
Guía Completa para Visitar La Feria Chapultepec Mágico, Ciudad de México
Fecha: 15/06/2025
Introducción
Durante más de cinco décadas, La Feria Chapultepec Mágico fue un pilar del ocio, la cultura y la identidad urbana en la Ciudad de México. Ubicado en el exuberante Bosque de Chapultepec, el parque combinó atracciones emocionantes, entretenimiento para toda la familia y celebraciones queridas, convirtiéndose en una parte integral de la memoria colectiva de la capital. Esta guía explora la fascinante historia del parque, su impacto cultural, la información para visitantes y la transformación de su sitio en el nuevo Aztlán Parque Urbano. Ya sea que sientas nostalgia por La Feria o planees una visita futura a Aztlán, este artículo proporciona ideas esenciales para descubrir el legado de entretenimiento de la Ciudad de México y el vibrante corredor de Chapultepec (Wikipedia; Local.mx).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Resumen Histórico
- Información para Visitantes
- Consejos de Viaje
- Preguntas Frecuentes (FAQs)
- Visuales y Medios
- Legado y Transformación
- Aztlán Parque Urbano: La Nueva Era
- Conclusión
- Referencias
Resumen Histórico
Orígenes y Desarrollo Temprano (1964–1992)
La Feria Chapultepec Mágico abrió sus puertas en 1964 como Juegos Mecánicos de Chapultepec, parte de una renovación urbana más amplia en la Ciudad de México. Ubicado en el Bosque de Chapultepec en expansión, el parque inicialmente contaba con 14 atracciones, siendo la Montaña Rusa, una montaña rusa de madera, su pieza central, una de las pocas de su tipo en América Latina (Wikipedia; Local.mx). Los primeros años del parque lo vieron convertirse en un destino favorito para familias y grupos escolares, ofreciendo entretenimiento asequible antes de la existencia de otros parques importantes como Reino Aventura (mexicodesconocido.com.mx).
Privatización y Expansión (1992–2008)
En la década de 1990, el gobierno privatizó el parque, otorgando la concesión a Grupo CIE en 1992. La inversión intensiva modernizó el parque, aumentando sus atracciones y mejorando las características de seguridad. La Montaña Rusa fue renovada, y la Casona del Terror se convirtió en pionera en festivales temáticos de terror (Wikipedia; Local.mx). A mediados de la década de 1990, La Feria atraía hasta 3 millones de visitantes al año, convirtiéndose en el parque de atracciones más visitado de América Latina.
Crecimiento y Nuevas Atracciones (2000–2015)
Los años 2000 trajeron la Montaña Infinitum/Quimera, una montaña rusa de acero, nuevas atracciones de adrenalina y grandes eventos de temporada, como la “temporada de terror” y el festival de nieve artificial “Nevada”. La gestión pasó a Grupo Entrete-parq en 2009 y a Ventura Entertainment en 2015, quienes se centraron en el mantenimiento y las atracciones infantiles (Wikipedia; coasterpedia.net).
Significado Cultural
Más allá de las atracciones, La Feria fue un hito cultural, profundamente entrelazado en el tejido de la Ciudad de México. Su ubicación central, asequibilidad e integración con los museos y los espacios verdes de Chapultepec la hicieron accesible para todos y un sitio de memoria común (Local.mx; luna-parks.com). Generaciones crecieron con sus atracciones y festivales, y su presencia en la cultura pop—televisión, cine y celebraciones locales—consolidó aún más su legado.
Declive y Cierre (2019–2022)
El 28 de septiembre de 2019, un trágico accidente en la montaña rusa Quimera resultó en fallecimientos y el cierre inmediato del parque (Wikipedia; mexicocitystreets.com). Las investigaciones revelaron fallos de mantenimiento, lo que llevó a la ciudad a revocar su licencia. En 2021, se anunciaron planes para Aztlán Parque Urbano—un nuevo parque temático que honra el patrimonio indígena mexicano—y la Montaña Rusa fue desmantelada en 2022 (coasterpedia.net).
Información para Visitantes
Horarios de Visita
Antes de su cierre, La Feria operaba de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas, con horarios extendidos ocasionales para eventos. Para el nuevo Aztlán Parque Urbano, los horarios de operación son de martes a domingo, de 10:00 a 23:00 horas, con aperturas los lunes durante días festivos (aztlanparqueurbano.com; Mexico News Daily).
Boletos y Precios
La Feria ofrecía varias opciones de boletos, incluyendo admisión general y pases para atracciones, con descuentos para niños, adultos mayores y grupos. Para Aztlán Parque Urbano, la entrada es gratuita, pero las atracciones se acceden mediante una tarjeta Monedero Aztlán prepagada. Los paseos individuales cuestan entre 35 y 120 pesos, y los pases ilimitados cuestan 625 pesos (adultos) y 350 pesos (niños) (aztlanparqueurbano.com).
Accesibilidad
Tanto La Feria como Aztlán enfatizan la accesibilidad, con acceso para sillas de ruedas, alquiler de movilidad y baños accesibles. Las opciones de transporte público, incluido el Metro Línea 7 (estación Constituyentes), garantizan un fácil acceso para todos los visitantes (aztlanparqueurbano.com).
Atracciones Cercanas
Situado dentro del Parque Chapultepec, puedes explorar el Museo Nacional de Antropología, el Castillo de Chapultepec, el Museo Tamayo y el Zoológico de Chapultepec junto con tu visita al parque de atracciones (Mexico City Official Tourism).
Eventos Especiales
El parque era conocido por su “temporada de terror” (Halloween), festivales de Navidad y ferias culturales únicas. Aztlán continúa esta tradición con espectáculos, festivales culturales y eventos educativos (justbemexico.com).
Consejos de Viaje
- Llega temprano, especialmente los fines de semana y días festivos, para evitar multitudes.
- Usa el transporte público para un fácil acceso y evitar problemas de estacionamiento.
- Usa zapatos cómodos y protección solar, ya que gran parte del parque está al aire libre.
- Consulta los sitios web oficiales para obtener horarios actualizados, información de boletos y detalles de eventos especiales.
- Descarga la aplicación Audiala para mapas interactivos, actualizaciones en tiempo real y contenido exclusivo.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
P: ¿Sigue abierto La Feria Chapultepec Mágico? R: No, el parque cerró en 2019. El sitio ha sido rediseñado como Aztlán Parque Urbano.
P: ¿Cuáles son los horarios de apertura actuales de Aztlán Parque Urbano? R: De martes a domingo, de 10:00 a 23:00 horas. Abierto los lunes durante períodos vacacionales (aztlanparqueurbano.com).
P: ¿Cómo funciona laboletería en Aztlán? R: La entrada es gratuita, pero el acceso a las atracciones requiere una tarjeta Monedero Aztlán precargada. Hay pases ilimitados disponibles.
P: ¿El parque es accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí, el parque está diseñado para ser accesible, con acceso para sillas de ruedas y distancias cortas a pie.
P: ¿Cuáles son algunas atracciones cercanas? R: Castillo de Chapultepec, Museo Nacional de Antropología, Zoológico de Chapultepec, Museo Tamayo.
P: ¿Hay eventos especiales en Aztlán? R: Sí, incluyendo festivales de música, eventos educativos y celebraciones temáticas durante todo el año.
Visuales y Medios
- Montaña Rusa de madera en La Feria Chapultepec Mágico
- Puerta de entrada de La Feria Chapultepec Mágico en la Ciudad de México
- Evento de temporada de terror en La Feria Chapultepec Mágico con visitantes disfrazados
Para recorridos virtuales y galerías de imágenes, visita los sitios web oficiales de turismo y de entusiastas de las montañas rusas.
Legado y Transformación
El cierre de La Feria Chapultepec Mágico marcó el final de una era, pero también allanó el camino para la innovación. El nuevo Aztlán Parque Urbano honra el legado del sitio, combinando seguridad moderna, herencia mexicana y una diversa gama de atracciones. La adaptación continua del parque refleja la resiliencia y creatividad de la Ciudad de México, ofreciendo un espacio renovado para el entretenimiento, la educación y la participación comunitaria (Mexico News Daily; Blooloop).
Aztlán Parque Urbano: La Nueva Era
Descripción General del Proyecto
Aztlán Parque Urbano es el ambicioso sucesor de La Feria, desarrollado a través de una asociación público-privada y una amplia consulta comunitaria (Mexico News Daily). El parque abrió en marzo de 2024, reflejando una inversión de 214.8 millones de dólares y un enfoque en la seguridad, la cultura y la accesibilidad (Wikipedia).
Atracciones y Experiencias
- La Rueda de la Fortuna Aztlán 360: De 85 metros de altura, ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
- Montaña Jurásica: La nueva montaña rusa insignia.
- Panorama Inmersivo de 720 Grados: Experiencias inspiradas en la antigua Tenochtitlán.
- Casa del Terror de Realidad Virtual: Tematizada con leyendas locales.
- Atracciones Familiares Clásicas: Carrusel pintado a mano, autos chocadores, juegos de habilidad.
- Escenarios Culturales y Jardines: Foro Aztlán, jardines botánicos y de mariposas, planetario, futuro Museo Dolores Olmedo (aztlanparqueurbano.com).
Horarios de Visita y Boletería
- Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 23:00 horas; abierto los lunes en días festivos y períodos vacacionales.
- Entrada gratuita; atracciones mediante tarjeta Monedero Aztlán (35-120 pesos por atracción, pases ilimitados disponibles).
Accesibilidad y Alimentos
- Accesible para sillas de ruedas, con alquiler de movilidad y Wi-Fi abierto.
- Las opciones de comida incluyen Señor Burger, Los Titanes del Taco y más.
Cómo Llegar
- Metro Línea 7, estación Constituyentes. Un corto paseo por la calzada “flotante”.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
- Atracciones para todas las edades y necesidades de accesibilidad.
- Políticas de alimentos y visitas guiadas: consulte el sitio web oficial para obtener la información más reciente.
- Protocolos de seguridad mejorados y estándares internacionales de atracciones.
Desarrollo Continuo
El parque continuará añadiendo atracciones y organizando eventos importantes, como la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán en marzo de 2025 (justbemexico.com).
Conclusión
La Feria Chapultepec Mágico sigue siendo un símbolo indeleble de la identidad cultural y la recreación urbana de la Ciudad de México, recordada con cariño por sus emocionantes atracciones y recuerdos familiares durante más de medio siglo. Su transformación en Aztlán Parque Urbano asegura que el espíritu de diversión, comunidad y herencia mexicana continúe, ahora con un compromiso renovado con la seguridad, la accesibilidad y la programación cultural. Se alienta a los visitantes a explorar el rico tapiz de atracciones de Chapultepec, planificar con antelación con información actualizada y abrazar nuevas experiencias en Aztlán.
Para obtener actualizaciones en tiempo real, consejos de viaje y contenido exclusivo sobre los sitios históricos y eventos de la Ciudad de México, descarga la aplicación Audiala y síguenos en redes sociales. ¡Deja que Audiala sea tu guía para descubrir lo mejor del dinámico panorama cultural de la Ciudad de México!
Referencias
- La Feria Chapultepec Mágico Wikipedia, 2025
- Local.mx, La Feria de Chapultepec Crónica Ciudad, 2025
- Mexico News Daily, Aztlán: Mexico’s Newest Amusement Park Opens, 2024
- Blooloop, Zamperla partners on Aztlán Parque Urbano, 2024
- Wikipedia, Aztlán Parque Urbano, 2025
- Mexico City Official Tourism, Chapultepec and Aztlán Information, 2025
- Cultura Colectiva, History of La Feria de Chapultepec, 2025
- Audiala App, Mexico City Cultural Updates, 2025