
Guía Completa para Visitar la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Fecha: 03/07/2025
Introducción: Historia y Significado Cultural
Ubicada en el vibrante corazón de Buenos Aires, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es un faro de excelencia académica y patrimonio cultural en América Latina. Fundada en 1913, la FCE ha crecido hasta convertirse en la facultad más grande de la UBA, dando forma al discurso económico y al panorama político de Argentina (Facultad de Ciencias Económicas UBA). El campus es reconocido no solo por sus rigurosos programas académicos, sino también por su distintiva arquitectura racionalista y su papel como centro de actividades intelectuales y culturales. Anidada en Av. Córdoba 2122, junto a la Plaza Houssay y cerca del histórico barrio de Recoleta, la FCE ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar el patrimonio académico de Argentina y su dinámica cultura urbana (Wikipedia: Universidad de Buenos Aires).
Esta guía completa proporciona toda la información esencial para futuros visitantes, cubriendo horarios de apertura, detalles de entradas, visitas guiadas, accesibilidad, puntos destacados del campus y consejos prácticos. Ya sea que sea estudiante, investigador o turista, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA promete una experiencia gratificante en la intersección de la educación, la historia y la cultura (Biblioteca Digital FCE).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Fundación y Primeros Años
- Crecimiento Institucional y Expansión Académica
- Investigación y Contribuciones Intelectuales
- Desarrollo Arquitectónico e Instalaciones del Campus
- Horarios de Visita e Información de Entradas
- Accesibilidad para Visitantes con Discapacidades
- Puntos Destacados para Visitantes
- Ubicación y Transporte
- Consejos para Visitantes
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Contacto y Más Información
Fundación y Primeros Años
La FCE fue creada por Ley Nacional 9524 el 9 de octubre de 1913, durante la presidencia del Dr. Victorino de la Plaza. Se inauguró oficialmente el 1 de marzo de 1914, con el Dr. David de Tezanos Pinto como su primer decano. La facultad operó inicialmente en el tercer piso del edificio del Colegio Carlos Pellegrini, pero pronto necesitó un espacio dedicado debido a su rápida expansión.
Crecimiento Institucional y Expansión Académica
Hoy, la FCE es la facultad más grande de la UBA, ofreciendo una diversa cartera de programas de pregrado y posgrado, que incluyen Contador Público, Economía, Administración de Empresas, Sistemas de Información de las Organizaciones y Actuaría. Las carreras de grado suelen abarcar cinco años, con numerosas opciones de posgrado y doctorado. La facultad cuenta con un sólido personal docente de aproximadamente 6.000 personas y forma una parte central de la comunidad estudiantil de 300.000 miembros de la UBA.
Investigación y Contribuciones Intelectuales
La FCE está a la vanguardia de la investigación económica y los debates políticos en Argentina. Alberga varios centros de investigación interdisciplinarios en colaboración con el CONICET, como el Instituto Interdisciplinario de Economía Política y el Instituto de Investigaciones en Producción Animal. El repositorio digital presenta miles de documentos académicos, tesis y publicaciones, reflejando el compromiso de la facultad con la creación de conocimiento y el impacto social.
Desarrollo Arquitectónico e Instalaciones del Campus
El campus principal en Av. Córdoba 2122, frente a la Plaza Houssay, es un hito de la arquitectura racionalista. Su diseño en forma de L abarca un patio central y se extiende por siete pisos, totalizando aproximadamente 8.200 metros cuadrados. Un moderno anexo, inaugurado en 2011, amplió los espacios de enseñanza e investigación, armonizando con la estructura original.
Los visitantes también pueden explorar el Centro Cultural Sábato y el Museo de la Deuda Externa, ambos ubicados en un anexo histórico que fuera parte de la biblioteca de la Facultad de Medicina. Estos recintos albergan exposiciones culturales y ofrecen una visión única de la historia económica de Argentina.
Horarios de Visita e Información de Entradas
- Horarios de visita: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Cerrado los fines de semana, excepto para eventos especiales.
- Entradas: El acceso al edificio principal, al centro cultural y al museo es gratuito.
- Visitas guiadas: Se ofrecen visitas guiadas periódicamente durante las jornadas de puertas abiertas académicas y eventos culturales. Consulte el sitio web oficial o contacte al centro de visitantes para conocer el horario más reciente.
Accesibilidad para Visitantes con Discapacidades
La FCE está comprometida con la accesibilidad. El edificio principal y el anexo están equipados con rampas, ascensores y baños accesibles. Los visitantes con necesidades especiales deben contactar a la facultad con anticipación para recibir asistencia personalizada.
Puntos Destacados para Visitantes
- Características Arquitectónicas: La fachada racionalista y el patio central ofrecen vistas impresionantes, especialmente con vistas a la Plaza Houssay.
- Centro Cultural Sábato: Alberga regularmente exposiciones de arte, conferencias y actividades culturales.
- Museo de la Deuda Externa: Ofrece atractivas exhibiciones sobre la historia económica de Argentina.
- Biblioteca Digital: Acceso en sitio a un vasto repositorio de materiales de investigación.
- Plaza Houssay: Una animada plaza ideal para observar a la gente y disfrutar de cafés locales.
Ubicación y Transporte
- Dirección: Av. Córdoba 2122, CABA, Argentina
- Subte: Facultad de Medicina (Línea D) en la entrada principal; Pasteur (Línea B) y Córdoba (Línea H) también están cerca.
- Líneas de Autobús: Múltiples rutas de autobús dan servicio a la zona, incluyendo 12, 24, 26, 29, 37, 41, 50 y 60.
Consejos para Visitantes
- Idioma: La mayoría de la señalización y la comunicación están en español; se recomienda español básico o una aplicación de traducción.
- Seguridad: La zona es segura durante el día; se aplican precauciones urbanas estándar por la noche.
- Atracciones Cercanas: El Cementerio de la Recoleta, la Biblioteca Nacional y el Museo Nacional de Bellas Artes se encuentran a poca distancia.
- Gastronomía: Numerosos cafés y restaurantes locales ofrecen cocina argentina e internacional.
- Eventos: Consulte el sitio web oficial o las redes sociales para conocer conferencias y eventos próximos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita? R: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00; cerrado los fines de semana excepto durante eventos especiales.
P: ¿Hay tarifa de entrada? R: No, la entrada es gratuita a todas las áreas públicas.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, durante días de puertas abiertas y eventos especiales. Consulte el sitio web para obtener información actualizada.
P: ¿El campus es accesible para personas con discapacidades? R: Sí, con rampas, ascensores y baños accesibles.
P: ¿Cómo llego en transporte público? R: La estación de subte Facultad de Medicina (Línea D) está junto a la entrada principal, y varias líneas de autobús dan servicio a la zona.
Conclusión
La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA ofrece una combinación inigualable de prestigio académico, profundidad histórica y vitalidad cultural. Su ubicación céntrica, instalaciones accesibles y entrada gratuita la convierten en un destino principal para cualquier persona interesada en la economía, la arquitectura o la cultura argentina. Planifique su visita utilizando recursos oficiales y sumérjase en la energía intelectual y urbana de Buenos Aires.
Contacto y Más Información
- Dirección: Av. Córdoba 2122, CABA, Argentina
- Correo electrónico: [email protected]
- Recursos Digitales: Biblioteca Digital FCE
- Sitio Web Oficial: Facultad de Ciencias Económicas UBA
¿Listo para descubrir más tesoros educativos y culturales de Buenos Aires? Descargue la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y alertas de eventos, y síganos en redes sociales para obtener las últimas actualizaciones y consejos de expertos.
Referencias
- Visita a la Facultad de Ciencias Económicas (UBA): Horarios, Visitas y Perspectivas Históricas, 2025, https://www.economia.uba.ar/
- Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires: Horarios de Visita, Visitas y Perspectivas Culturales, 2025, https://www.facebook.com/UBAonline/
- Visita a la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires: Características del Campus, Horarios y Consejos para Turistas, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/University_of_Buenos_Aires
- Biblioteca Digital FCE, 2025, http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ