Archivo Y Museo Histórico Del Banco De La Provincia De Buenos Aires Dr. Arturo Jauretche
Guía Completa para Visitar el Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires Dr. Arturo Jauretche, Buenos Aires, Argentina: Historia, Significado, Consejos para Visitantes y Todo lo que los Turistas Necesitan Saber para una Experiencia Memorable.
Fecha: 14/06/2025
Introducción
El Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Arturo Jauretche” es un destino emblemático para quienes se interesan por el legado bancario argentino y la historia social y económica en general. Ubicado en el vibrante distrito financiero de Buenos Aires, este museo preserva y exhibe más de dos siglos de transformación financiera, política y cultural, convirtiéndolo en una visita obligada para entusiastas de la historia, estudiantes y viajeros. Esta guía completa abarca todo lo que necesita saber para su visita, desde el contexto histórico y los puntos destacados de la colección hasta información práctica sobre horarios, entradas y accesibilidad.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos
- Visitando el Archivo y Museo Histórico
- Colecciones del Museo y Valor Educativo
- Experiencia del Visitante
- Planificando su Visita
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Resumen y Recomendaciones
- Referencias
Antecedentes Históricos
Fundación y Primeros Años (1822–1850s)
El Banco de la Provincia de Buenos Aires, fundado en 1822, es la institución financiera más antigua de América Latina. Establecido originalmente como Banco de Buenos Ayres, jugó un papel crucial en la Argentina posterior a la independencia, incluyendo la gestión de importantes operaciones financieras como el préstamo de Baring Brothers en 1824 (Academia Lab).
Evolución Institucional (1830s–1860s)
El estatus del banco fluctuó entre provincial y nacional durante períodos de agitación política, reflejando la propia evolución del gobierno argentino. En 1863, fue formalmente denominado Banco de la Provincia de Buenos Aires, reasumiendo un papel de liderazgo en el sistema financiero de la nación.
Expansión y Modernización (Finales del Siglo XIX – Siglo XX)
Con el crecimiento urbano, el banco expandió sus instalaciones, primero en La Plata (1886) y luego en un edificio modernista en el centro de Buenos Aires. Tras su nacionalización en 1946, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo industrial y económico de Argentina.
Establecimiento del Archivo y Museo Histórico
En 1903, el banco fundó el primer museo bancario de Argentina para salvaguardar sus activos históricos. La institución fue oficialmente nombrada en honor al Dr. Arturo Jauretche en 1984, en homenaje al renombrado intelectual y expresidente del banco. El actual edificio modernista del museo, diseñado por Llauró, Urgell y Fazio, se inauguró en 1983 (Museo Banco Provincia).
Visitando el Archivo y Museo Histórico
Ubicación y Cómo Llegar
- Dirección: Sarmiento 364, Buenos Aires (Museo Banco Provincia)
- Transporte Público: Fácilmente accesible en metro (estaciones más cercanas: Diagonal Norte, Líneas B y C; Florida, Línea B) y múltiples líneas de autobús a lo largo de la Avenida Corrientes y la Avenida Roque Sáenz Peña.
- A Pie: A 10–15 minutos de la Plaza de Mayo.
Horarios y Admisión
- Lunes a Viernes: 10:00 AM – 6:00 PM
- Sábado y Domingo: Cerrado
- Feriados: Cerrado
- Admisión: Gratuita (whichmuseum.com)
Accesibilidad
- Acceso para sillas de ruedas a través de rampas y ascensores.
- Recursos multilingües y apoyo del personal.
- Se recomienda consultar con antelación para necesidades específicas.
Puntos Destacados
- Colecciones Numismáticas: Monedas de la época colonial, primeros billetes argentinos y medallas conmemorativas.
- Fondos Archivísticos: Documentos fundacionales, correspondencia y registros legales que datan del siglo XIX.
- Arte y Arquitectura: Obras de arte notables (ej. esculturas de Marta Minujín), exposiciones temporales y un impresionante edificio modernista.
Atracciones Cercanas
- Plaza de Mayo
- Casa Rosada
- Café Tortoni
- Catedral Metropolitana de Buenos Aires
Colecciones del Museo y Valor Educativo
Puntos Destacados de Numismática
Las extensas colecciones del museo abarcan monedas de la era colonial, billetes provinciales y nacionales, troqueles originales, pruebas de acuñación y emisiones de muestra (Numista). Las exposiciones trazan la historia monetaria de Argentina desde los tiempos coloniales españoles hasta la actualidad.
Fondos Archivísticos
Documentos originales de la fundación del banco, importantes acuerdos de préstamos y hitos legislativos se conservan en instalaciones con clima controlado. Los investigadores pueden acceder a archivos digitalizados para estudios en profundidad (Archivo Digital Banco Provincia).
Características Artísticas y Arquitectónicas
El museo presenta bocetos de diseño de moneda, grabados y maquetas arquitectónicas, junto con instalaciones multimedia y exhibiciones interactivas en español e inglés. El propio edificio es un ejemplo destacado de la arquitectura de Buenos Aires de principios del siglo XX (Argentina.gob.ar).
Experiencia del Visitante
Visitas Guiadas y Programas Educativos
- Las visitas guiadas (incluyendo en inglés) están disponibles con cita previa y se recomiendan para una exploración en profundidad.
- Talleres interactivos, como “La Moneda y su Historia”, involucran a los visitantes con actividades prácticas.
- Los programas están dirigidos a estudiantes, investigadores y público en general (Museos BA).
Instalaciones y Servicios
- Baños, guardarropas y una tienda de regalos con libros y souvenirs.
- Wi-Fi gratuito y guías impresas.
- Guardarropas o consignas para almacenamiento seguro.
Recursos Digitales
- Audioguías a través de la aplicación Audiala.
- Visitas virtuales y archivos digitales accesibles en línea.
- Señalización bilingüe y materiales interpretativos.
Planificando su Visita
Reservas y Visitas Grupales
- Las visitas individuales son bienvenidas durante el horario regular.
- Se requiere reserva previa para grupos (escuelas, universidades, operadores turísticos); hay sesiones educativas personalizadas disponibles.
- Eventos y talleres especiales pueden requerir registro por separado.
Consejos para Visitantes
- Consulte el sitio web oficial para obtener la información más reciente sobre horarios, exposiciones y accesibilidad.
- Combine su visita con atracciones cercanas para un día completo de cultura.
- Respete las normas de fotografía; pregunte al personal antes de tomar fotos.
- Confirme la disponibilidad de visitas en inglés si es necesario.
- Póngase en contacto con el museo con antelación para discutir adaptaciones de movilidad o sensoriales.
Seguridad
- Se aplican controles de equipaje y protocolos de seguridad.
- Asegure sus pertenseciones e informe inmediatamente al personal de cualquier objeto perdido.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura del museo? R: Lunes a Viernes, de 10:00 AM a 6:00 PM. Cerrado fines de semana y feriados.
P: ¿Hay tarifa de entrada? R: No, la entrada es gratuita.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, con cita previa; hay visitas en inglés; consulte con antelación.
P: ¿El museo es accesible para visitantes con discapacidad? R: Sí, con rampas, ascensores y asistencia del personal, aunque algunas áreas pueden tener acceso limitado.
P: ¿Dónde está ubicado el museo? R: Sarmiento 364, Buenos Aires, cerca de Plaza de Mayo.
P: ¿Puedo tomar fotos dentro del museo? R: La fotografía generalmente está permitida en áreas designadas (sin flash); pregunte siempre al personal primero.
Resumen y Recomendaciones
El Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Arturo Jauretche” ofrece una ventana única a la evolución económica y cultural de Argentina. Con entrada gratuita, ubicación accesible y colecciones atractivas —desde monedas raras y documentos históricos hasta arte moderno— es un punto destacado entre los sitios históricos de Buenos Aires.
Maximice su experiencia reservando una visita guiada, explorando los recursos digitales a través de la aplicación Audiala y combinando su visita con puntos de referencia cercanos como la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. La combinación del museo de preservación histórica, programación comunitaria y alcance digital asegura una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Planifique su visita hoy mismo y conéctese con el fascinante patrimonio financiero y cultural de Argentina (Museo Banco Provincia, Museos BA, Numista, Argentina.gob.ar, whichmuseum.com).