Guía Completa para Visitar la Capilla Nibbia, La Valeta, Malta

Fecha: 15/06/2025

Introducción

Ubicada en el histórico corazón de La Valeta, la capital maltesa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Capilla Nibbia se erige como un notable monumento del pasado religioso, artístico y humanitario de la isla. Erigida en 1619 por Fra Giorgio Nibbia, un Caballero de Malta, la capilla fue originalmente dedicada a Nuestra Señora de la Misericordia y estaba estrechamente vinculada a la cercana Sacra Infermeria, el célebre hospital de los Caballeros Hospitalarios. A lo largo de los siglos, se convirtió tanto en un santuario para los enfermos como en un lugar de enterramiento, ganando más tarde renombre por su cripta, la Capilla de los Huesos, adornada con los restos de miles de personas. Aunque gravemente dañada en la Segunda Guerra Mundial, las ruinas de la capilla evocan aún el legado multifacético de Malta e invitan a la reflexión sobre la fragilidad y la perdurabilidad de la memoria cultural (Unexpected Traveller; Wikipedia).

Esta guía detallada explora los orígenes, el legado artístico y la información práctica para los visitantes de la Capilla Nibbia, convirtiéndola en un recurso esencial para cualquiera que desee descubrir uno de los lugares más evocadores de La Valeta.

Tabla de Contenido

Reseña Histórica

Cimientos e Historia Temprana

La Capilla Nibbia fue construida en 1619 gracias al patrocinio de Fra Giorgio Nibbia, un Caballero de la Orden de San Juan. Su misión original era doble: servir como refugio espiritual para los enfermos y moribundos en la adyacente Sacra Infermeria, y funcionar como lugar de enterramiento para aquellos que sucumbían a la enfermedad (Unexpected Traveller). Consagrada como capilla católica romana en honor a Nuestra Señora de la Misericordia, encarnaba el ethos de atención compasiva de los Caballeros y la integración de la fe y la medicina.

El propio Fra Giorgio Nibbia fue enterrado junto a la capilla, cimentando su asociación con la caridad y el recuerdo.

Reconstrucción Barroca y la Capilla de los Huesos

En 1731, la capilla fue reconstruida en estilo barroco por el arquitecto Romano Carapecchia, presentando una planta octogonal, techo abovedado y una fachada ornamentada, atributos que se alineaban con el énfasis de la Contrarreforma en el esplendor visual y la participación emocional en el culto (Wikipedia). Las renovaciones reflejaban la transformación barroca más amplia de Malta, visible en toda La Valeta.

El capítulo más distintivo de la historia de la capilla comenzó en el siglo XIX. El reverendo Sacco, capellán del hospital, utilizó huesos exhumados del cementerio adyacente —principalmente restos de pacientes fallecidos en la Sacra Infermeria— para crear un osario en la cripta. Estos restos humanos se dispusieron artísticamente en patrones simbólicos en las paredes de la cripta, transformándola en la Capilla de los Huesos (GuideMeMalta; Atlas Obscura). Esta macabra pero significativa tradición reflejaba tanto las costumbres católicas maltesas de memento mori como las prácticas más amplias europeas de osarios.

Durante décadas, la Capilla de los Huesos fue una de las atracciones más curiosas de La Valeta, atrayendo a familias locales y viajeros internacionales por igual.

Destrucción en Tiempos de Guerra y Legado

El siglo XX trajo devastación: en febrero de 1941, un bombardeo aéreo durante la Segunda Guerra Mundial dañó gravemente la Capilla Nibbia (Unexpected Traveller). Los restos de la cripta fueron finalmente trasladados al Cementerio de Addolorata, y la estructura de la superficie fue demolida en la década de 1970 (Wikipedia). Hoy, solo quedan vestigios de la cripta y los cimientos, marcados por una placa conmemorativa cerca de los Jardines Lower Barrakka y el Mediterranean Conference Centre (Malta Uncovered; Miss Tourist).

Persisten rumores sobre criptas sin descubrir bajo las calles de La Valeta, pero ninguna excavación arqueológica importante ha confirmado estas historias hasta mediados de 2025. Independientemente, el sitio sigue siendo un símbolo de la perdurable resiliencia de Malta y su reverencia por el pasado.


Características Arquitectónicas

Exterior y Entorno

La Capilla Nibbia se destacaba por su diseño compacto y octogonal y su modesta cúpula, revestida con la característica piedra caliza de color miel de Malta. Su fachada barroca presentaba pilastras, un frontón triangular y un óculo sobre la entrada, permitiendo que la luz natural se filtrara al interior. Ubicada cerca de los Jardines Lower Barrakka, su localización unía la vida sagrada, médica y urbana (Visit Malta).

Diseño Interior y de la Cripta

En el interior, la capilla era íntima y sombría, con iconografía religiosa y motivos memento mori que presagiaban la cripta debajo. La cripta en sí, a la que se accedía por una estrecha escalera, medía aproximadamente 6 por 6 metros, con un techo abovedado bajo revestido con miles de huesos dispuestos en intrincados patrones: cruces, columnas y otros símbolos de la fe católica (Atlas Obscura). La disposición no pretendía horrorizar, sino inspirar la contemplación de la mortalidad y la vida después de la muerte.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la cripta fue sellada por motivos de seguridad, y ya no es posible el acceso directo.


Información para Visitantes

Horarios y Entradas

  • Horario de Visita: El sitio es al aire libre y de libre acceso desde la calle las 24 horas del día, todo el año.
  • Tarifa de Entrada: No se requiere entrada ni pago para visitar los restos.
  • Acceso a la Cripta: La cripta está cerrada al público por motivos de seguridad y conservación.

Accesibilidad

El sitio de la Capilla Nibbia se encuentra a nivel de calle en Triq il-Lvant (Calle Este), cerca de los Jardines Lower Barrakka y el Mediterranean Conference Centre. Si bien el sitio en sí es accesible, las aceras circundantes a veces son estrechas o irregulares; los usuarios de sillas de ruedas pueden necesitar asistencia (Miss Tourist).

Visitas Guiadas

Aunque no hay visitas guiadas dedicadas exclusivamente a la Capilla Nibbia, muchos recorridos a pie por el patrimonio de La Valeta incluyen el sitio como punto de interés. Estos recorridos proporcionan un contexto valioso sobre el lugar de la capilla dentro del rico tapiz de monumentos religiosos, militares y médicos de La Valeta.

Atracciones Cercanas

Combine su visita con:

  • Jardines Lower Barrakka: Vistas panorámicas del puerto.
  • Mediterranean Conference Centre: Antigua Sacra Infermeria, con visitas guiadas sobre el patrimonio médico de Malta (Mediterranean Conference Centre).
  • Monumento conmemorativo Siege Bell War: Conmemora la Segunda Guerra Mundial, haciendo eco del destino de la capilla.
  • Concatedral de San Juan: La obra maestra barroca de La Valeta.

Significado Cultural

La historia de la Capilla Nibbia está profundamente entrelazada con las actitudes maltesas hacia la muerte, la caridad y la memoria comunitaria. Sus prácticas de osario se hacían eco de las tradiciones memento mori encontradas en toda Europa, mientras que su asociación con los Caballeros Hospitalarios subraya la fusión de la fe y la atención humanitaria que dio forma a la sociedad maltesa (LoveMalta). Incluso en ruinas, el sitio sirve como un lugar para la reflexión sobre la transitoriedad de la vida y la resiliencia de la identidad cultural.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Hay alguna tarifa para visitar el sitio de la Capilla Nibbia? R: No. El sitio es gratuito y al aire libre.

P: ¿Puedo entrar a la cripta? R: No. La cripta está cerrada al público por motivos de seguridad.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Algunos recorridos a pie por La Valeta incluyen el sitio. Consulte con los operadores locales.

P: ¿Es el sitio accesible para sillas de ruedas? R: El sitio está a nivel de calle, pero las aceras adyacentes pueden ser irregulares o estrechas.

P: ¿Hay instalaciones en el sitio? R: No; sin embargo, hay cafeterías y aseos disponibles cerca.


Conclusión

La Capilla Nibbia, aunque ahora en ruinas, todavía encarna la profunda narrativa de fe, arte, caridad y resiliencia de La Valeta. Su evocadora historia —desde su papel como refugio espiritual y osario hasta su destrucción en tiempos de guerra— ofrece una perspectiva única sobre el patrimonio cultural de Malta. Gratuito y de fácil acceso, el sitio es ideal para visitas reflexivas y como complemento a otras atracciones históricas en La Valeta.

Para profundizar su experiencia, explore las visitas guiadas, los recursos digitales como la aplicación Audiala y las lecturas adicionales que se enumeran a continuación.


Recursos y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In La Valeta

Albergue De Aragón
Albergue De Aragón
Albergue De Auvernia
Albergue De Auvernia
Albergue De Baviera
Albergue De Baviera
Albergue De Castilla
Albergue De Castilla
Albergue De Francia
Albergue De Francia
Albergue De Italia
Albergue De Italia
Antiguo Edificio Universitario, La Valeta
Antiguo Edificio Universitario, La Valeta
Archivos Notariales
Archivos Notariales
Armería Del Palacio
Armería Del Palacio
Ascensor Barrakka
Ascensor Barrakka
Banca Giuratale (La Valeta)
Banca Giuratale (La Valeta)
Basílica De Nuestra Señora Del Monte Carmelo (Valeta)
Basílica De Nuestra Señora Del Monte Carmelo (Valeta)
Basílica De Santo Domingo (La Valeta)
Basílica De Santo Domingo (La Valeta)
Batería De Saludo
Batería De Saludo
Batería Lascaris
Batería Lascaris
Biblioteca Nacional De Malta
Biblioteca Nacional De Malta
Caballero De San Juan
Caballero De San Juan
Calle De La República
Calle De La República
Capilla De Nibbia
Capilla De Nibbia
Capilla De Santa Ana
Capilla De Santa Ana
Casa De La Almirantazgo (La Valeta)
Casa De La Almirantazgo (La Valeta)
Casa Del Común Tesoro
Casa Del Común Tesoro
Casa Del Parlamento
Casa Del Parlamento
Casa Rocca Piccola
Casa Rocca Piccola
Castellania
Castellania
Centro De Conferencias Del Mediterráneo
Centro De Conferencias Del Mediterráneo
Centro De Interpretación De Fortificaciones
Centro De Interpretación De Fortificaciones
Clúster De Diseño De La Valeta
Clúster De Diseño De La Valeta
Columna De Ponsonby
Columna De Ponsonby
Concatedral De San Juan
Concatedral De San Juan
Embajada De Francia En Malta
Embajada De Francia En Malta
Estatua De La Reina Victoria
Estatua De La Reina Victoria
Forni Della Signoria
Forni Della Signoria
Fortificaciones De La Valeta
Fortificaciones De La Valeta
Fuente Del Tritón
Fuente Del Tritón
Fuerte San Elmo
Fuerte San Elmo
Guardia Principal
Guardia Principal
Hostel De Verdelin
Hostel De Verdelin
Iglesia De Cristo Redentor
Iglesia De Cristo Redentor
Iglesia De Los Jesuitas
Iglesia De Los Jesuitas
Iglesia De Nuestra Señora De Damasco, La Valeta
Iglesia De Nuestra Señora De Damasco, La Valeta
Iglesia De Nuestra Señora De La Victoria (La Valeta)
Iglesia De Nuestra Señora De La Victoria (La Valeta)
Iglesia De Nuestra Señora De Liesse
Iglesia De Nuestra Señora De Liesse
Iglesia De Nuestra Señora Del Pilar
Iglesia De Nuestra Señora Del Pilar
Iglesia De San Agustín (La Valeta)
Iglesia De San Agustín (La Valeta)
Iglesia De San Francisco De Asís (La Valeta)
Iglesia De San Francisco De Asís (La Valeta)
Iglesia De San Jorge (La Valeta)
Iglesia De San Jorge (La Valeta)
Iglesia De San Nicolás (La Valeta)
Iglesia De San Nicolás (La Valeta)
Iglesia De San Roque (La Valeta)
Iglesia De San Roque (La Valeta)
Iglesia De Santa Ana (Fuerte San Telmo)
Iglesia De Santa Ana (Fuerte San Telmo)
Iglesia De Santa Bárbara (La Valeta)
Iglesia De Santa Bárbara (La Valeta)
Iglesia De Santa Catalina De Italia (La Valeta)
Iglesia De Santa Catalina De Italia (La Valeta)
Iglesia De Santa Lucía
Iglesia De Santa Lucía
Iglesia De Santa María De Jesús (La Valeta)
Iglesia De Santa María De Jesús (La Valeta)
Iglesia De Santa María Magdalena (La Valeta)
Iglesia De Santa María Magdalena (La Valeta)
Iglesia De Santiago
Iglesia De Santiago
Iglesia Del Naufragio De San Pablo
Iglesia Del Naufragio De San Pablo
Iglesia Escocesa De San Andrés, Malta
Iglesia Escocesa De San Andrés, Malta
Iglesia Y Monasterio De Santa Catalina (La Valeta)
Iglesia Y Monasterio De Santa Catalina (La Valeta)
Jardines Del Sultán
Jardines Del Sultán
Jardines Hastings
Jardines Hastings
Jardines Inferiores De Barracca
Jardines Inferiores De Barracca
Jardines Superiores De Barrakka
Jardines Superiores De Barrakka
La Borsa
La Borsa
Memorial De La Campana Del Asedio
Memorial De La Campana Del Asedio
Merchants Street / Triq Il-Merkanti
Merchants Street / Triq Il-Merkanti
Monte De Piedad
Monte De Piedad
Monumento A Francesco Laparelli Y Girolamo Cassar
Monumento A Francesco Laparelli Y Girolamo Cassar
Monumento A Sir Alexander Ball
Monumento A Sir Alexander Ball
Monumento Del Gran Sitio
Monumento Del Gran Sitio
Museo Arqueológico Nacional
Museo Arqueológico Nacional
Museo De La Concatedral De San Juan
Museo De La Concatedral De San Juan
Museo Del Juguete
Museo Del Juguete
Museo Nacional De La Guerra
Museo Nacional De La Guerra
Museo Postal De Malta
Museo Postal De Malta
Muża
Muża
Ópera Real De La Valeta
Ópera Real De La Valeta
Palacio De Justicia
Palacio De Justicia
Palacio De Messina
Palacio De Messina
Palacio Del Arzobispo, La Valeta
Palacio Del Arzobispo, La Valeta
Palacio Del Gran Maestre (La Valeta)
Palacio Del Gran Maestre (La Valeta)
Palacio Ferreria
Palacio Ferreria
Palacio Parisio
Palacio Parisio
Palacio Spinola
Palacio Spinola
Palazzo Correa
Palazzo Correa
Palazzo Falson
Palazzo Falson
Plaza De La República (La Valeta)
Plaza De La República (La Valeta)
Plaza De San Juan (La Valeta)
Plaza De San Juan (La Valeta)
Prisión De Esclavos
Prisión De Esclavos
Pro-Catedral De San Pablo
Pro-Catedral De San Pablo
Puente De San Elmo
Puente De San Elmo
Puerta De La Ciudad (La Valeta)
Puerta De La Ciudad (La Valeta)
Salas De Guerra Lascaris
Salas De Guerra Lascaris
St James Cavalier
St James Cavalier
Teatro Manoel
Teatro Manoel
Victoria Gate
Victoria Gate
Zoco De La Valeta
Zoco De La Valeta