
Guía completa para visitar Yi Tjoune (Museo de la Paz Yi Jun), La Haya, Países Bajos
Fecha: 14/06/2025
Introducción
El Museo de la Paz Yi Jun en La Haya se erige como un profundo tributo a la lucha de Corea por la soberanía a principios del siglo XX y al extraordinario legado de Yi Jun (también escrito Yi Tjoune). Ubicado en el mismo edificio donde Yi Jun murió en 1907 durante su misión a la Segunda Conferencia de Paz de La Haya, el museo ofrece una mirada íntima a la lucha de Corea contra el imperialismo japonés, la resiliencia de su pueblo y el papel perdurable de la ciudad como centro internacional de paz y justicia. (denhaag.com; Wikipedia). Esta guía completa proporciona todo lo que necesita para planificar su visita, incluidas las horas de apertura, los detalles de las entradas, la información de accesibilidad y los consejos para que su experiencia sea significativa.
Tabla de Contenidos
Introducción
Contexto Histórico: Corea a principios del siglo XX
Los Emisarios Secretos y la Misión de 1907
Los últimos días de Yi Jun y su legado perdurable
El Museo de la Paz Yi Jun: Información para Visitantes - Horario de Apertura y Admisión - Ubicación y Cómo Llegar - Accesibilidad - Visitas Guiadas y Eventos - Atracciones Cercanas
Exposiciones Principales: Qué Ver y Por Qué Importa
Enfoque Temático: Paz, Justicia e Impacto Civil
Significado Internacional y el Papel de La Haya
Relevancia Continua: Educación y Reconciliación
Eventos y Conmemoraciones Anuales
Consejos para Visitantes y Preguntas Frecuentes (FAQ)
Visuales y Medios
Conclusión y Recursos Adicionales
Contexto Histórico: Corea a principios del siglo XX
A principios de la década de 1900, Corea se vio atrapada entre las ambiciones imperiales de las potencias vecinas. Tras la Primera Guerra Sino-Japonesa y la Guerra Ruso-Japonesa, Japón se apoderó de Corea mediante el Tratado de Protectorado Eulsa de 1905, despojando a Corea de sus derechos diplomáticos y provocando una indignación nacional generalizada. (Wikipedia; korea.prkorea.com). El emperador Gojong continuó buscando apoyo internacional en medio de la creciente represión japonesa, lo que finalmente preparó el escenario para la misión secreta a La Haya.
Los Emisarios Secretos y la Misión de 1907
En 1907, el emperador Gojong envió secretamente tres emisarios —Yi Jun, Yi Sang-seol y Yi Wi-jong— a la Segunda Conferencia de Paz de La Haya. Su objetivo era apelar a la comunidad internacional, exponer la ilegitimidad del dominio japonés y abogar por la soberanía coreana. (Wikipedia; discoverpeace.eu). A pesar de enfrentarse a viajes peligrosos y a una intensa oposición japonesa, los emisarios lograron llegar a La Haya. Allí, se les denegó la participación oficial, pero lograron pronunciar un discurso titulado “Una súplica por Corea” ante el Círculo Internacional, atrayendo la atención mundial a la difícil situación de Corea. (korea.prkorea.com).
Los últimos días de Yi Jun y su legado perdurable
La misión de Yi Jun terminó trágicamente cuando fue encontrado muerto en el Hotel De Jong (ahora el Museo de la Paz Yi Jun) el 14 de julio de 1907. (denhaag.com). La causa de su muerte sigue siendo objeto de debate —desde el suicidio hasta un posible asesinato— pero su sacrificio se convirtió en un símbolo de la independencia coreana y la justicia internacional. La misión fallida llevó a la abdicación forzada del emperador Gojong y, finalmente, a la anexión de Corea por Japón en 1910. (korea.prkorea.com).
Yi Jun es ahora honrado como mártir de la justicia tanto en Corea del Norte como en Corea del Sur, y su legado se mantiene vivo en el Museo de la Paz Yi Jun, establecido en 1995. (discoverpeace.eu). El museo, restaurado con el apoyo del gobierno coreano y La Haya, sirve como un memorial vivo y un centro educativo para la paz.
El Museo de la Paz Yi Jun: Información para Visitantes
Horario de Apertura y Admisión
Horario: Martes a Domingo, 10:00 - 17:00; cerrado los lunes y días festivos. (WhichMuseum).
Admisión: Gratuita; se aceptan donaciones para apoyar las iniciativas educativas y el mantenimiento.
Ubicación y Cómo Llegar
Dirección: Wagenstraat 124a, La Haya, Países Bajos
Transporte: A 10 minutos a pie de la Estación Central de La Haya; accesible a través de las líneas de tranvía 1 y 9, y las líneas de autobús 22 y 24 (parada: ‘Korte Voorhout’). (Evendo).
Lugares de Interés Cercanos: Palacio de la Paz, Museo Mauritshuis, Corte Internacional de Justicia.
Accesibilidad
El museo es accesible para sillas de ruedas y el personal está disponible para ayudar a los visitantes con necesidades especiales.
Racks para bicicletas cercanos; se recomienda el transporte público debido al aparcamiento limitado.
Visitas Guiadas y Eventos
Visitas guiadas: Ofrecidas en inglés, coreano y holandés; reservar con antelación para visitas grupales.
Eventos especiales: Reuniones anuales por la paz, conferencias y conmemoraciones, especialmente alrededor del 14 de julio.
Atracciones Cercanas
Palacio de la Paz (Touropia)
Museo Mauritshuis (The Crazy Tourist)
Panorama Mesdag (Holidify)
Playa de Scheveningen (Holidify)
Exposiciones Principales: Qué Ver y Por Qué Importa
Documentos Históricos: Cartas originales, credenciales de conferencias y fotografías de 1907. (Evendo).
Artefactos Personales: Ropa de Yi Jun, útiles de escritura y documentos de viaje.
Exposiciones Interactivas: Presentaciones multimedia en varios idiomas, invitando a la reflexión sobre la paz y la diplomacia.
Sala Conmemorativa: Un espacio tranquilo para la contemplación, con el retrato de Yi Jun y placas conmemorativas.
Defensa de la Paz: Exposiciones sobre la Guerra de Corea e iniciativas de paz modernas, enfatizando el impacto civil y la búsqueda continua de reconciliación. (Evendo).
Enfoque Temático: Paz, Justicia e Impacto Civil
Un tema central es el coste humano de la guerra. A través de testimonios, fotografías y artefactos, el museo destaca el sufrimiento de los civiles durante los conflictos y la importancia de las soluciones legales y diplomáticas. Esto se alinea con la reputación internacional de La Haya como centro de paz y justicia.
Significado Internacional y el Papel de La Haya
El Museo de la Paz Yi Jun subraya la identidad de La Haya como la “Ciudad Internacional de la Paz y la Justicia”. La ciudad alberga la Corte Internacional de Justicia, el Palacio de la Paz y numerosas organizaciones internacionales. (destinationabroad.co.uk). La presencia del museo en La Haya conecta narrativas orientales y occidentales sobre la paz, atrayendo a visitantes de Corea, China, Japón y otros lugares. (discoverpeace.eu).
Relevancia Continua: Educación y Reconciliación
El museo se dedica a educar a los visitantes sobre la justicia, la resistencia no violenta y la necesidad de diálogo entre naciones. (denhaag.com). Alberga grupos escolares, eventos comunitarios y debates interculturales, asegurando que la historia de Yi Jun continúe inspirando a las generaciones futuras. (discoverpeace.eu).
Eventos y Conmemoraciones Anuales
14 de Julio: Conmemoración anual de la muerte de Yi Jun, que incluye colocación de coronas, conferencias y actuaciones culturales.
Reuniones por la Paz: Eventos regulares con ponentes internacionales y defensores de la paz.
Programas Educativos: Colaboración con escuelas locales y organizaciones comunitarias para talleres y seminarios.
Consejos para Visitantes y Preguntas Frecuentes (FAQ)
Consejos para una Visita Significativa
Confirme el horario de visita y los eventos especiales con antelación. (WhichMuseum).
Únase a una visita guiada para una comprensión más profunda.
Reserve tiempo para la reflexión en la sala conmemorativa y el jardín.
Combine su visita con otros monumentos de La Haya.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿La entrada al Museo de la Paz Yi Jun es gratuita? R: Sí, la entrada es gratuita; se agradecen las donaciones.
P: ¿Cuál es el horario de apertura? R: Martes-Domingo, 10:00-17:00; cerrado los lunes y días festivos.
P: ¿El museo es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, pero póngase en contacto con antelación para necesidades específicas.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas; reserve con antelación para grupos.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Se permite fotografía sin flash en la mayoría de las áreas; sea respetuoso en los espacios conmemorativos.
P: ¿Hay eventos especiales? R: Sí, especialmente alrededor del 14 de julio y durante festivales relacionados con la paz.
Visuales y Medios
Mejore su visita con imágenes de alta calidad de los interiores del museo, artefactos y eventos conmemorativos. El texto alternativo descriptivo y rico en palabras clave como “exposiciones del Museo de la Paz Yi Jun” y “horario de visita del Museo de la Paz Yi Jun” ayuda a mejorar la accesibilidad y la búsqueda. En el lugar, mapas interactivos e información de exposiciones trilingüe guían a los visitantes a través de la experiencia.
Conclusión
El Museo de la Paz Yi Jun no es solo un lugar de recuerdo histórico, sino también una institución viva para la paz, la justicia y la solidaridad internacional. Ya sea un estudiante de historia, un defensor de la paz o un viajero ansioso por comprender la diplomacia global, el museo ofrece una experiencia única e inspiradora. Planifique su visita, participe en visitas guiadas y explore los monumentos culturales de los alrededores para obtener una comprensión integral tanto del legado de Yi Jun como del papel de La Haya en la configuración del derecho internacional y la paz.
Para obtener más guías de viaje y conocimientos culturales, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales para recibir notificaciones sobre eventos, exposiciones y sitios históricos relacionados.
Referencias y Lecturas Adicionales
denhaag.com – Museo de la Paz Yi Jun
Wikipedia – Asunto de los Emisarios Secretos de La Haya
Evendo – Museo de la Paz Yi Jun La Haya
discoverpeace.eu – Paseo por el Museo de la Paz Yi Jun
Earth Trekkers - Itinerario de un día en La Haya
WhichMuseum – Museo de la Paz Yi Jun La Haya
Touropia – Atracciones de La Haya
The Crazy Tourist – Las Mejores Cosas que Hacer en La Haya
destinationabroad.co.uk – ¿Vale la pena visitar La Haya?
Holidify – Qué Hacer en La Haya