Estación de Metro Kellinghusenstraße Hamburgo: Horarios, Entradas y Atracciones Cercanas
Fecha: 15/06/2025
Introducción
La estación de metro Kellinghusenstraße es un eje de transporte fundamental en el distrito Eppendorf de Hamburgo, reconocida por su importancia histórica y su distintiva arquitectura de principios del siglo XX. Desde su inauguración en 1912, esta estación ha servido como un cruce esencial entre las líneas U1 y U3, contribuyendo al desarrollo urbano y la accesibilidad de Hamburgo. Sus características arquitectónicas únicas, como los muros de ladrillo rojo, la construcción de acero y los relieves de piedra artísticos, la convierten tanto en una parte funcional de la infraestructura de la ciudad como en un hito cultural.
Esta guía proporciona información completa sobre la historia de la estación, información para visitantes, opciones de billetes, características de accesibilidad y consejos prácticos para viajeros. Además, destaca las atracciones notables cercanas, asegurando que los visitantes puedan aprovechar al máximo su tiempo en esta vibrante zona de Hamburgo.
Para obtener información actualizada sobre el transporte público, consulte la Asociación de Transporte Público de Hamburgo (HVV) y recursos fiables como UrbanRail.Net. Para antecedentes históricos, consulte Wikipedia DE.
Historia y Significado Arquitectónico
Orígenes Tempranos y Construcción (1912–1920s)
La estación Kellinghusenstraße se inauguró en 1912 como parte de la pionera red Hamburger Hochbahn, que originalmente daba servicio a la Ringlinie, ahora la línea U3 (UrbanRail.Net). El nombre proviene de la calle Kellinghusenstraße, un homenaje al ex alcalde de Hamburgo Heinrich Kellinghusen (Wikipedia DE). En el momento de su construcción, la zona de Eppendorf se estaba transformando rápidamente, reflejando la modernización de Hamburgo.
Características Arquitectónicas
El diseño de la estación, cortesía de Raabe & Wöhlecke, es emblemático de la arquitectura de la U-Bahn de Hamburgo de principios del siglo XX, combinando elegancia funcional con durabilidad. Los elementos notables incluyen:
- Fachada de ladrillo rojo con relieves de piedra artísticos de Johann Michael Bossard.
- Construcción de acero para resistencia estructural.
- Diseño de plataforma única con cuatro vías, único en Hamburgo, para transferencias eficientes entre plataformas.
- Puente peatonal histórico de Walther Puritz, añadido entre 1926–1931, que armoniza con la estética original (Wikipedia DE).
Expansión y Modernización
La importancia de la estación creció con la apertura de la sucursal U1 a Ohlsdorf en 1914, y se mejoró aún más en las décadas de 1920 y 1930, incluida la KellJung-Linie a Jungfernstieg. Después de la Segunda Guerra Mundial, la estación se mantuvo en gran parte intacta y se modernizó en la segunda mitad del siglo XX, incluidas mejoras de accesibilidad y señalización actualizada (UrbanRail.Net).
Información para Visitantes
Horarios de Apertura
- Diario: Aproximadamente de 4:30 a.m. a 1:00 a.m. (temprano por la mañana hasta tarde por la noche)
- Fines de semana: Servicio 24 horas con frecuencia reducida por la noche (Hamburg.com)
Billetes y Tarifas
- Billetes Sencillos: Desde 3,30–3,50 € para viajes dentro de la ciudad.
- Abonos Diarios y Billetes Grupales: Rentables para varios viajes.
- Hamburg CARD: Viajes ilimitados y descuentos en atracciones—ideal para turistas.
- Deutschlandticket: 49 €/mes para transporte público local ilimitado—mejor para estancias largas.
- Opciones de Compra: Máquinas expendedoras de billetes, la app de HVV, tiendas de la estación; pago en efectivo o con tarjeta (HVV)
Accesibilidad
La estación es totalmente accesible:
- Ascensores y rampas para usuarios de sillas de ruedas.
- Pavimento táctil para personas con discapacidad visual.
- Embarque a nivel en la mayoría de los trenes.
- Anuncios de audio y señalización bilingüe clara.
Instalaciones de la Estación
- Asientos: Zonas de espera cubiertas con bancos.
- Aseos: Limpios y accesibles.
- Comercio: Máquinas expendedoras de aperitivos y básicos; cafeterías y tiendas cercanas.
- Aparcamiento para Bicicletas: Más de 1.000 plazas, incluidas para bicicletas de carga.
- Wi-Fi: “HOCHBAHN Wi-Fi” gratuito.
- Objetos Perdidos: Gestionado por Hamburger Hochbahn AG (HVV).
Seguridad
- Vigilancia CCTV
- Puntos de llamada de emergencia
- Plataformas y entradas bien iluminadas
Consejos de Viaje
- Evite las horas punta (7:00–9:00 a. m., 4:30–6:30 p. m.) para mayor comodidad.
- Utilice la aplicación HVV para comprar billetes y recibir actualizaciones en tiempo real.
- Descargue la aplicación Audiala para planificar viajes y recibir actualizaciones.
- El acceso en bicicleta es excelente, y la conectividad multimodal incluye líneas de autobús y ferry.
Atracciones Cercanas
Distrito de Eppendorf
Un barrio pintoresco con arquitectura elegante, avenidas frondosas y vida local vibrante.
Parque Kellinghusens
Un espacio verde tranquilo a pocos pasos de la estación, perfecto para relajarse o dar un paseo tranquilo.
Holthusenbad
Baño público histórico (inaugurado en 1914), notable por su arquitectura y piscina exterior climatizada (Wikipedia DE).
Isemarkt
El mercado al aire libre más largo de Europa, que se celebra los martes y viernes bajo el viaducto de la U-Bahn entre Kellinghusenstraße y Hoheluftbrücke. Más de 200 puestos ofrecen productos frescos, flores y delicias locales (Hamburg.com).
Otros Sitios Notables
- Eppendorfer Landstraße: Lleno de tiendas, cafeterías y restaurantes.
- Iglesia de San Juan de Eppendorf: Iglesia neogótica cercana.
- Heilwigpark: Espacio verde para la relajación (Mapcarta).
- Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE): Una institución líder a poca distancia.
- Kampnagel: Centro de artes escénicas contemporáneas (Kampnagel).
- Lago y Parques Alster: Accesibles en un corto viaje en U-Bahn.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura de la estación? A: Aproximadamente de 4:30 a.m. a 1:00 a.m. todos los días; servicio 24 horas los fines de semana.
P: ¿Cómo compro los billetes? A: En las máquinas expendedoras de la estación, a través de la app de HVV o en las tiendas de billetes.
P: ¿Es la estación accesible? A: Sí, con ascensores, rampas, pavimento táctil y embarque a nivel.
P: ¿Hay visitas guiadas? A: No regularmente, pero la estación se incluye en algunas visitas a la ciudad y al transporte.
P: ¿Qué atracciones hay cerca? A: El parque Kellinghusens, el Holthusenbad, la Eppendorfer Landstraße, el Isemarkt, Kampnagel y más.
Resumen y Recomendaciones
La estación de metro Kellinghusenstraße es un ejemplo destacado de la mezcla de Hamburgo de patrimonio histórico, distinción arquitectónica y movilidad urbana moderna. La accesibilidad de la estación, su diseño eficiente y su ubicación céntrica la hacen ideal tanto para los viajeros diarios como para los visitantes. Combine su viaje con un paseo por Eppendorf, una visita a los mercados locales o una salida cultural a lugares cercanos. Para obtener la mejor experiencia, planee su visita fuera de las horas punta, utilice herramientas digitales para las actualizaciones y explore las diversas atracciones accesibles desde este práctico centro.
Fuentes
- UrbanRail.Net
- Wikipedia DE
- Kampnagel
- HVV
- Metro Guide Hamburg
- Hamburg.com: Transporte Público
- Folleto HVV
- Mapcarta
Para una mayor planificación de sus viajes, descargue la aplicación Audiala, consulte los recursos oficiales y conéctese con nosotros en las redes sociales para recibir actualizaciones y consejos oportunos.