
Guía Completa para Visitar La Yunta (Escultura), Lima, Perú
Fecha: 15/06/2025
Introducción
La Yunta no es solo una escultura monumental en bronce, es una piedra angular cultural en el corazón de Lima, que simboliza el patrimonio indígena y el legado agrícola del Perú. Creada en 1937 por el reconocido escultor peruano Ismael Pozo Velit y donada por la comunidad chino-peruana para el IV Centenario de Lima, La Yunta representa los valores perdurables del trabajo rural, el multiculturalismo y la identidad urbana. Esta guía completa proporciona todo lo que necesita para planificar su visita, desde detalles prácticos y consejos de accesibilidad hasta contexto histórico y atracciones cercanas. Ya sea un amante del arte, un entusiasta cultural o un viajero que explora los sitios históricos de Lima, La Yunta ofrece una ventana única al pasado y presente de la ciudad (Wikiwand, Lima Cultura, Kiddle).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Orígenes y Significado Artístico
- Contexto Histórico y Social
- Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Atracciones Cercanas
- Experiencia del Visitante: Consejos y Etiqueta
- Impacto Social y Papel Comunitario
- Preservación y Desafíos Futuros
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias
Orígenes y Significado Artístico
Encargada en 1937 durante las celebraciones del 400 aniversario de Lima, La Yunta es obra de Ismael Pozo Velit y mide 2.2 metros de altura en el Paseo de los Héroes Navales. La escultura representa a un campesino guiando dos bueyes yugados, una escena emblemática de la tradición agrícola andina. El nombre “yunta” se refiere al par de animales yugados y es una metáfora de la cooperación y la resistencia en la vida rural. La Yunta es un distintivo del movimiento indigenista, que buscaba realzar la identidad y el trabajo indígena en el arte público (Wikiwand, Kiddle).
El estilo artístico de la escultura combina realismo y monumentalidad, sus formas robustas transmiten tanto la fuerza de los animales como la dignidad del agricultor. Se eligió el bronce por su durabilidad y para dar a la obra una cualidad atemporal, asegurando su resistencia al clima costero de Lima (Lima Cultura).
Contexto Histórico y Social
Raíces Indígenas y Desarrollo Urbano
Antes de la colonización española, Lima fue un centro de civilizaciones precolombinas avanzadas como las culturas Lima, Wari e Ichma. Estas sociedades diseñaron complejos sistemas de irrigación y cultivaron los fértiles valles fluviales. Con la conquista española y el establecimiento de Lima como capital del Virreinato, la ciudad se convirtió en un punto focal de poder político y económico. Sin embargo, el legado indígena persistió, dando forma a la identidad en evolución de Lima (World of History).
La Yunta fue instalada en un momento de modernización urbana, simbolizando el reconocimiento de la ciudad de su herencia rural e indígena en medio de un rápido crecimiento. Su encargo por parte de la comunidad chino-peruana refleja aún más el duradero tejido multicultural de Lima.
Reconocimiento como Patrimonio Cultural
El 24 de abril de 2018, La Yunta fue declarada “Patrimonio Cultural de la Nación” por el Ministerio de Cultura del Perú, asegurando su protección y destacando su papel emblemático en la memoria colectiva de Lima (Wikiwand, Ministerio de Cultura del Perú).
Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
Ubicación
La Yunta se encuentra en el Paseo de los Héroes Navales, en el centro de Lima, adyacente al Palacio de Justicia y a poca distancia de la Plaza San Martín y la Plaza del Gobierno (Kiddle).
- Transporte Público: La Estación Central del Metropolitano está a pocos pasos.
- Taxis/Viajes Compartidos: Disponibles fácilmente en toda Lima.
Horarios de Visita
- Abierto 24/7: Como monumento público al aire libre, el parque es accesible en todo momento.
- Mejores horarios: Se recomiendan las horas de luz dierna (mañana o tarde) por seguridad y para una vista óptima.
Entradas y Admisión
- Admisión gratuita: No se requieren entradas ni reservas.
Accesibilidad
- Accesible para sillas de ruedas: El parque cuenta con pasarelas pavimentadas y rampas.
- Baños: Hay baños públicos cerca, aunque las instalaciones son básicas.
Atracciones Cercanas
Haga que su visita a La Yunta sea aún más gratificante explorando estos sitios cercanos:
- Plaza San Martín: Plaza histórica con arquitectura colonial y monumentos.
- Jirón de la Unión: Calle peatonal comercial y gastronómica.
- Museo de Arte de Lima (MALI): Extensa colección de arte peruano en el Parque de la Exposición.
- Parque de la Reserva: Reconocido por el Circuito Mágico del Agua.
Experiencia del Visitante: Consejos y Etiqueta
Fotografía
- Iluminación: La primera hora de la mañana y la última de la tarde ofrecen la mejor luz natural; la niebla invernal de Lima (junio-agosto) añade una atmósfera única.
- Ángulos: El entorno abierto de la escultura permite tomas creativas con gran angular.
- Respeto: No se permite trepar ni tocar la escultura.
Seguridad
- Visitas diurnas: El área es generalmente segura durante el día.
- Pertenencias: Se aplican precauciones estándar: mantenga los objetos de valor seguros.
Servicios
- Bancos y Jardines: Relájese y disfrute del entorno ajardinado.
- Vendedores cercanos: Aperitivos, bebidas y souvenirs disponibles de vendedores locales.
Impacto Social y Papel Comunitario
La Yunta es un punto focal para el compromiso cívico y la reflexión cultural. Su presencia ayuda a fomentar el diálogo entre las comunidades urbanas y rurales, especialmente entre los migrantes andinos en Lima que se reúnen aquí para celebraciones culturales como el Día del Campesino, que se celebra cada 24 de junio. La escultura se utiliza en programas educativos y eventos comunitarios, reforzando valores de solidaridad, perseverancia y respeto por las tradiciones ancestrales (Peru Info, Lima Easy).
Como telón de fondo para desfiles, expresiones cívicas y espectáculos artísticos, La Yunta está tejida en el tejido social de Lima, representando tanto la continuidad como la naturaleza cambiante de la identidad peruana.
Preservación y Desafíos Futuros
La antigüedad y la exposición a los elementos de La Yunta requieren esfuerzos continuos de conservación. La Municipalidad de Lima, en colaboración con organizaciones del patrimonio cultural, realiza limpiezas y restauraciones periódicas para preservar la integridad de la escultura. A medida que aumenta el turismo, equilibrar el acceso con la preservación es una prioridad: la concienciación pública y la visita respetuosa son clave (Lima Cultura, Nomadic Matt).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Hay una tarifa de entrada para visitar La Yunta? R: No, la admisión es gratuita y está abierta al público.
P: ¿Cuáles son los mejores momentos para visitar? R: Visite durante las horas de luz diurna, preferiblemente por la mañana o al final de la tarde.
P: ¿Es La Yunta accesible para sillas de ruedas? R: Sí, el parque tiene pasarelas pavimentadas y rampas.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Muchos operadores turísticos incluyen La Yunta en sus recorridos a pie por el Lima histórico.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Sí, se permiten y fomentan las fotografías. Por favor, evite tocar o trepar a la escultura.
P: ¿Hay eventos especiales en La Yunta? R: Sí, especialmente durante el Día del Campesino y los días festivos nacionales, cuando el parque alberga celebraciones culturales y cívicas.
Conclusión
La Yunta se erige como un poderoso símbolo de las raíces agrícolas del Perú, su herencia indígena y su identidad urbana multicultural. Su ubicación central, entrada gratuita y profunda resonancia cultural la convierten en una parada esencial para cualquiera que explore el paisaje histórico y artístico de Lima. Planifique su visita durante las horas de luz diurna, explore las atracciones cercanas y participe respetuosamente en la vida cultural que rodea a este hito. Para obtener información actualizada sobre visitas, tours guiados y mapas interactivos, descargue la aplicación Audiala y síganos en redes sociales para obtener las últimas ideas de viaje.
Referencias y Lectura Adicional
- La Yunta (escultura), 2025, Wikiwand
- Significado Cultural y Información para Visitantes de La Yunta, 2025, Lima Cultura
- Descripción General de la Escultura La Yunta, 2025, Kiddle
- Contexto Histórico de Lima, 2025, World of History
- Ministerio de Cultura del Perú - Patrimonio Cultural, 2025
- Consejos para Visitantes y Significado Cultural, 2025, Nomadic Matt
- Guía de Lima y Información para Visitantes, 2025, Lima Easy
- Aplicación Audiala para Tours Culturales, 2025