
Guía Completa para Visitar la Sinagoga Pinkas, Praga, República Checa
Fecha: 15/06/2025
Introducción
Ubicada en el histórico Barrio Judío de Praga (Josefov), la Sinagoga Pinkas es un monumento conmemorativo, monumento arquitectónico y sitio educativo de profunda significación. Construida en el siglo XVI, se erige como la segunda sinagoga preservada más antigua de Praga y ha sido testigo de siglos de vida judía, tragedia y resiliencia. Hoy en día, sus muros están inscritos con casi 80.000 nombres de víctimas del Holocausto de Bohemia y Moravia, transformando la sinagoga en uno de los memoriales del Holocausto más conmovedores de Europa. El sitio también presenta una evocadora exposición de dibujos infantiles del Gueto de Terezín, y una rara mikveh histórica, ofreciendo una experiencia estratificada y conmovedora para los visitantes.
Esta guía proporciona toda la información esencial para planificar su visita, incluida la historia, los puntos arquitectónicos destacados, las exposiciones conmemorativas, la venta de entradas, los horarios de visita y la accesibilidad, y las atracciones cercanas recomendadas. Ya sea que busque comprensión histórica, reflexión personal o exploración cultural, la Sinagoga Pinkas es un destino imperdible en el Barrio Judío de Praga.
Para obtener información oficial y actualizaciones, consulte el Museo Judío de Praga, Guía de Praga y Prague.org.
Contenidos
- Historia y Orígenes (Siglos XV-XVI)
- Evolución Arquitectónica (Siglos XVII-XIX)
- El Siglo XX: Guerra, Memorialización y Supresión
- La Sinagoga Pinkas Hoy: Memorial, Museo y Comunidad
- Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
- Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Recursos Visuales e Interactivos
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Fechas y Cifras Clave
- Significado Histórico y Cultural
Historia y Orígenes (Siglos XV-XVI)
La Sinagoga Pinkas tiene sus raíces en una pequeña sala de oración existente antes de 1492, dentro de la “Casa de los Escudos de Armas” en Josefov. En 1519, Aaron Meshulam Horowitz, una figura destacada de la comunidad judía de Praga, se convirtió en sacristán y encargó la sinagoga actual, completada en 1535 (Museo Judío de Praga). Su nombre probablemente deriva de Israel Pinkas, el propietario original de la casa, o del Rabino Pinkas Horowitz, nieto de Aaron. La sinagoga sirvió originalmente como lugar de culto privado para la prominente familia Horowitz y presenta elementos góticos tardíos y renacentistas tempranos, incluyendo nervaduras de piedra entrelazadas, un Arca Sagrada tallada en piedra y una mikveh de finales del siglo XV (Museo Judío de Praga; Avantgarde Prague).
Evolución Arquitectónica (Siglos XVII-XIX)
La sinagoga sufrió repetidas inundaciones debido a su baja elevación cerca del río Moldava, lo que requirió importantes renovaciones. Tras un devastador incendio en 1689 y una significativa inundación en 1860, el interior fue modernizado: se elevó el suelo, se rellenó la bimah y se retiraron las decoraciones barrocas. A finales del siglo XIX, fue reconstruida en estilo neogótico, reflejando los gustos contemporáneos. La renovación urbana de Josefov (1907-1910) demolió edificios circundantes y elevó los niveles de las calles, dejando la sinagoga por debajo de la superficie actual (Museo Judío de Praga; Vista desde Praga).
El Siglo XX: Guerra, Memorialización y Supresión
Uso antes y durante la guerra: Antes de la Segunda Guerra Mundial, la Sinagoga Pinkas siguió siendo un vibrante centro religioso. La ocupación nazi a partir de 1939 y el Holocausto diezmaron la comunidad judía de Praga, con casi 80.000 judíos de las tierras checas asesinados (Museo Judío de Praga).
Transformación en Memorial del Holocausto: En los años de posguerra, la sinagoga fue restaurada y, entre 1955 y 1960, se convirtió en uno de los primeros memoriales del Holocausto en Europa. Los artistas Václav Boštík y Jiří John inscribieron casi 80.000 nombres de judíos bohemios y moravos en sus muros, organizados por comunidad, fecha de nacimiento y última información conocida. El solemne diseño del memorial convierte la sinagoga en un poderoso espacio de duelo colectivo (Avantgarde Prague; Museo Judío de Praga).
Cierre y restauración durante la era comunista: Tras la invasión soviética en 1968, la sinagoga fue cerrada durante más de dos décadas bajo el pretexto de problemas técnicos, pero reflejando una supresión más amplia de la memoria judía. No fue hasta después de la Revolución de Terciopelo y una extensa restauración que el memorial reabrió en 1995 (Museo Judío de Praga).
La Sinagoga Pinkas Hoy: Memorial, Museo y Comunidad
Memorial del Holocausto y Exposiciones
Hoy, la Sinagoga Pinkas es administrada por el Museo Judío de Praga. Los nombres inscritos sirven como un crudo recordatorio de la devastación del Holocausto. En el piso superior, una exposición permanente muestra dibujos infantiles creados en el Gueto de Terezín bajo la guía de la artista Friedl Dicker-Brandeis, testimoniando las esperanzas y la resiliencia de los niños, la mayoría de los cuales no sobrevivieron (Museo Judío de Praga).
Exposiciones temporales y exhibiciones al aire libre amplían el rol educativo del memorial, utilizando quioscos digitales, mapas y fotografías proyectadas para contextualizar aún más la tragedia (Museo Judío de Praga).
El Baño Ritual (Mikveh)
Una mikveh de finales del siglo XV, redescubierta en 1968, es accesible mediante visitas guiadas (excepto los sábados). Sigue en uso por la comunidad judía de Praga y ofrece a los visitantes una visión de la vida ritual judía (Avantgarde Prague).
Comunidad y Preservación
La proximidad de la sinagoga al Antiguo Cementerio Judío y a otras sinagogas históricas la sitúa en el corazón del patrimonio judío de Praga. Su resiliencia a través de inundaciones, incendios, guerras y represión política, y su estatus como Monumento Cultural Nacional, subrayan su perdurable significado (Museo Judío de Praga).
Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Accesibilidad
-
Horarios de Visita: Abierta de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 (cerrada lunes y festivos judíos). Los horarios de verano pueden extenderse hasta las 18:00; los horarios de invierno pueden cerrar a las 16:30. Consulte siempre el sitio web oficial para obtener actualizaciones.
-
Entradas: La entrada está incluida en la entrada combinada del Museo Judío de Praga, que cubre varias sinagogas y el Antiguo Cementerio Judío. Los precios aproximados son 350 CZK (adultos), 250 CZK (estudiantes/mayores/niños de 6 a 15 años) y 50 CZK (visitantes con discapacidad); los niños menores de 6 años entran gratis. Las entradas se pueden comprar en línea o en la entrada del museo. No es posible comprar una entrada solo para la Sinagoga Pinkas (Prague.org; Prague Visitor Pass).
-
Accesibilidad: La sinagoga es parcialmente accesible, pero algunas áreas (como la galería superior) pueden ser difíciles para personas con movilidad reducida debido a la estructura histórica del edificio. Póngase en contacto con el museo con antelación para necesidades específicas.
-
Ubicación: Široká 3, Josefov, Praga. Convenientemente ubicada cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja y accesible a través del metro Staroměstská y paradas de tranvía cercanas (Guía de Praga).
Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas
- Itinerario Recomendado: Comience en la Sinagoga Pinkas, luego visite el adyacente Antiguo Cementerio Judío, la Sinagoga Vieja-Nueva, la Sinagoga Española y las exposiciones del Museo Judío.
- Visitas Guiadas: Disponibles a través del Museo Judío de Praga y operadores de confianza, que ofrecen un contexto histórico más profundo (GetYourGuide).
- Mejor Momento para Visitar: Las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde entre semana son las menos concurridas.
- Vestimenta y Etiqueta: Vístase modestamente, hable en voz baja y muévase con respeto, ya que la sinagoga es tanto un memorial como un sitio religioso activo.
- Sitios Cercanos: El Antiguo Cementerio Judío, la Sinagoga Maisel, la Sinagoga Española y el Museo Judío se encuentran a poca distancia a pie (PragueHere).
Recursos Visuales e Interactivos
Imágenes de alta calidad, visitas virtuales y mapas interactivos están disponibles en el sitio web del Museo Judío de Praga. Utilice etiquetas alt optimizadas para SEO como “Memorial del Holocausto de la Sinagoga Pinkas” y “Dibujos infantiles de Terezín” para el contenido web.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los horarios de visita de la Sinagoga Pinkas? Generalmente de martes a domingo, de 9:00 a 17:00; cerrado los lunes y días festivos judíos. Consulte el sitio web oficial para conocer los cambios estacionales.
¿Cuánto cuestan las entradas? Incluidas en la entrada combinada del Museo Judío: aprox. 350 CZK (adultos), 250 CZK (niños/estudiantes/mayores), 50 CZK (discapacitados), gratis menores de 6 años.
¿Se puede visitar solo la Sinagoga Pinkas? No, las entradas son combinadas para los sitios del Museo Judío.
¿La sinagoga es accesible para visitantes discapacitados? Parcialmente; algunas áreas pueden ser difíciles de alcanzar. Póngase en contacto con el museo para obtener asistencia.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, a través del Museo Judío y operadores privados.
¿Se permite la fotografía? Generalmente permitido, pero evite el flash y respete las señales o instrucciones, especialmente cerca de los muros del memorial.
Fechas y Cifras Clave
- Pre-1492: El sitio se utilizaba para la oración.
- 1535: Se completa la sinagoga.
- 1689: Dañada por un incendio.
- 1860: Gran inundación y modernización interior.
- 1907–1910: Renovación urbana; se eleva el nivel de la calle.
- 1950–1954: Restauración.
- 1955–1960: Se añaden las inscripciones del memorial.
- 1968–1995: Cerrada durante la era comunista.
- 1995–actualidad: Funciona como memorial y museo. (Museo Judío de Praga; Avantgarde Prague)
Significado Histórico y Cultural
La Sinagoga Pinkas es un testimonio de la resistencia de la comunidad judía de Praga, la tragedia del Holocausto y la importancia del recuerdo. Sus inscripciones conmemorativas, los dibujos infantiles de Terezín y la histórica mikveh la convierten en un sitio de duelo, educación y orgullo cultural con múltiples capas. Como Monumento Cultural Nacional, ancla la experiencia más amplia del patrimonio judío en Praga y sigue siendo un lugar para la reflexión, el aprendizaje y el homenaje a los perdidos (Living Prague).
Lista de Verificación Práctica para Visitantes
- Verificar los horarios de visita oficiales antes de llegar.
- Comprar la entrada combinada del Museo Judío en línea o en el sitio.
- Vestir respetuosamente; mantener un comportamiento tranquilo.
- Reservar al menos 45-60 minutos para la sinagoga, más si se incluyen otros sitios.
- Considerar una visita guiada para una mayor profundidad histórica.
- Descargar la aplicación Audiala para guías digitales y actualizaciones.
Fuentes y Enlaces Oficiales
- Sinagoga Pinkas en Praga: Historia, Información para Visitantes y Atracciones Cercanas, 2025, Museo Judío de Praga
- Memorial de la Sinagoga Pinkas, 2025, Museo Judío de Praga
- Visita al Memorial del Holocausto de la Sinagoga Pinkas en Praga: Entradas, Horarios e Historia, 2025, Museo Judío de Praga
- Horarios de Visita de la Sinagoga Pinkas, Entradas y Guía del Sitio Histórico Judío de Praga, 2025, Guía de Praga
- Sinagoga Pinkas en Praga, 2025, Avantgarde Prague
- Sinagoga Pinkas, Sitios Históricos de Praga, 2025, Prague.org
Para más información, descarga la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y actualizaciones sobre el patrimonio judío de Praga. Tu visita a la Sinagoga Pinkas no es solo un paso al pasado, sino un tributo a la memoria y la resiliencia.