
Guía Completa para Visitar la Estación Tasqueña, Ciudad de México
Fecha: 04/07/2025
Introducción
La Estación Tasqueña es más que una terminal sur de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México; es un vibrante centro intermodal que conecta el núcleo histórico de la ciudad con los barrios del sur y más allá. Desde su inauguración en 1970, Tasqueña ha evolucionado hasta convertirse en un punto de tránsito estratégico, enlazando a la perfección servicios de metro, tren ligero, trolebús y autobuses interurbanos. Su ubicación en el barrio Campestre Churubusco, Coyoacán, la convierte en un punto de partida ideal para explorar la rica oferta cultural e histórica de la Ciudad de México.
Con un icónico simbolismo de luna creciente y arte público monumental, la Estación Tasqueña funciona tanto como una instalación de transporte funcional como un hito cultural. Esta guía te proporciona todo lo que necesitas: horarios detallados de visita, información sobre boletos, características de accesibilidad, consejos de viaje, orientación de seguridad y lo más destacado de las atracciones cercanas, como Coyoacán y Xochimilco.
Para obtener más detalles y horarios oficiales, consulta el sitio web del Metro de la Ciudad de México, UrbanRail.net y el portal de turismo de Coyoacán, www.coyoacan.gob.mx.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos y Desarrollo
- Información Práctica para Visitantes
- Conexiones de Transporte
- Atracciones Cercanas y Amenidades
- Características Arquitectónicas y Artísticas
- Explorando Xochimilco
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Recomendaciones
- Referencias
Antecedentes Históricos y Desarrollo
Orígenes y Construcción
La Estación Tasqueña abrió sus puertas el 1 de agosto de 1970, como la terminal sur de la Línea 2 del Metro. Su nombre hace referencia a la Avenida Tasqueña, que a su vez es un guiño a la ciudad de Taxco, Guerrero, conocida por su historia de minería de plata. Inicialmente, la estación sirvió como un eslabón vital entre el centro de la ciudad y los distritos sur en rápida expansión (UrbanRail.net; Touristlink).
Arquitectura y Aspectos Artísticos Destacados
Tasqueña es una estación a nivel de superficie, al aire libre, diseñada para manejar un alto volumen de pasajeros. Su icónico símbolo de luna creciente, derivado del sistema de pictogramas del Metro de la Ciudad de México, ayuda a la navegación de todos los usuarios, independientemente de su nivel de alfabetización. La estación se distingue además por obras de arte público, incluyendo cuatro murales monumentales de Alberto Castro Leñero. Estas obras en talavera y cerámica — “Fuego”, “Aliento”, “Azul” y “Horizontal” — celebran el arte mexicano y las tradiciones cerámicas del país.
Evolución a un Centro Intermodal
La transformación de Tasqueña en CETRAM (Centro de Transferencia Modal) la estableció como un verdadero centro intermodal, integrando los servicios de Metro, Tren Ligero de Xochimilco, trolebús y autobuses interurbanos. La conversión del tranvía del sur en el Tren Ligero de Xochimilco a finales de la década de 1980 mejoró aún más su papel en la conexión de pasajeros y turistas con los famosos canales de Xochimilco (OTCPD).
Información Práctica para Visitantes
Horarios de Visita
- Metro (Línea 2): Diariamente, de 5:00 AM a medianoche.
- Tren Ligero de Xochimilco: Horarios similares, con ligeras variaciones los fines de semana y días festivos.
- Domingos/Días Festivos: El Metro abre a las 7:00 AM.
Precios de Boletos y Compra
- Metro: 5 MXN por viaje (aprox. $0.25 USD). Boleto y tarjetas recargables disponibles en taquillas y máquinas de la estación.
- Tren Ligero de Xochimilco: Requiere un boleto separado (3 MXN), pagadero con la Tarjeta Inteligente de la CDMX.
- Descuentos: Tarifas reducidas para estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad disponibles. Consulta el sitio web oficial del Metro para conocer las políticas actuales.
Accesibilidad
La Estación Tasqueña es totalmente accesible:
- Elevadores y rampas
- Piso podotáctil y señalización en Braille
- Taquillas accesibles
- Plataformas que acomodan sillas de ruedas y cochecitos de bebé
- Perros guía son bienvenidos
Seguridad y Mejores Momentos para Visitar
- Mejores Momentos: Media mañana o principios de la tarde para encontrar menos multitudes.
- Seguridad: CCTV, personal de seguridad y señalización clara presentes.
- Consejos de Viaje: Mantén tus pertenencias seguras, ten precaución durante las horas pico (7–9 AM, 5–7 PM entre semana), y evita áreas aisladas por la noche.
Conexiones de Transporte
- Tren Ligero de Xochimilco: Conexión directa a Xochimilco, famoso por sus canales y jardines flotantes.
- Trolebús: Ruta A (a Autobuses del Norte), Ruta K (a la UNAM y la UACM).
- Terminal del Sur (Central de Autobuses): Autobuses regionales e interurbanos a destinos como Cuernavaca, Acapulco y Taxco.
Atracciones Cercanas y Amenidades
Sitios Culturales e Históricos
- Museo Frida Kahlo (Casa Azul): La antigua casa de la reconocida artista, que exhibe su vida y obra.
- Museo Anahuacalli: Colección de Diego Rivera de artefactos prehispánicos.
- Museo Casa de León Trotsky: La casa de exilio del revolucionario ruso.
Comida y Compras
La zona de la estación cuenta con:
- Puestos de comida locales con cocina tradicional mexicana
- Vendedores de comida callejera
- Quioscos de retail para artículos esenciales y souvenirs
Características Arquitectónicas y Artísticas
- Diseño de la Estación: Amplios vestíbulos abiertos con señalización codificada por colores y pictogramas para una fácil navegación.
- Iconografía de Luna Creciente: Simboliza la herencia argéntea de Taxco y la mitología local.
- Murales de Alberto Castro Leñero: Cuatro grandes murales en el vestíbulo principal, que celebran la cultura y tradición mexicanas.
- Diseño: Combina materiales duraderos con motivos geométricos, enfatizando tanto la función como la estética.
Explorando Xochimilco
Historia y Significado Cultural
Xochimilco, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por sus antiguos canales, jardines flotantes (chinampas) y las vibrantes trajineras (botes coloridos). Los canales datan de la época azteca y son un testimonio viviente del ingenio agrícola prehispánico de México.
Horarios y Boletos para Visitar Xochimilco
- Horarios: Diariamente, de 8:00 AM a 6:00 PM.
- Alquiler de Trajinera: 500–700 MXN por hora, según el tamaño del grupo y la temporada.
- Tours Guiados: Disponibles y recomendados durante los períodos de mayor afluencia.
Llegada desde Tasqueña
- Tren Ligero: Aborda en Tasqueña para un viaje directo de 40–50 minutos a la estación de Xochimilco.
Atracciones Cercanas
- Museo Dolores Olmedo: Colecciones de arte de Diego Rivera y Frida Kahlo.
- Parque Ecológico Cuemanco: Senderos de observación de aves y naturaleza.
- Mercados Locales: Comida, artesanías y souvenirs a lo largo de los canales.
Consejos para Visitantes
- Visita temprano o entre semana para una experiencia más tranquila.
- Lleva protección solar.
- El español básico ayudará; el inglés es limitado.
- Mantente alerta por tu seguridad personal en áreas concurridas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de operación de la Estación Tasqueña? R: De 5:00 AM a medianoche (L–S), de 7:00 AM a medianoche (D/feriados).
P: ¿Cómo compro boletos? R: En las taquillas o máquinas de la estación; hay tarjetas recargables disponibles.
P: ¿Es accesible la Estación Tasqueña? R: Sí, cuenta con elevadores, rampas, senderos táctiles y señalización en Braille.
P: ¿Puedo transferirme directamente al Tren Ligero de Xochimilco? R: Sí, pero se requiere un boleto aparte o una tarjeta recargable compatible.
P: ¿Hay tours guiados disponibles? R: Ocasionalmente, especialmente cerca de sitios culturales en Coyoacán y Xochimilco.
Conclusión y Recomendaciones
La Estación Tasqueña ejemplifica la intersección de la historia, la cultura y la movilidad urbana moderna en la Ciudad de México. Su ubicación estratégica, sus destacados elementos arquitectónicos y sus fluidas conexiones de tránsito la convierten en una parada esencial tanto para residentes como para visitantes. Con boletos asequibles, horarios de servicio prolongados y amplias características de accesibilidad, Tasqueña invita a todos a explorar sus vibrantes alrededores, desde las calles históricas de Coyoacán hasta los emblemáticos canales de Xochimilco.
Para obtener las últimas actualizaciones, consejos de viaje y detalles de eventos, descarga la aplicación Audiala y consulta los recursos oficiales de tránsito. Comienza tu viaje por la Ciudad de México en la Estación Tasqueña, donde convergen la herencia y el futuro de la ciudad.
Referencias
- UrbanRail.net, 2024, Información sobre el Metro de la Ciudad de México y la Estación Tasqueña
- Touristlink, 2024, Resumen de la Estación Metro Tasqueña
- OTCPD, 2024, Proyecto de Movilidad CETRAM Tasqueña
- Sitio Web Oficial del Metro de la Ciudad de México, 2024
- Sitio Web Oficial del Tren Ligero, 2024
- Portal de Turismo del Gobierno de Coyoacán, 2024