
Visitar la Columna Mariana en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga: Guía Completa
Fecha: 14-06-2025
Introducción
En el corazón de la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, la Columna Mariana (Mariánský sloup) se erige como un testimonio de la historia, la devoción religiosa y la identidad cambiante de la ciudad. Originalmente erigida en 1650 para honrar la resiliencia de Praga durante el asedio sueco, la columna se convirtió en un emblema del arte barroco y del triunfo católico. Su destrucción en 1918 y su posterior restauración en 2020 reflejan el diálogo continuo de la ciudad sobre el patrimonio, la política y la reconciliación (Prague.eu; Radio Prague International). Esta guía ofrece una visión completa de la historia, el significado, las características artísticas, la información práctica para la visita y consejos para aprovechar al máximo su visita a la Columna Mariana.
Contenidos
- Antecedentes históricos y orígenes
- Importancia religiosa y política
- Destrucción y Restauración
- Características artísticas y arquitectónicas
- Contexto cultural contemporáneo
- Información para la visita
- Consejos prácticos y preguntas frecuentes
- Conclusión y recursos adicionales
Antecedentes históricos y orígenes
La Columna Mariana fue encargada por el emperador Fernando III y terminada en 1650, tras la supervivencia de Praga al asedio sueco de 1648, al final de la Guerra de los Treinta Años. Diseñada por el arquitecto italiano Giovanni Battista Orsi, con el escultor Jan Jiří Bendl creando las figuras, la columna fue tanto un gesto de gratitud como una declaración política. Fue consagrada en 1652 y rápidamente se convirtió en un punto focal para las celebraciones católicas, simbolizando la consolidación del poder de los Habsburgo (y por lo tanto católico) en Bohemia (Prague.eu; Unexpected Traveller).
A diferencia de muchas columnas marianas en Europa Central dedicadas al alivio de la peste, la columna de Praga marcó una victoria militar y religiosa. Su erección después de la Batalla de la Montaña Blanca (1620) subrayó aún más el dominio católico y la supresión del protestantismo (Veritas).
Importancia religiosa y política
Durante más de dos siglos, la Columna Mariana desempeñó un papel central en la vida pública y espiritual de Praga. Albergó procesiones religiosas, especialmente en los días de fiesta mariana, y se mantuvo como un símbolo perdurable de la protección de la Virgen María sobre la ciudad (Radio Prague International). Su presencia fue también un recordatorio constante de la autoridad de los Habsburgo y de la recatolización, convirtiéndola en un monumento profundamente político (Contested Histories).
Destrucción y Restauración
Destrucción en 1918
Tras el colapso del Imperio Austrohúngaro y la fundación de Checoslovaquia, la columna se convirtió en un objetivo para los nacionalistas deseosos de romper con el pasado imperial. El 3 de noviembre de 1918, una multitud liderada por František Sauer derribó el monumento. El acto fue un potente símbolo de liberación para algunos, pero otros lamentaron la pérdida de una importante obra de arte barroco (Prague Morning). Los restos de la estatua original se conservan en el Museo Nacional de Praga.
Restauración y Re-erección
Los esfuerzos para restaurar la columna comenzaron poco después de su destrucción, pero solo cobraron impulso después de la Revolución de Terciopelo en 1989. Los partidarios vieron la restauración como una forma de sanar heridas históricas y recuperar el patrimonio perdido, mientras que los opositores la consideraron un regreso a los símbolos de opresión. Después de un extenso debate, se concedió el permiso en 2013, y la réplica, elaborada por el escultor Petr Váňa, fue erigida en agosto de 2020, precisamente en la Fiesta de la Asunción. La restauración utilizó arenisca de cantera original y tuvo como objetivo reproducir fielmente el diseño barroco de Bendl (Expats.cz; Living Prague).
Características artísticas y arquitectónicas
Con aproximadamente 16 metros de altura, la Columna Mariana es un ejemplo sorprendente de escultura y simbolismo barrocos. El fuste principal, tallado en arenisca de Bohemia, soporta una estatua dorada de dos metros de la Virgen María representada en la tradición de la Inmaculada Concepción: de pie sobre una luna creciente y aplastando una serpiente, lo que significa el triunfo sobre el mal.
En las esquinas de la base cuadrada hay cuatro ángeles que representan las virtudes cardinales—Fe, Esperanza, Caridad y Coraje—, cada uno inmerso en una dramática lucha contra demonios alegóricos. La base misma albergó una pequeña capilla para la oración, y todo el monumento se alinea con el Meridiano de Praga, marcando el mediodía local con su sombra (Living Prague; Delve Into Europe).
La reconstrucción de 2020 conservó estas características originales, utilizando arenisca india para mayor durabilidad y tonos azules vivos para emular los esquemas de color históricos (Evendo).
Contexto cultural contemporáneo
La restauración de la Columna Mariana ha reavivado los debates sobre la identidad nacional, la memoria religiosa y el significado del espacio público en Praga. Sus partidarios consideran la columna una parte vital del paisaje histórico y artístico de la ciudad, complementando el cercano Monumento a Jan Hus, símbolo de la reforma protestante checa. Los críticos, por su parte, argumentan que su regreso reaviva recuerdos de la catolización forzada y del dominio imperial (Contested Histories; Veritas).
Hoy en día, la columna es un lugar activo de devoción religiosa, eventos culturales y un punto culminante en las visitas a pie por la Plaza de la Ciudad Vieja. Su sombra, al caer sobre el Meridiano de Praga, sigue marcando el mediodía como lo hacía hace siglos (Delve Into Europe).
Información para la visita
Ubicación y Acceso
- Dirección: Plaza de la Ciudad Vieja (Staroměstské náměstí), Praga 1.
- Cómo llegar: Tome la Línea A o B del metro hasta la estación ‘Můstek’ (10 minutos a pie), o las líneas de tranvía 17 y 18 hasta la parada ‘Staroměstská’. El estacionamiento es limitado; los garajes cercanos incluyen ‘Dlouhá třída’ y ‘Palladium’ (Evendo).
Horarios de Visita y Entradas
- Horario: La Columna Mariana está al aire libre y es accesible 24/7, todo el año.
- Entradas: Entrada gratuita; la visita es gratuita en todo momento.
Accesibilidad
- La Plaza de la Ciudad Vieja es peatonal y accesible para sillas de ruedas, con caminos pavimentados. Durante las temporadas altas de turismo y los eventos importantes (por ejemplo, mercados de Navidad/Pascua), el área puede estar concurrida, por lo que se recomienda visitarla temprano por la mañana o al atardecer.
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
- Numerosas visitas guiadas a pie por la Plaza de la Ciudad Vieja incluyen la Columna Mariana. Los tours proporcionan contexto histórico y narración; se recomienda reservar con antelación. Ocasionalmente se celebran ceremonias religiosas especiales y festivales culturales en la columna (Unexpected Traveller).
Atracciones Cercanas
- A poca distancia a pie:
- Reloj Astronómico
- Iglesia de Nuestra Señora de Týn
- Palacio Kinský
- Monumento a Jan Hus
- Lapidarium del Museo Nacional (fragmentos originales de la columna)
- Casa del Minuto (Oh The Places They Went)
Instalaciones y Servicios
- Centro de Información Turística (junto al Reloj Astronómico) ofrece mapas gratuitos y orientación.
- Numerosas cafeterías, restaurantes y tiendas rodean la plaza.
- Bancos y espacios abiertos para descansar y observar a la gente.
Seguridad y Etiqueta
- La Plaza de la Ciudad Vieja es generalmente segura; tenga cuidado con los carteristas durante eventos con mucha gente.
- Trate el monumento con respeto, especialmente durante las ceremonias religiosas.
Consejos Prácticos y Preguntas Frecuentes
Mejores Momentos para Visitar
- Las mañanas temprano (antes de las 9:00 AM) y las tardes ofrecen una iluminación óptima y menos gente, ideal para la fotografía y la reflexión tranquila.
- La plaza es especialmente vibrante durante los festivales de temporada, pero puede estar concurrida.
Características Únicas y Datos Menos Conocidos
- La columna original funcionaba como un reloj de sol, con su sombra marcando el meridiano de Praga al mediodía.
- La reconstrucción de 2020 pesa 118 toneladas y utilizó arenisca india para mayor durabilidad.
- El color azul de la réplica es único entre las columnas marianas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Columna Mariana? R: La Columna Mariana es accesible 24/7 como monumento público al aire libre.
P: ¿Se requiere entrada o billete? R: No, la visita a la Columna Mariana es gratuita.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, hay visitas guiadas a la Plaza de la Ciudad Vieja que incluyen la Columna Mariana.
P: ¿El sitio es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, la plaza es peatonal y accesible para visitantes con movilidad reducida.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Absolutamente; el amanecer y el atardecer proporcionan una hermosa iluminación para las fotos.
Conclusión
La Columna Mariana es un símbolo vivo de la resiliencia, el arte y la compleja identidad de Praga. Su dramática historia —desde obra maestra barroca hasta símbolo de liberación, y su reciente restauración— refleja la narrativa en constante evolución de la ciudad. Los visitantes pueden experimentar libremente su belleza y significado en cualquier momento, y la ubicación central de la columna la convierte en una parada esencial en cualquier itinerario por Praga.
Para profundizar su experiencia, considere unirse a una visita guiada, explorar los lugares de interés cercanos o asistir a un evento local. Para obtener información adicional y ayuda práctica, descargue la aplicación Audiala para guías de audio y consejos actualizados, y síganos en las redes sociales para obtener las últimas noticias sobre los tesoros culturales de Praga.
Fuentes y Lecturas Adicionales
- Prague.eu
- Radio Prague International
- Expats.cz
- Prague Morning
- Living Prague
- Unexpected Traveller
- Oh The Places They Went
- Contested Histories
- Delve Into Europe
- Veritas
- Evendo