Guía Completa para Visitar Malgré Tout, Ciudad de México, México
Fecha: 04/07/2025
Introducción
Malgré Tout, una obra monumental de Jesús Fructuoso Contreras, se erige como uno de los símbolos más perdurables de resiliencia e innovación artística de la Ciudad de México. Creada en 1898 durante un período de profunda adversidad personal para Contreras, esta escultura, cuyo título se traduce como “A pesar de todo”, ha evolucionado hasta convertirse en un referente tanto para la identidad nacional como para la lucha universal humana contra las dificultades. Hoy, Malgré Tout puede ser experimentada como una pieza central de mármol en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), como un ícono de bronce en el parque de la Alameda Central y como el nombre que da título a una galería contemporánea en la colonia Roma Norte. Esta guía completa ofrece un rico contexto histórico, información práctica para visitantes y consejos de viaje expertos para asegurar que usted aproveche al máximo su encuentro con esta icónica pieza del patrimonio mexicano.
Para el acceso virtual, imágenes de alta resolución y perspectivas curatoriales, explore la plataforma Google Arts & Culture. Para comprender su significado contemporáneo, especialmente en el discurso público y de género, consulte el análisis de Lorena Wolffer. Para la programación de arte contemporáneo, visite el sitio web oficial de la galería.
Tabla de Contenido
- Introducción y Reseña Histórica
- Orígenes y Significado Artístico
- Malgré Tout en Contexto: La Época Porfiriana
- Exhibición Pública y Legado Institucional
- Visitar Malgré Tout en el Museo Nacional de Arte (MUNAL)
- Malgré Tout en la Alameda Central: Experiencia de Arte Público
- Galería Contemporánea: Malgré Tout en la Roma Norte
- Atracciones Cercanas y Sitios Culturales
- Consejos Prácticos para Visitantes
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Llamada a la Acción
Orígenes y Significado Artístico
Creada por Jesús Fructuoso Contreras en 1898, Malgré Tout es una escultura emblemática en el canon del arte mexicano. Contreras, enfrentando un diagnóstico de cáncer que lo llevó a la amputación de su brazo derecho, completó la obra como un acto de resiliencia personal. El título de la escultura, “A pesar de todo”, y su representación de una mujer encadenada pero luchando, se convirtieron en poderosas metáforas de perseverancia individual y colectiva (Google Arts & Culture).
La intensidad emocional y la maestría técnica de la figura de mármol rompieron las convenciones artísticas de su época, especialmente al ser la primera escultura femenina desnuda y recostada expuesta en la prestigiosa Academia de San Carlos de México. Su simbolismo ha sido interpretado como un reflejo de la lucha personal, la transformación nacional y temas más amplios de libertad y resistencia (Flickr).
Malgré Tout en Contexto: La Época Porfiriana
Los finales del siglo XIX y principios del XX, conocidos como el Porfiriato (bajo el presidente Porfirio Díaz), estuvieron marcados por la modernización y la fascinación por el arte europeo. Malgré Tout fue seleccionada para la Exposición Universal de París de 1900, donde ganó la Cruz de Caballero de la Legión de Honor, cimentando la reputación internacional de Contreras y posicionando el arte mexicano en el escenario global (Google Arts & Culture).
La estancia de Contreras en París, su exposición a Rodin y a la vanguardia, y su regreso a México como líder del arte público, contribuyeron al espíritu modernista y a la relevancia nacional de la escultura.
Exhibición Pública y Legado Institucional
Tras su debut parisino, Malgré Tout fue adquirida por la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1901 y posteriormente instalada en la Alameda Central, el parque público histórico de la Ciudad de México. Durante casi cinco décadas, la escultura fue un elemento querido del paisaje de la ciudad antes de ser restaurada y trasladada al MUNAL en 1983, donde sigue siendo un punto culminante de la colección permanente (Google Arts & Culture).
Las múltiples iteraciones de la escultura—incluyendo una versión de mármol en el MUNAL y una fundición de bronce en la Alameda Central—aseguran su visibilidad tanto para locales como para visitantes, simbolizando el poder perdurable del arte en las esferas pública e institucional.
Visitar Malgré Tout en el Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Ubicación y Dirección
Museo Nacional de Arte (MUNAL) Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México
Horarios de Apertura
- Martes a Domingo: 10:00 AM – 6:00 PM
- Cerrado los Lunes y ciertos días festivos
Precios de Entradas
- Admisión General: 70 MXN (~3.50 USD)
- Estudiantes, Mayores, INAPAM: 35 MXN (~1.75 USD)
- Niños menores de 13 años: Gratis
- Entrada gratuita los Domingos para residentes de la Ciudad de México
Accesibilidad
- Acceso completo para sillas de ruedas (rampas, ascensores)
- Baños accesibles y política de animales de servicio
- Asistencia del personal disponible bajo petición
Visitas Guiadas y Eventos
- Visitas guiadas diarias en español; visitas en inglés los fines de semana o bajo petición
- Exposiciones especiales y conferencias destacando periódicamente la escultura mexicana y el legado de Contreras
- Fotografía permitida (sin flash/trípode)
Para eventos y entradas actuales, consulte el sitio web oficial del MUNAL.
Malgré Tout en la Alameda Central: Experiencia de Arte Público
Ubicación
Sección este de la Alameda Central, cerca de Avenida Juárez y Eje Central
Horarios y Acceso
- Abierto 24 horas; visita recomendada: 6:00 AM – 10:00 PM
- Sin cuota de entrada
Accesibilidad
- Caminos pavimentados accesibles para sillas de ruedas
- Fácil acceso a través del Metro (estación Bellas Artes) y múltiples rutas de autobús
Experiencia del Visitante
- Ambiente animado de parque urbano
- Ideal para fotografía y reflexión en medio de la vida citadina
- Caminatas guiadas por el centro histórico a menudo incluyen la escultura (Chris & Sara)
Galería Contemporánea: Malgré Tout en la Roma Norte
Ubicación
Colonia Roma Norte, Ciudad de México
Horarios de Visita
- Martes a Sábado: 11:00 AM – 7:00 PM
- Cerrado Domingos y Lunes (Consulte el sitio web oficial para cambios durante instalaciones/eventos.)
Entradas y Admisión
- Admisión general gratuita
- Algunos talleres y presentaciones pueden requerir registro/tarifa
Accesibilidad
- Accesible para sillas de ruedas (rampas, puertas anchas, baños accesibles/incluyentes)
Programación
- Exposiciones rotativas cada 6–8 semanas
- Eventos especiales regulares: charlas de artistas, proyecciones de películas, paneles bilingües
- Visitas guiadas con cita previa
- Disponibles impresiones de artista y publicaciones de recuerdo
Atracciones Cercanas y Sitios Culturales
- Alameda Central y Palacio de Bellas Artes: Adyacente al MUNAL y al sitio original de Malgré Tout.
- Museo Franz Mayer: Artes decorativas y diseño.
- Museo Mural Diego Rivera: Celebrados murales.
- Roma Norte: Galerías, cafés y recintos culturales.
- Zócalo Histórico y Templo Mayor: A poca distancia tanto del MUNAL como de la Alameda Central.
Consejos Prácticos para Visitantes
- Mejores Horarios: Mañanas o primeras horas de la tarde para menos multitudes.
- Seguridad: Se recomiendan las horas de luz del día en parques públicos; se aplican precauciones urbanas estándar.
- Transporte: Utilice el Metro, Metrobús o servicios de transporte de pasajeros para mayor comodidad; el estacionamiento es limitado en áreas céntricas.
- Qué Vestir: Vístase en capas; calzado cómodo para caminar.
- Accesibilidad: Todos los recintos destacados son accesibles para sillas de ruedas; contacte al personal para necesidades adicionales.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
MUNAL y Alameda Central
- ¿Hay costo de entrada a la Alameda Central? No, el parque y la escultura son de visita gratuita.
- ¿Hay visitas guiadas en el MUNAL? Sí, a diario en español y bajo petición en inglés.
- ¿Está permitida la fotografía? Sí, pero sin flash ni trípodes dentro de los museos.
- ¿Es la escultura accesible para sillas de ruedas? Sí, tanto en el MUNAL como en la Alameda Central.
Galería Roma Norte
- ¿Se requieren entradas? No, la admisión general es gratuita; consulte para eventos especiales.
- ¿Son bienvenidos los niños y animales de servicio? Sí, con supervisión para niños; se permiten animales de servicio.
Conclusión
Malgré Tout permanece como un profundo emblema de resiliencia, innovación artística e identidad cultural dentro del tapiz de arte histórico y contemporáneo de la Ciudad de México. Desde su creación en medio de la adversidad personal de Contreras hasta su aclamación internacional y su continua reinterpretación en espacios públicos y galerías, la escultura perdura como fuente de inspiración y reflexión. Ya sea que la experimente como una obra maestra de mármol en el MUNAL, un ícono de bronce en la Alameda Central, o como el foco de exposiciones experimentales en la Roma Norte, Malgré Tout lo invita a interactuar profundamente con el rico patrimonio artístico de la Ciudad de México.
Para obtener las últimas actualizaciones, noticias de exposiciones y visitas artísticas personalizadas, descargue la aplicación Audiala y siga nuestros canales de redes sociales. ¡Abrace la historia perdurable de Malgré Tout y descubra el vibrante legado del arte mexicano!
Referencias
- Google Arts & Culture – Malgré Tout
- Google Arts & Culture – Resumen en Inglés
- Lorena Wolffer – Análisis Contemporáneo
- Galería Contemporánea Oficial de Malgré Tout
- Museo Nacional de Arte