Guía Completa para Visitar Perú, Buenos Aires, Argentina: Historia, Importancia, Consejos para el Visitante y Todo lo que los Turistas Necesitan Saber para una Experiencia Memorable

Fecha: 15/06/2025

Introducción

Buenos Aires, la vibrante capital de Argentina, es una ciudad donde la elegancia europea se entrelaza con la pasión latinoamericana. A menudo apodada “la París de Sudamérica”, es una metrópolis de barrios vibrantes, historia rica, cultura dinámica y delicias culinarias. Este informe proporciona una guía completa e imparcial para los viajeros que planean visitar Buenos Aires, cubriendo su evolución histórica, significado cultural, atracciones imperdibles, costumbres locales, consejos prácticos de viaje e información esencial para una experiencia memorable. Toda la información se basa en las fuentes más recientes y fiables a junio de 2025.

Tabla de Contenido

Explorando Perú Buenos Aires: Guía de Horarios de Visita, Boletos y Sitios Históricos

Desarrollo Histórico del Barrio de Perú

Cimientos Coloniales y Urbanización Temprana

El corredor de Perú, centrado en la calle Perú, está estrechamente ligado a las zonas más antiguas de Buenos Aires: Montserrat y San Telmo. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XVI y principios del XVII, reflejando las raíces coloniales de la ciudad. Nombrada en honor al Virreinato del Perú, la calle Perú era una arteria clave que conectaba la Plaza Mayor (hoy Plaza de Mayo) con los barrios del sur, convirtiéndose en un centro de comercio, religión y vida cívica. Notablemente, la Iglesia de San Ignacio de Loyola, completada en 1722 y ubicada justo saliendo de la calle Perú, se alza como la iglesia más antigua de Buenos Aires y un símbolo de la arquitectura colonial temprana (aboutbuenosaires.org).

Siglo XIX: Inmigración y Transformación Urbana

Tras la independencia de Argentina en 1816, el corredor de Perú se convirtió en un crisol para inmigrantes europeos, especialmente italianos y españoles. Esta afluencia influyó en la ecléctica arquitectura del barrio, mezclando estilos coloniales españoles, italianizantes y franceses (travelnotesandbeyond.com). La proximidad de la zona al puerto y al centro de la ciudad fomentó el comercio y los talleres de artesanos, mientras que las mejoras en la infraestructura atrajeron a residentes más adinerados, particularmente a la cercana San Telmo (aboutbuenosaires.org).

Siglo XX: Declive, Preservación y Renacimiento Cultural

La epidemia de fiebre amarilla de 1871 llevó a muchos residentes acomodados a trasladarse al norte, dejando el corredor de Perú a familias de clase trabajadora e inmigrantes. El barrio desarrolló un carácter bohemio y multicultural, con muchas mansiones convertidas en conventillos (travelnotesandbeyond.com). Los esfuerzos de preservación de mediados del siglo XX se centraron en restaurar sitios coloniales como la Manzana de las Luces, que hoy alberga eventos culturales y exhibe arquitectura histórica (sacavoyage.fr). La zona más tarde se convirtió en sinónimo de cultura del tango, mercados de antigüedades y expresión artística, especialmente cerca de la Plaza Dorrego de San Telmo (gatewaytravel.com).


Significado Cultural e Histórico

Herencia Arquitectónica

Paseando por la calle Perú, los visitantes encuentran una variedad de estilos arquitectónicos, desde iglesias coloniales como San Ignacio de Loyola hasta fachadas neoclásicas y detalles Art Nouveau. La Manzana de las Luces destaca como un ejemplo primordial de la arquitectura colonial, albergando túneles subterráneos y aulas históricas (aboutbuenosaires.org).

Vida de Tango y Artística

El corredor de Perú ostenta un rico legado de tango, con bares y salones de baile históricos que alguna vez albergaron a músicos y bailarines legendarios. Hoy en día, los espectáculos de tango y las milongas siguen prosperando, ofreciendo una experiencia auténtica a los visitantes (gatewaytravel.com). Las tiendas de antigüedades, talleres de artesanos y mercados de fin de semana del barrio enriquecen aún más su atmósfera creativa (travelnotesandbeyond.com).

Movimientos Políticos y Sociales

Debido a su proximidad a la Plaza de Mayo, el centro político de la ciudad, el corredor de Perú ha sido testigo de momentos cruciales en la historia argentina, desde levantamientos coloniales hasta las manifestaciones de las Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura militar (travelnotesandbeyond.com).


Consejos Esenciales para el Visitante

Horarios de Apertura y Boletos

  • Manzana de las Luces: Abierta de martes a domingo de 10:00 a 18:00. La entrada es gratuita, pero se ofrecen tours guiados por una tarifa modesta y se recomiendan para apreciar plenamente la historia del lugar.
  • Iglesia de San Ignacio de Loyola: Generalmente abierta todos los días de 9:00 a 19:00. La entrada es gratuita, aunque se agradecen las donaciones.
  • Feria de San Telmo (Mercado de los Domingos): Funciona aproximadamente de 10:00 a 17:00, extendiéndose al corredor de Perú.

Tours Guiados y Fotografía

Se ofrecen ampliamente tours guiados a pie centrados en los horarios de visita, boletos y sitios históricos de Perú Buenos Aires, proporcionando un contexto perspicaz. Se fomenta la fotografía de edificios; sin embargo, siempre pida permiso antes de fotografiar personas o artistas.

  • Transporte Público: Fácilmente accesible a través de las líneas A y D del Subte en las estaciones Perú y Catedral (sacavoyage.fr).
  • Caminando: La mejor manera de explorar es a pie, recorriendo sus calles históricas y su vibrante vida callejera.

Consideraciones de Seguridad

Las visitas diurnas son generalmente seguras, especialmente en las calles principales. Tenga las precauciones habituales con sus pertenencias personales. Por la noche, quédese en zonas bien iluminadas y considere taxis o servicios de transporte privado.

Gastronomía

Pruebe platos tradicionales argentinos como empanadas y pastel de papa en cafés y bares históricos. Muchos establecimientos datan del siglo XIX, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica (gatewaytravel.com).

Accesibilidad

Use zapatos cómodos debido a las calles adoquinadas. Hay baños públicos disponibles en los principales sitios turísticos y en algunos cafés.


Atracciones Cercanas

  • Plaza de Mayo: El corazón político de Buenos Aires, sede de edificios históricos y eventos.
  • San Telmo: Famoso por sus tiendas de antigüedades, lugares de tango y mercados vibrantes.
  • Catedral Metropolitana: Un hito arquitectónico e histórico ubicado cerca de la calle Perú.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura de la Manzana de las Luces? R: Abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.

P: ¿Hay una tarifa de entrada para visitar la Iglesia de San Ignacio de Loyola? R: La entrada es gratuita, aunque se agradecen las donaciones.

P: ¿Cómo puedo llegar al corredor de Perú en transporte público? R: Utilice las líneas A o D del Subte, bajando en las estaciones Perú o Catedral.

P: ¿Se ofrecen tours guiados en el barrio de Perú? R: Sí, varias empresas ofrecen tours guiados a pie que cubren sitios históricos y puntos culturales destacados.


Explorando Buenos Aires: Horarios de Visita, Boletos y Puntos Culturales Destacados de los Sitios Históricos de Argentina

Buenos Aires, la capital argentina, es una ciudad repleta de un rico patrimonio cultural, arquitectura icónica y una vibrante escena artística. Esta guía le llevará a través de los puntos culturales más célebres de la ciudad, incluyendo el tango, teatros históricos, monumentos arquitectónicos y barrios diversos. Además, encontrará información práctica para visitantes como los horarios de visita de Buenos Aires, detalles de boletos y consejos para aprovechar al máximo su viaje cultural.

Tango: El Alma de Buenos Aires

El tango es inseparable de la identidad de Buenos Aires, tanto como danza como género musical. Nacido a finales del siglo XIX en los barrios de clase trabajadora de Buenos Aires y Montevideo, el tango surgió de una mezcla de influencias africanas, europeas y locales. Emergió principalmente en los barrios de San Telmo y La Boca, donde se bailó por primera vez en bares y burdeles (Vamos Spanish; Hey Explorer).

Hoy en día, Buenos Aires es reconocida mundialmente como la capital del tango. La ciudad organiza anualmente un Festival y Campeonato Mundial de Tango, atrayendo a bailarines y entusiastas de todo el mundo (Suedamerika Individuell). Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de tango que van desde grandes producciones escénicas en teatros históricos hasta íntimas milongas (reuniones sociales de baile) en salones locales y plazas públicas como la Plaza Dorrego (The Broke Backpacker).

Herencia Teatral y Artística

Buenos Aires, a menudo llamada la “capital del teatro” en América Latina, cuenta con más de 187 salas de teatro y más de 400 funciones diarias, superando a Nueva York y París en número de locales teatrales ([Suedamerika Individuell] (https://www.suedamerika-individuell.de/en/buenos-aires/)). La Avenida Corrientes, conocida como el “Broadway de Buenos Aires”, está bordeada de teatros, librerías y cafés abiertos hasta tarde en la noche (Touropia).

El Teatro Colón es la joya de la corona de la ciudad. Reabierto en 2010 tras extensas renovaciones, es considerado uno de los teatros de ópera más finos del mundo, famoso por su acústica y su impresionante arquitectura (TripXL).

Horarios de Visita y Boletos: El Teatro Colón está abierto para visitas guiadas de martes a domingo de 9:30 a 17:00. Las visitas guiadas cuestan aproximadamente ARS 1.800 (~USD 10) y los boletos para espectáculos varían según el espectáculo y la butaca; se recomienda reservar con antelación en línea a través del sitio web oficial. Hay opciones de accesibilidad disponibles (Teatro Colón Official Site).

Buenos Aires tiene alrededor de 120 museos, incluido el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Evita, muchos de los cuales ofrecen entrada gratuita o con descuento (Hey Explorer).

Eclecticismo Arquitectónico y Sitios Históricos

Buenos Aires presume de una mezcla de arquitectura colonial, neoclásica, Art Deco y modernista. Diseñada a finales del siglo XIX y principios del XX para parecerse a la “París del Sur”, la ciudad presenta monumentos como la Avenida de Mayo y la Avenida Alvear (Hey Explorer; Turismo Buenos Aires).

La Casa Rosada, el palacio presidencial con su distintiva fachada rosa, está abierta para visitas guiadas de miércoles a domingo, de 10:00 a 18:00. La entrada es gratuita, pero se requieren boletos y deben reservarse en línea con anticipación (Casa Rosada Visiting Hours).

El Obelisco y la Catedral Metropolitana en la Plaza de Mayo son símbolos icónicos de la identidad de la ciudad (Buenos Aires.com).

El Cementerio de la Recoleta, un museo al aire libre de arte funerario que alberga la tumba de Eva Perón, está abierto diariamente de 8:00 a 18:00. La entrada es gratuita y hay visitas guiadas disponibles. Los visitantes deben tener en cuenta que el cementerio puede estar abarrotado los fines de semana (TripXL).

Barrios como Microcosmos Culturales

Cada barrio ofrece experiencias culturales únicas:

  • San Telmo: Conocido por sus calles adoquinadas, mercados de antigüedades y ambiente bohemio. Hogar de El Zanjón de Granados, con túneles subterráneos de los primeros días de la ciudad (The Collector).
  • La Boca: Famoso por sus casas de colores vivos y la calle Caminito, un museo viviente de arte callejero y tango (Hey Explorer).
  • Palermo: Palermo Soho y Palermo Hollywood son centros de arte callejero, cafés de moda y vida nocturna (The Broke Backpacker).

Tradiciones Culinarias y Cultura de Café

La escena culinaria de Buenos Aires refleja sus raíces multiculturales, ofreciendo parrillas (asadores), platos italianos y españoles, y dulces como alfajores y té de mate (Touropia; Miss Tourist). Cafés históricos como el Café Tortoni y el Café de los Angelitos han sido centros culturales durante más de un siglo (Hey Explorer).

Artes Visuales y Fileteado

Los barrios de Palermo y Villa Crespo exhiben murales vibrantes que reflejan la historia política y social de Buenos Aires (Buenos Aires.com). El fileteado, un estilo de pintura decorativa caracterizado por líneas intrincadas y colores vivos, se originó aquí y simboliza la identidad visual de la ciudad (Hey Explorer).

Festivales, Vida Nocturna y Vida Social

La vida nocturna de Buenos Aires es dinámica, con bares, restaurantes y discotecas (boliches) que abren hasta el amanecer. Eventos anuales como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Festival de Cine Independiente y la Semana de la Moda muestran el liderazgo cultural de la ciudad (Turismo Buenos Aires).

Las manifestaciones públicas a menudo tienen lugar alrededor de la Plaza de Mayo, subrayando la tradición de compromiso cívico de la ciudad (Hey Explorer).

Deportes e Identidad Colectiva

El fútbol es fundamental en la cultura de Buenos Aires. La rivalidad Boca Juniors vs. River Plate es legendaria, y asistir a partidos en La Bombonera o El Monumental es una obligación (Hey Explorer). Partidos de polo y experiencias de gaucho en estancias cercanas ofrecen perspectivas culturales adicionales (The Broke Backpacker).

Lengua, Literatura y Vida Intelectual

Buenos Aires tiene el mayor número de librerías per cápita del mundo. Figuras literarias como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar contribuyen a su rico legado literario. La ciudad organiza una gran feria del libro y cuenta con numerosos cafés literarios (Turismo Buenos Aires).

El dialecto local, el español rioplatense, presenta una pronunciación y un vocabulario únicos moldeados por influencias inmigrantes.

Vida Cotidiana y Costumbres Sociales

La calidez, la expresividad y la comunidad definen la vida social en Buenos Aires. Las reuniones familiares y de amigos a menudo giran en torno a comidas, música y conversaciones compartidas. Los visitantes deben adoptar costumbres como saludar con un beso en la mejilla y compartir té de mate (Nannybag).

Respetar la etiqueta local, incluido vestirse elegantemente para cenar, la puntualidad y la apreciación cultural, mejorará cualquier visita.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Teatro Colón? R: El Teatro Colón está abierto para visitas guiadas de martes a domingo, de 9:30 a 17:00. Consulte la página web oficial para ver los horarios de espectáculos y reservas de boletos.

P: ¿Cómo compro boletos para visitas a la Casa Rosada? R: Las visitas a la Casa Rosada son gratuitas pero requieren reservación previa en línea a través del sitio web oficial del gobierno.

P: ¿Hay visitas guiadas en el Cementerio de la Recoleta? R: Sí, hay visitas guiadas disponibles diariamente; se recomienda reservar con anticipación.

P: ¿Es Buenos Aires accesible para personas con discapacidades? R: Muchas atracciones principales, incluido el Teatro Colón y la Casa Rosada, ofrecen opciones de accesibilidad. Es recomendable verificar la información específica de cada sitio con antelación.

P: ¿Cómo puedo experimentar el tango auténtico? R: Asista a espectáculos en vivo en teatros históricos o visite milongas como las de San Telmo y Plaza Dorrego. Algunos lugares ofrecen clases para principiantes.

Conclusión

Buenos Aires invita a los viajeros a sumergirse en una ciudad donde la tradición y la modernidad se entrelazan a través de la danza, el teatro, la arquitectura, la gastronomía y los barrios vibrantes. Al planificar su visita teniendo en cuenta los horarios de visita de Buenos Aires, las opciones de boletos y los eventos culturales, puede descubrir la riqueza total de esta extraordinaria ciudad.

Para obtener consejos de expertos, guías descargables y listados de eventos actualizados, descargue la aplicación Audiala y explore nuestras otras publicaciones de viajes a Buenos Aires. Síganos en las redes sociales para mantenerse conectado con los últimos acontecimientos culturales en la capital histórica de Argentina.


Se recomiendan imágenes y tours virtuales disponibles en los sitios web oficiales para mejorar su experiencia de planificación. Asegúrese de consultar los sitios web oficiales de los monumentos para obtener la información más reciente sobre visitantes y protocolos relacionados con el COVID-19.


Atracciones Imperdibles en Buenos Aires: Guía de Horarios, Boletos y Sitios Históricos

Introducción

Bienvenido a Buenos Aires, una ciudad rica en historia, cultura y barrios vibrantes. Ya sea que planee explorar sitios históricos icónicos de Buenos Aires, asistir a una actuación en el famoso Teatro Colón o pasear por barrios coloridos, esta guía ofrece información esencial sobre horarios de visita, boletos, accesibilidad y consejos de expertos para ayudarle a aprovechar al máximo su viaje.

Monumentos Históricos y Culturales

Plaza de Mayo: Horarios de Visita e Importancia Histórica

La Plaza de Mayo es el corazón político y simbólico de Buenos Aires, rodeada de monumentos como la Casa Rosada (el palacio presidencial con su icónica fachada rosada), la Catedral Metropolitana, el Cabildo de la época colonial y el Banco de la Nación Argentina. La plaza está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pero los horarios de visita de los edificios circundantes varían: la Casa Rosada ofrece visitas guiadas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 (entrada gratuita, pero se deben reservar boletos con anticipación en el sitio web oficial del gobierno). La Catedral Metropolitana está abierta todos los días de 7:00 a 19:00. La plaza es accesible para sillas de ruedas y ofrece varios puntos fotográficos, especialmente durante el cambio de guardia en la Casa Rosada.

Teatro Colón: Boletos, Horarios de Visita y Tours

Considerado uno de los principales teatros de ópera del mundo, el Teatro Colón abrió sus puertas en 1908 y cuenta con un auditorio en forma de herradura conocido por su acústica. Se ofrecen visitas guiadas diariamente de 9:00 a 17:00, con boletos a un precio aproximado de ARS 700 (aproximadamente USD 5), disponibles en el sitio web oficial del Teatro Colón. Los espectáculos nocturnos requieren la compra anticipada de boletos. El lugar es accesible para sillas de ruedas y hay disponibles eventos especiales como tours tras bastidores.

San Telmo: Explorando el Barrio Más Antiguo de Buenos Aires

San Telmo, el barrio más antiguo de Buenos Aires, es famoso por sus calles adoquinadas, tiendas de antigüedades y salones de tango. La Feria de San Telmo, un animado mercado dominical, funciona de 10:00 a 17:00 y ofrece antigüedades, artesanías y espectáculos callejeros. El barrio es en gran parte transitable a pie, con algunas superficies irregulares; la accesibilidad puede ser un desafío para visitantes con problemas de movilidad. No se pierda los puntos fotográficos como la Plaza Dorrego y las mansiones históricas que ahora son galerías.

La Boca y Caminito: Horarios de Visita y Atracciones

La Boca es conocida por sus coloridas casas y su ambiente artístico. Caminito, la calle-museo peatonal, está abierta todos los días sin tarifa de entrada, y es especialmente bulliciosa entre las 10:00 y las 18:00. Cerca, el estadio de Boca Juniors ofrece visitas guiadas los días de partido y algunos días de semana (consulte el sitio web oficial de Boca Juniors para conocer los precios de los boletos y horarios). El área es accesible e ideal para entusiastas de la fotografía que capturan bailarines de tango y arte callejero.

Cementerio de la Recoleta y Alrededores: Boletos y Accesibilidad

El Cementerio de la Recoleta es un extraordinario necrópolis, abierto diariamente de 8:00 a 18:00, con una pequeña tarifa de entrada (aproximadamente ARS 50). Alberga mausoleos de argentinos notables como Eva Perón. El cementerio y el exclusivo barrio circundante de Recoleta, con sus avenidas de estilo parisino y el Museo Nacional de Bellas Artes, son accesibles para sillas de ruedas. Se recomiendan tours guiados para comprender la rica historia.

Museos y Espacios de Arte

Museo Nacional de Bellas Artes: Horarios de Visita y Admisión

Este museo alberga la principal colección de arte europeo y latinoamericano de Argentina, incluyendo Goya y Rembrandt. Está abierto de martes a domingo, de 11:00 a 19:00, con entrada gratuita. El museo es accesible para sillas de ruedas y ofrece audioguías.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA): Boletos y Exposiciones

El MALBA exhibe arte latinoamericano moderno y contemporáneo, incluyendo Frida Kahlo y Diego Rivera. Abierto de martes a domingo, de 12:00 a 19:00. Los boletos cuestan aproximadamente ARS 350, con descuentos para estudiantes y personas mayores. El museo es accesible y alberga exposiciones rotativas y proyecciones de películas.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Ubicado en San Telmo, este museo presenta arte contemporáneo argentino e internacional. Abierto de miércoles a domingo, de 12:00 a 19:00. Los boletos cuestan aproximadamente ARS 200. El barrio circundante ofrece más de 30 galerías, lo que lo convierte en un centro cultural.

Parques y Espacios al Aire Libre

Parque Tres de Febrero (Bosques de Palermo)

Este gran parque en Palermo presenta jardines de rosas con más de 18.000 rosas, lagos y senderos para caminar. Abierto todos los días desde el amanecer hasta el anochecer, es perfecto para picnics, trotar y tomar fotografías.

Parque Lezama: Historia y Accesibilidad

Diseñado por Charles Thays en 1891, el Parque Lezama es el espacio verde más grande de San Telmo, adyacente al Museo Histórico Nacional Argentino. Abierto de 7:00 a 21:00, es accesible para sillas de ruedas.

Costanera Norte y Parque de la Memoria

Para disfrutar de vistas al río y reflexión, visite el Parque de la Memoria de Costanera Norte, un parque conmemorativo abierto de 9:00 a 19:00. El parque incluye esculturas que conmemoran a las víctimas de la dictadura y ofrece vistas panorámicas del Río de la Plata.

Mercados y Compras

Feria de San Telmo

Celebrada cada domingo de 10:00 a 17:00, este mercado al aire libre es ideal para antigüedades y artesanías, realzado por artistas callejeros y bailarines de tango.

Mercado de San Telmo: Horarios de Visita y Gastronomía

Este mercado cubierto histórico, abierto todos los días de 8:00 a 20:00, ofrece productos frescos, delicias locales y tiendas de artesanos. Es un lugar perfecto para probar comida callejera argentina.

Avenida Santa Fe y Avenida Florida

La Avenida Santa Fe es la principal calle comercial de la ciudad, operando aproximadamente de 10:00 a 20:00. La Avenida Florida es una calle peatonal llena de tiendas y vendedores, cerca del icónico Obelisco.

Barrios para Explorar

Palermo: Destacados del Distrito de Moda

Dividido en Palermo Soho y Hollywood, esta área es conocida por sus boutiques independientes, arte callejero y vibrante vida nocturna. Los lugares clave incluyen parrillas como Don Julio y La Cabrera. Palermo es transitable y en su mayoría accesible.

Puerto Madero: Moderno Paseo Marítimo

Esta exclusiva zona de muelles ofrece paseos marítimos y restaurantes de alta cocina, además de hoteles de lujo. Es ideal para un paseo escénico y salidas nocturnas.

Belgrano: Encanto Residencial

Belgrano presenta calles arboladas y mercados al aire libre, brindando una experiencia local más tranquila.

Tango y Vida Nocturna

Espectáculos de Tango y Milongas: Boletos y Lugares

Experimente el tango auténtico en lugares como El Viejo Almacén y Café de los Angelitos, que ofrecen paquetes de cena y espectáculo (los boletos varían entre ARS 1.500 y 3.500). Las milongas ofrecen experiencias de baile participativo; muchos ofrecen clases.

Bares en Azoteas: Las Mejores Vistas

Disfrute de vistas panorámicas de la ciudad en bares en azoteas como Sky Bar (Hotel Pulitzer) y Fundación Proa en La Boca. Estos lugares están abiertos por la noche y son populares para socializar.

Arte Callejero y Cultura Contemporánea

Tours de Arte Callejero

Buenos Aires es una capital mundial del arte callejero con murales en Palermo, Colegiales, La Boca y San Telmo. Los tours guiados por Graffitimundo se realizan diariamente; se recomienda reservar con anticipación.

Galerías de Arte Contemporáneo

San Telmo alberga más de 30 galerías y centros de arte, incluida la Galería Appetite, pionera desde 2005.

Experiencias Culinarias

Parrillas y Bistec Argentino

Don Julio y La Cabrera en Palermo son reconocidos por sus bistecs de alta calidad y su ambiente. Se recomiendan las reservaciones.

Cafés y Cultura de Café

Cafés históricos como el Café Tortoni sirven como centros culturales. Pruebe un cortado mientras disfruta del ambiente local.

Mercados para Foodies

El Mercado de San Telmo y la Feria Artesanal Plaza Francia ofrecen delicias locales y souvenirs artesanales.

Consejos Prácticos para el Visitante

  • Mejor época para visitar: De octubre a marzo para disfrutar de un clima agradable y eventos al aire libre.
  • Cómo moverse: Utilice el Subte (metro), autobuses, taxis y camine en las zonas céntricas.
  • Seguridad: Los barrios céntricos son generalmente seguros; tome precauciones urbanas habituales.
  • Idioma: Español; inglés en zonas turísticas.
  • Etiqueta: Las cenas son tardías; la propina del 10% es habitual.
  • Accesibilidad: Muchos sitios principales son accesibles; consulte los detalles específicos de cada lugar.
  • Experiencias Locales: No se pierda una clase de tango, un partido de Boca Juniors o un momento de relax en los parques de la ciudad.

Visitar el Obelisco de Buenos Aires: Guía Completa de Boletos, Horarios y Perspectivas Históricos

Resumen

El Obelisco de Buenos Aires es uno de los monumentos más icónicos de la capital argentina y una visita obligada para todos los visitantes. Ubicado en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la Avenida Corrientes, este imponente hito simboliza la rica historia y la vibrante cultura de la ciudad. Esta guía proporciona consejos prácticos para visitantes, incluida la historia del monumento, horarios de visita, información de boletos, accesibilidad y atracciones cercanas para ayudarle a aprovechar al máximo su visita.

Historia y Significado Cultural

Construido en 1936 para conmemorar el 400 aniversario de la fundación de Buenos Aires, el Obelisco se eleva 67,5 metros y se ha convertido en un símbolo central de la ciudad. Diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch, marca eventos históricos significativos y es el sitio de numerosas celebraciones culturales, protestas y reuniones públicas. Su estilo minimalista y su ubicación prominente lo convierten en un hito arquitectónico y un punto de encuentro popular para locales y turistas por igual.

Información para Visitantes: Boletos y Horarios

El Obelisco es un monumento al aire libre accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin tarifa de entrada. Los visitantes pueden verlo desde las plazas y avenidas circundantes en cualquier momento. Aunque no hay acceso interior para subir o realizar tours, se ofrecen ampliamente tours guiados a pie alrededor del Obelisco y sus sitios históricos circundantes, a menudo con narrativas detalladas sobre su importancia.

Mejor Momento para Visitar

Para una mejor experiencia, visite durante la primavera (octubre-noviembre) o el otoño (febrero-abril), cuando el clima es templado y la ciudad está en su momento más animado. Las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la noche ofrecen excelentes oportunidades fotográficas con menos gente, mientras que la iluminación nocturna realza la silueta dramática del Obelisco.

Accesibilidad

El área alrededor del Obelisco es accesible para sillas de ruedas, con rampas y pavimentos lisos. Las estaciones de metro cercanas (líneas B, C y D del Subte) facilitan el acceso. Sin embargo, debido al alto tráfico peatonal, los visitantes con problemas de movilidad deben planificar sus visitas durante las horas de menor afluencia.

Características Únicas y Atracciones Cercanas

La ubicación del Obelisco en la Avenida 9 de Julio, la avenida más ancha del mundo, lo convierte en una puerta de entrada a muchas atracciones:

  • Teatro Colón: Uno de los principales teatros de ópera del mundo, a poca distancia.
  • Plaza de la República: Rodea el Obelisco, perfecta para fotos y observar a la gente.
  • Avenida Corrientes: Conocida por sus teatros, librerías y cafés.
  • Avenida 9 de Julio: Experimente la animada vida de Buenos Aires a lo largo de esta icónica calle.

Considere unirse a un tour guiado por la ciudad que incluya el Obelisco y estos monumentos cercanos para obtener una comprensión más profunda.

Consejos Prácticos para Visitantes

  • Utilice la tarjeta SUBE para acceder a las estaciones de metro cercanas para un transporte conveniente.
  • Tenga cuidado con los carteristas en áreas concurridas.
  • Visite durante el día para mayor seguridad y mejores condiciones fotográficas.
  • Combine su visita con un paseo por barrios adyacentes como San Telmo o el Microcentro.

Visuales y Medios

Para una experiencia inmersiva, consulte tours virtuales y imágenes de alta calidad del Obelisco en el sitio web oficial de turismo de Buenos Aires Buenos Aires Ciudad. Utilícelos para planificar su visita e identificar los mejores lugares para fotografiar.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Hay una tarifa de entrada para visitar el Obelisco? R: No, el Obelisco es un monumento público abierto y gratuito para visitar en cualquier momento.

P: ¿Se puede entrar o subir al Obelisco? R: No, no hay acceso interior disponible, pero se ofrecen tours guiados alrededor del monumento.

P: ¿Cuáles son los mejores momentos para visitar el Obelisco? R: Las primeras horas de la mañana, las últimas horas de la noche y los meses de primavera o otoño ofrecen la mejor experiencia.

P: ¿Cómo llego al Obelisco en transporte público? R: El Obelisco es accesible a través de varias líneas de metro (B, C y D) y muchas rutas de autobús utilizando una tarjeta SUBE.

P: ¿Es segura el área alrededor del Obelisco? R: Generalmente seguro durante el día; proceda con precaución por la noche y vigile sus pertenencias.

Conclusión

El Obelisco de Buenos Aires es más que un simple monumento; es un símbolo vibrante de la capital y la historia de Argentina. Ya sea usted un aficionado a la historia, un fotógrafo o un viajero ocasional, este monumento ofrece una experiencia memorable. Planifique su visita con buen tiempo, considere las atracciones cercanas y disfrute de la animada atmósfera de Buenos Aires.

Para obtener actualizaciones continuas, consejos y para enriquecer su experiencia de viaje a Buenos Aires, descargue la aplicación Audiala, síganos en las redes sociales y explore nuestras publicaciones relacionadas sobre sitios históricos y tours por la ciudad de Buenos Aires.


Resumen Final, Consejos y Recomendaciones

El corredor de Perú y la ciudad en general de Buenos Aires capturan la compleja historia y la vibrante cultura de Argentina. Desde las calles coloniales e iglesias de Montserrat y San Telmo hasta el pulso artístico de la Avenida Corrientes y el Obelisco, cada rincón cuenta una historia. Comprender los horarios de visita, la obtención de boletos y la accesibilidad garantiza una experiencia fluida, mientras que abrazar las costumbres locales y explorar más allá de las rutas turísticas conduce a un viaje más enriquecedor.

Para obtener información actualizada, tours guiados y sugerencias personalizadas, utilice los sitios web oficiales y aplicaciones de viajes como Audiala. Sumérjase en el paisaje culinario, artístico y social de la ciudad, y deje que Buenos Aires deje una marca imborrable en sus viajes (aboutbuenosaires.org; Teatro Colón Official Site; buenosaires.com; travelnotesandbeyond.com).


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Buenos Aires

9 De Julio
9 De Julio
Abasto De Buenos Aires
Abasto De Buenos Aires
Acción Vasca De La Argentina
Acción Vasca De La Argentina
Acoyte
Acoyte
Adolfo Alsina
Adolfo Alsina
Aduana De Buenos Aires
Aduana De Buenos Aires
Aeroparque Jorge Newbery
Aeroparque Jorge Newbery
Alberti
Alberti
Alejandro Bustillo
Alejandro Bustillo
Alejandro Christophersen
Alejandro Christophersen
Alfredo Palacios
Alfredo Palacios
Alvear Palace Hotel
Alvear Palace Hotel
Amalia Lacroze De Fortabat
Amalia Lacroze De Fortabat
Ana Frank
Ana Frank
Andrés Guacurarí
Andrés Guacurarí
Ángel Gallardo
Ángel Gallardo
Antigua Tasca De Cuchilleros
Antigua Tasca De Cuchilleros
Ara Presidente Sarmiento
Ara Presidente Sarmiento
Archivo General De La Nación
Archivo General De La Nación
Archivo Y Museo Histórico Del Banco De La Provincia De Buenos Aires Dr. Arturo Jauretche
Archivo Y Museo Histórico Del Banco De La Provincia De Buenos Aires Dr. Arturo Jauretche
Aristóbulo Del Valle
Aristóbulo Del Valle
Autódromo Oscar Y Juan Gálvez
Autódromo Oscar Y Juan Gálvez
Automóvil Club Argentino
Automóvil Club Argentino
Avenida 9 De Julio
Avenida 9 De Julio
Avenida Corrientes
Avenida Corrientes
Avenida De Los Constituyentes
Avenida De Los Constituyentes
Avenida De Mayo
Avenida De Mayo
Avenida Del Libertador
Avenida Del Libertador
Avenida Entre Ríos
Avenida Entre Ríos
Avenida General Las Heras
Avenida General Las Heras
Avenida Juan B. Justo
Avenida Juan B. Justo
Avenida La Plata
Avenida La Plata
Avenida Leandro N. Alem
Avenida Leandro N. Alem
Avenida Paseo Colón
Avenida Paseo Colón
Avenida Presidente Julio Argentino Roca
Avenida Presidente Julio Argentino Roca
Avenida Pueyrredón
Avenida Pueyrredón
Avenida San Martín
Avenida San Martín
Avenida Santa Fe
Avenida Santa Fe
Avenida Sarmiento
Avenida Sarmiento
Avenida Scalabrini Ortiz
Avenida Scalabrini Ortiz
Bartolomé Mitre
Bartolomé Mitre
Belgrano
Belgrano
Benjamín Solari Parravicini
Benjamín Solari Parravicini
Benjamín Victorica
Benjamín Victorica
Bernardo De Irigoyen
Bernardo De Irigoyen
Biblioteca De La Asociación Médica Argentina
Biblioteca De La Asociación Médica Argentina
Biblioteca De La Defensa Generala Juana Azurduy
Biblioteca De La Defensa Generala Juana Azurduy
Biblioteca Del Congreso De La Nación Argentina
Biblioteca Del Congreso De La Nación Argentina
Biblioteca Nacional De Aeronautica
Biblioteca Nacional De Aeronautica
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Boedo
Boedo
Bolívar
Bolívar
Bolsa De Comercio De Buenos Aires
Bolsa De Comercio De Buenos Aires
Buenos Aires Lawn Tennis Club
Buenos Aires Lawn Tennis Club
Buque Museo Corbeta Ara Uruguay
Buque Museo Corbeta Ara Uruguay
Cabildo De Buenos Aires
Cabildo De Buenos Aires
Callao - Raquel Liberman
Callao - Raquel Liberman
Caminito
Caminito
Campo Argentino De Polo
Campo Argentino De Polo
Carabobo
Carabobo
Carlos Bernardo González Pecotche
Carlos Bernardo González Pecotche
Carlos Gardel
Carlos Gardel
Carlos María De Alvear Y Balbastro
Carlos María De Alvear Y Balbastro
Carlos Mugica
Carlos Mugica
Carlos Pellegrini
Carlos Pellegrini
Carlos Tejedor
Carlos Tejedor
Casa De La Cultura De Buenos Aires
Casa De La Cultura De Buenos Aires
Casa Rosada
Casa Rosada
Caseros
Caseros
Castelao
Castelao
Castro Barros
Castro Barros
Catalinas Norte
Catalinas Norte
Catedral
Catedral
Catedral Metropolitana De Buenos Aires
Catedral Metropolitana De Buenos Aires
Catedral Ortodoxa Rusa De La Santísima Trinidad (Buenos Aires)
Catedral Ortodoxa Rusa De La Santísima Trinidad (Buenos Aires)
Cementerio De La Chacarita
Cementerio De La Chacarita
Cementerio De La Recoleta
Cementerio De La Recoleta
Cemento
Cemento
Centro Cultural General San Martín
Centro Cultural General San Martín
Centro Cultural Islámico Rey Fahd
Centro Cultural Islámico Rey Fahd
Centro Cultural Recoleta
Centro Cultural Recoleta
Centro Gallego De Buenos Aires
Centro Gallego De Buenos Aires
Centro Laurak Bat
Centro Laurak Bat
Centro Nacional De Alto Rendimiento Deportivo
Centro Nacional De Alto Rendimiento Deportivo
Centro Vasco Francés
Centro Vasco Francés
Cine Cosmos
Cine Cosmos
Cine El Plata
Cine El Plata
Ciudad Universitaria De Buenos Aires
Ciudad Universitaria De Buenos Aires
Claustros Históricos Basílica Del Pilar
Claustros Históricos Basílica Del Pilar
Club Vasco Argentino Gure Echea
Club Vasco Argentino Gure Echea
Colección De Arte Amalia Lacroze De Fortabat
Colección De Arte Amalia Lacroze De Fortabat
Columna De Persépolis
Columna De Persépolis
Comisión De Historia Y Museo De Odontología De La Asociación Odontológica Argentina
Comisión De Historia Y Museo De Odontología De La Asociación Odontológica Argentina
Confitería Del Molino
Confitería Del Molino
Congreso
Congreso
Congreso De La Nación Argentina
Congreso De La Nación Argentina
Congreso De Tucumán
Congreso De Tucumán
Conservatorio Nacional De Música
Conservatorio Nacional De Música
Convento De Santo Domingo
Convento De Santo Domingo
Dalmacio Vélez Sarfield
Dalmacio Vélez Sarfield
Diagonal Norte
Diagonal Norte
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo French
Domingo French
Dorrego
Dorrego
Echeverría
Echeverría
Ecoparque De Buenos Aires
Ecoparque De Buenos Aires
Edificio De La Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Edificio De La Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Edificio De Renta, Ciudad De Buenos Aires
Edificio De Renta, Ciudad De Buenos Aires
Edificio Del Ministerio De Obras Públicas
Edificio Del Ministerio De Obras Públicas
Edificio Kavanagh
Edificio Kavanagh
Edificio Libertador
Edificio Libertador
Edificio Otto Wulff
Edificio Otto Wulff
Edificio Unión Ferroviaria
Edificio Unión Ferroviaria
Eduarda Mansilla
Eduarda Mansilla
El Abuelo Inmortal
El Abuelo Inmortal
El Ateneo Grand Splendid
El Ateneo Grand Splendid
El Rosedal
El Rosedal
Embajada De Corea Del Sur En Argentina
Embajada De Corea Del Sur En Argentina
Embajada De Eslovenia En Argentina
Embajada De Eslovenia En Argentina
Embajada De La República Popular China En Argentina
Embajada De La República Popular China En Argentina
Embajada De Los Estados Unidos En Argentina
Embajada De Los Estados Unidos En Argentina
Embajada De Noruega En Argentina
Embajada De Noruega En Argentina
Embajada De Suecia En Argentina
Embajada De Suecia En Argentina
Embajada De Ucrania En Argentina
Embajada De Ucrania En Argentina
Enrique García Velloso
Enrique García Velloso
Enrique Mosconi
Enrique Mosconi
Entre Ríos - Rodolfo Walsh
Entre Ríos - Rodolfo Walsh
Ernesto De La Cárcova
Ernesto De La Cárcova
|
  Escuela Museo De Bellas Artes 'General Urquiza'
| Escuela Museo De Bellas Artes 'General Urquiza'
Escuela Nacional De Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón
Escuela Nacional De Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón
Escuela Superior De Bellas Artes De La Nación Ernesto De La Cárcova
Escuela Superior De Bellas Artes De La Nación Ernesto De La Cárcova
Escuela Superior De Comercio Carlos Pellegrini
Escuela Superior De Comercio Carlos Pellegrini
Escuela Superior De Guerra
Escuela Superior De Guerra
Eskal Echea Asociación Cultural Y Beneficiencia
Eskal Echea Asociación Cultural Y Beneficiencia
Espacio Memoria Y Derechos Humanos
Espacio Memoria Y Derechos Humanos
Estación Belgrano C
Estación Belgrano C
Estación Buenos Aires
Estación Buenos Aires
Estación Caballito
Estación Caballito
Estación Casa Amarilla
Estación Casa Amarilla
Estación Central De Buenos Aires
Estación Central De Buenos Aires
Estación Centro Cívico
Estación Centro Cívico
Estación Ciudad Universitaria
Estación Ciudad Universitaria
Estación Del Parque
Estación Del Parque
Estación Dr. Antonio Sáenz
Estación Dr. Antonio Sáenz
Estación Federico Lacroze
Estación Federico Lacroze
Estación Flores
Estación Flores
Estación Floresta
Estación Floresta
Estación Gral. Savio
Estación Gral. Savio
Estación Hipólito Yrigoyen
Estación Hipólito Yrigoyen
Estación Liniers
Estación Liniers
Estación Once
Estación Once
Estación Palermo
Estación Palermo
Estación Plaza Constitución
Estación Plaza Constitución
Estación Plaza Miserere
Estación Plaza Miserere
Estación Retiro
Estación Retiro
Estación Retiro Belgrano
Estación Retiro Belgrano
Estación Retiro Mitre
Estación Retiro Mitre
Estación Retiro San Martín
Estación Retiro San Martín
Estadio Alberto J. Armando
Estadio Alberto J. Armando
Estadio Claudio Chiqui Tapia
Estadio Claudio Chiqui Tapia
Estadio Cubierto Malvinas Argentinas
Estadio Cubierto Malvinas Argentinas
Estadio Diego Armando Maradona
Estadio Diego Armando Maradona
Estadio Don León Kolbowski
Estadio Don León Kolbowski
Estadio Ferro Carril Oeste
Estadio Ferro Carril Oeste
Estadio Gasómetro
Estadio Gasómetro
Estadio Geba
Estadio Geba
Estadio Islas Malvinas
Estadio Islas Malvinas
Estadio José Amalfitani
Estadio José Amalfitani
Estadio Juan Pasquale
Estadio Juan Pasquale
Estadio Luis Conde
Estadio Luis Conde
Estadio Luna Park
Estadio Luna Park
Estadio Mary Terán De Weiss
Estadio Mary Terán De Weiss
Estadio Mas Monumental
Estadio Mas Monumental
Estadio Nueva Chicago
Estadio Nueva Chicago
Estadio Nueva España
Estadio Nueva España
Estadio Obras Sanitarias
Estadio Obras Sanitarias
Estadio Pedro Bidegain
Estadio Pedro Bidegain
Estadio Sportivo Barracas
Estadio Sportivo Barracas
Estadio Tomás Adolfo Ducó
Estadio Tomás Adolfo Ducó
Estanislao Zeballos
Estanislao Zeballos
Eusko Kultur Etxea - Casa De La Cultura Vasca
Eusko Kultur Etxea - Casa De La Cultura Vasca
Eva Perón
Eva Perón
Facultad De Ciencias Económicas (Uba)
Facultad De Ciencias Económicas (Uba)
Facundo Quiroga
Facundo Quiroga
Faena Arts Center
Faena Arts Center
Federación De Entidades Vasco Argentinas - F.E.V.A.
Federación De Entidades Vasco Argentinas - F.E.V.A.
Federico Lacroze
Federico Lacroze
Feria De Mataderos
Feria De Mataderos
Floralis Genérica
Floralis Genérica
Florencio Varela
Florencio Varela
Florida
Florida
Francia A La Argentina
Francia A La Argentina
Francisco Solano López
Francisco Solano López
Franklin D. Roosevelt
Franklin D. Roosevelt
Fuente Monumental Las Nereidas
Fuente Monumental Las Nereidas
Fuerte De Buenos Aires
Fuerte De Buenos Aires
Fundación Proa
Fundación Proa
Fundación Vasco Argentina Juan De Garay
Fundación Vasco Argentina Juan De Garay
Gabino Ezeiza
Gabino Ezeiza
Galería General Güemes
Galería General Güemes
Galerías Pacífico
Galerías Pacífico
General Julio Argentino Roca
General Julio Argentino Roca
General San Martín
General San Martín
General Urquiza
General Urquiza
Gral. San Martín Y Ejército Libertador
Gral. San Martín Y Ejército Libertador
Guardacostas
Guardacostas
Guillermo Brown
Guillermo Brown
Henry Dunant
Henry Dunant
Hipódromo Argentino De Palermo
Hipódromo Argentino De Palermo
Hipólito Vieytes
Hipólito Vieytes
Homenaje A Los Héroes Caídos En Malvinas
Homenaje A Los Héroes Caídos En Malvinas
Homenaje Al Bandoneón
Homenaje Al Bandoneón
Homero Manzi
Homero Manzi
Honorio Pueyrredon
Honorio Pueyrredon
Hospital De Salud Mental Jose T. Borda
Hospital De Salud Mental Jose T. Borda
Hospital Italiano De Buenos Aires
Hospital Italiano De Buenos Aires
Hospitales
Hospitales
Hotel Las Naciones
Hotel Las Naciones
Hotel Nh Tango
Hotel Nh Tango
Hotel Plaza (Buenos Aires)
Hotel Plaza (Buenos Aires)
Humberto I
Humberto I
Iglesia De San Ignacio De Loyola, Buenos Aires
Iglesia De San Ignacio De Loyola, Buenos Aires
Inclán - Mezquita Al Ahmad
Inclán - Mezquita Al Ahmad
Independencia
Independencia
Instituto Nacional Sanmartiniano
Instituto Nacional Sanmartiniano
Instituto Tecnológico De Buenos Aires
Instituto Tecnológico De Buenos Aires
Jachkar
Jachkar
Jardín Botánico De Buenos Aires
Jardín Botánico De Buenos Aires
Jardín Japonés De Buenos Aires
Jardín Japonés De Buenos Aires
Joaquín Samuel De Anchorena
Joaquín Samuel De Anchorena
José Arce
José Arce
José Figueroa Alcorta
José Figueroa Alcorta
José Garibaldi
José Garibaldi
José Hernández
José Hernández
José Manuel Estrada
José Manuel Estrada
José María Sobral
José María Sobral
Juan Antonio Buschiazzo
Juan Antonio Buschiazzo
Juan Bautista Alberdi
Juan Bautista Alberdi
Juan De Garay
Juan De Garay
Juan Gregorio Pujol
Juan Gregorio Pujol
Juan José Paso
Juan José Paso
Juan José Valle
Juan José Valle
Juan Lavalle
Juan Lavalle
Juan Manuel De Rosas
Juan Manuel De Rosas
Juan Manuel Fangio
Juan Manuel Fangio
Juan Ramón González De Balcarce
Juan Ramón González De Balcarce
Jujuy
Jujuy
Juramento
Juramento
Justos Entre Las Naciones
Justos Entre Las Naciones
La Carta Magna Y Las Cuatro Regiones Argentinas
La Carta Magna Y Las Cuatro Regiones Argentinas
La Trastienda Club
La Trastienda Club
Las Heras
Las Heras
Lavalle
Lavalle
Leandro N. Alem
Leandro N. Alem
Lima
Lima
Loria
Loria
Los Incas - Parque Chas
Los Incas - Parque Chas
Lucio Norberto Mansilla
Lucio Norberto Mansilla
Luis Agote
Luis Agote
Luis Ángel Firpo
Luis Ángel Firpo
Luís De Camões
Luís De Camões
Luis Federico Leloir
Luis Federico Leloir
Luis María Campos
Luis María Campos
Luis María Drago
Luis María Drago
Luis Sáenz-Peña
Luis Sáenz-Peña
M4 Sherman
M4 Sherman
Malabia - Osvaldo Pugliese
Malabia - Osvaldo Pugliese
Manuel Dorrego
Manuel Dorrego
Manzana De Las Luces
Manzana De Las Luces
Marcelo Torcuato De Alvear
Marcelo Torcuato De Alvear
Marcos Paz
Marcos Paz
Marcos Sastre
Marcos Sastre
María De Los Rqueemedios De Escalada
María De Los Rqueemedios De Escalada
Mariano Moreno
Mariano Moreno
Martiniano Leguizamón
Martiniano Leguizamón
Medalla Milagrosa
Medalla Milagrosa
Medrano-Almagro
Medrano-Almagro
Miguel Cané
Miguel Cané
Miguel De Azcuénaga
Miguel De Azcuénaga
Miguel Estanislao Soler
Miguel Estanislao Soler
Ministro Carranza
Ministro Carranza
Monserrat
Monserrat
Monumento A Juana Azurduy
Monumento A Juana Azurduy
Monumento A Las Cataratas Del Iguazú
Monumento A Las Cataratas Del Iguazú
Moreno
Moreno
Motivo Decorativo
Motivo Decorativo
Multiteatro
Multiteatro
Museo Ana Frank
Museo Ana Frank
Museo Anconetani Del Acordeón
Museo Anconetani Del Acordeón
Museo Argentino De Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Museo Argentino De Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Museo Barrio De Flores
Museo Barrio De Flores
Museo Beatle
Museo Beatle
Museo Casa De Batato Barea
Museo Casa De Batato Barea
Museo Casa Del Teatro
Museo Casa Del Teatro
Museo Casa Taller Celia Chevalier
Museo Casa Taller Celia Chevalier
Museo Criollo De Los Corrales
Museo Criollo De Los Corrales
Museo De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Museo De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Museo De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco - Sede Casa Fernández Blanco
Museo De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco - Sede Casa Fernández Blanco
Museo De Arte Latinoamericano De Buenos Aires
Museo De Arte Latinoamericano De Buenos Aires
Museo De Arte Moderno De Buenos Aires
Museo De Arte Moderno De Buenos Aires
Museo De Artes Plásticas Eduardo Sívori
Museo De Artes Plásticas Eduardo Sívori
Museo De Ciencias Naturales Del Colegio San José
Museo De Ciencias Naturales Del Colegio San José
Museo De Fármacobotánica Juan A. Domínguez
Museo De Fármacobotánica Juan A. Domínguez
Museo De La Anestesia
Museo De La Anestesia
Museo De La Balanza
Museo De La Balanza
Museo De La Deuda Externa
Museo De La Deuda Externa
|
  Museo De La Emigración Gallega En La Argentina Francisco 'Paco' Lores
| Museo De La Emigración Gallega En La Argentina Francisco 'Paco' Lores
Museo De La Historia De La Cirugía Vicente Aníbal Risolía
Museo De La Historia De La Cirugía Vicente Aníbal Risolía
Museo De La Historia Del Traje
Museo De La Historia Del Traje
|
  Museo De La Psicología Experimental En Argentina "Dr. Horacio G. Piñero"
| Museo De La Psicología Experimental En Argentina "Dr. Horacio G. Piñero"
Museo De Las Escuelas
Museo De Las Escuelas
Museo De Los Niños Abasto
Museo De Los Niños Abasto
Museo De Los Patricios De Buenos Ayres
Museo De Los Patricios De Buenos Ayres
Museo De Maquetas
Museo De Maquetas
Museo De Marcapasos Y Precursores De La Medicina Moderna
Museo De Marcapasos Y Precursores De La Medicina Moderna
|
  Museo De Mineralogía 'Dra. Elmira Inés Mórtola'
| Museo De Mineralogía 'Dra. Elmira Inés Mórtola'
Museo De Patología De La Universidad De Buenos Aires
Museo De Patología De La Universidad De Buenos Aires
Museo Del Audífono
Museo Del Audífono
Museo Del Automóvil
Museo Del Automóvil
Museo Del Cine Pablo Ducrós Hicken
Museo Del Cine Pablo Ducrós Hicken
Museo Del Humor
Museo Del Humor
Museo Del Senado De La Nación
Museo Del Senado De La Nación
Museo Dr. Genaro Giacobini
Museo Dr. Genaro Giacobini
|
  Museo "El Templo Del Fútbol"
| Museo "El Templo Del Fútbol"
Museo Etnográfico De Las Obras Misionales Pontificias
Museo Etnográfico De Las Obras Misionales Pontificias
Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti
Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti
Museo Forense De La Justicia Nacional Dr. Juan Bautista Bafico
Museo Forense De La Justicia Nacional Dr. Juan Bautista Bafico
|
  Museo Franciscano 'Monseñor Fray José María Bottaro'
| Museo Franciscano 'Monseñor Fray José María Bottaro'
Museo Geográfico Dr. Juan B. Terán Y Museo De Ciencias Naturales Ángel Gallardo
Museo Geográfico Dr. Juan B. Terán Y Museo De Ciencias Naturales Ángel Gallardo
Museo Histórico De Cera
Museo Histórico De Cera
Museo Histórico De La Afip
Museo Histórico De La Afip
Museo Histórico De La Honorable Cámara De Diputados
Museo Histórico De La Honorable Cámara De Diputados
|
  Museo Histórico Del Regimiento Granaderos A Caballo "General San Martín"
| Museo Histórico Del Regimiento Granaderos A Caballo "General San Martín"
Museo Histórico Nacional
Museo Histórico Nacional
Museo Histórico Sarmiento
Museo Histórico Sarmiento
Museo Histórico Vecinal De Flores Blanca Angélica Gandini
Museo Histórico Vecinal De Flores Blanca Angélica Gandini
Museo Histórico Y Numismático Héctor Carlos Janson
Museo Histórico Y Numismático Héctor Carlos Janson
Museo Houssay De Historia De La Ciencia Y La Tecnología
Museo Houssay De Historia De La Ciencia Y La Tecnología
Museo Interactivo De Matemática
Museo Interactivo De Matemática
Museo Itinerante De Arte Contemporáneo Del Mercosur
Museo Itinerante De Arte Contemporáneo Del Mercosur
Museo Judío De Buenos Aires Dr. Salvador Kibrick
Museo Judío De Buenos Aires Dr. Salvador Kibrick
Museo Kosice
Museo Kosice
Museo Magda Frank
Museo Magda Frank
Museo Manoblanca
Museo Manoblanca
Museo Mitre
Museo Mitre
Museo Nacional De Arte Decorativo
Museo Nacional De Arte Decorativo
Museo Nacional De Bellas Artes
Museo Nacional De Bellas Artes
Museo Nacional De La Inmigración
Museo Nacional De La Inmigración
Museo Notarial Argentino
Museo Notarial Argentino
Museo Notario Roberto Mario Arata
Museo Notario Roberto Mario Arata
Museo Padre Coll
Museo Padre Coll
Museo Participativo De Ciencias
Museo Participativo De Ciencias
Museo Participativo Minero - Mumin
Museo Participativo Minero - Mumin
Museo Policial
Museo Policial
Museo River Plate
Museo River Plate
Museo Sadaic Vicente López Y Planes
Museo Sadaic Vicente López Y Planes
Museo S.E. Casa De La Moneda
Museo S.E. Casa De La Moneda
Museo Tecnológico Ing. Eduardo Latzina
Museo Tecnológico Ing. Eduardo Latzina
Museo Y Archivo Histórico De La Facultad De Derecho De La Universidad De Buenos Aires
Museo Y Archivo Histórico De La Facultad De Derecho De La Universidad De Buenos Aires
Nicolás Avellaneda
Nicolás Avellaneda
Nicolás Rodríguez Peña
Nicolás Rodríguez Peña
Nunciatura Apostólica En Argentina
Nunciatura Apostólica En Argentina
Obelisco De Buenos Aires
Obelisco De Buenos Aires
Olleros
Olleros
Once-30 De Diciembre
Once-30 De Diciembre
Palacio Barolo
Palacio Barolo
Palacio De Aguas Corrientes
Palacio De Aguas Corrientes
Palacio De Justicia De La Nación
Palacio De Justicia De La Nación
Palacio De La Legislatura De La Ciudad De Buenos Aires
Palacio De La Legislatura De La Ciudad De Buenos Aires
Palacio Del Congreso De La Nación Argentina
Palacio Del Congreso De La Nación Argentina
Palacio Estrugamou
Palacio Estrugamou
Palacio Haedo
Palacio Haedo
Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento
Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento
Palacio Municipal De La Ciudad De Buenos Aires
Palacio Municipal De La Ciudad De Buenos Aires
Palacio Paz
Palacio Paz
Palacio Pereda
Palacio Pereda
Palacio Pizzurno
Palacio Pizzurno
Palacio San Martín
Palacio San Martín
Palais De Glace
Palais De Glace
Parada Intendente Saguier
Parada Intendente Saguier
Parque 3 De Febrero
Parque 3 De Febrero
Parque Centenario
Parque Centenario
Parque Chacabuco
Parque Chacabuco
Parque De La Memoria De Buenos Aires
Parque De La Memoria De Buenos Aires
Parque Lezama
Parque Lezama
Parque Nicolás Avellaneda
Parque Nicolás Avellaneda
Parque Olímpico De La Juventud
Parque Olímpico De La Juventud
Parque Patricios
Parque Patricios
Parque Sarmiento
Parque Sarmiento
Parque Thays
Parque Thays
Partido De Vicente López
Partido De Vicente López
Pasco
Pasco
Paseo La Plaza
Paseo La Plaza
Pasteur - Amia
Pasteur - Amia
Paul Groussac
Paul Groussac
Pedro Eugenio Aramburu
Pedro Eugenio Aramburu
Penitenciaría Nacional De Argentina
Penitenciaría Nacional De Argentina
Perú
Perú
Piazzolla Tango
Piazzolla Tango
Pichincha
Pichincha
Piedras
Piedras
Pirámide De Mayo
Pirámide De Mayo
Planetario Galileo Galilei
Planetario Galileo Galilei
Plaza 25 De Agosto
Plaza 25 De Agosto
Plaza Canadá
Plaza Canadá
Plaza Castelli
Plaza Castelli
Plaza De La República
Plaza De La República
Plaza De Los Virreyes - Eva Perón
Plaza De Los Virreyes - Eva Perón
Plaza De Mayo
Plaza De Mayo
Plaza Del Congreso
Plaza Del Congreso
Plaza Fuerza Aérea Argentina
Plaza Fuerza Aérea Argentina
Plaza General San Martín
Plaza General San Martín
Plaza Inmigrantes De Armenia
Plaza Inmigrantes De Armenia
Plaza Intendente Alvear
Plaza Intendente Alvear
Plaza Italia
Plaza Italia
Plaza Mafalda
Plaza Mafalda
Plaza Rubén Darío
Plaza Rubén Darío
Plaza Serrano
Plaza Serrano
Plazoleta Fernando Ghio
Plazoleta Fernando Ghio
Primera Junta
Primera Junta
Puan
Puan
Puente De La Mujer
Puente De La Mujer
Puente Nicolás Avellaneda
Puente Nicolás Avellaneda
Puente Transbordador Nicolás Avellaneda
Puente Transbordador Nicolás Avellaneda
Puerto De Buenos Aires
Puerto De Buenos Aires
Puerto Madero
Puerto Madero
Puerto Nuevo, Buenos Aires
Puerto Nuevo, Buenos Aires
Pueyrredón
Pueyrredón
Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín
Raúl Scalabrini Ortiz
Raúl Scalabrini Ortiz
Reserva Ecológica De Buenos Aires
Reserva Ecológica De Buenos Aires
Retiro (Línea C)
Retiro (Línea C)
Revolución Del Parque
Revolución Del Parque
Roberto Goyeneche
Roberto Goyeneche
Roque Sáenz-Peña
Roque Sáenz-Peña
Rubén Darío
Rubén Darío
Rufino De Elizalde
Rufino De Elizalde
Sáenz Peña
Sáenz Peña
Salvador María Del Carril
Salvador María Del Carril
San José
San José
San Juan
San Juan
Silvina Ocampo
Silvina Ocampo
Tandanor
Tandanor
Teatro 25 De Mayo
Teatro 25 De Mayo
Teatro Apolo
Teatro Apolo
Teatro Astral
Teatro Astral
Teatro Avenida
Teatro Avenida
Teatro Coliseo De Buenos Aires
Teatro Coliseo De Buenos Aires
Teatro Colón
Teatro Colón
Teatro De La Victoria
Teatro De La Victoria
Teatro General San Martín
Teatro General San Martín
Teatro Gran Rex
Teatro Gran Rex
Teatro Gran Rivadavia
Teatro Gran Rivadavia
Teatro Maipo
Teatro Maipo
Teatro Nacional Cervantes
Teatro Nacional Cervantes
Teatro Odeón
Teatro Odeón
Teatro Ópera
Teatro Ópera
Teatro Presidente Alvear
Teatro Presidente Alvear
Télam
Télam
Templo Libertad
Templo Libertad
Terminal De Ómnibus De Retiro
Terminal De Ómnibus De Retiro
Tierra Santa
Tierra Santa
Tita Merello
Tita Merello
Tomás De Anchorena
Tomás De Anchorena
Tomás Guido
Tomás Guido
Torcuato De Alvear Y Sáenz De La Quintanilla
Torcuato De Alvear Y Sáenz De La Quintanilla
Torre Dorrego
Torre Dorrego
Torre Espacial
Torre Espacial
Torre Libertador 380
Torre Libertador 380
Torre Monumental
Torre Monumental
Torre Ypf
Torre Ypf
Torres El Faro
Torres El Faro
Torres Galería Las Heras
Torres Galería Las Heras
Tramway Histórico De Buenos Aires
Tramway Histórico De Buenos Aires
Tranvías En La Ciudad De Buenos Aires
Tranvías En La Ciudad De Buenos Aires
Tribunales – Teatro Colón
Tribunales – Teatro Colón
Tronador - Villa Ortúzar
Tronador - Villa Ortúzar
Universidad Argentina De La Empresa
Universidad Argentina De La Empresa
Universidad Austral De Argentina
Universidad Austral De Argentina
Universidad Católica Argentina
Universidad Católica Argentina
Universidad De Buenos Aires
Universidad De Buenos Aires
Universidad De Cema
Universidad De Cema
Universidad De La Defensa Nacional
Universidad De La Defensa Nacional
Universidad De Palermo
Universidad De Palermo
Universidad Del Cine
Universidad Del Cine
Universidad Del Museo Social Argentino
Universidad Del Museo Social Argentino
Universidad Del Salvador
Universidad Del Salvador
Universidad Favaloro
Universidad Favaloro
Universidad Nacional De Las Artes
Universidad Nacional De Las Artes
Universidad Tecnológica Nacional
Universidad Tecnológica Nacional
Universidad Torcuato Di Tella
Universidad Torcuato Di Tella
Uruguay
Uruguay
Valentín Alsina
Valentín Alsina
Varela
Varela
Venezuela
Venezuela
Vicente Fidel López
Vicente Fidel López
Vicente López Y Planes
Vicente López Y Planes
Victoria Ocampo
Victoria Ocampo
Vuelta De Rocha
Vuelta De Rocha
Wenceslao Paunero
Wenceslao Paunero