
Stolperstein Katharina Preis, Baden-Baden: Horarios de Visita, Entradas y Significado Histórico
Fecha: 07/03/2025
Introducción
Baden-Baden, una ciudad célebre por su cultura balnearia y patrimonio arquitectónico, se erige como un testimonio viviente de la resiliencia de la memoria a través del proyecto Stolpersteine, una iniciativa conmemorativa descentralizada a escala europea. Entre los Stolpersteine incrustados en los pavimentos de la ciudad se encuentra la piedra que conmemora a Katharina Preis, una víctima judía de la persecución nazi. Estas pequeñas placas de latón, instaladas en las últimas residencias elegidas libremente por las víctimas, sirven como poderosos recordatorios de vidas individuales perdidas a causa de las atrocidades del régimen nacionalsocialista. Concebido en 1992 por el artista alemán Gunter Demnig, el proyecto Stolpersteine es ahora el mayor monumento descentralizado del mundo, con más de 107,000 piedras colocadas en toda Europa a partir de 2024 (Stolpersteine.eu).
Esta guía presenta una visión general exhaustiva para los visitantes interesados en el Stolperstein dedicado a Katharina Preis. Incluye el contexto histórico y cultural del proyecto Stolpersteine, detalles sobre la vida y el legado de Katharina Preis, consejos prácticos para la visita, información de accesibilidad y sugerencias para enriquecer su visita a través de sitios cercanos y recursos educativos. Ya sea usted un entusiasta de la historia o busque una forma significativa de conectar con el pasado, esta guía le garantizará una experiencia respetuosa e informada.
Contenidos
- Antecedentes Históricos de los Stolpersteine
- Orígenes y Desarrollo Conceptual
- Expansión, Escala y Propósito
- La Vida y el Destino de Katharina Preis
- Stolpersteine en Baden-Baden: Significado Cultural y Participación de la Comunidad
- Visita del Stolperstein de Katharina Preis
- Ubicación, Accesibilidad y Entrada
- Visitas Guiadas y Recursos Educativos
- Consejos Prácticos y Etiqueta
- Atracciones Cercanas y Experiencia Ampliada
- Controversias y Esfuerzos de Preservación
- Impacto Educativo y Cultural
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Recursos Adicionales
Antecedentes Históricos de los Stolpersteine
Orígenes y Desarrollo Conceptual
El proyecto Stolpersteine (“piedras de tropiezo”) fue concebido por Gunter Demnig en 1992. Las instalaciones iniciales conmemoraron a las víctimas Sinti y Romaníes de las deportaciones nazis de Colonia. En 1993, Demnig amplió el concepto, colocando placas de latón grabadas a mano frente a las últimas casas libremente elegidas por individuos perseguidos por los nazis, restaurando nombres e historias borradas por el régimen (Leo Baeck Institute). Los Stolpersteine conmemoran no solo a víctimas judías, sino también a Sinti y Romaníes, oponentes políticos, homosexuales, testigos de Jehová, personas con discapacidades y otros.
Cada placa (96 x 96 mm, sobre una base de hormigón) está grabada con el nombre de la víctima, la fecha de nacimiento, el destino y, cuando se conoce, la fecha y el lugar de la muerte. Las piedras se colocan a ras del pavimento, integrando simbólicamente el recuerdo en la vida urbana cotidiana (Stolpersteine.eu).
Expansión, Escala y Propósito
Desde su inicio, el proyecto Stolpersteine ha crecido rápidamente. En mayo de 2023, se instaló el Stolperstein número 100.000 en Núremberg. El proyecto abarca ahora más de 1.900 municipios en 21 países europeos (Stolpersteine.eu). Las iniciativas locales, a menudo lideradas por escuelas o grupos comunitarios, son fundamentales para el proceso de investigación e instalación, fomentando la participación de la comunidad con la historia.
El principio rector de los Stolpersteine está encarnado en el dicho talmúdico: “Una persona solo es olvidada cuando su nombre es olvidado”. La misión del proyecto es restaurar las identidades de las víctimas e integrar su memoria en el tejido de la vida diaria (IamExpat).
La Vida y el Destino de Katharina Preis
Katharina Preis (a menudo referida como Käthe) nació el 11 de junio de 1913 en Saarbrücken y se crio en Kaiserslautern. Era una de dos hijas gemelas en una familia judía que regentaba un negocio de tabaco y licores. La vida de la familia se vio trastocada por el ascenso nazi al poder, obligándolos a reubicarse varias veces debido a la escalada de la persecución antisemita (Memorial Book Neu-Isenburg).
Katharina pasó tiempo en Baden-Baden y Neu-Isenburg, donde fue estudiante en la Casa de la Asociación de Mujeres Judías antes del pogromo de noviembre (Kristallnacht) en 1938. Su vida y trágico destino, como los de tantos otros, son ahora conmemorados en Baden-Baden, asegurando que su historia no sea olvidada.
Stolpersteine en Baden-Baden: Significado Cultural y Participación de la Comunidad
Baden-Baden, con su herencia cosmopolita y su vibrante comunidad judía de antes de la guerra, ha participado activamente en el proyecto Stolpersteine desde 2008. La iniciativa fue encabezada por la historiadora Angelika Schindler y el Arbeitskreis Stolpersteine Baden-Baden (Arbeitskreis Stolpersteine Baden-Baden). La ciudad alberga ahora 142 Stolpersteine, cada uno un testimonio silencioso de las personas que una vez la llamaron hogar (Claudia Travels).
La participación de la comunidad es fundamental: grupos escolares, voluntarios y familiares participan en la investigación, las ceremonias de instalación y el mantenimiento continuo. Las ceremonias públicas a menudo incluyen lecturas biográficas, música y momentos de silencio, reforzando la memoria colectiva.
Visita del Stolperstein de Katharina Preis
Ubicación, Accesibilidad y Entrada
El Stolperstein de Katharina Preis está incrustado en el pavimento en su última dirección libremente elegida en Baden-Baden. Los detalles exactos de la ubicación se pueden encontrar a través de la Base de Datos Stolpersteine.eu o en la Oficina de Información Turística de Baden-Baden.
- Horarios de Visita: Abierto 24/7. Dado que la piedra se encuentra en una acera pública, no hay restricciones.
- Entradas/Admisión: No se requieren entradas; la entrada es gratuita.
- Accesibilidad: El sitio es accesible para sillas de ruedas, aunque algunas aceras pueden ser irregulares.
Visitas Guiadas y Recursos Educativos
Hay paseos guiados por los Stolpersteine disponibles a través de las sociedades históricas locales y la oficina de turismo. Los recorridos autoguiados se facilitan mediante mapas en línea y la aplicación Stolpersteine Guide, que ofrece biografías y rutas sugeridas.
Consejos Prácticos y Etiqueta
- Cuándo Visitar: Se recomienda visitar durante el día para mayor seguridad y visibilidad.
- Cómo Comportarse: Acérquese en silencio. Inclinarse para leer la inscripción es un gesto simbólico de respeto.
- Ofrendas: Es costumbre dejar una pequeña piedra o flor junto a la placa (Folklife Magazine).
- Fotografía: Se permiten fotos discretas; respete la solemnidad y la privacidad de los residentes.
Atracciones Cercanas y Experiencia Ampliada
Aumente su visita explorando el casco antiguo de Baden-Baden, el Kurhaus, el Museo Frieder Burda, las Ruinas del Baño Romano y el monumento a la sinagoga destruida (Adventures of Alice). Estos sitios enriquecen su comprensión de la historia superpuesta de la ciudad.
Controversias y Esfuerzos de Preservación
El proyecto Stolpersteine, aunque ampliamente respetado, ha enfrentado críticas. Algunas comunidades, notablemente en Múnich, se han negado a incrustar los memoriales en los pavimentos, citando preocupaciones por la falta de respeto (Leo Baeck Institute). En estos lugares se utilizan formas alternativas, como placas de pared o estelas.
El vandalismo y el robo siguen siendo problemas; aproximadamente 900 Stolpersteine han sido reportados como robados a partir de 2024 (Wikipedia). El mantenimiento impulsado por la comunidad, la limpieza y las ceremonias regulares subrayan el compromiso colectivo con la preservación (Folklife Magazine).
Impacto Educativo y Cultural
Los Stolpersteine son herramientas vitales para la educación y el compromiso. Las escuelas los integran en los planes de estudio, y los estudiantes a menudo participan en la investigación y las ceremonias. El proyecto fomenta la empatía y una comprensión más profunda de los peligros de la intolerancia (Stolpersteine.eu; IamExpat).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Dónde se encuentra el Stolperstein de Katharina Preis? Está en el pavimento de su última residencia conocida. Consulte la Base de Datos Stolpersteine.eu o la Oficina de Información Turística de Baden-Baden para la dirección exacta.
¿Hay horarios de visita o tarifas establecidas? No. Los Stolpersteine son accesibles en todo momento y de visita gratuita.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, a través de organizaciones locales y la oficina de turismo. La aplicación Stolpersteine Guide también ofrece opciones autoguiadas.
¿Es accesible para personas con discapacidad? Sí, la mayoría de las piedras están instaladas en aceras accesibles.
¿Puedo dejar una ofrenda o tomar fotos? Sí. Deje pequeñas piedras o flores como señal de respeto; se permite la fotografía discreta.
Conclusión y Consejos Finales
Visitar el Stolperstein de Katharina Preis en Baden-Baden es un poderoso acto de recuerdo, que conecta el pasado y el presente a través de un memorial simple pero profundo. La naturaleza popular del proyecto y la participación de la comunidad aseguran que los nombres e historias de las víctimas perduren. Con acceso sin restricciones, sin tarifas y con recursos educativos disponibles, cada visitante puede participar significativamente en esta tradición viva de la memoria.
Mejore su visita explorando los sitios culturales de Baden-Baden, participando en visitas guiadas y aprendiendo más a través de recursos como el sitio web oficial de Stolpersteine, Arbeitskreis Stolpersteine Baden-Baden y la Oficina de Información Turística de Baden-Baden.
Al ser testigo en el Stolperstein de Katharina Preis, honra no solo su memoria, sino el imperativo continuo de resistir la intolerancia y defender la dignidad humana.
Fuentes y Lectura Adicional
- Sitio web oficial de Stolpersteine
- Arbeitskreis Stolpersteine Baden-Baden
- Leo Baeck Institute: Stolpersteine Conmemoración y Controversia
- Claudia Travels: Piedras de Tropiezo de Baden-Baden
- Oficina de Información Turística de Baden-Baden
- IamExpat: Historia y Recuerdo de los Stolpersteine
- Folklife Magazine: Memoriales del Holocausto de Piedras de Tropiezo