
Guía Completa para Visitar el Stolperstein Dedicado a Emilie Fleischer en Baden-Baden, Alemania
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Visitar el Stolperstein dedicado a Emilie Fleischer en Baden-Baden, Alemania, es una experiencia conmovedora y educativa que conecta a los visitantes con las historias personales de las víctimas del Holocausto. Los Stolpersteine —pequeñas placas de latón incrustadas en las aceras de las ciudades— forman parte de un proyecto de memorialización en toda Europa iniciado por el artista Gunter Demnig en 1992. Con más de 100.000 piedras instaladas, cada una marca la última residencia libremente elegida de una víctima de la persecución nazi, personalizando el recuerdo de aquellos perdidos o afectados (Germany.info; IamExpat; tracesofwar.com).
El Stolperstein para Emilie Fleischer, ubicado en Weinbergstraße 7, es notable no solo por la tragedia que conmemora —su deportación al campo de internamiento de Gurs— sino también por su supervivencia, que fue rara entre los memorializados. La participación de Baden-Baden en el proyecto Stolpersteine refleja su compromiso continuo con la memoria y la educación, con numerosas piedras, ceremonias y recorridos a pie por la ciudad (goodnews4.de; claudiatravels.com; Baden-Baden Gedenkbuch).
Esta guía describe la historia, el significado cultural y la información práctica para visitantes del Stolperstein de Emilie Fleischer, así como consejos para explorar el patrimonio judío de Baden-Baden.
Tabla de Contenidos
- Orígenes y Desarrollo del Proyecto Stolpersteine
- Alcance y Expansión por Europa
- Los Stolpersteine en Baden-Baden: Ubicaciones y Significado Histórico
- Visitar Stolpersteine en Baden-Baden: Horarios, Accesibilidad y Consejos
- Simbolismo y Significado Cultural
- Participación Comunitaria y Memoria Continua
- Sitios Históricos Cercanos a Baden-Baden y Consejos de Viaje
- Recursos Digitales y Accesibilidad
- Preguntas Frecuentes: Visitar Stolpersteine en Baden-Baden
- Los Stolpersteine como Memorial Viviente
- Descubriendo el Patrimonio Judío de Baden-Baden: Una Guía para Visitantes
- Memorial Emilie Fleischer en Baden-Baden: Guía de Visita y Significado Histórico
- Resumen y Fomento de la Exploración Adicional
- Referencias
Orígenes y Desarrollo del Proyecto Stolpersteine
Los Stolpersteine (“piedras de tropiezo”) fueron concebidos por primera vez por el artista Gunter Demnig en 1992 para crear un memorial personal y descentralizado para las víctimas del Holocausto. Demnig concibió la conmemoración arraigada en la vida diaria —donde las propias víctimas vivían y trabajaban— en lugar de en monumentos lejanos (Germany.info). La primera piedra se colocó en Colonia, y la idea pronto se extendió.
Cada Stolperstein es un adoquín de 10x10 cm chapado en latón grabado con el nombre de la víctima, su año de nacimiento y su destino. El concepto de “tropezar” es metafórico, alentando a los transeúntes a hacer una pausa y reflexionar (Prague Views).
Alcance y Expansión por Europa
El proyecto Stolpersteine se ha convertido en el memorial descentralizado del Holocausto más grande del mundo, con más de 100.000 piedras instaladas en más de 1.800 pueblos y ciudades europeas a partir de 2025 (IamExpat). Ahora existen piedras en Austria, Bélgica, los Países Bajos, Francia, Italia, Noruega, Grecia, Finlandia y Suecia, entre otros.
Los Stolpersteine conmemoran a un grupo diverso de víctimas: judíos, sinti y romaníes, personas LGBTQ+, disidentes políticos, testigos de Jehová y víctimas de los programas nazis de “eutanasia” (Stolpersteine Lübeck).
Los Stolpersteine en Baden-Baden: Ubicaciones y Significado Histórico
Baden-Baden, famosa por su patrimonio de balnearios, mantiene un Gedenkbuch (libro conmemorativo) para restaurar la dignidad de las víctimas nazis. Los Stolpersteine se colocan frente a las últimas residencias libremente elegidas por las víctimas. La piedra de Emilie Fleischer en Weinbergstraße 7 es un ejemplo poderoso, personalizada por su supervivencia y el trágico destino de su familia (tracesofwar.com).
Las ceremonias y eventos educativos a menudo acompañan la instalación de nuevas piedras, fomentando la participación continua en la historia de la ciudad (goodnews4.de).
Visitar Stolpersteine en Baden-Baden: Horarios, Accesibilidad y Consejos
Horarios de Visita e Información sobre Entradas
Los Stolpersteine se encuentran en espacios públicos y pueden ser visitados en cualquier momento, de forma gratuita. No se requiere entrada ni reserva.
Cómo Encontrar Stolpersteine
Consulte el Gedenkbuch de la ciudad o la oficina de turismo local para obtener mapas y ubicaciones detalladas. Muchos recorridos a pie también incluyen sitios de Stolpersteine.
Accesibilidad
La mayoría de los Stolpersteine se encuentran en aceras públicas y, en general, son accesibles en silla de ruedas, aunque algunas ubicaciones pueden tener pavimentos irregulares.
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
Las visitas guiadas —a menudo organizadas en torno al Día Conmemorativo del Holocausto (27 de enero) u otras fechas conmemorativas— ofrecen contexto histórico e historias personales. Consulte con la oficina de turismo de Baden-Baden para conocer los horarios.
Simbolismo y Significado Cultural
Los Stolpersteine integran el recuerdo en la vida cotidiana. El acto de inclinar la cabeza para leer la inscripción es un gesto de respeto. Como expresó Demnig, “Para leer los nombres de las víctimas tenemos que inclinarnos ante ellas” (Stolpersteine Lübeck).
Al incrustar la memoria en los paisajes urbanos, el proyecto subraya que el terror nazi comenzó en los barrios y hogares, no solo en los campos de concentración (IamExpat).
Participación Comunitaria y Memoria Continua
La instalación de Stolpersteine es impulsada por la comunidad, con investigación local y ceremonias. En Baden-Baden, el archivo de la ciudad y personal como Dagmar Rumpf coordinan nuevas instalaciones y actividades educativas (Baden-Baden Gedenkbuch).
Limpiar los Stolpersteine, depositar flores y otros actos de cuidado —especialmente alrededor del Día Conmemorativo del Holocausto— refuerzan la memoria (IamExpat).
Sitios Históricos Cercanos a Baden-Baden y Consejos de Viaje
Mientras explora los Stolpersteine, los visitantes también pueden ver el Kurhaus, los Baños Romanos, la casa de ópera Festspielhaus y otros monumentos. Se recomiendan zapatos cómodos para caminar entre los sitios dispersos, y el uso del transporte público puede ser útil.
Recursos Digitales y Accesibilidad
Algunas ciudades tienen mapas interactivos o aplicaciones para Stolpersteine (ver Stolpersteine Lübeck). Baden-Baden aún no tiene una aplicación dedicada, pero los visitantes pueden usar recursos en línea y contactar al archivo de la ciudad para la planificación.
Preguntas Frecuentes: Visitar Stolpersteine en Baden-Baden
P: ¿Dónde puedo encontrar Stolpersteine en Baden-Baden? R: Fuera de las últimas residencias libremente elegidas por las víctimas; consulte el Gedenkbuch de la ciudad para obtener detalles.
P: ¿Hay algún costo? R: No, visitar Stolpersteine es gratis.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, especialmente en torno a eventos conmemorativos. Consulte con la oficina de turismo.
P: ¿Los Stolpersteine son accesibles para personas con discapacidad? R: La mayoría son accesibles, pero algunas ubicaciones pueden tener pavimento irregular.
Los Stolpersteine como Memorial Viviente
El proyecto Stolpersteine está en constante expansión, con nuevas piedras que se añaden a medida que la investigación descubre más historias. Su naturaleza descentralizada permite la adaptación local y la participación comunitaria continua.
En Baden-Baden y en toda Europa, los Stolpersteine son recordatorios diarios de las consecuencias de la intolerancia. Encontrarse con el Stolperstein de Emilie Fleischer es un acto de recuerdo y una llamada a honrar las vidas interrumpidas por el Holocausto.
Descubriendo el Patrimonio Judío de Baden-Baden: Una Guía para Visitantes
Resumen Histórico
La comunidad judía de Baden-Baden floreció en los siglos XIX y principios del XX, con raíces que se remontan a la década de 1820 y la creación del Israelitische Kultusverein (Jewish Virtual Library; ANU Museum Spotlight). La comunidad construyó sinagogas, un cementerio y desempeñó un papel activo en la vida de la ciudad hasta la devastación del período nazi.
Sitios Clave del Patrimonio Judío
- Antigua Sinagoga (Grabengasse 14): Destruida durante el régimen nazi, ahora marcada con una placa conmemorativa.
- Cementerio Judío: Fundado en 1873, abierto durante las horas de luz diurna.
- Monumentos Conmemorativos del Holocausto: Placas y monumentos en toda la ciudad.
- Witzmanngasse 1: Antiguo punto de reunión para deportaciones, marcado para la memoria.
Información para Visitantes
La mayoría de los sitios son gratuitos y están abiertos durante las horas de luz diurna. Las visitas guiadas están disponibles periódicamente; consulte el sitio web oficial de turismo para obtener actualizaciones.
Accesibilidad y Consejos de Viaje
- La mayoría de los sitios son accesibles, aunque algunos tienen terreno irregular.
- Se llega fácilmente a Baden-Baden en tren y coche.
- La primavera hasta el otoño es ideal para la exploración al aire libre.
- Se permite la fotografía; sea respetuoso.
Atracciones Cercanas
Además de los sitios del patrimonio judío, disfrute de los balnearios, el casino y los parques de Baden-Baden.
Memorial Emilie Fleischer en Baden-Baden: Guía de Visita y Significado Histórico
Resumen
El Stolperstein de Emilie Fleischer en Weinbergstraße 7 conmemora su vida y trágica experiencia como residente judía deportada al campo de internamiento de Gurs. La piedra atestigua no solo su sufrimiento, sino también su rara supervivencia (tracesofwar.com).
Detalles de la Visita
- Dirección: Weinbergstraße 7, Baden-Baden, Alemania
- Horarios de Visita: Siempre accesible (acera pública)
- Admisión: Gratuita
- Accesibilidad: Accesible en silla de ruedas
Contexto Histórico
Durante la Aktion Wagner-Bürckel en octubre de 1940, 116 judíos de Baden-Baden fueron deportados a Gurs. Emilie sobrevivió, a diferencia de su esposo Josef y su pariente Ernestine, que perecieron en campos (goodnews4.de).
Eventos Especiales y Visitas Guiadas
Los eventos anuales el 22 de octubre (aniversario de la deportación) y alrededor del Día Conmemorativo del Holocausto a menudo incluyen visitas guiadas. Consulte los listados locales para conocer las fechas.
Preguntas Frecuentes
P: ¿La admisión es gratuita? R: Sí.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, periódicamente y durante eventos.
P: ¿El sitio es accesible? R: Sí.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Sí, para uso personal.
Resumen y Fomento de la Exploración Adicional
El Stolperstein dedicado a Emilie Fleischer en Baden-Baden se erige como un poderoso símbolo de recuerdo, resiliencia y el compromiso continuo de enfrentar el legado del Holocausto. Su presencia en la vida cotidiana de la ciudad invita a la reflexión y al compromiso, ya sea a través de visitas autoguiadas, participación en conmemoraciones comunitarias o exploración de sitios históricos judíos relacionados (stolpersteine.eu; goodnews4.de; claudiatravels.com; IamExpat).
Planifique su visita para experimentar este paisaje conmemorativo único y explorar la historia más amplia de la comunidad judía de Baden-Baden. Herramientas digitales, recursos de la ciudad y tours locales pueden mejorar su comprensión y garantizar que estas historias continúen resonando.
Referencias
- Germany.info
- IamExpat
- Stolpersteine Lübeck
- Jewish Virtual Library
- ANU Museum Spotlight
- Official Baden-Baden Tourism
- Traces of War
- goodnews4.de
- claudiatravels.com
- Baden-Baden Gedenkbuch
- Stolpersteine.eu
- Mahnmal Neckarzimmern: Baden-Baden
- Gedenkbuch Baden-Baden: Emilie Fleischer