Museo Y Archivo Histórico De La Facultad De Derecho De La Universidad De Buenos Aires
Museo y Archivo Histórico de la Facultad de Derecho, Buenos Aires: Guía Completa de Visita
Fecha: 03/07/2025
Introducción
Situado en el icónico barrio de Recoleta en Buenos Aires, el Museo y Archivo Histórico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es un testimonio del profundo legado legal, académico y cultural de Argentina. Ubicado en una majestuosa estructura neoclásica, el museo invita a los visitantes a explorar momentos clave de la jurisprudencia argentina, la evolución política y la defensa de los derechos humanos. Esta guía proporciona toda la información esencial —horarios de visita, entradas, accesibilidad, visitas guiadas y atracciones cercanas— asegurando que tenga una visita enriquecedora y bien preparada. Para las últimas actualizaciones, visite el sitio web oficial de la Facultad de Derecho y el portal de turismo de Buenos Aires.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Historia e Importancia Cultural
- Importancia Arquitectónica
- Información para Visitantes
- Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Recursos de Investigación
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias
Historia e Importancia Cultural
Orígenes y Desarrollo
Fundada en 1821, la Facultad de Derecho de la UBA está entrelazada con la construcción de la nación argentina y el progreso intelectual. El Museo y Archivo Histórico conservan una vasta colección de manuscritos legales, libros raros, fotografías y documentos personales de juristas prominentes, brindando una visión de la evolución constitucional y judicial del país.
Hitos Históricos Clave y Figuras Destacadas
- Fundamentos Constitucionales: Los exalumnos ayudaron a redactar la Constitución de 1853 y dieron forma a la gobernanza nacional.
- Movimiento de Reforma de Córdoba (1918): La Facultad desempeñó un papel fundamental en la reforma académica, abogando por la autonomía universitaria y los principios democráticos (escholarship.org).
- Compromiso Político: El Museo documenta el activismo durante el siglo XX, incluyendo protestas estudiantiles y resistencia legal durante regímenes autoritarios (lawschoolsinusa.com).
- Defensa de los Derechos Humanos: Las exposiciones destacan la defensa de los derechos humanos por parte de la Facultad durante y después de la dictadura de 1976-1983, así como su influencia en las reformas modernas (espaciomemoria.ar).
- Alumnos Distinguidos: Presidentes, jueces de la Corte Suprema, premios Nobel y académicos jurídicos son celebrados por su papel en la configuración de la democracia y la justicia argentina.
Importancia Arquitectónica
Diseño y Simbolismo
Inaugurado en 1949, el edificio de la Facultad de Derecho es un ícono arquitectónico diseñado por Arturo Ochoa, Ismael Chiappori y Pedro Vivent. La imponente columnata dórica, la ornamentación minimalista y las vastas dimensiones (más de 40.000 m²) simbolizan la justicia, la permanencia y la ambición cívica de Argentina (livetheworld.com).
Espacios Interiores y Conservación
- Auditorio: El Salón de Actos, con capacidad para más de 2.000 personas, cuenta con el célebre óleo de Antonio González Moreno que conmemora la fundación de la universidad.
- Museo y Archivo: Las exposiciones incluyen documentos originales, códigos legales, indumentaria académica y artefactos de tribunales.
- Conservación: Proyectos de restauración y accesibilidad en curso mantienen el estatus patrimonial del edificio (Imágenes históricas de la Facultad de Derecho, UBA).
Información para Visitantes
Horarios y Entrada
- Horarios Regulares: Lunes a viernes, de 10:00 AM a 6:00 PM.
- Admisión: Gratuita para todos los visitantes. Las exposiciones o visitas especiales pueden requerir reserva previa o una tarifa nominal (Facultad de Derecho de Buenos Aires).
Cómo Llegar y Accesibilidad
- Dirección: Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2263/2550, Recoleta.
- Transporte Público: Adyacente a la estación Facultad de Derecho (subte Línea H), con múltiples rutas de autobús cercanas (Wikipedia).
- Accesibilidad: Hay rampas, ascensores y baños accesibles disponibles. Se puede solicitar asistencia para visitantes con discapacidad con antelación.
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
- Visitas Guiadas: Disponibles en español e inglés con cita previa, especialmente para grupos o investigadores.
- Eventos Especiales: Regularmente se realizan conferencias públicas, talleres y exposiciones temporales.
Etiqueta y Servicios para Visitantes
- Fotografía: Permitida en la mayoría de las áreas (sin flash), pero restringida alrededor de materiales de archivo sensibles.
- Servicios: Los baños están en el lugar; el cercano Recoleta ofrece opciones gastronómicas. Una biblioteca especializada es accesible para investigadores durante eventos especiales.
Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Lugares de Interés Cercanos: Combine su visita con el Museo Nacional de Bellas Artes, el Cementerio de Recoleta, Floralis Genérica y otros puntos de referencia de Recoleta (thecollector.com).
- Mejores Horarios: Las mañanas de los días de semana ofrecen una experiencia más tranquila.
- Idioma: La mayor parte de la información está en español; algunos tours están disponibles en inglés bajo petición.
- Seguridad: Recoleta es un barrio seguro y amigable para el turismo; se aconsejan las precauciones estándar.
- Estacionamiento: El estacionamiento en la calle es limitado; se recomienda el transporte público.
Recursos de Investigación
- Catálogo en Línea: Colecciones digitalizadas y una base de datos con capacidad de búsqueda están disponibles para la investigación remota.
- Instalaciones in situ: Se proporcionan salas de lectura, estaciones de trabajo y acceso a microfilms. Bibliotecarios de referencia asisten con materiales de archivo (Society of American Archivists).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Hay que pagar entrada? R: La entrada general es gratuita. Las exposiciones especiales o las visitas guiadas pueden requerir una tarifa o reserva.
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura? R: Lunes a viernes, de 10:00 AM a 6:00 PM. Cerrado los días festivos.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en español e inglés con cita previa.
P: ¿Es accesible el museo? R: Sí, es accesible para sillas de ruedas y cuenta con baños adaptados.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Se permite la fotografía sin flash en la mayoría de las áreas; se aplican restricciones en torno a materiales sensibles.
P: ¿Cómo llego allí? R: A través de la línea D del subte (estación Facultad de Derecho) o en autobús; consulte el sitio oficial de turismo para más detalles.
P: ¿Hay visitas de grupo o acceso para investigadores disponibles? R: Sí, pero se requiere autorización y reserva previa.
Conclusión y Llamada a la Acción
El Museo y Archivo Histórico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ofrece una exploración inigualable de la evolución legal, política y académica de Argentina, enmarcada en un impresionante hito neoclásico. Aproveche la entrada gratuita, la accesibilidad y las visitas dirigidas por expertos: planifique su visita para una experiencia inmersiva. Para los últimos horarios de visita, exposiciones y eventos, consulte el sitio web oficial de la Facultad de Derecho.
Mejore su viaje con la aplicación Audiala para recorridos interactivos y siga los canales sociales del museo para obtener actualizaciones. Explore más sobre el patrimonio de Buenos Aires leyendo nuestros artículos relacionados y planificando visitas a sitios culturales cercanos.
Referencias
- Visita al Museo y Archivo Histórico de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires: Horarios, Entradas y Destacados Arquitectónicos, 2025 (https://www.derecho.uba.ar)
- Museo y Archivo Histórico de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, Turismo Ciudad de Buenos Aires, 2025 (https://turismo.buenosaires.gob.ar/en/atractivo/faculty-law)
- Museo de la Facultad de Derecho de Buenos Aires: Horarios de visita, Entradas, Accesibilidad y Guía Experta de Sitios Históricos, 2025 (https://turismo.buenosaires.gob.ar/en/otros-establecimientos/faculty-law)
- Visita al Museo de la Facultad de Derecho en Buenos Aires: Historia, Exposiciones e Información Práctica para Visitantes, 2025 (https://escholarship.org/content/qt32z8356s/qt32z8356s_noSplash_4770936ccd84e6efe07ba1d8f81745d5.pdf)
- Society of American Archivists, Recursos de Investigación y Acceso (https://www2.archivists.org/book/export/html/14460)
- Wikipedia, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (https://en.wikipedia.org/wiki/Faculty_of_Law,_University_of_Buenos_Aires)
- Imágenes históricas de la Facultad de Derecho, UBA
- livetheworld.com
- lawschoolsinusa.com
- espaciomemoria.ar
- thecollector.com