
Guía Completa para Visitar el Museo Ernesto de la Cárcova, Buenos Aires, Argentina
Fecha: 03/07/2025
Introducción
Ubicado en el tranquilo distrito de la Costanera Sur en Buenos Aires, el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova se erige como un destino de primer nivel para amantes del arte, estudiantes y viajeros interesados en el patrimonio cultural de Argentina. Fundado en 1928 en honor al reconocido pintor y educador Ernesto de la Cárcova, el museo alberga la colección de calcos de yeso más grande de América Latina, ofreciendo un viaje completo por la historia de la escultura, desde el antiguo Egipto y Grecia hasta el Renacimiento y la América precolombina. Como repositorio de arte global y vibrante centro de programas educativos, el museo sirve de puente entre el pasado y el presente, el estudio académico y la apreciación pública. Esta guía detallada proporciona toda la información esencial para planificar tu visita, incluyendo horarios de apertura, venta de entradas, accesibilidad, aspectos destacados de la colección y consejos de viaje para ayudarte a aprovechar al máximo tu experiencia en Buenos Aires (Museo de la Cárcova, UNA; 33Travels; Museonica).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Historia y Fundación del Museo
- Colección e Integración Académica
- Información para Visitas: Horarios, Entradas, Accesibilidad
- Arquitectura y Entorno del Museo
- Lo Destacado y Experiencias Únicas
- Atracciones Cercanas en Buenos Aires
- Preguntas Frecuentes de Visitantes
- Consejos Prácticos de Viaje
- Planifica Tu Visita y Mantente Conectado
- Referencias Clave
Historia y Fundación del Museo
El Museo de la Cárcova fue fundado en 1928, inspirado por la visión de Ernesto de la Cárcova (1866–1927), una figura fundamental en el arte y la educación argentina. El compromiso de De la Cárcova con la excelencia académica lo llevó a la creación de la Escuela Superior de Bellas Artes y la Academia Nacional de Bellas Artes. Su pasión por hacer el arte accesible a todos resultó en la colección de calcos de yeso de alta calidad que representan obras clásicas, renacentistas, góticas y precolombinas, muchas de ellas obtenidas directamente de instituciones como el Louvre y el Museo Británico. Inicialmente concebido como un recurso educativo, el museo se convirtió rápidamente en parte integral del currículo de las escuelas de arte, fusionando las tradiciones europeas con la identidad argentina (The Art Bog; Aura Arte).
Con el tiempo, el rol del museo se expandió a través de su integración con la Universidad Nacional de las Artes (UNA), desarrollándose como un centro dinámico de investigación, conservación y participación pública. Hoy en día, la colección supera las 700 piezas y abarca un amplio espectro del arte occidental y precolombino.
Colección e Integración Académica
La colección del museo es reconocida por sus calcos de “primera colada”, reproducciones fieles de obras maestras como la Venus de Milo, el David y el Moisés de Miguel Ángel, y obras de las civilizaciones egipcia, griega, romana y mesoamericana. La Sala de Arte Precolombino, añadida en la década de 1990, presenta reproducciones únicas de artefactos de América indígena, algunas de cuyas originales se han perdido. La afiliación académica del museo con la UNA garantiza actividades educativas continuas, incluyendo talleres prácticos de cerámica, litografía y grabado, así como una Diplomatura en mediación y guía de museos (Museo de la Cárcova, UNA).
El museo también sirve como plataforma para intervenciones de arte contemporáneo, como la serie “Diálogos con el Patrimonio”, fomentando un diálogo vivo entre las obras históricas y las prácticas artísticas actuales (Museonica).
Información para Visitas: Horarios, Entradas, Accesibilidad
- Dirección: Av. España 1701, Costanera Sur, Buenos Aires, Argentina
- Horarios de Apertura:
- Invierno (Abril–Septiembre): Martes–Domingo, 10:00 AM–5:00 PM
- Verano (Octubre–Marzo): Martes–Domingo, 11:00 AM–7:00 PM
- Cerrado los lunes y feriados nacionales (Museo de la Cárcova, UNA)
- Admisión: Entrada gratuita; donación sugerida de 1,000 ARS para apoyar los programas educativos y de conservación del museo (Buenos Aires Turismo)
- Visitas Guiadas: Disponibles los fines de semana o con cita previa; pueden realizarse en español o inglés (Visitas Guiadas Museo de la Cárcova)
- Accesibilidad: El museo es completamente accesible, cuenta con rampas, baños adaptados y una muestra táctil para visitantes con discapacidad visual (La Guía de Buenos Aires). El personal está disponible para asistir a visitantes con necesidades especiales.
Arquitectura y Entorno del Museo
El museo está alojado en un edificio histórico de principios del siglo XX, originalmente construido como caballerizas municipales y adaptado para uso museístico. Sus altos techos, amplios pasillos y grandes ventanales proporcionan abundante luz natural y una sensación de magnificencia. Los terrenos incluyen un tranquilo jardín de esculturas, que presenta obras originales de artistas argentinos y áreas para que los estudiantes de la UNA trabajen y exhiban sus creaciones (El Ojo del Arte). La proximidad del museo a la Reserva Ecológica realza su atmósfera serena y lo convierte en una combinación ideal de cultura y naturaleza.
Lo Destacado y Experiencias Únicas
- Extensa Colección: Más de 700 calcos de yeso, incluyendo obras icónicas como la Venus de Milo, la Victoria Alada de Samotracia, el David y el Moisés de Miguel Ángel, y piezas precolombinas únicas (Museonica).
- Jardín de Esculturas: Un espacio al aire libre que combina arte con naturaleza y ofrece una visión de la escultura argentina contemporánea.
- Talleres y Programas Educativos: Actividades regularmente programadas en cerámica, grabado y restauración, abiertas a todas las edades y niveles de habilidad.
- Muestra Táctil: Permite a los visitantes con discapacidad visual experimentar obras maestras a través del tacto.
- Exposiciones Temporales y Eventos: El museo organiza frecuentemente conciertos, charlas de artistas e intervenciones de arte contemporáneo, manteniendo la experiencia fresca y atractiva.
Atracciones Cercanas en Buenos Aires
- Reserva Ecológica Costanera Sur: A poca distancia a pie del museo, esta reserva natural urbana ofrece senderos para caminar, observar aves y hacer picnics.
- Puerto Madero: Moderno distrito costero con restaurantes, cafeterías y el icónico Puente de la Mujer (Trek Zone).
- La Boca: Reconocido por sus coloridas casas y tradición de tango, a solo 20-30 minutos caminando.
- Parque Lezama y San Telmo: Histórico parque y barrio, ideal para un paseo y una mayor exploración cultural.
Preguntas Frecuentes de Visitantes
P: ¿Cuáles son los horarios de visita del museo? R: Martes–Domingo, 10:00 AM–5:00 PM (invierno), 11:00 AM–7:00 PM (verano). Cerrado lunes y festivos.
P: ¿La entrada es gratuita? R: Sí, con una donación sugerida de 1,000 ARS.
P: ¿El museo es accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí, cuenta con rampas, baños adaptados y una muestra táctil.
P: ¿Hay visitas guiadas en inglés? R: Sí, con previo aviso.
P: ¿Puedo tomar fotografías dentro del museo? R: Generalmente se permite la fotografía sin flash, pero consulta las restricciones específicas.
P: ¿Cuál es la mejor manera de llegar al museo? R: El museo es fácilmente accesible en transporte público (autobús, taxi) desde el centro de Buenos Aires; el estacionamiento es limitado.
Consejos Prácticos de Viaje
- Duración: Dedica al menos 1-2 horas a tu visita; más si asistes a un taller o visita guiada.
- Idioma: La mayoría de la información está en español; hay materiales disponibles en inglés y se pueden organizar guías de habla inglesa.
- Mejores Momentos: Las mañanas entre semana son más tranquilas; los fines de semana pueden estar más concurridos debido a eventos y visitas escolares.
- Instalaciones: Hay casilleros, baños adaptados y una tienda de regalos. El edificio tiene control de clima, lo que lo hace una buena opción durante todo el año.
Planifica Tu Visita y Mantente Conectado
- Sitio Web Oficial: https://museodelacarcova.una.edu.ar/
- Teléfono: +54 9 11 4361-4419
- Instagram: @museodelacarcova.una
- Correo Electrónico: Utiliza el formulario de contacto oficial del sitio web
Para obtener información actualizada sobre exposiciones, eventos y talleres, consulta el sitio web oficial y sigue al museo en redes sociales. Descarga la aplicación Audiala para acceder a audioguías y obtener actualizaciones en tiempo real sobre las atracciones culturales de Buenos Aires.
Referencias Clave
- Museo de la Cárcova, UNA official website
- 33Travels
- Museonica
- Buenos Aires Turismo
- The Art Bog
- El Ojo del Arte
- La Guía de Buenos Aires
- Wikipedia
Resumen
El Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova no es solo un tesoro de obras maestras escultóricas, sino también una institución viva dedicada a la educación artística y al compromiso cultural. Su vasta colección, sus instalaciones accesibles y su ubicación cerca de otras atracciones importantes lo convierten en una parada esencial para cualquier persona interesada en las artes o la historia de Buenos Aires. Planifica tu visita, participa en un taller o simplemente disfruta del entorno sereno mientras exploras siglos de logros artísticos.
¿Listo para descubrir más? Descarga la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y síguenos para más guías de viaje y perspectivas culturales. El Museo Ernesto de la Cárcova es tu puerta de entrada al mundo de la escultura en Buenos Aires.