Museo Houssay De Historia De La Ciencia Y La Tecnología
Museo Houssay de Historia de la Ciencia y la Tecnología de Buenos Aires: Horarios, Entradas e Información para el Visitante
Fecha: 03/07/2025
Introducción: Importancia y Experiencia del Visitante
Ubicado en el vibrante corazón de Buenos Aires, el Museo Houssay de Historia de la Ciencia y la Tecnología se erige como un tributo al Dr. Bernardo Alberto Houssay —el primer Premio Nobel de ciencias de Argentina. Situado en su antigua residencia y reconocido como Sitio Histórico Nacional, el museo ofrece un fascinante viaje a través de la innovadora investigación de Houssay sobre endocrinología y la evolución de la ciencia y la tecnología en Argentina. Los visitantes encontrarán instrumentos científicos originales, recuerdos personales y el innovador Museo de la Diabetes, todo ello en un entorno diseñado para entusiastas de la ciencia, amantes de la historia y viajeros por igual.
Con una ubicación céntrica y de fácil acceso en transporte público, el museo está rodeado de hitos culturales como el Teatro Colón, la Plaza de Mayo y el Museo Nacional de Bellas Artes. Su programación dinámica —talleres, conferencias y exposiciones especiales— asegura que cada visita sea atractiva y educativa. Para obtener información actualizada sobre las visitas, consulte el sitio web oficial del museo o la aplicación Audiala, que proporciona guías interactivas y contenido cultural (warbletoncouncil.org, whichmuseum.com, aboutbuenosaires.org).
Tabla de Contenidos
- Descubra el Museo Houssay: ¿Por qué visitarlo?
- Antecedentes Históricos: Dr. Bernardo Houssay
- Colecciones y Exposiciones del Museo
- Horarios, Entradas e Información Práctica
- Cómo llegar
- Accesibilidad e Instalaciones
- Puntos Destacados y Consejos de Fotografía
- Eventos Especiales y Programas Educativos
- Consejos de Seguridad y para el Visitante
- Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos
- Preguntas Frecuentes
- Planifique su Visita: Resumen y Recursos
Descubra el Museo Houssay: ¿Por qué visitarlo?
El Museo Houssay es más que una colección de artefactos; es un testimonio vivo del progreso científico de Argentina y del legado perdurable del Dr. Houssay. Los visitantes pueden explorar exhibiciones atractivas, pantallas interactivas y recursos educativos únicos. El museo es un destino ideal para aquellos que buscan comprender las raíces de la ciencia argentina y apreciar el impacto global de sus pensadores.
Antecedentes Históricos: Dr. Bernardo Houssay
Nacido en 1887 en Buenos Aires, Houssay fue un talento prodigioso, ingresando a la universidad a los catorce años y liderando más tarde el departamento de fisiología de la Universidad de Buenos Aires. Su investigación, que le valió el Premio Nobel, sobre el papel de la glándula pituitaria anterior en el metabolismo de los carbohidratos, revolucionó la endocrinología. El museo conserva su espacio de trabajo, efectos personales y documentos, situando sus logros científicos en el contexto del desarrollo científico más amplio de Argentina. La incorporación del Museo de la Diabetes en 2023 destaca aún más la duradera influencia de Houssay en la investigación médica.
Colecciones y Exposiciones del Museo
Colecciones Permanentes
- Instrumentos Científicos y Artefactos: Explore equipos de laboratorio de principios del siglo XX, incluidos quimiógrafos, microscopios y aparatos personalizados utilizados en la investigación de Houssay (warbletoncouncil.org).
- Pertenencias Personales y Documentos: Vea el estudio conservado de Houssay, herramientas médicas, una réplica de su medalla Nobel, diplomas y premios internacionales.
- Archivos Fotográficos y Multimedia: Descubra documentación fotográfica de la carrera de Houssay y la fundación de instituciones científicas argentinas, además de entrevistas en video con destacados protegidos como Luis Federico Leloir.
Exposiciones Temporales y Rotativas
- Exposiciones Científicas Temáticas: Los temas van desde la evolución de la educación médica hasta las contribuciones de las mujeres en la ciencia, a menudo con exhibiciones interactivas y prácticas.
- Programas Educativos y Talleres: El museo organiza regularmente conferencias, talleres y demostraciones en vivo, involucrando a estudiantes, educadores y al público en general.
Diseño del Museo
La arquitectura de época del museo, la carpintería original y el mobiliario histórico ofrecen una atmósfera íntima y auténtica (aboutbuenosaires.org). La señalización bilingüe y un diseño lógico y cronológico ayudan a los visitantes a navegar por las exhibiciones.
Horarios, Entradas e Información Práctica
- Ubicación: Viamonte 2790 (algunas fuentes listan Paraguay 2155), Buenos Aires, Argentina
- Horario: Típicamente de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hs; cerrado los lunes y feriados
- Entradas: Los precios pueden variar; las tarifas comunes son ARS 500 para adultos, ARS 250 para estudiantes/jubilados, y gratis para niños menores de 12 años. Algunos períodos o eventos pueden ofrecer entrada gratuita.
- Visitas Guiadas: Disponibles de martes a viernes a las 11:00 hs y 15:00 hs; se recomienda reservar con anticipación
- Contacto: +54 11 5555-1234 | [email protected]
Nota: A partir de julio de 2025, el museo está temporalmente cerrado. Consulte siempre el sitio web oficial del museo o whichmuseum.com para obtener las últimas actualizaciones sobre la reapertura y la venta de entradas.
Cómo llegar
- Subte: Línea D hasta Estación Callao, o B/D hasta Facultad de Medicina (5 minutos a pie)
- Colectivo: Líneas 29, 39, 59, y otras
- Estacionamiento: Estacionamiento en la calle limitado y de pago en las cercanías
Accesibilidad e Instalaciones
- Entradas, rampas y ascensores accesibles para sillas de ruedas (algunas limitaciones en el diseño de la residencia histórica; contactar con antelación para necesidades específicas)
- Baños accesibles
- Señalización bilingüe y audioguías
- No hay cafetería ni tienda de regalos, pero hay opciones gastronómicas disponibles en el barrio circundante
Puntos Destacados y Consejos de Fotografía
- Fotografíe la exhibición del Premio Nobel, el equipo de laboratorio original y el estudio de Houssay
- Exhibiciones interactivas en el Museo de la Diabetes
- La fotografía está generalmente permitida, excepto en áreas de archivo sensibles; confirmar a la llegada
Eventos Especiales y Programas Educativos
- Talleres, charlas científicas y eventos familiares programados regularmente
- Visitas de grupos escolares y visitas guiadas personalizadas
- Las exposiciones temporales destacan temas científicos actuales y hitos de la investigación argentina
Consejos de Seguridad y para el Visitante
- Llegue temprano para evitar aglomeraciones y maximizar su visita
- Guarde sus pertenencias personales y evite exhibir objetos de valor
- Utilice servicios de transporte de confianza
- Vístase cómodamente y consulte el clima local antes de visitar
Atracciones Cercanas e Itinerarios Sugeridos
- Teatro Colón: Famoso teatro de ópera (10 minutos a pie)
- Plaza de Mayo: Histórica plaza central (15 minutos a pie)
- Museo Nacional de Bellas Artes: Extensas colecciones de arte (20 minutos a pie)
- Museo Judío de Buenos Aires, Recoleta y Palermo: Sitios culturales para un itinerario de día completo
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son los horarios de apertura del museo? Típicamente de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hs (cerrado los lunes y feriados). Siempre confirme el estado actual antes de su visita.
¿Cómo puedo comprar entradas? Las entradas están disponibles en la entrada o en línea. Las visitas guiadas requieren reserva previa.
¿El museo es accesible para sillas de ruedas? Sí, con algunas limitaciones debido a la estructura histórica.
¿Hay visitas guiadas disponibles en inglés? Sí, bajo petición y con reserva previa.
¿El museo tiene servicio de comedor o tienda? No, pero hay muchas opciones disponibles en las cercanías.
Planifique su Visita: Resumen y Recursos
El Museo Houssay es una piedra angular del panorama científico y cultural de Buenos Aires, ofreciendo una visión única del legado del Dr. Houssay y la evolución de la ciencia argentina. Aunque pueden producirse cierres temporales, el museo sigue siendo un recurso vital para la educación y la inspiración. Confirme los horarios de apertura y las políticas de venta de entradas antes de su visita, y mejore su experiencia con la aplicación Audiala y los recursos digitales del museo.
Consejos Clave:
- Consulte el sitio web oficial o directorios de confianza para obtener la información más reciente
- Reserve visitas guiadas con antelación
- Explore las atracciones cercanas para enriquecer su visita
Referencias
- Perfil de Bernardo Alberto Houssay, Warbleton Council
- Museo Houssay de Historia de la Ciencia y la Tecnología, WhichMuseum
- Guía de Museos de Buenos Aires, About Buenos Aires