participar en la conmemoración (gedenkbuch.baden-baden.de).
Wilhelm Michaelis: Biografía y Memorial
Wilhelm Michaelis nació el 8 de mayo de 1861 en Danzig (actual Gdańsk, Polonia). A pesar de haberse convertido al protestantismo y de casarse con una australiana no judía, fue perseguido bajo las leyes raciales nazis. En 1936, se le aplicó un Berufsverbot (prohibición profesional) y, en 1939, huyó a Inglaterra, donde sobrevivió al Holocausto (Gedenkbuch Baden-Baden). Su Stolperstein, instalado el 27 de enero de 2009 (Día Internacional de Conmemoración del Holocausto), está inscrito:
Hier wohnte
WILHELM MICHAELIS
JG. 1861
FLUCHT 1939 ENGLAND ÜBERLEBT
(Traducción: Aquí vivió Wilhelm Michaelis, nacido en 1861, huyó en 1939 a Inglaterra, sobrevivió.)
El Stolperstein de Wilhelm Michaelis sirve como una conexión tangible con su historia personal, reflejando la historia más amplia de la comunidad judía de Baden-Baden.
Visitar el Stolperstein de Wilhelm Michaelis
Ubicación y Accesibilidad
- Dirección: Ludwig-Wilhelm-Straße 6, centro de Baden-Baden (Mapcarta)
- Accesibilidad: La piedra está incrustada en una acera pública, accesible para peatones y usuarios de sillas de ruedas. El centro de la ciudad es peatonal, con transporte público y aparcamiento cerca.
Horarios de Visita y Taquilla
- Horarios: El Stolperstein es accesible 24/7, durante todo el año.
- Entradas: No se requiere tarifa de admisión ni reserva anticipada. El memorial es de libre acceso en todo momento.
Consejos de Viaje
- Cómo llegar: Baden-Baden está bien comunicada por tren, autobús y coche. Desde la estación principal de tren, tome un autobús o taxi hasta el centro de la ciudad.
- Mejor momento para visitar: Se recomiendan las horas de luz diurna para ver mejor las inscripciones. Visitar alrededor del 27 de enero (Día de Conmemoración del Holocausto) puede coincidir con eventos conmemorativos.
- Memoriales Cercanos: Varios otros Stolpersteine se encuentran cerca, ofreciendo una perspectiva más amplia sobre el impacto local de la persecución nazi.
Etiqueta y Reflexión
- Reflexión Silenciosa: Mantenga un comportamiento respetuoso; este es un lugar de recuerdo.
- Rituales: Es costumbre limpiar suavemente la placa de latón o colocar una pequeña piedra o flor sobre el memorial.
- Fotografía: Se permite la fotografía discreta; evite obstruir la acera o tomar imágenes irrespetuosas.
Sitios Adicionales y Recursos en Baden-Baden
- Otros Stolpersteine: Explore la aplicación Stolpersteine Guide (Stolpersteine Guide app) para mapas interactivos y biografías.
- Museo Fabergé: Exhibe las obras de Carl Fabergé (Mapcarta).
- Lichtentaler Allee: Un pintoresco paseo para la reflexión.
- Balnearios Históricos: Caracalla Spa y Friedrichsbad ofrecen una visión de la tradición balnearia de Baden-Baden.
- Museos y Archivos de la Ciudad: Se puede encontrar contexto adicional sobre la historia judía de la ciudad en el museo local y a través de Gedenkbuch Baden-Baden.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los horarios de visita del Stolperstein de Wilhelm Michaelis? El memorial es accesible las 24 horas del día, todos los días del año.
¿Hay tarifa de entrada? No, la visita al Stolperstein es completamente gratuita.
¿Hay tours guiados disponibles? Sí, se ofrecen periódicamente tours guiados centrados en los Stolpersteine y la historia judía; consulte con las oficinas de turismo locales (baden-baden.com).
¿La ubicación es accesible para personas con discapacidad? La mayoría de los Stolpersteine, incluido este, se encuentran en aceras accesibles, pero algunas áreas pueden tener superficies irregulares.
¿Cómo puedo apoyar el proyecto Stolpersteine? Puede patrocinar una piedra o hacer una donación a través de la página oficial.
Conclusión y Llamada a la Acción
El proyecto Stolpersteine en Baden-Baden transforma los espacios públicos en lugares de memoria personal y colectiva. Al visitar el Stolperstein de Wilhelm Michaelis, honra una historia individual dentro de la narrativa más amplia del Holocausto y contribuye a la labor vital de la conmemoración. Utilice recursos digitales como la aplicación Stolpersteine Guide para tours autoguiados, participe en caminatas guiadas y apoye los esfuerzos educativos en curso para garantizar que estas historias sigan inspirando y educando.
Considere combinar su visita con otros sitios históricos en Baden-Baden, y aborde cada Stolperstein como una oportunidad para la reflexión silenciosa y la reafirmación de la dignidad humana.
Para obtener las últimas actualizaciones sobre eventos conmemorativos y nuevas instalaciones, siga a las organizaciones culturales locales y al sitio web oficial de turismo de Baden-Baden.
Referencias y Lecturas Adicionales
- Stolpersteine.eu: Datos y Cifras
- Mapcarta: Stolperstein de Wilhelm Michaelis
- Arbeitskreis Stolpersteine Baden-Baden
- 213 Stolpersteine en Baden-Baden
- Claudia Travels: Las Piedras de Tropiezo de Baden-Baden
- Aplicación Stolpersteine Guide
- Gedenkbuch Baden-Baden: Wilhelm Michaelis
- Turismo de Baden-Baden
- Museo Fabergé, Mapcarta
Al visitar el Stolperstein de Wilhelm Michaelis, usted ayuda a garantizar que las lecciones de la historia perduren, fomentando la empatía, la conciencia y el compromiso con la memoria para las generaciones venideras.