
Colección de Arte Fortabat Buenos Aires: Horarios, Entradas y Guía del Visitante
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Ubicada en el corazón del revitalizado distrito de Puerto Madero, la Colección de Arte Fortabat (Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat) es un destino cultural de primer nivel en Buenos Aires. Establecida en 2008 gracias a la visión y generosidad de María Amalia Lacroze de Fortabat —una de las filántropas más influyentes de Argentina—, el museo presenta un recorrido inigualable a través de seis siglos de arte argentino e internacional. Ubicado en un imponente edificio diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, el museo ofrece a los visitantes no solo una colección de clase mundial, sino también una inspiradora experiencia arquitectónica, que combina la luz natural con vistas panorámicas del río. Esta guía completa cubre la historia de la Colección de Arte Fortabat, los puntos destacados de su excepcional acervo, información detallada para el visitante y consejos prácticos para ayudarle a aprovechar al máximo su visita.
Para actualizaciones oficiales y más información, visite el Sitio Web Oficial de la Colección de Arte Fortabat y Turismo Buenos Aires.
Índice
- Introducción
- Orígenes y Significado Arquitectónico
- La Colección: Obras Maestras y Destacadas
- Información para el Visitante
- El Papel de la Colección de Arte Fortabat en Buenos Aires
- Preguntas Frecuentes (FAQs)
- Conclusión
Orígenes y Significado Arquitectónico
María Amalia Lacroze de Fortabat: La Fundadora Visionaria
Conocida como “Amalita”, María Amalia Lacroze de Fortabat (1921–2012) fue una destacada empresaria y filántropa. Tras su matrimonio con Alfredo Fortabat, fundador de la cementera Loma Negra, expandió el negocio familiar y se convirtió en la mujer más rica de Argentina (Wikipedia; Dicas Argentina). Su pasión por el arte surgió durante sus viajes globales con su nieta, Amalia Amoedo, y la llevó a reunir una colección que une las tradiciones artísticas argentinas e internacionales (Town & Country).
Génesis del Museo y Diseño de Rafael Viñoly
En 2008, Amalia Fortabat donó su colección privada a la ciudad, estableciendo el museo y haciendo el arte accesible al público (Dicas Argentina). El diseño del arquitecto Rafael Viñoly presenta una estructura contemporánea con un techo de vidrio en bóveda de cañón, toldos de aluminio móviles que se ajustan a la luz solar y una “columna vertebral” de concreto inspirada en el patrimonio marítimo de la zona (Sotheby’s; Sitio Web Oficial de Viñoly). El museo abarca más de 7.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, con galerías amplias y flexibles y terrazas panorámicas con vistas a los diques.
La Colección: Obras Maestras y Destacadas
La Colección de Arte Fortabat comprende más de 400 obras, mostrando la evolución del arte argentino de los siglos XIX y XX, e incluyendo importantes piezas internacionales.
Maestros Argentinos
- Antonio Berni: Conocido por su realismo social, obras de Berni como “Almuerzo en la Granja” son destacadas de la colección.
- Prilidiano Pueyrredón, Emilio Pettoruti, Xul Solar, Benito Quinquela Martín, Lino Enea Spilimbergo, Raúl Soldi, Pérez Celis: Sus obras trazan la evolución artística e identidad cultural del país (Turismo Buenos Aires).
Artistas Internacionales
- Pieter Brueghel II, J.M.W. Turner, Marc Chagall, Salvador Dalí, Gustav Klimt, Auguste Rodin, Joan Miró, Pablo Picasso: El museo alberga icónicas obras de Maestros Europeos Antiguos y arte moderno.
- Obras Emblemáticas: “Julieta y su enfermera” de Turner, adquirida en una subasta a un precio récord, y el retrato azul de Amalia Fortabat de Andy Warhol, que simboliza su prominencia cultural (Town & Country; Sotheby’s).
Artefactos Antiguos
- Antigüedades Egipcias y Griegas: Una sección especializada presenta elementos raros de civilizaciones antiguas, añadiendo profundidad histórica (BMW Art Guide).
Exposiciones Temporales
Las galerías del nivel superior albergan exposiciones rotativas de arte contemporáneo y retrospectivas temáticas, asegurando una experiencia dinámica para el visitante (BMW Art Guide).
Información para el Visitante
Ubicación y Cómo Llegar
- Dirección: Olga Cossettini 141, Puerto Madero, Buenos Aires
- Acceso: Fácilmente accesible en taxi, autobús (líneas 33, 152) o a través de la estación de subte “San José” (Línea E), seguida de una corta caminata. Hay estacionamiento pago limitado disponible en las cercanías (Turismo Buenos Aires).
Horarios y Entradas
- Horario de Apertura: Martes a domingo, 12:00 PM – 7:00 PM (cerrado los lunes y algunos feriados)
- Precios de las Entradas: Entrada general ARS 300–500; estudiantes y jubilados ARS 300 (con identificación); niños menores de 12 años entran gratis. La entrada es gratuita para todos los miércoles (WhichMuseum).
- Compra de Entradas: Adquiéralas en la entrada o en línea a través del sitio web oficial.
Accesibilidad e Instalaciones
- Accesibilidad: Accesible para sillas de ruedas, con rampas, ascensores y baños adaptados.
- Instalaciones: Siete galerías con clima controlado, una biblioteca de investigación, auditorio, café-restaurante con asientos interiores/exteriores, tienda de regalos y Wi-Fi gratuito (WhichMuseum).
- Seguridad: Control de bolsos en la entrada; los objetos grandes deben guardarse en el guardarropa.
Visitas, Eventos y Política de Fotografía
- Visitas Guiadas: Disponibles en español e inglés con reserva, especialmente los fines de semana. Se realizan regularmente talleres educativos y eventos culturales (Buenos Aires Free Walks).
- Fotografía: Se permite la fotografía sin flash en la mayoría de las galerías; pueden aplicarse restricciones para exposiciones temporales o equipos profesionales.
- Mejor Momento para Visitar: Las mañanas de los días de semana son más tranquilas para una experiencia inmersiva; los miércoles ofrecen entrada gratuita pero pueden estar más concurridos.
El Papel de la Colección de Arte Fortabat en Buenos Aires
El museo es un pilar en la democratización del arte en Argentina, atrayendo tanto a locales como a viajeros internacionales. Más allá de su colección permanente, involucra al público a través de exposiciones rotativas, iniciativas educativas y colaboraciones con artistas e instituciones. Su ubicación única y diseño contemporáneo lo convierten en un punto destacado entre los sitios históricos de Buenos Aires (Turismo Buenos Aires).
Preguntas Frecuentes (FAQs)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Colección de Arte Fortabat?
R: De martes a domingo, de 12:00 PM a 7:00 PM; cerrado los lunes y algunos feriados.
P: ¿Cuánto cuesta la entrada?
R: La entrada general es de ARS 300–500; hay descuentos para estudiantes, jubilados y grupos; gratis para niños menores de 12 años; gratis para todos los miércoles.
P: ¿El museo es accesible para sillas de ruedas?
R: Sí, cuenta con ascensores, rampas y baños accesibles.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles?
R: Sí, en español e inglés con reserva previa.
P: ¿Puedo tomar fotos dentro?
R: Se permite la fotografía sin flash en la mayoría de las áreas; verifique las restricciones.
P: ¿Qué más puedo hacer cerca?
R: Explore la ribera de Puerto Madero, el Puente de la Mujer, la Reserva Ecológica de Buenos Aires y los museos cercanos.
Conclusión
La Colección de Arte Fortabat es mucho más que un museo; es un testimonio del legado artístico de Argentina y su diálogo continuo con el mundo. Desde la filantropía de María Amalia Lacroze de Fortabat hasta el innovador diseño de Rafael Viñoly, cada aspecto del museo está creado para inspirar y dar la bienvenida a los visitantes. Con horarios de visita convenientes, entradas asequibles, servicios accesibles y un rico programa de exposiciones y eventos, la Colección de Arte Fortabat es una parada esencial para cualquiera que busque experimentar la vibrante escena cultural de Buenos Aires.
Planifique su visita hoy:
- Consulte los horarios y opciones de entradas más recientes en el sitio web oficial.
- Descargue la aplicación Audiala para guías de museos personalizadas.
- Siga los canales culturales del museo y de Buenos Aires para eventos y actualizaciones.
Sumérjase en el arte, la historia y la arquitectura que hacen de la Colección de Arte Fortabat uno de los hitos más inspiradores de Buenos Aires.
Referencias y Lectura Adicional
- Dicas Argentina
- WhichMuseum
- BMW Art Guide
- Buenos Aires Free Walks
- Sitio Web Oficial de la Colección de Arte Fortabat
- Sitio Oficial de Turismo de Buenos Aires
- Revista Town & Country
- Sotheby’s
- Sitio Web Oficial de Rafael Viñoly
- Museo Fortabat en WikiArquitectura
- Reseñas de Visitantes en WhichMuseum
- BMW Art Guide by Independent Collectors